Icono del sitio La Razón

FCBCB y Coordinadora de la Mujer difundirán obras ganadoras del concurso Letras e imágenes de nuevo tiempo

La directora de la Coordinadora de la Mujer y el presidente de la Fundación Cultural. Foto: FCBCB.

La directora de la Coordinadora de la Mujer y el presidente de la Fundación Cultural. Foto: FCBCB.

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia FCBCB y la Coordinadora de la Mujer suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional. Se trata de colaborar en la edición, publicación y difusión de las obras ganadoras de la séptima edición del concurso Letras e imágenes de nuevo tiempo.

«Con esta alianza estratégica podemos garantizar que estas publicaciones llegarán a nivel nacional a todas las organizaciones que trabajan en el tema de las mujeres». Así lo afirmó el presidente de la Fundación Cultural, Luis Oporto, quien, junto a la directora ejecutiva de la Coordinadora de la Mujer, Tania Sánchez, suscribieron el convenio.

Destacó que en la séptima convocatoria del concurso Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo se superaron las expectativas en la participación y postulación de trabajos.

Además, las obras ganadoras pertenecen a autores jóvenes que demuestran que la nueva generación acompaña el proceso de despatriarcalización; por lo que, están convencidos de trabajar por una vida libre de violencia.

La séptima convocatoria del concurso Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo eligió a 24 ganadores, en diferentes géneros, que reflexionan y proponen estrategias para enfrentar la cultura patriarcal.

También puede leer: Jorge Ruiz impone sus ‘Imágenes Andinas’ en el Simón I. Patiño

Nueva temática

En esta gestión la temática del certamen fue Mujeres: resistencias, culturas, memorias y luchas; en el marco de la declaratoria de 2022 como Año de la Revolución Cultural para la Despatriarcalización por una vida libre de violencia contra las mujeres.

Asimismo, Sánchez destacó que la iniciativa de la convocatoria aporta a la construcción de sociedades justas y equitativas.

«Esta iniciativa de la FCBCB profundiza esta revolución democrática cultural con el componente de despatriarcalización; planteando que las mujeres en la historia, letras y cultura no solo son una añadidura, no son musas que posan». «Desde ahí sale la construcción del país, sale la despatriarcalización y la descolonización», expresó la directora.

El convenio establece mecanismos de cooperación, colaboración y coordinación interinstitucional para fomentar actividades artísticas, culturales y de investigación que desarrollan ambas instituciones.