Monday 5 Jun 2023 | Actualizado a 10:09 AM

México supera los 77.000 casos de personas desaparecidas, según el gobierno

Según el reporte de la Secretaría de Gobernación (interior), 18% de las desapariciones se produjeron en los últimos dos años, siendo 2019 el de mayor número de denuncias

Por AFP

/ 7 de octubre de 2020 / 14:29

México registra 77.171 personas desaparecidas, la mayoría tras una ofensiva militar antidrogas desplegada en 2006, año desde el cual se han hallado 6.900 cadáveres en fosas clandestinas, informó este miércoles el gobierno.

El conteo abarca el período comprendido desde 1964 a la fecha.

Según el reporte de la Secretaría de Gobernación (interior), 18% de las desapariciones se produjeron en los últimos dos años, siendo 2019 el de mayor número de denuncias (8.345).

El estado de Jalisco (oeste) concentra una de cada cuatro desapariciones desde diciembre de 2018 a la fecha, mientras que más de 90% de los casos están relacionados con el crimen organizado, detalló el informe.

El subsecretario de derechos humanos, Alejandro Encinas, informó que de 2006 a la fecha se han exhumado 6.900 cuerpos de 4.092 fosas clandestinas, la mayoría localizadas en los estados de Veracruz (este), Sinaloa (noroeste) Tamaulipas (noreste), Zacatecas (noroeste) y Guerrero (sur).

«En lo que va del actual gobierno se han registrado 1.257 fosas clandestinas y se han exhumado 1.957 cuerpos», afirmó Encinas durante la conferencia diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Datos

Uno de los casos más emblemáticos es el de los 43 estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa, quienes desaparecieron entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en la localidad de Iguala, Guerrero.

La Fiscalía mexicana anunció en julio pasado que fueron identificados los restos de Christian Alfonso Rodríguez Telumbe, uno de los alumnos desaparecidos, en el marco de una nueva investigación que echó por tierra la llamada «verdad histórica».

En diciembre de 2014 había sido identificado otro estudiante, Alexander Mora Venancio.

Desde diciembre de 2006, cuando el gobierno de la época lanzó un operativo militar antidrogas, hasta agosto pasado se han registrado más de 296.000 asesinatos en México, según cifras oficiales.

De acuerdo con las autoridades, la mayoría de estas muertes están ligadas a bandas criminales.

(07/10/2020)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Para Comisión Europea, Twitter’eligió la confrontación’ en temas de desinformación

Hace dos semanas, Twitter sorprendió a todos al anunciar su retirada del código de buenas prácticas de la UE

La vicepresidenta de la CE Vera Jourova habla durante una conferencia de prensa

Por AFP

/ 5 de junio de 2023 / 10:03

Twitter eligió una confrontación con la Comisión Europea de la UE al abandonar voluntariamente el código de prácticas sobre desinformación, afirmó este lunes la comisaria europea de Transparencia, Vera Jourova.

«Creemos que es un error de Twitter. Twitter ha escogido el peor camino. Eligió la confrontación», lamentó la funcionaria. Añadió que si la plataforma «quiere operar y hacer dinero en el mercado europeo, tiene que ajustarse» a la legislación vigente.

Hace dos semanas, Twitter sorprendió a todos al anunciar su retirada del código de buenas prácticas de la UE contra la desinformación en la red Internet, creado en 2018 y seguido por unas 30 empresas digitales, como Meta, Google, Microsoft o Tiktok.

El Código incluye unas 40 recomendaciones para establecer una mejor cooperación con los servicios de verificación de información y vitar la difusión de noticias falsas.

Lea también: Elon Musk apunta a seguir ‘desarrollando sus negocios en China’, según Pekín

Confrontación

De acuerdo con Jourova, la adhesión al código es voluntaria. Pero «al retirarse Twitter ha atraído mucha atención, sus acciones y ajuste a la legislación de la UE serán objeto de escrutinio vigoroso y urgente».

La UE adoptó dos ambiciosas leyes para regir la operación de los gigantes digitales en el mercado europeo. Esa normativa sitúa a Twitter junto a otras plataformas gigantes en el centro del escrutinio por parte de las instituciones europeas.

A partir de agosto, cuando entre en vigor un capítulo especial de la Ley de Servicios Digitales, «analizaremos el desempeño de Twitter, si se ajusta a la ley, y si toma las medidas necesarias para mitigar riesgos» ligados a la desinformación «especialmente el contenido ilegal».

Jourova lamentó la decisión de la empresa de retirarse del código porque «tenía gente muy informada y determinada que entendió que debe haber cierta responsabilidad, una responsabilidad mucho mayor del lado de las plataformas como Twitter».

(05/06/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Compañías aéreas prevén 4.350 millones de pasajeros en 2023, cerca del récord de 2019

La facturación global de los transportistas aéreos se situará en torno a los 803.000 millones de dólares, cerca de los 838.000 millones de 2019

Los viajeros caminan por la terminal del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington

Por AFP

/ 5 de junio de 2023 / 09:51

Las compañías áreas esperan transportar 4.350 millones de pasajeros en el mundo este año, cerca del récord de 4.540 millones en 2019, antes de la pandemia del covid-19, anunció este lunes su principal asociación internacional IATA reunida en asamblea general en Estambul.

