La Revista

Wednesday 22 Mar 2023 | Actualizado a 17:02 PM

La inteligencia artificial aplicada al arte es entretenimiento, dice historiadora

Herramientas como Dall-E, Midjourney y Stable Diffusion ha creado conmoción en el mundo del arte con su capacidad casi instantánea de transformar unas palabras en imágenes.

Bastan unos segundos para a creación de arte con inteligencia artificial. Foto: AFP

Por AFP

/ 1 de febrero de 2023 / 10:09

La historiadora del arte y experta en inteligencia artificial Emily L. Spratt considera que las nuevas herramientas de creación de imágenes con inteligencia artificial son más «entretenimiento» que arte, a pesar de sus increíbles posibilidades.

Herramientas como Dall-E, Midjourney y Stable Diffusion ha creado conmoción en el mundo del arte con su capacidad casi instantánea de transformar unas palabras en imágenes.

Basta con escribir o decir algo como «Brad Pitt en una canoa en el espacio al estilo de Mondrian» para obtener en unos segundos una colorida imagen del actor remando entre las estrellas.

Integración inevitable

Pese a que las empresas tecnológicas presentan sus herramientas como un medio de liberación del arte, esta idea de «democratización» es «demasiado simplista» e «ingenua», según Spratt.

Estas herramientas son sobretodo «una manera de fomentar el uso de grandes plataformas de Internet, lo que por supuesto beneficia a estas empresas», explica.

Spratt considera que la frontera entre inteligencia artificial y otras tecnologías va difuminándose, en referencia a los programas de manipulación de imágenes ya muy utilizados.

«Pienso que en el futuro la inteligencia artificial integrará la arquitectura ya existente de creación de imágenes digitales».

«Será difícil de evitar porque se infiltra en todas nuestras interacciones digitales, a menudo sin que lo sepamos; especialmente cuando creamos, editamos o buscamos imágenes», añade Spratt.

También puede leer: Inteligencia artificial para las tareas escolares, ¿pesadilla u oportunidad para los maestros?

¿Se pueden crear obras maestras?  

A parte de las simples herramientas de Internet, muchos artistas trabajan con sus propios algoritmos y sus propias bases de datos.

Sus obras se venden por decenas, incluso cientos de miles de dólares.

Emily L. Spratt destaca al artista alemán Mario Klingemann, cuya obra «Series de atracciones hiperdimensionales, bestiario» es una de las más mencionadas.

«Es un vídeo de unas formas aparentemente orgánicas que se transforman permanentemente y que parecen momentáneamente animales reconocibles», explica Spratt.

«Honestamente, es un poco desconcertante, pero funciona bien como comentario sobre las líneas que dividen lo material e inmaterial, y los límites de estas inteligencias artificiales para recrear el mundo».

Para Spratt, el arte de Klingemann plantea cuestiones sobre la inteligencia artificial como medio de expresión, y más ampliamente sobre la naturaleza de la creatividad.

Frontera con el arte

El desarrollo de las inteligencias artificiales que generan imágenes se aceleró con la creación de ImageNet, una base de datos de imágenes etiquetadas, es decir, catalogadas mediante palabras clave.

En 2018, un colectivo francés llamado «Obvious» («evidente» en español) vendió una obra por más de 400.000 dólares, explicando que había sido «creada» por una inteligencia artificial.

La venta generó controversia cuando Obvious reconoció haber utilizado el algoritmo de un artista y programador estadounidense, Robbie Barrat.

«La razón por la que la obra de Obvious se vendió, sobretodo a ese precio, es en gran parte porque se anunció como la primera obra creada por una inteligencia artificial vendida en una gran casa de subastas», dice Spratt.

«En realidad, era el mercado del arte experimentando con la oferta de una obra de arte producida por una inteligencia artificial en consonancia con los cánones del sector», explica Spratt.

En ese momento, había mucho interés en acercar el arte y la tecnología, pero la crisis del sector tecnológico enfrió ese entusiasmo.

Grandes casas de subasta como Christie’s o Sotheby’s crearon plataformas distintas para vender estas obras digitales.

«Es como si no quisieran mancillar el arte con estas nuevas exploraciones digitales», opina Spratt.

Y los críticos de arte todavía deben ponerse al día para aprender a distinguir lo bueno, lo malo o lo mediocre, añade.

«Desgraciadamente, el discurso sobre el arte creado por inteligencias artificiales aún no está listo, pero creo que está en camino, y debería surgir del ámbito de la historia del arte», insiste Emily L. Spratt.

Comparte y opina:

Gran jurado de NY cancela sesión, retrasando decisión sobre cargos contra Trump

La sesión de este miércoles fue cancelada, dijeron funcionarios policiales no identificados a varios medios estadounidenses, sin explicar por qué.

Gran jurado de NY cancela sesión, retrasando cargos contra Trump.

Por AFP

/ 22 de marzo de 2023 / 16:41

Un gran jurado de Nueva York canceló su sesión de este miércoles, informaron medios estadounidenses. Esta determinación retrasa la decisión sobre una eventual acusación penal contra el expresidente Donald Trump. Acusación que se da por dinero pagado para silenciar a una actriz porno.

El panel, que opera en secreto, generalmente se reúne los lunes, miércoles y jueves por la tarde; lo que ha generado especulaciones sobre la inminencia de una votación sobre una inculpación histórica contra un expresidente.

Sesión cancelada

La sesión de este miércoles fue cancelada, dijeron funcionarios policiales no identificados a varios medios estadounidenses, sin explicar por qué. El diario The New York Times informó que las interrupciones en los procedimientos de un gran jurado no son inusuales.

Insider, el medio que dio la noticia de que el gran jurado no se reunirá esta tarde, citó a una fuente diciendo que es posible que el panel no vuelva a sesionar esta semana. Lo que significa que lo más pronto que podría tomar una decisión sobre el caso de Trump es el lunes.

Con barricadas fuera de la Torre Trump y la policía en alerta máxima, la ciudad está en vilo desde hace días por la posibilidad de que el exmandatario sea inculpado por la justicia del estado de Nueva York. Particularmente después de que Trump afirmó el fin de semana que sería arrestado el martes, lo cual no ocurrió.

En Estados Unidos, los fiscales pueden presentar testigos y pruebas a un panel de ciudadanos conocido como gran jurado. Este jurado decide si un caso amerita una inculpación.

De ser inculpado, el magnate de 76 años se convertiría en el primer expresidente estadounidense acusado de un delito. Asimismo, se complicarán sus aspiraciones de ser elegido candidato presidencial republicano para las elecciones de 2024.

También sería la primera vez que podría verse a un expresidente estadounidense arrestado, registrado con toma de huellas dactilares, y posiblemente esposado.

El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, formó el gran jurado en enero; luego de su investigación sobre los $us 130.000 pagados a Daniels en 2016.

Los grandes jurados operan a puerta cerrada para evitar el perjurio o la manipulación de testigos antes de los juicios. Lo que hace prácticamente imposible seguir sus procedimientos.

Una portavoz de Bragg dijo a la AFP que «no puede confirmar ni comentar sobre asuntos del gran jurado».

Incluso una vez que el panel toma una decisión, no está claro cuándo Bragg anunciará los cargos.

Expertos legales han sugerido que podría pasar algún tiempo antes de que Trump, actualmente en su resort Mar-a-Lago en Florida, sea procesado ante un juez de la corte penal de Manhattan.

Le puede interesar: Nueva York se prepara para la probable inculpación de Donald Trump.

Trump llama a protestar

El pago a Daniels se realizó semanas antes de las elecciones de 2016; se hizo supuestamente para evitar que hiciera pública una relación extramarital que dice haber tenido con Trump años antes.

El morador de la Casa Blanca entre 2017 y 2021 niega la aventura y ha calificado la investigación como una «cacería de brujas».

El exabogado personal de Trump Michael Cohen, quien testificó ante el gran jurado, le dijo al Congreso en 2019 que hizo el pago en nombre de Trump, y luego se le reembolsó.

El pago a Daniels, si no se registró adecuadamente, podría resultar en un cargo por delito menor por falsificación de la contabilidad, según expertos. Pero podría elevarse a delito grave si se buscaba encubrir un segundo delito, como una violación de las leyes del financiamiento de campañas, penado con hasta cuatro años de cárcel.

Pero esto no está probado y sería difícil probarlo en la corte, dicen analistas.

Una acusación contra Trump daría comienzo a un proceso que podría durar varios meses, si no más. Enfrentaría muchos temas legales antes de la selección del jurado y complicaría la labor del Servicio Secreto que protege a Trump.

El expresidente ha convocado a manifestaciones masivas si lo acusan. En ese sentido, alimentando temores de disturbios similares a los del 6 de enero de 2021, cuando partidarios pro-Trump asaltaron el Capitolio de Estados Unidos, pero hasta ahora las protestas han sido pequeñas y silenciosas.

La policía de Nueva York erigió barricadas frente al juzgado y la Torre Trump.

Investigaciones penales

Trump enfrenta varias investigaciones penales a nivel estatal y federal por posibles irregularidades que amenazan su nueva carrera hacia la Casa Blanca. Muchas de ellas más graves que el caso de Manhattan.

Incluyen sus intentos para anular su derrota electoral de 2020 en el estado de Georgia; además de su manejo de documentos clasificados y su posible participación en los disturbios del 6 de enero.

Algunos observadores creen que una acusación es un mal presagio para las posibilidades de Trump en 2024. Mientras que otros dicen que una inculpación podría aumentar el apoyo al exmandatario.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La CPI rechaza ‘amenazas’ recibidas por ordenar la captura de Putin

La Presidencia de la Asamblea de los Estados Partes, integrada por los 123 países miembros de la CPI, deplora las "amenazas contra la CPI

La sede la Corte Penal Internacional

Por AFP

/ 22 de marzo de 2023 / 14:31

El órgano legislativo de la Corte Penal Internacional (CPI) rechaza «amenazas» recibidas por ordenar la captura de Vladimir Putin, sospechoso de crímenes de guerra.

La corte con sede en La Haya emitió el viernes un mandato de arresto contra Putin y la comisionada rusa para los derechos del niño, Maria Lvova-Belova.

Por las acusaciones de deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.  

Rusia -que no forma parte de la CPI- anunció el lunes la apertura de una causa penal contra el fiscal principal del tribunal, Karim Khan y contra tres magistrados.  

El expresidente ruso Dimitri Medvedev, en la red social Telegram, advirtió a los jueces de la corte que «mirasen el cielo con atención», en referencia a un ataque con misil.  

Lea también: Xi deja Rusia tras una cumbre con Putin para iniciar una ‘nueva era’

Captura de Putin

La Presidencia de la Asamblea de los Estados Partes, integrada por los 123 países miembros de la CPI, deplora las «amenazas contra la CPI.

Así como contra su Fiscal y sus jueces», indicó el organismo en un comunicado.

La asamblea del tribunal también criticó «los intentos de obstruir los esfuerzos internacionales para garantizar la rendición de cuentas por actos prohibidos por el derecho internacional».  

La asamblea también «reafirmó su plena confianza en la Corte».

Ucrania afirma que más de 16.000 niños ucranianos habrían sido deportados a Rusia desde el inicio de la invasión y que muchos fueron trasladados a instituciones y casas de acogida. 

El fiscal Khan, que lleva más de un año investigando posibles crímenes de guerra o contra la humanidad cometidos durante la ofensiva rusa, dijo a AFP que las supuestas deportaciones suman «miles» de casos.

Xi deja Rusia

El presidente chino Xi Jinping deja Rusia tras una cumbre con su par Vladimir Putin para iniciar una «nueva era» de relaciones entre ambos países.

La reunión entre mandatarios no dejó avances importantes para un eventual cese al fuego en Ucrania.

Ambas naciones, dispuestas a contrarrestar la influencia internacional estadounidense, expresaron sus inquietudes por la expansión de la OTAN.

Acordaron profundizar una alianza que se ha estrechado desde la ofensiva rusa sobre Ucrania.

El avión de Xi despegó del aeropuerto moscovita de Vnúkovo después de ser despedido por una guardia de honor que tocó los himnos nacionales de Rusia y China.

(22/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Sarah Bernhardt, primera megaestrella y primera influyente

A su muerte, el 26 de marzo de 1923, Sarah Bernhardt era una celebridad sin rival en el mundo del teatro. Su figura será objeto de todo un programa de celebraciones en Francia a partir de este miércoles.

En Francia se alista un programa de celebraciones por el centenario de la muerte de Sarah Bernhardt. Foto: AFP

Por AFP

/ 22 de marzo de 2023 / 10:48

Antes de Hollywood hubo Sarah Bernhardt. Desaparecida hace 100 años, la legendaria artista francesa creó sus propias tendencias de moda, provocó escándalos y se convirtió en un auténtico mito planetario.

Su fecha de nacimiento es objeto de disputas, pero a su muerte, el 26 de marzo de 1923, Sarah Bernhardt era una celebridad sin rival en el mundo del teatro.

Su figura será objeto de todo un programa de celebraciones en Francia a partir de este miércoles.

«Es la primera estrella planetaria», explica Pierre-André Hélène, historiador y primer coleccionista privado en Francia de objetos personales de ese «monstruo sagrado», una expresión que fue inventada en su honor por el autor y poeta Jean Cocteau.

También puede leer: De YouTube a TikTok, los jóvenes que revolucionan las noticias

Mentiras e histeria

Sarah Bernhardt mintió a lo largo de su vida: sobre su fecha de nacimiento, sobre su padre, sobre el hombre con el que tuvo un hijo…

El ayuntamiento de París fue incendiado en 1871. Al perderse las partidas de nacimiento, es imposible corroborar la fecha de 1844, que ella misma daba.

Se sabe a ciencia cierta que fue cortesana en su juventud, gracias a una belleza magnética.

Tuvo como amantes al escritor Victor Hugo, al pintor Gustave Doré, al príncipe de Gales…

Pronto se convirtió en el rostro de Francia en todo el mundo, en especial tras su primera gira por Estados Unidos, en 1880.

En Nueva York los hombres lanzan sus abrigos al suelo a su paso. Un cow-boy recorre más de 400 km para verla sobre el escenario en Dallas.

En Australia «hubo escenas de histeria, decenas de miles de mujeres querían verla, tocarla», explica el historiador Hélène, que prepara un libro sobre la artista.

Ante todo era una actriz sin par, creadora de un estilo naturalista encima de las tablas, sin pomposidad ni pedantería.

«Hay cinco clases de actrices: las malas, las pasables, las buenas, las grandes y luego Sarah Bernhardt», llegó a decir el escritor Mark Twain.

«Un auténtico mito mundial», añade Hélène. «Tenía una presencia delirante y gran técnica vocal, muy cercana al arte lírico».

Y luego sus escenas de agonía y muerte. «La gente acudía para verla morir», asegura el historiador.

«Sus ojos daban vueltas, se quedaban en blanco, la gente estaba fascinada. Algunos creían realmente que se sentía mal», añade.

Artista autoritaria, Bernhardt llegó a amenazar con «dejar de morir» sobre escena si sus deseos artísticos no eran satisfechos.

Fue estrella de la venerable Comedia Francesa en París, antes de dar el portazo.

Había un dicho popular: en la capital había que ver la Torre Eiffel y a Sarah Bernhardt.

Pronto supo crear una maquinaria de promoción desconocida en la época.

«Su agente, Edward Jarrett, que le organizó viajes faraónicos, tenía un sentido grandioso de la comunicación, y entendió que su comportamiento insensato la conduciría hasta la cumbre», explica el historiador Hélène.

La retratan dentro de un ataúd, lo que provoca un escándalo. Monta en su mansión un auténtico zoo, con tigres, pájaros exóticos, una boa…

Aprende muy rápido el enorme valor de una imagen, en un momento en que la fotografía aún está en sus balbuceos.

Delgada y pelirroja

Y también reconoce la fuerza de la publicidad. Sarah Bernhardt presta su imagen a productos, algo revolucionario. «Es la primera mujer que deja que se utilice su rostor para productos derivados, desde los polvos de maquillaje a la absenta».

Además de admirar su talento, el público se agolpaba en el teatro para disfrutar con sus vestidos, que modificaron la moda femenina al llegar el siglo XX.

Era «delgada en la época de las mujeres con formas redondas, pelirroja (‘el color del diablo’), madre soltera», explica Edith de Belleville, guía en París.

«Escribió su propia leyenda, la de una mujer independiente, nueva», resume su biógrafa Sophie-Aude Picon.

Comparte y opina:

Biden entrega la medalla de las artes a Bruce Springsteen

El mandatario describió al "Boss" o "El Jefe", apodo de Springsteen, como un "trovador de la vida estadounidense, la resiliencia, la esperanza y los sueños".

Bruce Springsteen recibió la medalla de las Artes y las Humanidades. Foto: AFP

Por AFP

/ 22 de marzo de 2023 / 10:34

Joe Biden entregó este martes la medalla de las Artes y las Humanidades a 23 estadounidenses «extraordinarios», como el poeta de origen cubano Richard Blanco y al músico Bruce Springsteen, pero se echó de menos a José Feliciano, que está de gira.

El demócrata, que se supone que se presentará a la reelección en las presidenciales de 2024, recordó la importancia de la cultura y la libertad de expresión y recalcó que la democracia es «un pacto», «una opción».

«Es una elección que hacemos, elegir el progreso de la unión sobre el caos; literalmente la verdad sobre las mentiras, la elección de recordar la historia, no borrarla, no importa lo difícil que sea», dijo.

Estados Unidos es «una gran nación, en gran parte debido al poder de las artes y las humanidades grabado en el ADN» del país, continuó.

«El trabajo de nuestros homenajeados es tan diverso como la nación» pero sus «hilos comunes» forman el tejido de Estados Unidos. «La búsqueda de la excelencia, el impulso de crear, el anhelo de conectarse y la audacia» para ser «constructores de puentes y cambios», resumió Biden.

Durante la ceremonia, celebrada en la Casa Blanca, el presidente demócrata tuvo palabras para cada uno de los asistentes, «todos ellos maestros en su oficio».

También puede leer: Duran Duran se reúne con su antiguo guitarrista Andy Taylor

«El trovador»

En la entrega de la medalla, el mandatario describió al «Boss» o «El Jefe», apodo del músico Bruce Springsteen, como un «trovador de la vida estadounidense, la resiliencia, la esperanza y los sueños».

La leyenda del rock de Nueva Jersey es una de esas personas «que nacen para correr», bromeó el presidente. Refiriéndose así a sus 20 premios Grammy, un Óscar, miles de conciertos y millones de fans en todo el mundo.

El gran ausente fue José Feliciano, quien se encuentra de gira y que, según Biden, forma parte de los «artistas pioneros» que unen culturas y estilos y abren puertas a los latinos.

Feliciano, quien nació ciego en Puerto Rico, fue uno de los primeros latinos en triunfar en Estados Unidos y cuenta con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Seiscientas canciones a sus espaldas a lo largo de 60 años, entre ellas la célebre «Feliz Navidad», avalan su trayectoria musical.

Ademas de Springsteen y Feliciano, entre los otros artistas distinguidos con esta medalla destacan la diseñadora Vera Wang y la actriz Julia Louis-Dreyfus.

Y también la cantante estadounidense Gladys Knight, conocida como «la emperatriz del Soul», de quien Biden se declara fan y; cuyo talento inspiró a generaciones de artistas.

Laureados

Completan la lista Mindy Kaling, Judith Francisca Baca, Fred Eychaner, Antonio Martorell-Cardona, Joan Shigekawa, The Billie Holiday Theatre y The International Association of Blacks in Dance.

Durante la ceremonia, a la que asistió la primera dama, Jill Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, se entregó también la Medalla Nacional de las Humanidades.

La recibió entre otros el poeta Richard Blanco, conocido por el poema One Today (Un Hoy), que leyó en la segunda investidura como presidente de Barack Obama en 2013.

Biden leyó un fragmento del famoso poema de este hijo de inmigrantes cubanos.

Entre los demás laureados figuran historiadores, escritores, académicos y activistas: Johnnetta Betsch Cole, Walter Isaacson, Earl Lewis, Henrietta Mann, Ann Patchett, Bryan Stevenson, Amy Tan, Tara Westover, Colson Whitehead, el Native America Calling y el cantante Elton John, quien recibió la medalla en septiembre pasado.

Se trata de premios de la edición de 2021 que no se pudieron entregar debido a la pandemia de COVID-19.

Comparte y opina:

De YouTube a TikTok, los jóvenes que revolucionan las noticias

Con menos de tres años de vida, la cuenta ac2ality suma 4,3 millones de seguidores, una cantidad muy por encima de la mayoría de los grandes medios en esta red social.

En la cuenta de TikTok ac2ality, jóvenes informan noticias. Foto: AFP

Por AFP

/ 22 de marzo de 2023 / 10:20

En las afueras de Madrid, cuatro amigas crean videos que resumen la actualidad y suman miles de visionados en TikTok donde, como otros jóvenes, han renovado la forma de informarse, marcando distancias con los medios tradicionales.

Con menos de tres años de vida, la cuenta ac2ality suma 4,3 millones de seguidores. Una cantidad muy por encima de la mayoría de los grandes medios en esta red social.

La idea surgió cuando dos de sus componentes, entonces estudiantes en Londres, se vieron arrolladas por el torrente de información surgido sobre el Brexit entre 2016 y 2020.

«Nos leíamos un montón de artículos, pero no conseguíamos tener un entendimiento así más general sobre lo que estaba pasando», explica Gabriela Campbell, graduada en biotecnología de 26 años. «Si a nosotras nos cuesta, tiene que haber más gente como nosotras», agrega.

Con el objetivo de «traducir los periódicos» en videos de un minuto, y sin pretender ser consideradas periodistas, decidieron junto a otras dos amigas crear ac2ality en junio de 2020; justo en el momento en que la red social china, famosa por sus videos cortos y verticales, se popularizaba a gran velocidad entre los jóvenes.

Según un informe del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo, vinculado a la universidad de Oxford, ac2ality es ya la primera cuenta de actualidad en lengua española en TikTok.

Creado en apenas unos minutos usando un smartphone, una lámpara circular y algunas imágenes rudimentarias, el video en el que relatan la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022 cuenta con más de 17 millones de visualizaciones.

También puede leer: TikTok dice que la mitad de los estadounidenses usan la aplicación

Desconexión

Las redes sociales, especialmente YouTube, Instagram y TikTok, se han convertido en las primeras fuentes de información para los jóvenes. Esto, según diferentes estudios, como el del regulador británico Ofcom del mes de julio.

Estos medios creados «por jóvenes y para los jóvenes» en las redes son pesos pesados. Pero demuestran además que tras este tipo de comunicación ya no tienen que haber necesariamente empresas, explica a la AFP Nic Newman, investigador en el Instituto Reuters.

Los «algoritmos pueden permitir a personas llegar a enormes cantidades de gente», gracias a sus recomendaciones, apunta.

En Francia, HugoDécrypte es una de las cuentas de actualidad más seguidas, que incluso consiguió entrevistar al presidente Emmanuel Macron o a Bill Gates.

Su fundador, el YouTuber Hugo Travers, de 25 años, afirma en una entrevista con la AFP, que sabe «hablar a una generación», una parte de la cual «desconectaba» cuando «seguía la actualidad en los medios más tradicionales».

La popularidad de estas cuentas en las redes, donde «todos los medios de comunicación batallan por nuestra atención», en un contexto de «infoxicación», reside en sus formatos cortos, didácticos, creativos y con un tono más ligero, observa Susana Pérez Soler, profesora de periodismo digital e investigadora en la Universidad Ramon Llull de Barcelona.

La investigadora advierte, sin embargo, que ac2ality es un «resumen» de la actualidad y «no es periodismo»; ya que para ello se necesitaría de «un trabajo de investigación, de un trabajo de contrastar fuentes y de comprobar la veracidad de esas fuentes».

Competencia

Los millones de seguidores que suman estas cuentas despiertan, en ocasiones, la envidia de los grandes medios, en constante búsqueda de renovar y ampliar su audiencia.

Pese a que un gran grupo español ya les mostró su interés, ac2ality prefiere mantener por ahora las distancias. Según su cofundadora Daniela Álvarez, una de sus claves del éxito es que no están «asociadas a ningún medio de comunicación». Ello, por considerarlos «muy politizados» y con una pesada burocracia interna.

«Lo que importa aquí no son necesariamente los medios que tienes, el grupo, si estás instalado en el medio (…), es lo que aportas», apunta, de su lado, Hugo Travers.

Otros periodistas, que sí trabajan en medios, crean además sus propios contenidos en las redes. La británica Sophia Smith Galer, por ejemplo, que suma más de 130 millones de visualizaciones en su cuenta de TikTok, en la que habla principalmente de salud sexual.

«Soy mi propia redactora jefe» en TikTok y «no tengo que convencer a un editor guardián de por qué una noticia es importante», explica esta periodista de Vice News, de 28 años, que estima que los temas «importantes» para los jóvenes, como los que trata, están poco cubiertos en los medios tradicionales.

En algunos casos, sin embargo, los jóvenes de 15 a 30 años sí recurren a los medios clásicos, según apunta Nic Newman.

«Cuando tienes que hablar de un tema como Ucrania, muchos jóvenes no quieren que se lo presenten personas de 18 años; sino que quieren las noticias presentadas por gente que está realmente en la zona de guerra y sabe verdaderamente de lo que está hablando», dice.

Comparte y opina:

Últimas Noticias