Saturday 2 Dec 2023 | Actualizado a 05:37 AM

Kanté, el motor del sueño francés en ‘su’ Eurocopa

Todo parece natural para Kanté, quien jugó como titular por primera vez en el triunfo 3-0 contra Escocia en un amistoso de preparación.

Por AFP

/ 13 de junio de 2016 / 18:58

«Ha sido el mejor jugador del equipo desde hace años, pero la gente no se da cuenta», comentaba Steve McManaman al hablar de su compañero del Real Madrid Claude Makelele. Durante mucho tiempo, N’Golo Kanté ha pasado desapercibido, pero su trabajo silencioso ahora suena fuerte, tanto en Leicester como en los Bleus.

Arsène Wenger no dice lo contrario. «Hay algunos muchachos así en el fútbol, cuando se los ve en tercera división no parecen especiales, pero cuando sube el nivel, más cómodos se sienten», confiesa el entrenador del Arsenal, quien se muestra sorprendido con el rendimiento del joven de 25 años cuando trabaja como comentarista para la cadena BeIn Sports.

Pero Kanté ha dado un salto más grande. A los seis años, pasó de novena división a la selección francesa. Una trayectoria única con físico pequeño (1,64 m). Pero con su temperamento de guerrero en la medular suple todo. Es el verdadero motor del sueño francés de conquistar la Eurocopa-2016.   «Es algo lógico que juegue en la selección de Francia. Tiene enormes cualidades. Siempre está metido en el juego, por donde anda la pelota», acota el DT de los Gunners, quien ha visto de cerca la explosión de Kanté, reciente campeón de la Premier League con el Leicester.

Su compañero de patrullaje en la medular también lo elogia: «Se adapta muy rápido, es increíble, su capacidad de recuperar, su lectura de juego, su sangre fría con el balón, su juego simple y justo. Es un buen chico y estamos contentos de que está acá con nosotros», dijo en conferencia de prensa el volante del París SG, quien espera «que siga tan bien en todo el torneo».

 

«Generosidad»    

Moussa Sissoko (Newcastle) tampoco se asombre del tractor Kanté, por haberlo seguido en Inglaterra. «Me impresionó su temporada. Pero esto es la continuidad de lo que hizo en Leicester. Eso prueba que gana en madurez, en confianza, que se siente bien. No es fácil llegar a la selección y tener esos rendimientos», sostiene.

Pero Kanté mantiene la calma. «Hago lo máximo que puedo, tenemos que continuar así», dijo tras la victoria de los Bleus en la apertura de la Eurocopa, 2-1 ante Rumania.

Todo parece natural para Kanté, quien jugó como titular por primera vez en el triunfo 3-0 contra Escocia en un amistoso de preparación. Tan bien lo ha hecho, que ya nadie nota la ausencia del presunto titular Lassana Diarra.

Especialista del puesto por su pasado glorioso en el campo, Claude Makelele resume en L’Equipe el motivo del éxito de Kanté: «La principal cualidad de un centinela es su generosidad, y todo el mundo pudo ver que la tiene».

(13-06-2016)

Comparte y opina:

Preocupación en Brasil por riesgo de derrumbe de una mina

Según representantes de Defensa Civil, aunque podrán salvarse vidas gracias a medidas preventivas, el daño ambiental será inevitable.

La mina está ubicada en la ciudad brasileña de Maceió (noreste). Foto: AFP

Por AFP

/ 1 de diciembre de 2023 / 23:22

Una mina de sal con riesgo de derrumbe mantiene en vilo a los habitantes de la ciudad de Maceió (noreste) de Brasil, cuyos alrededores fueron desalojados por las autoridades, que temen una «tragedia urbana» gigantesca.

Tras decretar el miércoles último el estado de emergencia, el alcalde de la capital del estado de Alagoas, João Henrique Caldas, dijo este viernes a CNN que el desastre «inminente» será «la mayor tragedia urbana en curso en el mundo».

Según representantes de Defensa Civil, aunque podrán salvarse vidas gracias a medidas preventivas, el daño ambiental será inevitable. 

La justicia ordenó el miércoles la relocalización de miles de familias de áreas adicionadas a un mapa de riesgo elaborado en 2019; cuando comenzó el retiro de habitantes luego de que movimientos de tierra causaran las primeras grietas en viviendas y calles.

Los barrios donde vivían unas 55.000 personas en más de 14.000 inmuebles se convirtieron en tierras fantasma.

Al agravarse la situación en los últimos días, el gobierno federal envió apoyo a una fuerza de trabajo local, informó el vicepresidente Geraldo Alckmin, a cargo de la presidencia; mientras el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva está fuera del país.

Mitigada esa amenaza para la población, el riesgo ambiental radica en el daño al ecosistema acuático de la laguna y alrededores. 

Lea más: Medidas neoliberales y un futuro incierto definen situación de Argentina en el gobierno de Milei

Brasil

La mayor parte de la mina de donde se extrae sal gema o sal de roca (materia prima de la soda cáustica y PVC) está bajo el agua, y una menor, en el continente. 

El derrumbe sería como quitar el tapón de un lavabo; y supone el ingreso de una enorme cantidad de sal al agua, que afectará la vida dentro y en su entorno, ilustraron fuentes de Defensa Civil citadas en la prensa local.

Los movimientos de la tierra han acelerado el hundimiento en el área circundante a la mina, que acumuló un descenso de 11,4 centímetros en las últimas 24 horas, informó Defensa Civil en un comunicado.

Desde el miércoles 21 de noviembre, la tierra se ha hundido 1,43 metros, precisó.

La mina en cuestión es una de las 35 que explota en Maceió la empresa Braskem; cuyo mayor accionista es Novonor, antigua Odebrecht, protagonista de la gran causa de corrupción Lava Jato. 

Braskem dice estar «tomando todas las medidas posibles para minimizar el impacto» de un posible derrumbe, como monitoreo y medidas preventivas de relocalización, según divulgó en su sitio.

La compañía contempla dos desenlaces posibles para la mina 18: un «acomodo gradual», o un «acomodo abrupto», indicó.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El Mercosur y la UE están «cerca de cerrar» su acuerdo, dice Lula

"Estamos cerca de cerrar el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, que va a beneficiar a nuestros países", escribió el mandatario izquierdista en X, antes Twitter.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: AFP

Por AFP

/ 1 de diciembre de 2023 / 23:13

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este viernes que el Mercosur y la Unión Europea están «cerca de cerrar» un acuerdo de libre comercio, sobre el que se centrará la cumbre del bloque sudamericano el jueves próximo.

«Estamos cerca de cerrar el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, que va a beneficiar a nuestros países», escribió el mandatario izquierdista en X, antes Twitter. 

Lula mantuvo encuentros separados este viernes al margen de la COP28, en Dubái, con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y con el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, actualmente a cargo de la presidencia del bloque comercial europeo.

El mandatario brasileño y Von der Leyen coincidieron en que «hubo avances significativos en las reuniones entre los equipos técnicos de los dos lados» en los últimos días; especialmente luego de una comunicación telefónica entre ambos, señaló la Presidencia de Brasil en un comunicado.

Las negociaciones «continuarán» hasta la cumbre del Mercosur -fundado además por Argentina, Paraguay y Uruguay-, que se realizará el 7 de diciembre en Río de Janeiro.

Mercosur

Allí, se espera que el anfitrión, Lula, promueva la conclusión del acuerdo finalizado en 2019 tras más de dos décadas de negociaciones, pero con nuevas diferencias en los últimos años.

«La UE está comprometida a cerrar este acuerdo», afirmó Von der Leyen en X, junto a una foto con el líder brasileño, a quien le prometió apoyo.

En tanto, Sánchez celebró en la misma red la reunión «para dar impulso político al acuerdo», que será un paso «histórico». Y «permitirá reforzar proyectos estratégicos en energías renovables, hidrógeno verde, lucha contra la deforestación o transición digital». 

Este viernes, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, dijo que espera «buenas noticias» sobre el acuerdo, basado en las voluntades políticas de autoridades europeas.

Lea más: Quito estrena su metro, el primero de Ecuador

UE

En tanto, el futuro gobierno argentino de Javier Milei, quien asumirá el 10 de diciembre, manifestó la «importancia» de concluir el acuerdo. 

El pacto definitivo ha estado rodeado de tensiones, algunas desde el inicio, como la resistencia de agricultores franceses.

Pero en marzo se adicionaron otras nuevas, cuando la UE presentó un documento con exigencias medioambientales para el sector agropecuario cuyo incumplimiento suponía sanciones.

Del lado del Mercosur se rechazó el «proteccionismo verde». El bloque respondió con exigencias propias, como la creación de un fondo ambiental para apoyar a los países en desarrollo. 

A un eventual acuerdo entre los bloques le seguirá otro desafío: la aprobación parlamentaria en los países miembros.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

FMI revisará las perspectivas regionales por conflicto entre Israel y Hamás

No precisó si las revisiones se harían públicas antes de la próxima publicación de perspectivas, prevista para enero.

El conflicto entre Israel y Hamás también tendrá afectaciones económicas. Foto: AFP

Por AFP

/ 1 de diciembre de 2023 / 23:06

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el viernes que revisará sus perspectivas económicas para la región de Oriente Medio y el África del Norte debido al actual conflicto entre Israel y Hamás. 

El conflicto tendrá consecuencias de gran alcance para «tanto las personas como las economías» de la región; aunque el alcance del impacto sigue siendo «altamente incierto», escribió el personal del FMI en una publicación de blog.

No precisó si las revisiones se harían públicas antes de la próxima publicación de perspectivas, prevista para enero.

«Un conflicto a gran escala constituiría un gran desafío económico para la región», afirmaron; al hacer un llamamiento a la comunidad internacional para que actúe con el fin de evitar una mayor escalada.

En caso de conflicto a gran escala, «lo que es seguro es que las previsiones para las economías más directamente expuestas se verán rebajadas. Y que las políticas para amortiguar los choques y preservar la estabilidad serán fundamentales», añaden.

Lea más: Israel no extenderá visa de representante de ONU para territorios palestinos

FMI

Israel reanudó el viernes sus mortíferos bombardeos sobre la Franja de Gaza tras la ruptura de una frágil tregua; al afirmar que había alcanzado más de 200 objetivos en el territorio palestino, a pesar de los llamamientos internacionales a una nueva pausa.

El conflicto entre Israel y Hamás estalló el 7 de octubre, cuando militantes del grupo islamista irrumpieron en Israel a través de la frontera de Gaza; matando a unas 1.200 personas, la mayoría civiles, y tomando como rehenes a unas 240 personas, según las autoridades israelíes.

En respuesta, Israel anunció que destruiría a Hamás y comenzó un incesante bombardeo del territorio palestino.

Más de 15.000 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto en la Franja de Gaza desde entonces, según el ministerio de Salud del gobierno de Hamás; entre ellos al menos 178 personas sólo el viernes.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Messi abre la puerta a jugar el Mundial-2026, aunque lo considera ‘difícil’

“No pienso en el Mundial y tampoco digo 100% que no voy a estar porque puede pasar de todo", dijo el astro argentino

Lionel Messi alza la Copa del Mundo en Qatar 2022

Por AFP

/ 1 de diciembre de 2023 / 18:52

El astro argentino Lionel Messi dejó abierta la posibilidad de jugar el Mundial-2026, aunque aceptó que será “difícil” considerando que, para entonces, tendrá 39 años.

“No pienso en el Mundial y tampoco digo 100% que no voy a estar porque puede pasar de todo. Por edad, lo más normal es que no esté. Después se verá”, declaró Messi, de 36 años, entrevistado por Star+, a casi un año del título obtenido en Qatar-2022.

“Quizás nos va bien en la Copa América (de Estados Unidos-2024) y se da todo para que sigamos. Capaz que no. Siendo realista es difícil”, dijo el capitán de la selección campeona del mundo sobre la posibilidad de jugar un sexto mundial de fútbol consecutivo.

El astro jugó su último partido para la selección albiceleste por las clasificatorias sudamericanas para el Mundial-2026 en Norteamérica el 21 de noviembre en el Maracaná, cuando Argentina se impuso 1-0 a Brasil.

Lea también:

Argentina pierde partido por tercer puesto contra Malí en Mundial Sub-17

Messi, del Inter Miami, aseguró ser “el primero en saber cuándo puedo estar y cuándo no. Soy consciente también de que me fui a una liga menor (la MLS de Estados Unidos), pero pasa mucho por lo personal y la manera de afrontarlo y de competir de uno”.

“Mientras me sienta que estoy bien y puedo seguir aportando, lo voy a hacer. Hoy en lo único que pienso es llegar bien a la Copa América”, que ya ganó en Brasil en 2021, dijo.

“Después el tiempo dirá si estoy o no. Voy a llegar con una edad que, normalmente, no me dé para jugar el Mundial. Dije que creo que no voy a estar. Parecía que después del Mundial me retiraba y todo lo contrario. Ahora quiero estar más que nunca”, confesó Messi.

Comparte y opina:

Argentina pierde partido por tercer puesto contra Malí en Mundial Sub-17

La selección africana fue superior en todo el compromiso, venció por 3-0 y obtuvo un lugar en el podio

Los jugadores Sub-17 de la Argentina

Por AFP

/ 1 de diciembre de 2023 / 18:49

Argentina perdió el viernes el partido por el tercer puesto del Mundial Sub-27 por 3-0 contra Malí en Surakarta (Indonesia).

Los jóvenes malienses marcaron la diferencia al inicio del partido, gracias a los goles de Diarra (9) y Doumbia (45), antes de aumentar la distancia por vía de Makalou (48).

Este resultado recompensa el gran recorrido de Malí, en una competición que pasará a ser anual a partir de 2025, según anunció el viernes la FIFA.

Lea también:

¿Cómo llegan los grandes europeos al sorteo de la Eurocopa-2024?

“Ellos jugaron muy bien, no pudimos hacer nuestro juego, físicamente fueron superiores. Estamos contentos con lo que hicieron, se entregaron hasta lo último”, declaró el técnico argentino Diego Placente, cuyo equipo había perdido en semifinales contra Alemania.

La final enfrentará el sábado a las 08.00 (hora boliviana) a Francia y a Alemania, éste último verdugo de los argentinos en semifinales.

Comparte y opina: