Tuesday 28 Mar 2023 | Actualizado a 16:15 PM

Aurora logra el sí de Rodrigo Ramallo para 2023

Rodrigo Ramallo con la casaca de Always Ready, su último club

/ 17 de enero de 2023 / 16:54

A sus 32 años, el extremo va por otro reto en su trayectoria deportiva

Aurora logra el sí de Rodrigo Ramallo para la temporada 2023, el experimentado futbolista jugará en su quinto club boliviano.

Lo quería The Strongest, equipo en el que vivió su mejor época con el histórico tricampeonato logrado entre 2011 y 2012.

Al final el fichaje no se hizo realidad porque la entidad paceña optó por otros elementos requeridos por su entrenador español, Ismael Rescalvo.

 Trascendió que tuvo contactos con Bolívar, aunque su presidente Marcelo Claure desmintió que estuvo cerca de la Academia.

“Dejé ir una oferta del rival (Bolívar), quiero volver a casa”, posteó Rodrigo en alusión a su deseo de jugar en el conjunto aurinegro.

Aurora incorpora a un Ramallo que destacó en Always Ready y la selección boliviana en 2022, a sus 32 abriles llega maduro y con hambre de éxito.

“Bienvenido Rodrigo Ramallo, es el nuevo jugador del Celeste para la temporada 2023”, con esos vocablos lo presentó el Equipo del pueblo en sus redes sociales.

Lea también: Dos torneos paralelos este 2023: un ‘todos contra todos’ y otro seriado

Rodrigo Ramallo

Rodrigo Luis Ramallo se desmpeña como delantero o extremo por izquierda y derecha.

Tiene 32 años, nació en Santa Cruz (14.10.1990), hijo del goleador William Ramallo. Mide 1.78 metros, pesa 70 kilogramos y el perfil que mejor maneja es el derecho.

Comenzó su carrera profesional en el club atigrado (2010), pasó por Wilstermann (2013-2014), retornó al ‘Decano’, jugó para el brasileño Vitória (2016).

Recaló en el club San José (2018-2019), estuvo tres temporadas en Always (2020-2022).

Ostenta cinco títulos nacionales: tres con The Strongest, uno con el ‘santo’ orureño’ y Always Ready.

En 2022 disputó 38 partidos con el ‘millonario’ alteño, 35 en la División Profesional (31 como titular) y tres por Copa Libertadores (en todos fue titular). Marcó ocho tantos.

Defendió a la selección nacional en 11 partidos (nueve por eliminatorias a Qatar y dos amistosos), convirtió un gol.

(17/01/2023)

Bolivia empata ante Arabia Saudita (1-1) en Jeddah

El entrenador de Bolivia, el argentino Gustavo Costas, cambió el dibujo táctico puso una línea de cinco en el fondo.

La definición del boliviano Marcelo Martins

Por Paulo Apaza

/ 28 de marzo de 2023 / 16:06

La selección boliviana empata en el primer tiempo ante Arabia Saudita (1-1). La Verde que viste este martes con la camiseta blanca realizó un ordenado partido en el tema defensivo.

El entrenador de Bolivia, el argentino Gustavo Costas, cambió el dibujo táctico con respecto al juego ante Uzbekistán que lo perdió por (1-0), ante los árabes puso una línea de cinco en el fondo.

El primer tanto llegó con la asistencia de Jaime Arrascaita y el delantero Marcelo Martins venció al guardameta Al Owais (12’PT).

La primera etapa tuvo a la selección boliviana con buena presión en el mediocampo y con una Arabia Saudita que no encontró opciones claras de gol.

Lea también:

Bolivia apunta a recuperar confianza ante Arabia Saudita en Jeddah

Empero, el tanto del empate llegó desde los 12 pasos, tras una mano de Jairo Quinteros, luego de la revisión en el VAR, el juez Ahmed Darwish cobró la pena máxima.

El autor del tanto de Arabia Saudita lo hizo Salem Al-Dawsari que venció a Guillermo Viscarra (43’PT).

Comparte y opina:

Uruguay cierra su gira asiática con victoria 2 a 1 a Corea del Sur en Seúl

En Qatar-2022 los asiáticos habían sido los verdugos de los uruguayos, privándolos de alcanzar los octavos de final.

Los jugadores de Uruguay celebran una de las conquistas ante Corea

Por AFP

/ 28 de marzo de 2023 / 13:25

Sin exponer un buen fútbol, la renovada selección de Uruguay derrotó este martes 2-1 a Corea del Sur en partido jugado en el Estadio Mundialista de Seúl por la fecha FIFA

Para este segundo partido de su minigira asiática, que será en principio su despedida como técnico interino de la celeste, Marcelo Broli dispuso varios cambios respecto al viernes pasado.

Las novedades comenzaron por el arco, donde hizo su debut Santiago Mele, actual guardavallas de Unión de Santa Fe de Argentina.

Ante la ausencia de sus principales referentes (Luis Suárez y Edinson Cavani) y de varias de sus estrellas (Giorgian de Arrascaeta,Darwin Núñez y Rodrigo Bentancur), Broli siguió probando jóvenes.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La Conmebol rindió homenaje a la selección argentina campeona del mundo Qatar-2022

Uruguay comenzó a todo ritmo, atacando constantemente y ahogando a su rival, con el volante Federico Valverde manejando los hilos del equipo y lanzando a sus rápidos atacantes.

El volante del Real Madrid tuvo a los 6 una primera ocasión de gol. Su potente disparo desde fuera del área fue desviado al córner por el arquero Jo Hyeon-Woo.

Y a los 10 la celeste cosechó el premio a su presión y mejor juego, cuando tras córner ejecutado por Valverde el defensa Sebastián Coates saltó más alto que toda la defensa coreana y de cabeza marcó la apertura.

Pero el gol, paradójicamente, paralizó a los celestes.

SOLO EL RESULTADO

Obligados a buscar el empate, los rojos coreanos adelantaron sus líneas y comenzaron a controlar el juego, mientras los uruguayos solo atinaban a defenderse y a lanzar esporádicos contraataques.

La defensa visitante estaba sin embargo bien plantada. Llegando a los 40, por primera vez los locales a punto estuvieron de marcar por medio de Lee Ki-Je, que desvió apenas su remate.

El primer tiempo terminaba con ventaja celeste, solo justificada por lo que había realizado en el tramo inicial.

Poco cambió el juego en la segunda parte, con Corea dominando las acciones. A los 50 se hizo justicia, cuando Hwang In-Beom culminó un veloz ataque venciendo a Mele.

Diez minutos después Broli dispuso cambios para mejorar en ataque, y obtuvo una recompensa inmediata, cuando los recién ingresados Matías Arezo y Agustín Canobbio se conectaron.

INTENSO PARTIDO

El tiro libre bien ejecutado por Joaquín Piquerez fue parcialmente desviado por el arquero coreano, pero el rebote fue tomado por Matías Vecino, que con toque corto marcó el segundo gol celeste.

A los 71 el árbitro japonés Araki invalidó una segunda conquista local por una falta contra Mele tras revisión en el VAR. Y poco después otro gol coreano fue anulado por posición adelantada.

Los celestes tienen para rescatar de estos dos partidos el buen juego desplegado en algunos pasajes, esperando el acople con las estrellas que estuvieron ausentes.

En Qatar-2022 los asiáticos habían sido los verdugos de los uruguayos, privándolos de alcanzar los octavos de final.

(28/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

River Plate lleva ventaja sobre The Strongest en partidos de la Libertadores

Sin embargo, en los partidos en La Paz, el equipo boliviano está invicto de local en cancha, pese a perder puntos en mesa

El arquero de The Strongest, Rodrigo Banegas, en el partido jugado ante Tomayapo

/ 28 de marzo de 2023 / 10:49

The Strongest debutará en la Copa Libertadores 2023 ante River Plate en La Paz la próxima semana, un rival ante el cual está en desventaja en el historial.

Sin embargo los atigrados están invictos en cancha ante este rival, pese a que luego perdió un cotejo en mesa por una mala habilitación.

Ambos equipos se enfrentaron por primera vez en 1982, fue justamente en el estadio Hernando Siles, donde el Tigre venció por 1-0, pero luego el club argentino impugnó el compromiso por la mala habilitación del defensor central Waldino Palacios.

El reclamo fue declarado procedente por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), por lo que los dos puntos de ese entonces fueron a parar a manos del equipo de la banda roja con resultado de 3-0.

La revancha se disputó en Buenos Aires y en el estadio Monumental River Plate derrotó a The Strongest por un contundente 4-1.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Claure confía en que Bolívar competirá la Copa Libertadores

La segunda ocasión en la que rivalizaron fue en 2001, River Plate goleó en Buenos Aires por 5-1 en el partido de ida; mientras que The Strongest hizo lo propio en La Paz al vencer por 4-1.

La última vez que chocaron en la Libertadores fue en 2016, primero empataron 1-1 en La Paz y después River Plate dio una paliza por 6-0 en la capital argentina.

Todos esos partidos correspondieron a la fase de grupos de la máxima competencia de clubes de Sudamérica.

Con los resultados oficiales, en el historial en seis confrontaciones River Plate lleva cuatro triunfos, The Strongest tiene un encuentro ganado y se registró un empate.

En materia de goles, con el 3-0 en mesa, el conjunto argentino tiene 20 goles a favor y The Strongest suma siete.

(28/03/2023)

Comparte y opina:

Claure confía en que Bolívar competirá la Copa Libertadores

‘Jugaremos de igual a igual con todos”, anticipó el lateral Diego Bejarano este martes en Ananta. Anticipa que les tocó una serie complicada

El lateral académico Diego Bejarano traslada el balón en el amistoso ante Maestranza en Ananta

/ 28 de marzo de 2023 / 10:03

Marcelo Claure, presidente de Bolívar, tiene la fe intacta en que su equipo compita en el grupo C de la Copa Libertadores.

A ese criterio se sumó el lateral derecho Diego Bejarano, quien sostuvo que: “Nosotros jugaremos de igual a igual con todos. La idea es ganar de local los tres partidos y sacar puntos afuera”.

La Academia debutará ante el subcampeón continental, Palmeiras, la primera semana de abril en el Hernando Siles.

“Con la esperanza intacta vamos a competir contra grandes equipos del continente. Positivismo, club Bolívar, vamos sin miedo y a competir con todo”, puso Claure en sus redes sociales.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Bolívar vs. Palmeiras y The Strongest vs. River Plate en la Copa Libertadores

El titular académico cree que la idea futbolística de Beñat San José ayudará a Bolívar para avanzar a los octavos de final.

En tanto, Bejarano recordó que ya antes enfrentaron a Palmeiras, que en La Paz se les puede hacer un buen partido y quedarse con los puntos.

“Sabemos que es un gran equipo, hace poco fue dos veces campeón de la Libertadores, pero nosotros vamos a hacer pesar nuestra casa”, anticipó Bejarano este martes en conferencia de prensa en Ananta.

La llegada de jugadores como el chileno Ronnie Fernández, el brasileño Gabriel Poveda y el uruguayo Brian Bentaberry apuntan a mostrar su jerarquía en la Copa Libertadores.

ROL DE PARTIDOS

Bolívar visitará a Barcelona en Guayaquil, en la segunda fecha. Luego viajará a Asunción de Paraguay para enfrentarse a Cerro Porteño.

En la rueda de revanchas comenzará contra el cuadro ecuatoriano y ante el elenco azulgrana, los dos encuentros en el estadio Hernando Siles.

Finalmente, Bolívar cerrará el grupo C en condición de visitante ante Palmeiras, el favorito para acceder a los octavos de final.

El cuadro académico cumple prácticas este martes en el CAR Guido Loayza Mariaca, donde aguardará que hasta el viernes se sumen sus seleccionados.

(28/03/2023)

Comparte y opina:

Bolivia apunta a recuperar confianza ante Arabia Saudita en Jeddah

El compromiso se jugará a las 15.00, en el estadio Príncipe Abdullah al Faisal. El amistoso será transmitido de manera gratuita por la plataforma digital Futbol.bo.

La selección boliviana posa en el estadio donde jugará esta tarde ante Arabia Saudita

/ 28 de marzo de 2023 / 08:50

La selección de Bolivia busca este martes reivindicarse con la afición boliviana cuando se enfrente a Arabia Saudita desde las 15.00, en el estadio Príncipe Abdullah al-Faisal, por la fecha FIFA.

Es el segundo amistoso internacional de este año, el primero fue con Uzbekistán y el resultado fue derrota por 1-0 y donde mostró pocos argumentos ofensivos.

Los errores en salida son un capítulo a corregir, aunque los cuatro días de trabajo del anterior cotejo no fueron suficientes para que la selección muestre un equipo preciso en el mediocampo.

Gustavo Costas tendrá variantes en el once que salga con la idea de ganar. El primer cambio es obligado porque el defensa Leonardo Zabala sufrió una ruptura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda que lo deja fuera de las canchas por seis o siete meses.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Bolívar vs. Palmeiras y The Strongest vs. River Plate en la Copa Libertadores

Jairo Quinteros de los registros de Zaragoza de España será su reemplazante y hará pareja de centrales con Adrián Jusino, quien de a poco se gana la chapa de inamovible en la última línea.

Otro cambio estará en el mediocampo con las inclusiones de Gabriel Villamil y Boris Céspedes, quienes dejaron una mejor imagen en el segundo tiempo del pasado viernes ante los uzbecos y la sociedad Miguel Terceros con Ramiro Vaca quizás tenga minutos en la jornada hoy.

¿Vaca y Terceros pueden jugar juntos?, es la consulta que nos hacemos porque ambos tienen características de juego similares, buena técnica, la idea de siempre mirar para adelante y ganan tiros libres gracias a las infracciones que les cometen.

Costas, DT de Bolivia, decidió que en el anterior partido uno de los dos quede en la cancha y el otro en el banquillo de suplente.

TITULARES DE BOLIVIA

Los jugadores que parecen son titulares indiscutibles son: el guardameta Carlos Lampe y el delantero Marcelo Martins, quienes cada vez que se ponen la camiseta de la selección boliviana casi siempre responden a las expectativas y exigencias.

Para Martins tendrá un compromiso especial porque llegará a 100 encuentros con la Verde y está a dos de Ronald Raldes, exdefensor de la selección boliviana, que en la actualidad es el presidente de Oriente Petrolero.

Al frente estará Arabia Saudita que cuenta con jugadores de buen pie, es un equipo que le gusta presionar arriba y será un rival complicado. El cuadro asiático llega de perder ante Venezuela por 2-1, aunque su mejor imagen lo mostró en diciembre del año pasado cuando le ganó a la Argentina (2-1) que luego fue campeón del Mundial Qatar-2022.

(28/03/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias
RESULTADO PARCIAL