Thursday 27 Mar 2025 | Actualizado a 23:28 PM

Wilster acuerda con el DT Díaz un año y medio más de contrato

El presidente del club Grover Vargas anuncia que solo falta la firma para la continuidad del entrenador argentino.

/ 31 de mayo de 2020 / 16:55

“La firma y un detallito es lo que falta, pero en un 99 por ciento está acordado que el profesor Díaz seguirá con nosotros otro año y medio”, dijo Grover Vargas, presidente de Wilstermann, al informar sobre la continuidad al mando del plantel del director técnico argentino Cristian Díaz.

El profesional llegó al aviador a mediados del año pasado y lo condujo al título del torneo Clausura; además, esta temporada compite en la Copa Libertadores.

“Decidimos la continuidad de manera mutua. Nosotros sabemos del trabajo y de la seriedad que tiene Cristian y él sabe que tiene todas las condiciones en el club”, afirmó el presidente aviador.

Wilstermann también trabaja en la renovación de contratos con los jugadores Leonel Justiniano, Esteban Orfano, Ismael Benegas y Sebastián Galindo.

“La comisión negociadora está hablando con los jugadores, como dijimos, queremos tener a toda la familia unida para lograr los objetivos deportivos”, aseveró Vargas.

Confirmó el alejamiento del preparador físico argentino Ivan Szer, aunque no habrá necesidad de reemplazarlo, ya que seguirá en esa labor su compatriota Gastón Ramondini.

“Nosotros no dejamos de entrenar con la esperanza de volver bien preparados, pero no sabemos cuándo, dependemos del gobierno nacional y de la propuesta de la federación”, aseguró el dirigente.

(31/05/2020)

Comparte y opina:

El Barcelona golea 3-0 al Osasuna y lidera en solitario la Liga

Los 'Blaugranas' se instalan en la cima de las posiciones con 63 puntos, tres más que el Real Madrid

Robert Lewandowski celebra su gol con el Osasuna

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 18:28

El Barcelona reforzó este jueves el liderato al golear por 3-0 al Osasuna (14º) en Montjuic, en partido correspondiente a la 27ª jornada de la Liga española y que fue aplazado el 8 de marzo por la muerte del doctor del primer equipo Carles Miñarro horas antes del cruce.

Pese a los descartes de jugadores por ambos equipos por la polémica fecha de celebración del choque, justo después del parón de selecciones, el Barça se llevó el duelo gracias a los tantos de Ferran Torres (11), Dani Olmo (21 de penal) y del polaco Robert Lewandowski (77).

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Gobierno nacional respalda organización de la final de la Sudamericana 2025

El técnico Hansi Flick dejó a Lewandowski de entrada en el banquillo, al igual que al uruguayo Ronald Araújo, que fue convocado a última hora, mientras que el brasileño Raphinha se quedó fuera de la lista tras jugar el martes contra Argentina. Por su parte, el preparador de los navarros, Vicente Moreno, prescindió del croata Ante Budimir.

Con esta victoria, la escuadra culé deshizo el empate a puntos con el Real Madrid y se colocó en cabeza en solitario, con 63 puntos, tres más que el cuadro ‘merengue’ y siete más que el Atlético de Madrid (3º), con el que disputará el miércoles de la próxima semana la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey en el Metropolitano, después de empatar a cuatro goles en feudo azulgrana.

Comparte y opina:

Gobierno nacional respalda organización de la final de la Sudamericana 2025

Se firmó un convenio, a través de la UPRE, por 44 millones de bolivianos entre el gobierno central y la gobernación de Santa Cruz, para la remodelación del estadio 'Tahuichi' Aguilera

La Ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro junto a Carlos Dabdoub, presidente del Comité Organizador

/ 27 de marzo de 2025 / 16:52

El Ministerio de Salud y Deportes detalló el respaldo y los preparativos de la final de la Conmebol Sudamericana 2025, para el 22 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra.


La Ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro junto a Carlos Dabdoub, presidente del Comité Organizador, señalaron que este evento promete un impacto económico y turístico significativo para la región, e indicaron que la gobernación del departamento, en colaboración con la empresa Arena y bajo la coordinación de la Conmebol, lideran los esfuerzos para cumplir con los requisitos del prestigioso torneo.
Ambas autoridades han sido figuras clave en la presentación de la carta de intención al secretario general de Conmebol, José Manuel Astigarraga, reiterando la intención a Conmebol, respaldada por el presidente Luis Arce Catacora.


La respuesta del ente sudamericano ha sido positiva, indicando que la documentación presentada está siendo analizada y que se están siguiendo los pasos necesarios para avanzar en el proceso de selección.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Marc Márquez va por coronar en Austin su arranque perfecto en MotoGP


La ministra Castro destacó el poder unificador del deporte: «El deporte no tiene una bandera política, el deporte no tiene tantos colores… El deporte no lo construye una autoridad, lo construimos todos, es por eso que tenemos que trabajar hasta la final de la Sudamericana 2025».
«Estamos en conjunto construyendo deporte».


Este evento representa una oportunidad única para Santa Cruz y Bolivia de demostrar su capacidad organizativa y su pasión por el fútbol a nivel sudamericano.

AVANCES


Se han establecido mesas técnicas, en coordinación con la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que comenzarán a trabajar la próxima semana.


Se ha firmado un convenio a través de la Unidad de Proyectos de Inversión (UPRE) por 44 millones de bolivianos entre el gobierno central y la gobernación para la remodelación del estadio Tahuichi Aguilera, a la espera de la aprobación de la Asamblea Departamental.
Fernando Costa ha mantenido reuniones con la Conmebol, y se contará con el apoyo instituciones como la CAINCO, la Cámara Hotelera, la Cámara Gastronómica y otras entidades públicas, para asegurar el cumplimiento de los requisitos.
Se están siguiendo todos los procedimientos exigidos por la Conmebol para la fecha límite del 22 de noviembre a las 17:00.


IMPACTO


La realización de la final de la Sudamericana en Santa Cruz generará la llegada de más de 30,000 turistas, un impacto económico superior a los 43 millones de dólares, la creación de 6,000 empleos directos y una vitrina internacional para el país, con transmisión en más de 190 países.

Comparte y opina:

Marc Márquez va por coronar en Austin su arranque perfecto en MotoGP

El el seis veces campeón del mundo intentará ganar su tercer Gran Premio al hilo

Márquez tras ganar el GP en Argentina

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 15:53

Marc Márquez perseguirá este fin de semana en Austin, Texas, un triplete de inicio de curso en la MotoGP, tras ganar las dos primeras carreras esprint y los Grandes Premios de una temporada que lo muestra de entrada invencible.

A sus 32 años, el seis veces campeón del mundo de la categoría reina en motos busca sumar una nueva corona este año e igualar así al legendario Valentino Rossi, ya retirado. Para alcanzar el hito cuenta con su Ducati, la mejor máquina de todo el circuito.

«Llegamos a Austin tras dos fines de semana casi perfectos. (Austin) es una pista en la que siempre he sido rápido», avisó el español.

Su rival más peligroso hasta el momento es su hermano menor Alex Márquez, piloto del equipo oficial Ducati-Gresini. Tanto en Tailandia como en Argentina, las dos primeras carreras del año, terminó en el segundo escalón del podio,

En baja, hasta ahora, aparece el bicampeón del mundo Francesco Bagnaia, compañero de Marc en el equipo oficial Ducati. En el amanecer de la temporada, el italiano aparece lejos de desafiar al español al marchar tercero, pero a 31 puntos del líder.

Y Estados Unidos aparece como terreno hostil para el turinés de 28 años, que nunca ganó el Gran Premio de las Américas desde que se disputa en el circuito de Austin (2013).

«En 2023 gané la carrera esprint, pero el año pasado tuve más problemas», reconoció Bagnaia.

Enfrente, Marc acumula nada menos que 7 victorias en el GP estadounidense, la última de ellas en 2021 cuando corría para Honda.

«Es un circuito exigente físicamente, pero en el que he ganado mucho», admite el español.

El vigente campeón del mundo, el español Jorge Martin, volverá a estar fuera de acción este fin de semana por lesión. Su regreso programado en principio en Catar, en abril, está aún por confirmarse. Su ausencia es un motivo más para el optimismo de Marc Márquez.

HONDA RENACE CON ZARCO

En el pelotón, KTM ha tenido un difícil inicio de temporada. Ninguno de sus pilotos subió al podio aún y el debutante Pedro Acosta, considerado una de las grandes promesas del MotoGP a sus 20 años, solo consiguió hasta ahora un sexto puesto en el esprint de Tailandia desde que se unió al fabricante austríaco.

La sorpresa del inicio de temporada llegó de la mano de Honda, un poderoso que llega renovado. El francés Johann Zarco, piloto del equipo satélite LCR, ha sido el hombre a seguir.

Tras un séptimo puesto en Tailandia, el francés sumó un cuarto puesto en el esprint y la sexta posición en la carrera principal en Argentina. Con sus actuaciones, el experimentado piloto de 34 años es quinto en la clasificación del Campeonato del Mundo, el primero de la lista que no corre con Ducati.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Retiran tres medallas paralímpicas de 2014 a deportista ruso por dopaje

Quitaron las preseas a Nikolay Polujin por identificar muestras de orina manipuladas

Los anillos Olímpicos, principal símbolo de los juegos

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 15:45

El ruso Nikolay Polujin perdió las tres medallas que consiguió en los Juegos Paralímpicos de Sochi-2014 por haber violado las reglas antidopaje, anunció el jueves el Comité Paralímpico Internacional (IPC).

El tribunal antidopaje independiente del IPC concluyó que el biatleta y esquiador de fondo suministró muestras de orina manipuladas. Como consecuencia de ello, Polujin, que tiene ahora 42 años, vio cómo le eran retiradas oficialmente la medalla de oro y las dos de plata que había ganado en los Juegos de Sochi.

La investigación sobre este deportista ruso fue iniciada a partir de las pruebas presentadas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) sobre el dopaje de Estado en el deporte ruso entre 2012 y 2015.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

UEFA investiga a Mbappé, Vinicius, Rüdiger y Ceballos por «conducta indecente»

«Durante ese periodo, los laboratorios de Moscú y de Sochi, en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de 2014 en Sochi, intercambiaron muestras de orina sucia por orina limpia», subrayó el CPI en su comunicado.

Polujin admitió haber tomado trimetazidina (TMZ) fuera de la competición en febrero de 2014, algo que estaba autorizado en la época, pero negó tener conocimiento de un intercambio de muestras o de haber participado en ello.

Sin embargo, el análisis de ADN realizado en 2018 confirmó que la orina limpia, que fue puesta en el frasco en lugar de la orina contaminada, pertenecía también al deportista. Además, un análisis del envase revelo «rayaduras y marcas que solo pudieron ser provocados por el cierre, la reapertura y el cierre de nuevo del frasco para la muestra», precisó el Comité Paralímpico Internacional.

Comparte y opina:

Herido por exclusión del Mundial de Clubes, León busca la cima en México

El León advirtió que luchará legalmente por conservar su lugar en el torneo y para ello tendrá una audiencia ante el Tribunal de Arbitraje

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 15:31

Con la carga del desencanto que desencadenó su exclusión del Mundial de Clubes de la FIFA, el León del astro colombiano James Rodríguez buscará recuperar el liderato del fútbol mexicano el fin de semana cuando enfrente a los Pumas por la decimotercera fecha del torneo Clausura-2025.

“Preferimos hacer silencio hasta definir la estrategia de defensa frente a una situación que obviamente consideramos injusta”, expresó Eduardo Berizzo, director técnico del León, días después de que la FIFA anunciara su decisión de excluir al equipo leonés del Mundial de Clubes.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
LeBron James rescata a los Lakers en Indiana sobre la bocina

El rector del fútbol mundial fijó su postura de impedir la participación del León en el torneo por ser propiedad del mismo dueño del Pachuca, otro equipo mexicano que representará a la Concacaf en la Copa del Mundo.

El León advirtió que luchará legalmente por conservar su lugar en el torneo y para ello tendrá una audiencia ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en inglés), el próximo 23 de abril.

“Confiamos que la defensa nos otorgue la posibilidad de competir que nos ganamos en el campo”, añadió Berizzo con precaución. “No quiero expresarme ni extenderme demasiado para no decir algo que se malentienda”.

Mientras se llega la audiencia ante el TAS, la ‘Fiera’ y James Rodríguez se perfilan para el último tercio de la fase regular del torneo mexicano, con la mira de recuperar el liderato y clasificar a las finales en la parte alta de la tabla de posiciones.

En su anterior partido, previo al paro de la liga por la Fecha FIFA, el León perdió lo invicto al caer 2-1 en su visita al Necaxa. Con esa derrota, el equipo de Eduardo Berizzo se quedó con 26 puntos y bajó al segundo lugar después del América.

El domingo, el León recibirá a los Pumas en el estadio Nou Camp en el partido que cerrará la decimotercera jornada

En el plano individual,. James Rodríguez, quien ha tenido un destacado papel como refuerzo del León con dos goles y cinco asistencias, buscará resarcirse luego de dos resultados adversos con Colombia en la eliminatoria de Conmebol para la Copa del Mundo de 2026.

Rodríguez fue titular en la derrota de su selección por 2-1 en la visita a Brasil y en el empate 2-2 cedido como locales 2-2 frente a Paraguay.

-Un partido estelar-
Uno de los partidos más atractivos de la jornada tendrá lugar el sábado en el estadio de la Ciudad de los Deportes donde el América recibirá a los Tigres.

Ambos cuadros apuntan a lograr una clasificación anticipada a las finales. El América del entrenador brasileño André Jardine es líder con 27 puntos, dos más que los Tigres que son terceros bajo la dirección técnica del argentino Guido Pizarro.

“Va a ser un partido muy lindo para jugarlo con mucha intensidad, América es el último campeón”, comentó el delantero argentino Nicolás Ibáñez, a la prensa mexicana.

Ambos cuadros prescindirán de sus delanteros titulares: Henry Martín por el América y el francés André-Pierre Gignac por los Tigres. Ambos presentan situaciones en el tendón de Aquiles.

La jornada completa: 

Viernes: 

Necaxa-Querétaro, Mazatlán-Atlas

Sábado: 

Toluca-Pachuca, Juárez-Puebla, América-Tigres, Guadalajara-Cruz Azul, Monterrey-Tijuana. 

Domingo: 

Santos-Atlético San Luis, León-Pumas.

Comparte y opina: