Tuesday 28 Mar 2023 | Actualizado a 12:28 PM

Djokovic da lección a De Miñaur para avanzar a cuartos de Australia

El tenista serbio Novak Djokovic mira arriba luego de concretar su triunfo

Por AFP

/ 23 de enero de 2023 / 12:08

El nueve veces ganador de este Grand Slam, el serbio de 35 años, necesitó 2 horas y 6 minutos para deshacerse del último australiano en el cuadro masculino por 6-2, 6-1, 6-2.

Con menos molestias físicas, el serbio Novak Djokovic ofreció este lunes una lección de tenis y avanzó a cuartos de final del Abierto de Australia ante el joven ídolo local Álex de Miñaur.

Ante un público mayoritariamente hostil en la Rod Laver Arena, la pista donde levantó nueve veces este Grand Slam, el serbio de 35 años necesitó apenas 2 horas y 6 minutos para deshacerse del último australiano en el cuadro masculino por 6-2, 6-1, 6-2.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Buen debut de Murkel Dellien en Concepción

Para decepción de los asistentes, el joven tenista de padre uruguayo y madre española apenas pudo hacer frente al arsenal de golpes de Djokovic, que dijo «no haber sentido nada» la lesión en su muslo derecho que lo limitó en rondas anteriores.

«No quiero celebrar demasiado temprano, porque me sentía bien en el primer partido, y en el segundo no tanto», dijo en declaraciones al terminar el partido. «Las cosas pueden cambiar muy rápido», pero «hoy fue el mejor día hasta ahora del torneo», aseguró.

El tenista serbio extrema recursos para salvar un balón en el partido de este lunes en Melbourne (AFP)

Después de unos peloteos de tanteo, el ganador de 21 títulos de Grand Slam pisó el acelerador y se atribuyó el primer set con cuatro juegos seguidos en los que solo permitió a De Miñaur hacer cuatro puntos.

El australiano crecido entre Sídney y Alicante ofreció más resistencia en la segunda manga y consiguió apuntarse algunos intercambios de nivel, pero encajó cinco juegos en contra antes de inaugurar su marcador en el parcial mediante un saque directo que fue celebrado con euforia por el público local.

CONTUNDENTE

Después de hacer unos estiramientos entre los dos sets en la pierna tocada, Djokovic no cejó en su empeño de terminar la tarea cuanto antes y volvió a encadenar cuatro juegos seguidos que disiparon la más remota opción de una remontada.

De Miñaur, que recientemente había conseguido victorias de prestigio contra el español Rafael Nadal o el ruso Daniil Medvedev, solo pudo rascar dos juegos antes de claudicar ante el serbio.

«Realmente quería ganar en tres sets, nunca sabes qué va a pasar en la pista», afirmó «Nole», que terminó ovacionado en la pista tras haber disputado, en sus palabras, «el mejor partido de este año».

(23/01/2023)

Junta militar birmana anuncia disolución del partido de Aung San Suu Kyi

Birmania está sumida en el caos desde que los militares derrocaron al gobierno civil de Aung San Suu Kyi en febrero de 2021

Una manifestación en favor de Aung San Suu Kyi

Por AFP

/ 28 de marzo de 2023 / 12:25

La comisión electoral designada por la junta militar birmana anuncia la disolución del partido Liga Nacional por la Democracia (LND), de la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi.

La medida se asume para desacatar una nueva legislación, indicó la televisión estatal.

La LND, que se impuso con contundencia a los partidos promilitares en las elecciones legislativas de 2015 y 2020, tendrá «su registro de partido político cancelado automáticamente» a partir del miércoles.

Por no haberse inscrito según los nuevos requisitos, precisó la cadena MRTV, citada por AFP.

Birmania está sumida en el caos desde que los militares derrocaron al gobierno civil de Aung San Suu Kyi en febrero de 2021, por acusaciones de fraude electoral.  

Desde entonces, el ejército promete celebrar elecciones nacionales.  

Sin embargo, los militares, que preveían los comicios antes de agosto, plantearon razones de seguridad y logísticas para retrasar el plazo.

En un país asolado por un violento conflicto civil que en parte escapa a su control.  

En enero, la Junta dio a los partidos políticos dos meses para volver a registrarse bajo una nueva ley electoral estricta escrita por los militares.

Lea también: Junta y rebeldes de Birmania se culpan mutuamente tras matanza en un monasterio

Disolución del partido

De los 90 partidos existentes, solo 50 solicitaron inscribirse bajo las nuevas normas, indicó la emisora estatal MRTV.  

El resto será disuelto a partir del miércoles.  

Suu Kyi cofundó la LND en 1988, y obtuvo una victoria aplastante en las elecciones de 1990 que fueron posteriormente anuladas por la entonces junta.

La LND obtuvo victorias aplastantes sobre los partidos respaldados por militares en las elecciones de 2015 y 2020.

Su liderazgo fue diezmado en la sangrienta represión de la Junta contra la disidencia.

Algunos líderes en el exilio habían pedido previamente que el partido no volviera a registrarse bajo las nuevas reglas.

(28/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Trump promete que resolverá ‘en 24 horas’ la guerra en Ucrania si es reelegido presidente

"Lo resolveré en un día, habrá una paz entre ellos", manifestó el expresidente estadounidense en una entrevista para Fox News.

El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump

Por AFP y Europa Press

/ 28 de marzo de 2023 / 11:13

Donald Trump promete que resolverá “en 24 horas» la guerra en Ucrania si es reelegido presidente de EEUU en las elecciones de 2024.

Además aseveró que Kiev y Moscú firmarán la paz.

«Es una negociación muy fácil de llevar, pero no diré qué es, porque de lo contrario no podré usar esa negociación”.

“Lo resolveré en un día, habrá una paz entre ellos», manifestó el expresidente estadounidense en una entrevista para Fox News.

En 24 horas

Sin embargo, Trump reconoció que aún queda más de un año y medio hasta que se celebren las elecciones en Estados Unidos.

Con lo que sería extraño que no ocurriera algo que frenara la guerra.

«La clave es que la guerra debe detenerse ahora, porque Ucrania está siendo arrasada», aseveró Trump.

Ya en anteriores ocasiones señaló que, en caso de estar él al frente de la Administración estadounidense, no habría invasión rusa a Ucrania pues se lleva «muy bien» con Vladimir Putin.

Lea también: Trump arranca campaña en Waco, antiguo bastión de una secta armada en EEUU

Drones rusos

Por AFP

La defensa antiaérea ucraniana derribó una docena de drones rusos en el cielo de Kiev, declaró el jefe de la administración militar de la capital, Sergi Popko.

«En total, 12 drones enemigos fueron detectados y destruidos por las fuerzas de defensa en el espacio aéreo de Kiev», declaró Sergi Popko.

«No hubo víctimas», añadió el responsable, que precisó que «un edificio no residencial se incendió debido a la caída de los restos de un avión no tripulado».

Por su parte, las Fuerzas Armadas ucranianas afirmaron que Rusia lanzó 15 drones de fabricación iraní contra el país el lunes por la noche, y que 14 de ellos fueron destruidos.

«La amenaza de nuevos ataques aéreos y con misiles sigue siendo alta en toda Ucrania», declaró el Estado Mayor.

(28/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La ONU denuncia ‘detenciones arbitrarias’ en El Salvador

Desde que El Salvador proclamó el 27 de marzo de 2022 el régimen de excepción, 65.000 personas resultaron detenidas

Detenidos por las fuerzas del orden en El Salvador

Por AFP

/ 28 de marzo de 2023 / 10:58

La Organización de Naciones Unidas (ONU) denuncia «detenciones arbitrarias» en El Salvador y expresó su preocupación pro la situación de derechos humanos.  

«Pasó ya un año desde que entró en vigor el régimen de excepción en El Salvador, un año en el que las autoridades han tomado varias medidas”.

“Suscitan graves preocupaciones en materia de derechos humanos», declaró Marta Hurtado.

Es portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (OACD).

«Comprendemos los graves problemas que plantea la violencia de las pandillas y el deber del Estado de proporcionar seguridad”.

“Sin embargo, es el deber del Estado hacerlo en el marco del derecho internacional de derechos humanos», destacó Hurtado.

Lea también: Reos de El Salvador deben pagar $us 170 mensuales

En El Salvador

Desde que El Salvador proclamó el 27 de marzo de 2022 el régimen de excepción, 65.000 personas resultaron detenidas sin un mandato de arresto.  

«Algunas de estas detenciones masivas, incluidas las de niños, equivalen a detenciones arbitrarias”.

“Ya que parecen basarse en investigaciones mal documentadas y en burdos perfiles basados en el aspecto físico o el origen social de los detenidos», denunció Hurtado.

Hurtado destacó que «las condiciones en los centros de detención, a menudo sobrepoblados, son motivo de gran preocupación».

Dijo que la ONU recibió denuncias de graves violaciones de los derechos de los presos, como el aislamiento prolongado, la falta de atención médica y otras formas de malos tratos.  

«Es especialmente preocupante que 90 personas murieron en detención desde que entró en vigor el estado de excepción”.

“Se dispone de escasa información sobre el progreso de las investigaciones sobre estas muertes», afirmó.

(28/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La diversidad del español, enloquecedora para la inteligencia artificial

Uno de los temas centrales del IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) que se celebra en la ciudad andaluza de Cádiz del lunes al jueves es la inteligencia artificial.

Se busca posicionar al español en el núcleo central de la Inteligencia Artificial. Foto: AFP

Por AFP

/ 28 de marzo de 2023 / 10:23

La inteligencia artificial necesitará mucho alimento para que todo hablante del español se pueda dirigir a ella con naturalidad. Ello, teniendo en cuenta sus 21 variedades nacionales, acentos, subacentos y jergas como la gaditana o el lunfardo.

Uno de los temas centrales del IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) que se celebra en Cádiz es la inteligencia artificial; y el acto inaugural dejó un momento que da una idea del trecho que tienen que recorrer las máquinas.

Fue cuando el alcalde de la ciudad anfitriona, José María González Santos, le deseó a los participantes que lo pasen bien, en pura habla gaditana.

«Señoras y señores, estén al ‘liquindoi’, aprovechen ‘la collá’ y la ‘conviá’, disfruten del ‘tangai’; para que cuando les toque ‘guannajarse’ puedan decir con orgullo que este congreso ha sido un ‘bastinazo'», lanzó Kichi.

Pues bien, esto es lo que transcribió uno de los programas más populares del mundo. «Señoras y señores, China lindo y aproveche la ***** y la cumbia y disfruten del tangai para que cuando les toque guardarse puedan decir con orgullo que este congreso ha sido un partidazo».

Esto, explicó a la AFP Virginia Bertolotti, lingüista uruguaya, «es una muestra de que si alimentamos las inteligencias artificiales con algo que es relativamente plano, como es internet, hay cosas que hacen muy bien, pero hay cosas que no pueden hacer».

«Si yo le digo ‘hazme un diálogo entre gauchos del siglo XIX’, hace cualquier cosa», sostuvo esta catedrática de la Universidad de la República, miembro de la Academia de Letras de Uruguay.

También puede leer: Loas al mestizaje y crítica a las tiranías en el Congreso de la lengua española

Correctores incorrectos

La inteligencia artificial es la «disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana», según la definición de la Real Academia de la Lengua (RAE), que la eligió palabra del año en 2022.

Es un campo con mucho en juego, indicó el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Y advirtió que hay que «posicionar el español en el núcleo central de la Inteligencia Artificial (IA), en el metaverso».

Muchos de los inventos de esta nueva disciplina son ya de uso común, como los correctores, los traductores, o los redactores o «chatbots».

El problema de estas herramientas, advirtió el director de la Real Academia de la Lengua, Santiago Muñoz Machado, es que estos instrumentos «no usan el canon panhispánico de la lengua, sino el canon de Silicón Valley».

«Hemos advertido en la Academia que lo que nos corrige ese corrector, normalmente no es correcto; y no son juegos de palabras, es exactamente así», ahondó.

El remedio, explicó Bertolotti, sería «sofisticar» la gran cantidad de datos que la inteligencia artificial barre de internet. Mediante «muchos materiales que son pequeños corpus de especialidades, que hemos ido trabajando en investigación lingüística».

«El habla de la calle, el habla cotidiana, en el caso del español, no necesariamente está capturado por el tipo de datos que se suelen utilizar para entrenar a las inteligencias artificiales», argumentó la lingüista. Esto, porque es una lengua de mucho espesor cultural, con una gran distribución geográfica.

El problema de la lista de la compra

Asunción Gómez-Pérez, miembro de la RAE y asesora en inteligencia artificial del gobierno de España, cree que podría acabar dándose el caso de que unas variantes del español acaben siendo más dominantes que otras en la inteligencia artificial.

«Los modelos del lenguaje que estamos utilizando ahora se nutren de grandes cantidades de textos que han sido escritos por personas. Estas pertenecen a ciertos países y utilizan cierto vocabulario», explicó a la AFP.

«Cuantos más textos haya de una variante, más posibilidades tiene esa variedad de ser la aceptada», concluyó Gómez-Pérez.

Si acaba siendo el caso, esas avanzadillas domésticas de la inteligencia artificial que son Siri y Alexa sufrirán para entender que cuando se les pide que incluyan en la lista del supermercado ejotes, agujas, chauchas, frijoles verdes, navajitas o judías verdes, se les está pidiendo exactamente lo mismo.

Comparte y opina:

Líder norcoreano pide aumento de producción nuclear para armas

El llamado de Kim Jong Un coincide con la llegada de un portaaviones estadounidense a Corea del Sur este martes

Kim Jong Un (C) inspeccionando un proyecto de armamento nuclear

Por AFP

/ 28 de marzo de 2023 / 10:16

El líder norcoreano Kim Jong Un pide aumento de la producción nuclear para armas con fines militares y a fabricar más poderosas, informaron este martes los medios de comunicación estatales.

El llamado de Kim coincide con la llegada de un portaaviones estadounidense a Corea del Sur este martes.

En una reunión con miembros del instituto de armamento nuclear del país, el líder norcoreano dijo que debían prepararse para usar sus misiles «en cualquier momento y en cualquier lugar», dijo la agencia de prensa estatal KCNA.

Kim llamó a «ampliar de forma previsora la producción de materiales nucleares.

Que sean aptos para armamento en vistas a implementar el plan de (…) incrementar exponencialmente los arsenales nucleares», afirmó.

El dirigente también «animó a continuar produciendo poderosas armas nucleares», agregó la agencia.

Fotografías divulgadas por el diario oficial Rodong Sinmun mostraron a Kim, rodeado por soldados uniformados, inspeccionando una fila de supuestas ojivas nucleares.

Las mismas, identificadas como «Hwasan-31», que significa volcán en coreano.

Tales ojivas de color verde pueden ser montadas en distintos tipos de misiles, según las tablas y diagramas que se observan en las paredes.

Lea también: Corea del Norte lanza un misil balístico al mar de Japón ante la cumbre de Yoon y Kishida

Producción nuclear

Corea del Norte se declaró el año pasado una potencia nuclear «irreversible», y Kim pidió recientemente un aumento «exponencial en la producción de armas.

La prensa estatal norcoreana divulgó el martes una ola de informes sobre asuntos nucleares, un indicio de que el país está preparando su séptimo ensayo nuclear, según analistas.

«Corea del Norte develó una ojiva nuclear táctica significativamente reducida”.

“Muchos se preguntan si realmente puede explotar», dijo Cheong Song-chang, investigador del Sejong Institute.

«Aumentó la posibilidad de que Corea del Norte realice su séptimo ensayo nuclear con estas ojivas nucleares tácticas», dijo a AFP.

Pyongyang entró en un «toma y daca» de lanzamientos y pruebas de misiles en respuesta a los ejercicios militares de Estados Unidos y Corea del Sur.

«Corea del Norte advirtió de una respuesta apabullante a cada ejercicio militar conjunto”.

“Pero visto el número de misiles lanzados, no puede seguir así indefinidamente», declaró a AFP Park Won-gon, profesor de la Universidad Ewha de Seúl.

«En tal caso, la séptima prueba nuclear marcará una especie de fin, se declararán potencia nuclear y volverán a negociar con Estados Unidos», anticipó.

(28/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina: