Wednesday 27 Sep 2023 | Actualizado a 07:06 AM

Van cuatro de Veizaga en seis partidos con The Strongest

Es uno de los aciertos de Mauricio Soria, el técnico atigrado, que en su “dibujo” táctico (4-4-2) ha encontrado líneas inamovibles que le están surtiendo efecto.

/ 30 de septiembre de 2019 / 11:46

Cuatro goles en los últimos seis partidos, sin tener la “chapa” de goleador, es una muy buena marca para Wálter Veizaga, tradicionalmente un mediocampista de contención, aunque desde hace unas cuantas jornadas, más allá de cumplir bien su función en el terreno de juego, está en pleno idilio con la red contraria.

Es uno de los aciertos de Mauricio Soria, el técnico atigrado, que en su “dibujo” táctico (4-4-2) ha encontrado líneas inamovibles que le están surtiendo efecto.

Con Pablo Escobar, el anterior entrenador, había puestos cambiantes y Veizaga no era uno de los preferidos.

En cambio, de un tiempo a esta parte Soria lo ha recuperado, pues Wálter potencia el medio sector de marca junto con Diego Wayar.

Pero el mediocampista también tiene llegada, presencia en el área contraria, y eso se ha traducido en goles. Le hizo uno a Wilstermann (2-0); jugó el clásico con Bolívar, aunque no anotó; también le convirtió a Real Potosí (6-2), luego a Destroyers (4-0) y, tras haber “faltado” su puntería frente a Always, volvió a festejar ayer en la goleada sobre Blooming (6-1).

De esa manera, Veizaga ha saltado a ser el tercer goleador de The Strongest, con cuatro tantos, los mismos que tiene el mediocampista ofensivo Ramiro Vaca.

Siguen como máximos artilleros Jair Reinoso, quien ayer convirtió su noveno tanto en el campeonato y Harold Reina, el colombiano que ya lleva media docena con el que también anotó en esta decimocuarta jornada, la primera de la segunda rueda.

(30/09/2019)

Comparte y opina:

Geovanna Irusta sugiere el regreso del Ministerio de Deportes

La exatleta espera que otras personalidades se sumen para que el deporte mejore

La exfigura internacional del atletismo boliviano Geovanna Irusta en su faceta de entrenadora

/ 27 de septiembre de 2023 / 00:05

Geovana Irusta, exatleta boliviana, buscará el regreso del Ministerio de Deportes y espera que otras personalidades del deporte o los aficionados de a pie se sumen para ganar más recursos económicos a las diferentes disciplinas.

“Quiero que de nuevo vuelva el Ministerio de Deportes, de ahí se encaminará los recursos para el deporte. Tiene que entrar personas preparadas que sepan de administración y de gestión. Siempre será poco, pero ahí están las autoridades para gestionar los recursos que nos hagan falta”, dijo Irusta, en el programa ‘La Razón Radio’.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La Paz arrasa en el Nacional Senior y Super Senior

La actual entrenadora de marcha atlética realizó un video controversial donde pidió apoyo al deporte y también dio un jalón de orejas para que los futbolistas de la selección boliviana reaccionen y dejen todo en cada encuentro internacional.

“Si se puede hablar y dar un jalón de orejas a nuestras autoridades hay que hacerlo, sino no vamos a encaminarnos nunca. Entra cualquier persona (al Viceministerio de Deportes), sin tener el conocimiento, sin saber de deporte, los otros que entraron siendo deportistas, no hicieron mucho”, añadió Irusta.

(26/09/2023)

Comparte y opina:

The Strongest: Montes pide que se defina el torneo en base a la norma

El titular atigrado lanzó un criterio de lo que pedirá en la próxima reunión de los clubes, este jueves, en La Paz

Héctor Montes, presidente de The Strongest

Por Paulo Apaza

/ 26 de septiembre de 2023 / 14:56

El presidente de The Strongest, Héctor Montes, señaló que buscará en la reunión de mañana que cualquier determinación que se tome se haga en base a la norma. El dirigente paceño está convencido que los campeonatos disputados no tienen que anularse como se hizo en una anterior reunión de la División Profesional.

“Esperanzado a que (los clubes) depongamos actitudes, hay que saber convivir con las normas y respetarlas. La votación (anterior reunión) ha sido vinculante, no ha sido una decisión analizada, en el último Consejo de la División Profesional se revisó y muchos clubes salieron en contra de eso”, dijo Montes en el programa Marcas.

“No creo que sea el capricho, lo dijo el asesor jurídico de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que no hay que manejar la institución con caprichos, hay que ver la normativa y revisar la jurisprudencia. Creo lo que señaló el director (Jaime) Cornejo que se tiene hacerlo en base a la norma”, acotó el titular atigrado.

Lea también:

The Strongest recuerda 54 años de la tragedia de Viloco

DEFENDER AL CLUB

Montes analizó todos los posibles escenarios que se pueden dar en el próximo Consejo, donde los clubes definirán qué se hará con la temporada del fútbol profesional. No se descartó ir al TAS (Tribunal Arbitraje Internacional).

“Se analizó varias posibilidades, pero por estrategia jurídica no develaré lo que vamos hacer, pero está claro que llegaremos a todas las instancias si hay que hacerlo para defender lo que hemos logrado por mérito deportivo”.

En la última reunión, el presidente de la FBF, Fernando Costa, encaró a Montes porque supuestamente se armó todo para difamarlo porque se anularon los campeonatos.

“Hay que deponer actitudes porque me hubiese sentido aludido, creo que es un tema que no merece mayor análisis, en algún momento hablaremos con el presidente de la FBF, lo hicimos con el presidente de Always Ready (Andrés Costa, hijo de Fernando), se dieron acuerdos en varios puntos, existió una mala conducta de un dirigente de The Strongest y eso no lo vamos a negar, pero habrá que zanjar y evitar ese tema”, mencionó el máximo dirigente del cuadro atigrado.

Comparte y opina:

The Strongest recuerda 54 años de la tragedia de Viloco

Los hinchas atigrados invitan este martes a una misa para recordar a los fallecidos que representaron en ese momento al club paceño

Las partes de la aeronave que trasladaba al plantel de The Strongest en 1969

Por Paulo Apaza

/ 26 de septiembre de 2023 / 10:44

The Strongest recuerda cada 26 de septiembre uno de los momentos más complicados de su historia, pero al mismo el apoyo de clubes y su redención. El plantel atigrado se accidentó pleno vuelo cuando regresaba de Santa Cruz a La Paz, en 1969.

Los actuales hinchas atigrados invitaron a través de las diferentes páginas a la ceremonia religiosa a efectuarse este martes en la Iglesia Corazón de María, a las 18:45, para recordar a los fallecidos que representaron en ese momento al cuadro paceño.

Por su parte, la actual dirigencia a la cabeza de Héctor Montes colocó un video en sus redes sociales de lo que sucedió en el accidente.

54 AÑOS

Hace 54 años, se dio ese trágico accidente luego de disputar un cuadrangular amistoso en Santa Cruz ante Oriente Petrolero, un combinado de clubes cruceños y Cerro Porteño de Paraguay.

La aeronave Lloyd Aéreo Boliviano cuando sobrevolaba Cochabamba, se estrelló en un lugar denominado ‘La Cancha’, en las proximidades de la mina ‘Viloco’, con 74 personas a bordo, no sobrevivió nadie.

En ese vuelo estuvieron los jugadores nacionales: Jorge Tapia, Oscar Flores, Juan Iriondo, Raúl Farfán, Diógenes Torrico, Fernando Duran, Oscar Guzmán, Germán Alcázar y Ernesto Villegas

Los argentinos Héctor Marchetti, Ángel Porta, Julio Alberto Díaz, Osvaldo Franco, Hernán Andretta y Eduardo Arrigó. Los paraguayos Armando Angelaccio y Orlando Cáceres.

En ese momento el entrenador era Eustaquio Ortuño, estaba Felipe Aguilar como masajista y el directivo José Ayllón Guerra.

Un cura realiza la ceremonia religiosa en los escombros del accidente.

Lea también:

The Strongest pide a la FBF jugar lo antes posible

REECONSTRUCCIÓN DEL PLANTEL

En la presidencia de Rafael Mendoza y como vicepresidente Antonio Asbún se armó otro plantel. Se recibió la ayuda de equipos del exterior, entre ellos, Boca Juniors que mandó a los jugadores Luis Bastida y Víctor Hugo Romero.

Ese nuevo plantel logró varios títulos y contó con figuras de la talla de Juan Américo Díaz, Mario Pariente y Nilton Pinto.

Comparte y opina:

Nueva demanda en contra Vaca Díez por supuesto intento de amaño

El actual presidente del cuadro pandino, Roger Franco, es acusado de pedir a un dirigente de FC Universitario para que existan cuatro goles en el primer tiempo

Incidencia entre Vaca Díez y FC Universitario

Por Paulo Apaza

/ 26 de septiembre de 2023 / 09:53

Una nueva denuncia en contra del club Vaca Díez llegó al Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD). El dirigente de FC Universitario, Marcelo Peña, emitió una demanda en contra de Roger Franco, actual presidente del cuadro pandino, por ‘soborno y apuestas’.

Peña se amparó en el artículo 31 del Código Disciplina de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que señala ‘obligación de denuncia’.

“El dirigente de la Federación, club Profesional o de asociación, que, teniendo conocimiento de la comisión de una falta o infracción tipificada y sancionada por el presente Código, o detectare irregularidades en la realización de trámites administrativos y no denunciare los mismos ante autoridades competentes será sancionado con la suspensión de un (1) mes a dos (2) años”.

DECLARACIÓN

Según lo que contó el dirigente cochabambino, recibió una llamada de Franco e indicó que lo conoció en la Universidad porque estudiaron juntos en Sucre.

Lea también:

Gaad Flores: ‘Soy el primero que quiere que se solucione todo’

“Ante la insistencia del señor Franco, mi persona aceptó una reunión, por lo que lo mantuvimos una reunión presidencial en la ciudad de Santa Cruz”, indicó una parte del relato.

Peña recordó que la charla fue amena, amistosa, hablaron de sus momentos en la casa de estudio y de la parte económica de FC Universitario.

“Explicándole con la verdad, de los préstamos que tenemos que realizar mensualmente y que realizamos como dirigente presentándonos por todo lado”, acotó.

Cerca al final de la conversación, Franco supuestamente le propuso entrar al mundo de las apuestas y le habló del partido entre Vaca Díez y FC Universitario que se jugaría el 11 de agosto de este año.

“Era invertir 15.000 dólares como club Universitario, nuestra ganancia sería el increíble monto de 60.000 dólares, con la única condición de que el partido cuente con cuatro goles en el primer tiempo”, sostuvo Peña.

PRIMERA DENUNCIA

Vaca Díez recibió una anterior demanda de parte de la FBF ante el TDD, cuando jugó ante Nacional Potosí. La misma está en fase de investigación, se citó a dirigentes y jugadores para sus declaraciones.

Comparte y opina:

Corinthians, ante un nuevo round en el camino hacia el inédito título de la Sudamericana

El 'Timão' ha recorrido la temporada con la misión de mantenerse en primera división.

Corinthians y Fortaleza definen a uno de los finalistas de la Copa Sudamericana 2023.

Por AFP

/ 26 de septiembre de 2023 / 09:24

Sin querer queriendo, Corinthians ganó terreno en la Copa Sudamericana hasta acercarse a un título que nunca ha celebrado. Pero llegar a la final no es cuestión de trámite: su compatriota Fortaleza, al que recibe el martes en Sao Paulo, en la semifinal de ida, es un hueso duro de roer.

El ‘Timão’, el segundo equipo más popular de Brasil, por detrás del Flamengo, ha recorrido la temporada con una misión alejada de su historia gloriosa: mantenerse en primera división.

Por ello apeló a suplentes y juveniles durante varios juegos del torneo internacional. Con todo, avanzó hasta la semifinal dejando atrás a equipos históricos, como los argentinos Newell’s Old Boys (octavos) y Estudiantes (cuartos).

«He sido muy claro en que la importancia para el Corinthians este año es no caer a la segunda división (…) Pero la Sudamericana surgió de repente y tuve que darle importancia debido a lo que significa conquistarla», dijo el técnico Vanderlei Luxemburgo la semana pasada.

Lea también:

Corinthians sobrevive a Estudiantes por penales y es semifinalista en Sudamericana

Misión del Corinthians: «Oscilar menos»

Con un fútbol poco vistoso y respaldado en los reflejos de su portero Cássio, los paulistas de momento logran su cometido: son décimos del Brasileirao, con 30 puntos en 24 partidos, y están seis unidades por encima de la zona del descenso.

En su último choque liguero, el viernes en Sao Paulo, dieron un golpe de autoridad al propinarle al líder Botafogo (1-0) su tercera derrota consecutiva.

«Ahora en la recta final (de la temporada) necesitamos oscilar menos. El Brasileirao es difícil de ganar, pero en la Sudamericana falta muy poco: son tres partidos para ganar ese título», dijo el atacante paraguayo Ángel Romero.

Luxemburgo, viejo zorro del banquillo, no dio pistas del once que chocará contra Fortaleza en el estadio Neo Química Arena (00H30 GMT del miércoles).

Pero se prevé que el ‘Timão’, que disputa la Sudamericana como eliminado de la Copa Libertadores, vaya con todo pese a que el fin de semana tiene el derbi contra Sao Paulo, flamante campeón de la Copa do Brasil.

Romper tabús

El duelo garantiza a la tierra del ‘jogo bonito’ un cupo en la final que se disputará el 28 de octubre en Maldonado, Uruguay, y tiene otra particularidad: ni Corinthians ni Fortaleza han alzado la Sudamericana.

El vencedor peleará por el título con el ganador entre Liga de Quito y Defensa y Justicia (ARG), que chocarán el miércoles en Ecuador.

El ‘León’, actor protagónico del fútbol brasileño en las últimas temporadas, será el primer equipo del nordeste de Brasil en disputar la semifinal del torneo.

Arribó a esta instancia tras liderar el Grupo H, por encima de San Lorenzo (ARG), y luego de sobreponerse a Libertad de Paraguay en octavos y América Mineiro (BRA) en cuartos.

Los hombres que dirige el argentino Juan Pablo Vojvoda (octavos del Brasileirao, con 38 puntos) tuvieron una emotiva despedida de sus hinchas en el aeropuerto de Fortaleza, desde donde viajaron a Sao Paulo con su fuerza máxima.

Apenas resienten las bajas del atacante Pedro Rocha y el volante Hércules, que se recupera de sendas operaciones.

«Vamos a seguir dando lo mejor de nosotros para seguir rompiendo tabús», dijo el mediocampista Zé Welison. «Vivimos momentos diferentes, pero cuando se trata de una copa, sabemos de la fuerza del Corinthians».

Alineaciones probables:

Corinthians: Cássio – Fagner, Gil, Lucas Verissimo, Fábio Santos – Gabriel Moscardo, Maycon, Ruan – Matías Rojas, Wesley – Yuri Alberto. DT: Vanderlei Luxemburgo.

Fortaleza: Joao Ricardo – Tinga, Emanuel Brítez, Titi, Bruno Pacheco – Zé Welison, Caio Alexandre – Marinho, Tomás Pochettino, Guilherme, Juan Martín Lucero. DT: Juan Pablo Vojvoda.

(26/09/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias