Justicia argentina rechaza recusación de exvicepresidente Boudou y ratifica su condena
La Cámara Federal de Casación Penal declaró "inadmisible" este pedido, tras concluir el 7 de agosto pasado el juicio en el que se le condenó por la compra irregular de la imprenta de dinero Ciccone.
La Justicia argentina confirmó este miércoles la prisión del exvicepresidente Amado Boudou (2011-2015), condenado a 5 años y 10 meses de prisión por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, pese a los intentos de recusación de su defensa.
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, compuesta por los jueces Mariano Hernán Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Marcelo Hornos, declaró «inadmisible» este pedido, tras concluir el 7 de agosto pasado el juicio en el que se le condenó por la compra irregular de la imprenta de dinero Ciccone.
Los magistrados también confirmaron la pena de 5 años y medio de cárcel para José María Núñez Carmona, considerado «partícipe necesario» de esos delitos, y la de 4 años y medio para Nicolás Ciccone, exdueño de la empresa y «autor penalmente responsable» de cohecho activo.
Estos tres veredictos, publicados en la página del Centro de Información Judicial, coinciden con la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4, que ya había rechazado las solicitudes de excarcelación presentadas por sus defensas, al considerar que los recursos no presentan «la debida fundamentación requerida».
Según el tribunal, cuando Boudou se desempeñaba como ministro de Economía en 2009, adquirió junto a su socio una imprenta de dinero en quiebra -Ciccone Calcográfica- con el objetivo de imprimir billetes y documentación oficial.
El exvicepresidente de Cristina Fernández (2007-2015), que ingresó a prisión el pasado 7 de agosto tras la lectura de la sentencia, se declara inocente y víctima de una persecución política por haber querido «transformar la realidad» del país, tal y como defendió durante sus alegatos finales.
En paralelo, Boudou está procesado además por, entre otros delitos, presunto enriquecimiento ilícito mediante lavado dinero.
(22/08/2018)