Willie Barbosa: ‘El Tigre me llegó al corazón, espero quedarme más tiempo’
El brasileño fue uno de los sobresalientes jugadores de The Strongest en el campeonato nacional del año pasado, ahora será pieza clave en la Libertadores. Se destacó también por su humildad. Le agrada caminar por distintos lugares y también se dedica a la pesca.
Llegó sin mucho ruido, pero rápido se ganó el cariño y reconocimiento de los hinchas de The Strongest por su buen rendimiento, su humildad y su dedicación en el trabajo. Se trata del volante brasileño Willie Barbosa, quien fue uno de los mejores jugadores y segundo goleador del equipo atigrado el año pasado (13 tantos). Renovó contrato para este 2021, en el que espera mejorar en lo personal y que el Tigre logre dar nuevamente una vuelta olímpica.
— ¿Qué evaluación hace de la anterior temporada?
— En lo particular fue positivo, la adaptación al equipo y a La Paz fue rápida y en eso tengo que agradecer a mis compañeros. Lástima que no se pudo lograr el título del torneo, por lo que tendremos esa presión este año, porque un club grande como The Strongest no puede estar mucho tiempo sin ser campeón.
— ¿Cómo se sintieron en cuanto a las condiciones en las que se llevó adelante el campeonato?
—Fue complicado porque a mediados de marzo tuvo que parar el torneo por la pandemia y entramos en cuarentena. Realizamos algo atípico, como entrenamientos virtuales y después volvimos a las prácticas presenciales, pero siempre con la misma voluntad de trabajo. Cuando se reanudó el campeonato fue complicado, porque tuvimos que jugar cada dos o tres días, no se podía descansar, fue una locura, aunque eso no se puede tomar como una excusa porque todos los equipos soportaron la misma situación. Lo maratónico de los partidos se sintió en lo físico, aunque siempre mantuvimos la motivación para hacer lo mejor en la cancha, como también nuestro compromiso con el club y los hinchas fue inalterable.
— ¿Qué rescata sobre la obtención del subcampeonato?
— El clasificarnos a la fase de grupos de la Copa Libertadores de América, jugar seis partidos es muy importante, pero no podemos conformarnos con eso, porque debemos buscar el pase a los octavos de final.
— ¿Qué representa para usted renovar contrato con The Strongest?
— Es muy bueno, estoy feliz por ello. No pensé llegar a jugar en la altura, pero lo hice y tuve un buen rendimiento; en mi carrera, una de mis características es la regularidad y en el Tigre eso no fue la excepción. La gente esperará ahora más de mí y con trabajo y humildad hay que mejorar. Personalmente, espero también dar mucho más, tengo fe.
— ¿Qué le agrada más del Tigre?
— El apoyo de los hinchas que son muy fieles al equipo, como también el respaldo de los compañeros, hay jugadores que están varios años en el plantel y ayudan a los nuevos. Pretendo quedarme mucho tiempo en The Strongest, porque me llegó al corazón.
— ¿Qué se debe corregir en el club?
— Los dirigentes nos dieron un buen trato, por lo que estamos tranquilos. Los que debemos mejorar somos nosotros, porque somos los responsables de los resultados en los partidos y tenemos que prepararnos adecuadamente para ser campeones.
— ¿Le agrada La Paz?
— Sí, me gusta su cultura, que es diferente a la de mi país. Estoy encantado con La Paz porque es una ciudad bonita, me gusta caminar por las calles de la zona Sur y voy a restaurantes que tienen comida brasileña. También me agrada la gente paceña.
— ¿Qué actividades realiza al margen del fútbol?
— Me gusta salir a las montañas, con los jugadores uruguayos del equipo (Gonzalo Castillo y Gonzalo Godoy) salíamos a caminar, fuimos a la Muela del Diablo y a otros lugares donde sacamos fotos. Otra actividad que me agrada es pescar, lo hice en un lago.
— ¿Fue a conocer otros lugares de Bolivia?
— De paseo fui a Santa Cruz, donde hay calor y allá viven muchos brasileños. Ahora tendré la oportunidad de seguir conociendo más Bolivia. Una cosa es viajar para jugar los partidos y otra es visitar como turista.
— ¿Alguna anécdota?
— Hay algunos aficionados que gritan cosas que no son agradables en los estadios y eso molesta un poco, pero más allá de eso no tengo mayores inconvenientes.
— ¿Alguna característica suya en su labor cotidiana?
— Soy una persona seria en los entrenamientos y en los partidos, no soy de los que ríe, porque me concentro en lo que hago. Fuera de la cancha soy diferente.
— ¿Cómo pasó las fiestas de fin de año?
— Bien, tranquilo, con mi familia en Salvador de Bahía (Brasil). Estar con mi geste es reconfortante, más aún en estos tiempos difíciles.
— ¿Cómo se siente al tener que jugar en medio de la pandemia?
— Es en muy triste lo que ocurre en todo el mundo, hay muchas pérdidas humanas, pero hay que tener fe en Dios y confiar en que saldremos de todo esto. Para el fútbol también es difícil jugar sin público, porque un partido es muy diferente cuando un estadio está vacío.
— ¿Un mensaje a los aficionados?
— La gente sabe cómo trabajo y el compromiso que tengo, lo único que pido es apoyo para el equipo, porque nosotros queremos hacer lo mejor. Estamos en deuda con los hinchas y decirles que vamos a pelear todo.
Perfil
Nombre: Willie Barbosa
Nacimiento: el 15 de mayo de 1993 en Brasil
Profesión: Futbolista
Trayectoria
Anteriormente jugó en el Vitoria, Vasco da Gama, América Mineiro, Goianiense, Red Bull Brasil, Bragantino, Botosani, Apollon Smyrni (Grecia), Servette (Suiza), Ceará y Club de Regatas Brasil.