La Asamblea Nacional de Venezuela ha aprobado en primera discusión el texto que otorgará al presidente Hugo Chávez poderes especiales para legislar por decreto durante un año.

Una Ley Habilitante que, según el Mandatario, es necesaria para «enfrentar la emergencia (generada por las lluvias de los últimos meses) y las causas de la emergencia», pero que también servirá para convertir en un cascarón vacío al nuevo Parlamento que se instalará el 5 de enero, en el que el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela ya no contará con mayoría absoluta de los votos.

Ayer, el vicepresidente de Venezuela, Elías Jaua, formalizó ante el Parlamento la petición de poderes anunciada el viernes por Chávez a través de un mensaje televisado. «Esperamos que la Asamblea considere esta semana la solicitud que hemos hecho», dijo Jaua; y sus palabras fueron órdenes. «Será aprobada y tendrá una duración de 12 meses (…) Esperamos sancionarla este jueves», le respondió Cilia Flores, presidenta de la Asamblea Unicameral.

Apenas unas horas más tarde, el proyecto de ley ya estaba siendo presentado para su primera lectura y fue aprobado ya en la noche con los votos del Partido Socialista Unido de Venezuela y los partidos de la alianza oficialista, la abstención de Patria Para Todos y el rechazo de los grupos parlamentarios Podemos y Movimiento Ecológico y Humanista.

La oposición considera que el objetivo de la medida no es resolver la crisis que viven los damnificados por las lluvias, sino «el desmontaje definitivo del sistema económico y financiero y la construcción de un sistema que permita al Gobierno amordazar a los venezolanos», como esgrimió el diputado Hermes García, de Podemos.