Esta vigorosa reanudación del tráfico, impulsada entre otras cosas por la reapertura de China, significará el regreso a las ganancias para las aerolíneas, que obtendrían beneficios por 9.800 millones de dólares, es decir el doble de lo que proyectaba hasta el momento IATA.

Las compañías redujeron además a la mitad su estimación de pérdidas para 2022, a 3.600 millones de dólares.

La facturación global de los transportistas aéreos se situará en torno a los 803.000 millones de dólares, cerca de los 838.000 millones de 2019, según IATA, que revisó al alza sus anteriores previsiones de diciembre (779.000 millones).

Lea también: ¿Su vuelo fue demorado o cancelado? Conozca los beneficios que debe reclamar

Pasajeros

Aunque el margen operativo de la industria seguirá siendo bajo este año, a 1,2% según IATA, estos beneficios, los primeros desde el inicio de la pandemia, marcan una mejora espectacular en relación a los 42.000 millones de dólares de pérdidas en 2021 y el agujero de 2020 (137.700 millones).

No obstante, todas las zonas geográficas no registrarán beneficios este año, advirtió la asociación. Las empresas norteamericanas, europeas y de Oriente Medio avanzarán en positivo, con 11.500 millones, 5.100 millones y 2.000 millones de dólares respectivamente.   Pero las compañías de Asia-Pacífico (-6.900 millones de dólares), América Latina (-1.400 millones) y África (-500 millones) seguirán siendo deficitarias este año.

«Los desempeños financieros de las compañías aéreas son mejores de lo esperado. La rentabilidad más fuerte está impulsada por varios hechos positivos: China levantó las restricciones relacionadas con el COVID-19 antes de lo previsto”.

“Las ganancias del flete siguen siendo superiores a antes de la pandemia, aunque no es el caso a nivel de volúmenes. Y los costes empiezan a suavizarse. Los precios del queroseno, que siguen elevados, se contrajeron durante el primer semestre», apuntó Willie Walsh, el director general de la IATA.

(05/06/2023)

Comparte y opina:

El padre de Messi dice que a su hijo le gustaría volver a Barcelona

El padre del astro argentino precisó que habló con el presidente azulgrana, Joan Laporta, "pero nada concreto".

Lionel y Jorge Messi

Por AFP

/ 5 de junio de 2023 / 09:38

El padre y representante de Lionel Messi, Jorge, aseguró este lunes que al astro argentino le gustaría volver al Barcelona, pero que todavía no hay una decisión tomada.

«No sé nada todavía», afirmó Jorge, perseguido por una nube de periodistas en un vídeo reproducido por los medios españoles, a la pregunta de si puede volver Messi al Barcelona.

«Me encantaría» que regresara al Barça, añadió preguntado por si le gustaría que su hijo volviera a la capital catalana y también contestó con un escueto «sí» y una media sonrisa a la pregunta de si el Barça es también la opción preferida del ’10’.

Jorge recordó, no obstante, que la eventual vuelta de su hijo todavía «depende de un montón de cosas».

El padre del astro argentino precisó que habló con el presidente azulgrana, Joan Laporta, «pero nada concreto».

El padre y representante de Lionel afirmó que habrá pronto una decisión, pero «no sé qué decisión, no lo sé todavía, tenemos que hablar de montones de cosas».

Lea también: Arabia Saudita, Barcelona o Miami: ¿dónde irá Messi?

Interesados en Messi

Messi disputó el sábado su último partido con el PSG con el que acaba contrato tras dos años defendiendo la camiseta del club francés.

El Barça ya ha mostrado su deseo de volver a contar con la estrella argentina en declaraciones tanto del presidente Laporta como del técnico Xavi Hernández, pero se ve constreñido por las finanzas del club.

El equipo azulgrana está pendiente de que LaLiga dé luz verde a su plan de viabilidad para poder encarar nuevos fichajes. Lo que habría impedido al Barça trasladar ya una oferta a Messi, según la prensa española.

El Inter de Miami de la MLS estadounidense también habría mostrado interés por fichar al ’10’, mientras que fuentes cercanas a la negociación afirmaron el domingo que altos dirigentes del club saudita Al Hilal viajaron a París para cerrar un megacontrato con Messi.

La delegación saudita tiene previsto reunirse con el padre y agente del futbolista, Jorge Messi, con el objetivo de lograr la firma del argentino lo antes posible, añadieron estas fuentes.

(05/06/2023)

Comparte y opina:

Partido de López Obrador logra triunfo histórico en el estado más poblado de México

ras su triunfo electoral en el populoso Estado de México, según cifras preliminares, arrebatando además un bastión histórico al otrora hegemónico PRI

Delfina Gómez, candidata del partido gobernante, deposita su voto

Por AFP

/ 5 de junio de 2023 / 09:37

El partido del presidente Andrés Manuel López Obrador logró este domingo un triunfo histórico en el estado más poblado de México. Confirmó que es el nuevo actor dominante de la política mexicana.

Tras su triunfo electoral en el populoso Estado de México, según cifras preliminares, arrebatando además un bastión histórico al otrora hegemónico PRI.

Según la tendencia al 88,1% del conteo rápido del INE, la candidata a gobernadora del partido oficialista Morena, Delfina Gómez, aventajaba por 9 puntos porcentuales a su oponente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra del Moral.

Lea también: Estado más poblado de México vota en elección clave a un año de las presidenciales

Triunfo

A la luz de las cifras, Del Moral salió públicamente a reconocer que «el conteo rápido no me favorece». «Reconozco el triunfo de la maestra Delfina Gómez», dijo en conferencia desde su cuartel de campaña.

Morena, que ya gobierna solo o en alianza en 22 de los 32 estados mexicanos. Así afianza con este resultado su por ahora imbatible liderazgo de cara a las presidenciales del año próximo.

Le arrebata además al otrora hegemónico PRI su mayor bastión electoral, que gobernó ininterrumpidamente por 94 años, desde 1929.

El PRI gobernó México y todos sus estados durante siete décadas del siglo XX, hasta el 2000.

«Nuevo PRI»

Para el politólogo Miguel Tovar, de la firma Alterpraxis, con esta victoria Morena logra un «sueño» de López Obrador erigiéndose como el nuevo partido hegemónico de México.

«Lo que vemos en Morena es esta necesidad de encontrarse en este poder hegemónico, en ocupar todos y cada uno de los espacios (…) Este nuevo PRI que es Morena ha crecido como espuma», dijo a la AFP.

Gómez, por su parte, dijo sentirse «superorgullosa de todos los mexiquenses». Pues «ellos son los que han hecho posible este triunfo», durante una conferencia previa a la divulgación de las cifras.

En la elección del Estado de México, que convocó a 12,6 millones de electores, se registró una participación ciudadana del 48%, según estimaciones preliminares. Unos comicios vistos por analistas como un ensayo general y banderazo de la carrera por la presidencia en 2024.

En Texcoco, una localidad de 277.000 habitantes de la que Gómez fue alcaldesa, Jorge Alvarado. Se trata de un limpiabotas de 50 años, opinó que «es el momento del cambio», esperanzado en el triunfo de Morena.

«El voto es el que manda y la mayoría es la que decide», dijo por su parte José Espiridión Vázquez, empleado de 54 años del municipio de Tepetlaoxtoc, quien apoyó a Del Moral.

El Estado de México es uno de los más violentos del país, con alta tasa de homicidios y desapariciones en sus localidades más pobres, agraviadas además por impunidad y corrupción de sus autoridades.

En contraste, el «Edomex» -como se conoce este estado- alberga también grandes industrias (Nestlé, Ford) y atractivos turísticos como las ruinas prehispánicas de Teotihuacán.

Con 17 millones de habitantes -casi la población de Guatemala- y un peso económico equivalente al 9,1% del PIB nacional, «es una minirepública mexicana» fragmentada entre zonas modernas y otras «profundamente rurales», describió Tovar.

(05/06/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Hombres armados matan a 30 personas en pueblos del norte de Nigeria

El aumento de la violencia en estas regiones rurales de Nigeria se debe a la rivalidad por los recursos entre ganaderos y agricultores

Imagen de referencia

Por AFP

/ 5 de junio de 2023 / 09:23

Hombres armados mataron a 30 personas el fin de semana en seis pueblos del norte de Nigeria, una región atacada a menudo por bandas criminales, informó este lunes la policía local.

Grupos en motocicletas perpetraron ataques en el distrito de Tangaza (estado de Sokoto) y mataron a «ocho personas en Raka, siete en Bilingawa, seis en Jaba, cuatro en Dabagi, tres en Raka Dutse y dos en Tsalewa», precisó el portavoz de la policía local, Ahmad Rufai, en un comunicado.

Lea también:

Guterres espera profundizar con el nuevo presidente de Nigeria los lazos entre la ONU y el país africano

Hombres armados

Vecinos de dos de los pueblos atacados dijeron, sin embargo, que 36 personas habían muerto en los incidentes.   Según ellos, el motivo de las represalias fue que se negaron a pagar a los grupos armados para garantizar su protección.

«Enterramos a 36 personas ayer (domingo) que fueron asesinadas por los bandidos», dijo a la AFP Kasimu Musa, un residente de Raka Dutse.

El aumento de la violencia en estas regiones rurales de Nigeria se debe a la rivalidad por los recursos entre ganaderos y agricultores.  

En esta zona, las tierras para cultivar o para el pasto son cada vez más escasas, y los conflictos se han multiplicado. Estas comunidades han movilizado grupos armados para asegurar su protección.

Lea también:

La ONU se encuentra alarmada porque los conflictos afectan a los niños en Nigeria

(05/06/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias