Thursday 16 Mar 2023 | Actualizado a 17:48 PM

Venezuela vence a Chile y se mete en el hexagonal final del Sub-20

La celebración de los jugadores de Venezuela

/ 28 de enero de 2023 / 21:33

Se conocieron a las seis selecciones que buscarán un boleto al Mundial de Indonesia. Bolivia, Chile, Argentina y Perú quedaron eliminadas

El Sudamericano Sub-20 que se disputa en Colombia tiene a sus seis mejores selecciones, de las cuales cuatro llegarán al Mundial de Indonesia.

Venezuela se clasificó a la siguiente fase tras vencer ayer a Chile (1-0), mientras que Uruguay (10 puntos) y Ecuador (5) también avanzaron. Quedaron eliminadas Bolivia (3) y la selección trasandina (4).

Del grupo A llegaron Brasil (10), Colombia (8) y Paraguay (7), quedaron al margen Argentina (3) y Perú (0).

Venezuela buscó las tres unidades desde el minuto inicial, presionó en todos los sectores del campo de juego y generó peligro sobre el arco defendido por Vicente Reyes.

En el segundo tiempo, Venezuela encontró la mejor opción, tras el pitazo del árbitro Antonio Carvalho que cobró la pena máxima por una mano infantil del defensa Martín Maturana.

El delantero Brayan Alcócer definió al centro, fuerte e inalcanzable para Reyes (3’ST).

Chile buscó el empate que le permita llegar al hexagonal final, pero no tuvo ideas claras, apeló más a los remates lejanos.

Lea también:

Colombia elimina a Argentina con triunfo 1-0 y avanza en el Sub-20

Ecuador empató ante Uruguay (1-1), el actual campeón no mostró su mejor versión en la fase de grupos.

Justin Cuero (13’PT) anotó para la Tri e igualó Rodrigo Chagas (15’PT).

Cochabamba acogerá a 60 jugadores en el Sudamericano Juvenil de golf

La competencia fue presentada este jueves y se disputará la próxima semana con la participación de 10 países

Lanzamiento del Sudamericano juvenil de golf

Por Julio Céspedes

/ 16 de marzo de 2023 / 16:29

Con la presencia de 60 golfistas, 30 en damas y 30 en varones, de los 10 países de esta región del continente, Cochabamba albergará desde el miércoles 22 hasta el sábado 25 de este mes el Campeonato Sudamericano Juvenil de golf.

“Entendemos las realidades del golf sudamericano, Bolivia está comprometido y hace su mejor esfuerzo para dar lo mejor”, dijo Genaro Sanjinés, presidente de la Federación Boliviana de Golf (FBG), en una nota de la Confederación Sudamericana.

“Con miras al sudamericano, hicimos cuatro clasificatorios con presencia de jugadores de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija. De allí obtuvimos el grupo de seis nominados este año”, señaló respecto de la selección nacional.

La selección la forman Benjamín Chávez, de Las Palmas Country Club (LPCC); Vicente Quiroga, Jorge del Solar, Constanza Quiroga, del Country Club Cochabamba (CCC), Sofía Blanco y Victoria Suárez, del Urubó Golf Country Club (UGCC).

Este jueves por la mañana se llevó adelante la conferencia de presentación del certamen internacional en el CCC, que albergará el torneo para menores de 18 años.

Primera vez

“Ahora recibiremos por primera vez en Cochabamba a los mejores juveniles de la región”, apuntó Sanjinés.

“Esperamos la llegada de los mejores juveniles de Sudamérica, sabemos del poderío de Argentina, Paraguay, Colombia, Chile. Todos sabemos que será un campeonato de altísimo nivel y los recibiremos de la mejor manera. ¡Los esperamos en Bolivia!”, afirmó.

Las delegaciones internacionales comenzarán a llegar al país desde el sábado, mientras que lunes y martes serán las prácticas oficiales.

Lea también: Lora y Velasco participarán en el Clasificatorio para el Roland Garros Junior

El torneo tendrá un total de 72 hoyos, es decir, que se jugarán 18 por día.

“El campo tiene fairways angostos que traen el desafío de mantener la bola en juego, y un reto para todos los jugadores”, indicó el titular de la FBG.

“Los greenes también tienen bastante movimiento. Estamos a 2.300 metros sobre el nivel del mar, lo que da una dinámica distinta al campeonato. El campo está preparado”, añadió.

Bolivia todavía no pudo ganar un título en esta categoría del certamen, que en varones cumplirá con su edición 55, mientras que en damas será la 48.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Deschamps convoca a Giroud y tres debutantes en su primera lista tras el Mundial

Francia enfrentará a Países Bajos e Irlanda en la fase de clasificación para la Eurocopa 2024, hay varias ausencias por lesiones

El delantero Olivier Giroud durante un partido de la selección francesa de fútbol

Por Julio Céspedes

/ 16 de marzo de 2023 / 15:45

El seleccionador de Francia, Didier Deschamps, mantuvo al veterano Olivier Giroud (36 años) y llamó a tres debutantes: Khéphren Thuram, Wesley Fofana y Brice Samba. en su primera lista de convocados después del subcampeonato en el Mundial Qatar-2022.

Los duelos de Francia este mes serán como local contra Países Bajos (24 de marzo) y en Irlanda (27 de marzo), en el inicio de la fase de clasificación para la Eurocopa-2024.

Giroud es ahora el jugador de más edad de la selección de Francia después de la retirada como internacional del arquero Steve Mandanda.

El jugador del AC Milan comparte lugar en la lista de delanteros de los ‘Bleus’ con Kylian Mbappé y Antoine Griezmann.

No hubo novedades en ese ataque, donde Moussa Diaby (Bayer Leverkusen) vuelve a la lista.

Otros tres delanteros de la Bundesliga están presentes: Kingsley Coman (Bayern Múnich), Randal Kolo Muani (Eintracht Fráncfort) y Marcus Thuram (Borussia Mönchengladbach).

«En mi mente siempre está preparar el equipo a medio plazo y eso pasa por ver a jugadores en el grupo y en el campo, para tener respuestas para el futuro, conservando la competitividad», explicó Deschamps.

Lea también: Bolivia, de entrada otra vez con Brasil y Argentina en las eliminatorias

Los tres jugadores que recibieron su primera convocatoria fueron Fofana en la defena, Khéphren Thuram en el mediocampo y el arquero Brice Samba.

En la jerarquía del equipo Samba está de entrada superado por el nuevo titular Mike Maignan y por Alphonse Areola, como teórico primer suplente.

No figuran en la lista varios jugadores actualmente lesionados: Lucas Hernández, Ousmane Dembélé, Paul Pogba, N’Golo Kanté, Ferland Mendy o Christopher Nkunku.

Sobre Karim Benzema, retirado de la selección, Deschamps no quiso entrar en la cuestión.

«Es un tema cerrado, que quedó atrás. No voy a comentar más de ello, sea lo que sea», afirmó el seleccionador.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La selección boliviana viaja a Arabia este 19 y regresa a fin de mes

La delegación nacional regresará este 31. En la sede del partido cumplirá tres sesiones de entrenamiento antes de jugar con Uzbekistan.

Jugadores de la selección durante un entrenamiento en Santa Cruz

Por Rodolfo Aliaga

/ 16 de marzo de 2023 / 15:29

La selección boliviana de fútbol viaja a Arabia Saudita este 19 para los encuentros amistosos por fechas FIFA y regresa a fin de mes.

La Verde se medirá con Uzbekistán, el viernes 24 de marzo, y con la mundialista Arabia Saudita, el martes 28. Ambos partidos en Jeddah, a orillas del mar rojo en Arabia Saudita.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) tiene listo el itinerario de viaje de la selección rumbo a Asia para los cotejos amistosos en suelo árabe.

Carlos Pino le confirmó a Marcas que la delegación nacional viaja el domingo 19 desde Santa Cruz rumbo a esas latitudes.

El periplo comprende escalas en Sao Paulo y Dubái antes de llegar a Jeddah. Con los cambios de horario, la comitiva arriba a la sede de los compromisos el lunes por la noche.

La primera práctica en esa metrópoli se llevará cabo el martes en horario matinal.

Lea también: Los ‘legionarios’ se sumarán a la selección directamente en Jeddah

A fin de mes

Según la planificación federativa, el equipo patrio estará en territorio boliviano el viernes 31, los jugadores se sumarán a sus equipos casi de inmediato.

“No es sencillo trasladarse hasta Jeddah desde Bolivia. Estamos llegando a esa ciudad el 20 por la noche, bastante tarde, el 21 empezamos con nuestros entrenamientos allá”.

“Para el retorno, salimos el 29 desde Jeddah a Dubái y luego a Sao Paulo donde pernoctaremos y el 31 llegamos a Bolivia”, enfatizó Pino.

La afición sin mucha fe

El aficionado prevé que a la selección de Bolivia le irá mal en los partidos amistosos que disputará en Arabia Saudita, ante la selección local y Uzbekistán por la fecha FIFA de Marzo.

Marcas de La Razón lanzó una encuesta en sus plataformas digitales y consultó a los internautas: ¿Cómo le irá a la Selección Boliviana frente a Uzbekistán y Arabia Saudita este marzo?

Participaron 176 personas, un 58% de los encuestados cree que le irá mal, la opción regular obtuvo un 18,8% y 23,2% votó por regular.

La pesquisa estuvo abierta del martes 14 al jueves 23 de marzo en las redes sociales de esta casa periodística.

Para muchos, la selección que dirige el argentino Gustavo Costas atraviesa un proceso y que para su consolidación necesita más tiempo.

(16/03/2023)

Comparte y opina:

Los ‘legionarios’ se sumarán a la selección directamente en Jeddah

El capitán Martins llegará a la concentración el miércoles 21, mientras que los cuatro de Europa lo harán un día antes.

Marcelo Martins, goleador de la selección boliviana

Por Rodolfo Aliaga

/ 16 de marzo de 2023 / 15:14

Los ‘legionarios’ se sumarán a la selección boliviana directamente en Jeddah luego de disputar los partidos de sus ligas, por tanto, la Verde estará completa con sus figuras de afuera en Arabia.

Boris Céspedes, Jairo Quinteros, Jaume Cuéllar, Danny Bejarano y Marcelo Martins son los convocados que actúan fuera de nuestras fronteras.

La selección trabaja con más de una veintena de futbolistas en Santa Cruz, la delegación viajará el fin de semana rumbo al mundo árabe.

La Verde se medirá con Uzbekistán, el viernes 24 de marzo, y con la mundialista Arabia Saudita, el martes 28. Ambos partidos en Jeddah, a orillas del mar rojo en Arabia Saudita.


Lea también: Seis tienen la chance de debutar con Bolivia en Jeddah

En Jeddah

Los que juegan en Europa son Cespedes, Quinteros, Cuéllar y Bejarano llegarán juntos a la concentración en Jeddah el martes 20; Martins se sumará un día después en esa ciudad.

Martins, de los registros de Cerro porteño de Paraguay, juega con su equipo ante Fortaleza de Brasil este jueves.

“En el caso de los jugadores que están en Europa y Marcelo Martins tienen aún compromisos en sus ligas y se van a trasladar directamente a Asia, llegan a Jeddah el día 20”, enfatizó el coordinador general de la selección, Carlos Pino.

“El caso de Martins es diferente, creemos que estará arribando el 21 allá”, añadió.

Céspedes juega en el Servette suizo, Danny Bejarano en Lamia de Grecia, Cuéllar en el deportivo Lugo de España, mientras que Quinteros actúa en Real Zaragoza español.

Pino informó que todos los deportistas que se preparan en la capital oriental están en buenas condiciones, por ello el equipo trabaja sin lesionados.

“Los jugadores están sanos, ninguno con molestias, estamos trabajando con 26 jugadores y cinco invitados, eso ilusiona tener ocho jugadores de 20 años en ese llamado proceso de renovación”, comentó. 

(16/03/2023)

Comparte y opina:

Seis tienen la chance de debutar con Bolivia en Jeddah

Ursino, Rocha, Chávez, Quiroga, Suárez y Ribera pueden debutar ante Uzbekistan y Arabia Saudita este 24 y 28 respectivamente

(de izq. a der.) Ursino, Rocha, Quiroga y Chávez

/ 16 de marzo de 2023 / 15:01

Seis jugadores tienen la chance de debutar con Bolivia en los partidos amistosos por fecha FIFA en Jeddah ante Uzbekistán y Arabia Saudita.

La Verde se medirá con Uzbekistán, el viernes 24 de marzo, y con la mundialista Arabia Saudita, el martes 28. Ambos partidos en Jeddah, a orillas del mar rojo en Arabia Saudita.

Para esta convocatoria, el entrenador Gustavo Costas citó a varios rostros nuevos que aguardan su oportunidad para estrenarse en el equipo de todos.

Yomar Rocha, del club Bolívar, es uno de los posibles primerizos. El lateral derecho se destacó en la Sub-20 que jugó el Sudamericano de Colombia en enero.

Otro que formó parte de esa selección juvenil es su compañero en Bolívar, Lucas Chávez, y que tiene opciones de ser tomado en cuenta. De hecho, este año ya disputó cuatro partidos con la Academia en la División Profesional y anotó dos goles.

Ambos son parte de la ‘sangre nueva’ tienen 19 años y asoman como futuros elementos fijos en la mayor.

Otro que apunta a su estreno oficial es el defensor de Wilstermann Marcelo Suárez, quien ya fue convocado anteriormente y estuvo en el banco de suplentes en un amistoso contra El Salvador en 2021.

Luciano Ursino, experimentado mediocampista argentino que se naturalizó boliviano, tuvo su primer llamado y es uno de los que incluso surge como titular en el equipo de Costas.

Tiene 34 años y se erigió rápidamente en titular de The Strongest, en el que ya lleva dos temporadas.

Álvaro Quiroga, también del Tigre, es otro que quiere tener bautismo en la selección. A sus 27 años aspira a ocupar un puesto en la mitad de la cancha.

Finalmente David Ribera, atacante de Royal Pari, puja por estar en las formaciones que se presentarán en Medio Oriente.


Lea también: El aficionado prevé que a Bolivia le irá mal en Arabia

CON BOLIVIA

Costas llamó a seis jóvenes futbolistas en calidad de invitados y todos sin experiencia en el seleccionado absoluto.

Aunque uno ya se bajó de la convocatoria. Daniel Ribera quedó al margen por lesión.

Este delantero de los registros del club argentino Talleres de Córdoba era uno de los que sobresalió en selecciones juveniles.

El golero Bruno Poveda (Wilstermann), el zaguero Eduardo Álvarez (Royal), los mediocampistas Ervin Vaca (Colo Colo), Miguel Villarroel (Bolívar) y Fernando Nava (Paranaense) trabajan para ganar experiencia.

Todos estuvieron el Sudamericano Sub-20 que condujo el técnico Pablo Escobar.  

Aunque no se descarta que Gustavo Costas los lleve a Arabia Saudita y que alguno tenga su primera vez con el equipo patrio de mayores.

(16/03/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias