Al-Attiyah es sancionado y Terranova gana en autos
El príncipe catarí fue penalizado con dos minutos y 200 euros (240 dólares) por salir con exceso de velocidad en un punto de control, que le valió quedar relegado a la séptima colocación.

La primera etapa del Dakar 2015, que pintaba para ser una introducción sencilla y apacible, terminó siendo una verdadera pesadilla para el español Nani Roma en autos y hasta deparó una tardía sanción para el catarí Nasser Al-Attiyah, que lo privó del triunfo.
“Hay que asumirlo y ver el lado positivo. Lo importante ahora es llegar y trabajar para el equipo, que es importante. Primero tenemos que ver qué pasa y luego veremos qué haremos mañana (hoy)”, sentenció Nani Roma que llegó seis horas y 25 minutos después que el líder.
El príncipe catarí fue penalizado con dos minutos y 200 euros (240 dólares) por salir con exceso de velocidad en un punto de control, que le valió quedar relegado a la séptima colocación. El Mini de Al-Attiyah pasó a 68 kilómetros por hora un punto de control, cuya velocidad máxima permitida era de 50. Por ello el ganador fue el argentino Orlando Terranova, quien hizo un tiempo de una hora, 13 minutos y 12 segundos.
“Sentimos muy bien el auto durante toda la etapa que fue corta pero muy intensa. Tuvimos un problema en el aire acondicionado, pero este resultado es muy alentador”, señaló el piloto de Mendoza y representante de Mini. Por tanto, en segundo lugar terminó el estadounidense Robby Gordon (01h13’54”), y tercero fue el sudafricano Giniel De Villiers (01h14’02”). Por la sanción sufrida de dos minutos el príncipe catarí acabó en la séptima casilla, con un registro de 01h14’50”.
El español Carlos Sainz, que arribó en la octava posición (01h14’56”), evaluó el regreso de la marca Peugeot tras 25 años de ausencia de forma positiva. “Hemos terminado una etapa fácil muy bien y cumplimos con el plan de ir aprendiendo a cada kilómetro de este Dakar”. Mientras que el francés Stephane Peterhansel, debutante en autos, fue décimo (01h15’25”).
Stacey se impone en los camiones
Ganadores
El trío formado por los holandeses Hans Stacey y Bernard Der Kinderen, y el belga Serge Bruynkens ganó en camiones, en una hora, 30 minutos y 43 segundos.
Escoltas
En segundo lugar acabó el holandés Marcel Van Vliet con un crono de 01h31’18” y tercero fue el checo Ales Loprais (01h31’30”).
Lo que viene
La segunda etapa de camiones será distinta a las otras categorías, pues recorrerá 646 kilómetros (315 de enlace y 331 cronometrados) entre Villa Carlos Paz y San Juan.
Sunderland gana en motos y Casale vence en cuadriciclos
El británico Sam Sunderland, del equipo KTM, ganó la primera etapa del Dakar en la categoría de motos, una especial cronometrada de 175 kilómetros disputada ayer entre Buenos Aires y Villa Carlos Paz, donde el chileno Ignacio Casale venció en cuadriciclos.
Con un tiempo de una hora, 18 minutos y 57 segundos, Sunderland superó en cinco segundos al portugués Paulo Gonçalves (Honda) y en un minuto y 12 segundos al español Marc Coma (KTM), segundo y tercero, respectivamente.
“Soy aspirante (al triunfo final) el primer día. Espero ser también aspirante al final pero solo hemos cubierto 175 kilómetros y queda mucha carrera por delante”, dijo Sunderland.
Coma fue el primero en largar tras ser el campeón de la prueba en la edición 2014.
El chileno Israel Esquerre (Honda) acabó sexto, siendo el primer latinoamericano en terminar, a dos minutos y 16 segundos del líder. Su compatriota Pablo Quintanilla (KTM) fue noveno (a dos minutos 58 segundos).
Casale (Yamaha) dio un golpe sobre la mesa desde el primer día y se impuso con autoridad a todos sus rivales (01h37’08”).
El trasandino, que en 2014 se convirtió en el primer piloto de su país en ganar el Dakar en cuadras, demuestra desde el principio que quiere superar su registro del año pasado, donde ganó hasta siete etapas. “La etapa estuvo muy bien. Creo que hice una buena especial. Me sentí cómodo, aunque me habría gustado que el cuadra alcanzara la velocidad máxima que esperaba”, dijo Casale. El polaco Rafal Sonik (Yamaha) acabó segundo (01h38’15”) y el uruguayo Sergio Lafuente (Yamaha) cerró el podio (01h38’31”).