Al menos 37 personas han muerto durante unos enfrentamientos en la noche del martes en Saná, la capital de Yemen, entre las fuerzas gubernamentales y los partidarios del jefe tribal Sadek Al Ahmah, según ha indicado una fuente, informa El Mundo.

Los hombres del poderoso clan tribal de Sadeq al Ahmar, que tratan de forzar la salida del presidente, Ali Abdalá Saleh, después de 33 años en el poder, han tomado numerosos edificios gubernamentales, una noche después de que se rompiera la frágil tregua acordada el viernes por las partes. Mientras, las tropas yemeníes tienen otro frente abierto en Zinjibar, junto al golfo de Adén, donde 44 milicianos de Al Qaeda han muerto en combates en las últimas horas, según El País.

Los incidentes violentos tuvieron lugar a lo largo de toda la noche del martes al miércoles en el barrio de Al Hassaba, según los habitantes. El pasado martes también hubo enfrentamientos en la misma zona, ya que es donde reside Al Ahmad, tras cuatro días de tregua. «Hemos escuchado ambulancias durante toda la noche», declaró un habitante.

Un campo de la cuarta brigada del ejército y el Ministerio del Interior han sufrido daños tras el incidente. Una fuente cercana a la Presidencia ha confirmado que las fuerzas gubernamentales han «vuelto a tomar el control de varios edificios públicos», sin especificar cuales.

Entre los fallecidos en Saná, tanto en choques como en bombardeos, hay combatientes de ambos bandos, según fuentes médicas. El Ministerio de Defensa ha reconocido la muerte de 14 soldados, según Reuters. Los depósitos de cadáveres de los Hospitales Al Yumhuriya y Yamaa al Ulum wa al Tecnoloyia han recibido los cuerpos de al menos 23 milicianos de grupos tribales, informa EFE. citando fuentes médicas, según las cuales hay cuatro civiles muertos. El número de víctimas podría aumentar debido a que han resultado destruidos varios edificios por granadas de mortero y misiles, y se desconoce si hay personas atrapadas bajo los escombros.

Los choques han tenido lugar en el distrito de Hasaba, donde se encuentran la residencia de Al Ahmar y muchos edificios públicos. «Hemos oído ambulancias que evacuaban víctimas toda la noche», ha contado un vecino. También se han registrado combates cerca del aeropuerto de Saná. Esta mañana, se han escuchado explosiones en el norte de la capital, aunque la causa no está clara.

 

Al Qaeda

Al menos 44 integrantes de la red Al Qaeda murieron en un intento fallido de asaltar un cuartel militar cerca de la localidad meridional de Zinyibar, donde hombres armados y fuerzas de seguridad se enfrentan desde el pasado 27 de mayo.

Fuentes de seguridad y la agencia de noticias yemení, Saba, aseguraron hoy que los supuestos militantes de Al Qaeda intentaron tomar el cuartel de la Brigada 25, según EFE.

Las fuentes agregaron que fuerzas del Ejército y de la seguridad han lanzado una operación «de limpieza» en Zinyibar, capital de la provincia de Abyan, tomada el viernes por cientos de combatientes.

 Asimismo, indicaron que continuaba el acoso de «los restos del grupo terrorista» que todavía controlan, al parecer, algunos lugares de la ciudad.

Conflicto

Tras cuatro meses de protestas populares sangrientamente reprimidas por el régimen de Saleh, que se niega a dejar el poder, la revuelta adquirió otra magnitud el 23 de mayo con el inicio de duros combates en Saná entre fuerzas leales al presidente y un poderoso jefe tribal, que se unió a la oposición.

Estos combates, a los que se añaden en el sur enfrentamientos entre el ejército y los extremistas, eclipsaron el movimiento de protesta popular en Saná, donde solamente algunos centenares de irreductibles acampaban aún en la plaza del Cambio, según un fotógrafo de la AFP.

Los habitantes de Al Hasaba, barrio donde se producen los enfrentamientos en el norte de la capital, pasaron otra noche en blanco debido a los combates con armas de todo tipo de calibre, lo que permitió a los hombres del influyente jefe tribal Sadek al Ahmar acercarse a la sede de la presidencia.