Wednesday 22 Mar 2023 | Actualizado a 21:05 PM

Claure confirma debut de Bolívar en el todos contra todos

El último partido entre Guabirá y Bolívar en Montero

/ 31 de enero de 2023 / 16:28

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dio a conocer que por decisión unánime, los 17 clubes de la División Profesional rechazan el “paro ilegal”

El presidente de Bolívar Marcelo Claure confirma debut de Bolívar en el torneo todos contra todos, el domingo ante Guabirá en Montero, en medio del anunciado paro indefinido convocado por Fabol.

Claure exhortó a la mesura para que el fútbol nacional salga adelante ante la coyuntura.

“Bolívar juega el domingo. Hay que ser serios si queremos salir adelante”, escribió el empresario en su cuenta oficial de Twitter.

La Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol) convocó de manera unilateral a un paro indefinido tras una cumbre de capitanes.

Piden se levante la demanda contra Paniagua —por parte de la familia del DT Marcos Ferrufino (+)— o de lo contrario no comenzará el certamen, cuya fecha de inicio está programada para el viernes 3 de febrero.


Lea también: Los equipos jugarán, pese a paro unilateral de Fabol

TODOS CONTRA TODOS

Entretanto, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dio a conocer que por decisión unánime, los 17 clubes de la División Profesional rechazan el “paro ilegal”.

“Los clubes garantizan el inicio del campeonato y aseguran la participación de sus equipos en la competición para cumplir con los compromisos”, señala un comunicado de la entidad.

Quince de los 17 se manifestaron públicamente al establecer que no acatarán la disposición de futbolistas agremiados.

Solo Oriente e Independiente no se pronunciaron sobre la postura asumida por todos los equipos en la reunión de emergencia con la FBF.

Blooming y The Strongest ratificaron además, que se presentarán con sus elencos profesionales.

COMUNICADOS

DENUNCIA

David Paniagua, secretario general de Fabol fue aprehendido el lunes en Santa Cruz y trasladado hasta El Alto.

La denuncia la interpuso la familia del entrenador Marcos Ferrufino (+), se sumaron los clubes Sport Boys y San José en calidad de querellantes.

La orden de aprehensión estipula una “estafa con agravación de víctimas múltiples previstos y sancionado en los artículos 335 y 346”.

Este martes fue conducido a dependencia de la Fiscalía alteña para que rinda su declaración a cerca de la demanda.

Ferrufino, que falleció el 25 de junio de 2021, reclama el dinero a Fabol por las demandas a Sport Boys y San José.

SIN INJERENCIA

La federación de fútbol argumenta que no tiene ninguna injerencia en el caso Paniagua y que el mismo responde a una situación particular.

“La FBF no tiene ninguna injerencia o participación en el caso y serán las autoridades competentes las que determinen el debido proceso”, señala la nota.

PRIMERA FECHA

Luego de un Consejo, la FBF y los 17 clubes resolvieron comenzar el certamen con la primera fecha a partir del viernes y con el siguiente rol de encuentros:

Jaume Cuéllar: ‘Sé que vamos a clasificar al Mundial, pido a los hinchas tengan fe’

El delantero consideró que las horas de trabajo con el cuerpo técnico sirve para agarrar la intensidad e idea futbolística

Jaume Cuéllar conduce el balón

Por Paulo Apaza

/ 22 de marzo de 2023 / 20:45

Jaume Cuéllar, delantero de la selección boliviana, está convencido que se arma un buen grupo y se puede soñar con la clasificación al Mundial que realizará México, Canadá y Estados Unidos en 2026.

“Sé que vamos hacer capaces de clasificar al Mundial, le pido a los hinchas que tengan fe en nosotros”, dijo Cuéllar.

El delantero consideró que las horas de trabajo con el cuerpo técnico encabezado por Gustavo Costas sirvieron para darse cuenta que se busca intensidad en el juego.

Lea también:

Martins se suma a la selección boliviana y será titular ante Uzbekistán

“El grupo, somos jóvenes que estamos ilusionados, dando el máximo en cada entrenamiento, es la primera vez que entreno con el profesor (Costas) y es exigente e intenso. Va ser un proceso corto, pero exigente para llegar a lo mejor posible”.

Cuéllar puede tener minutos el viernes en el amistoso ante Uzbekistán.

“Nos estamos conociendo mejor como equipo, vamos a competir para clasificar al Mundial 2026, somos jóvenes, pero vamos a trabajar al máximo”, dijo.

Comparte y opina:

Martins se suma a la selección boliviana y será titular ante Uzbekistán

El delantero llega sin club a los encuentros de fecha FIFA, rescindió contrato con Cerro Porteño de Paraguay

Marcelo Martins, delantero de la selección boliviana

Por Paulo Apaza

/ 22 de marzo de 2023 / 19:13

El capitán y delantero de la selección boliviana, Marcelo Martins, se unió al grupo que entrena desde el lunes en Jeddah y todo apunta que estará al frente de la ofensiva para enfrentar a Uzbekistán, el viernes a partir de las 14.00 (hora boliviana), en el King Abdullah Sports City.

El ‘Flecheiro’ como es apodado llega sin club a los encuentros de fecha FIFA. Rescindió contrato con Cerro Porteño de Paraguay, sin embargo, la titularidad parece estar asegurada porque es el jugador que a través de su juego aéreo se puede generar opciones y también la fortaleza mental ayuda al combinado nacional.

Martins es la figura del equipo que dirige el argentino Gustavo Costas, lo fue en el anterior camino de Eliminatoria rumbo al Mundial Qatar-2022.

“Que alegría que me da vestir nuevamente esta camiseta”, escribió en sus redes sociales, Martins, con la camiseta de entrenamiento de la Selección.

El cuerpo técnico de la Verde anunció antes de emprender el largo viaje hasta las tierras sauditas que en la fecha FIFA se verá a jóvenes jugadores que pueden ser tomados en cuenta durante la Eliminatoria mundialista rumbo al Mundial del 2026.

Lea también:

La dupla Jusino y Zabala toma fuerza en la selección boliviana

VISCARRA EN EL ARCO

En el arco estaría Guillermo Viscarra, quien tendría minutos mañana tras las buenas actuaciones en The Strongest durante la actual temporada.

La última línea estará conformada por Diego Medina, Adrián Jusino, Leonardo Zabala y Carlos Roca o Roberto Carlos Fernández.

En el mediocampo es donde aparece la duda que será confirmada por Costas minutos antes del encuentro. Luciano Ursino tiene un lugar asegurado en la función de contención, será el debut con la selección absoluta porque fue convocado por primera vez.

Gabriel Villamil o Álvaro Quiroga, uno de los dos será el acompañante de Ursino.

Los tres de las jugadas ofensivas serán: Jaume Cuéllar, Ramiro Vaca y Miguel Terceros, aunque también puede ingresar Jaime Arrascaita. Adelante Martins.

(22-03-2023)

Comparte y opina:

Partidos de Bolívar y The Strongest son reprogramados para el 12 de abril

La Dirección de Competiciones de la FBF aprobó los cotejos de la séptima fecha del campeonato nacional

Entrenamiento de The Strongest en el estadio del club, en la zona de Achumani

Por Julio Céspedes

/ 22 de marzo de 2023 / 18:25

Bolívar y The Strongest jugarán el miércoles 12 de abril sus respectivos partidos de la séptima fecha del Campeonato 2023 de la División Profesional por sus actuaciones en la Copa Libertadores de este año, anunció este miércoles la Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Los dos representantes nacionales debutarán en el máximo evento de Sudamérica el martes 4, miércoles 5 o jueves 6 de abril y encarar sus cotejos del torneo nacional el sábado 8 o domingo 9 no les daba mucho margen entre una competición y otra.

Justificativo

“Ambos clubes aportan con más de ocho jugadores a la selección nacional, que actualmente se encuentra en gira para realizar partidos amistosos (Fechas FIFA) y de acuerdo a su itinerario de viaje retornarán al país el jueves 30 de marzo en horas de la noche”, justificó ayer la Dirección de Competiciones.

“Por otra parte se tomó en cuenta que los dos clubes tienen participación en la Libertadores entre los días 4, 5 y 6 de abril del 2023. Sin embargo, la programación de partidos de la fecha 1 se dará a conocer el 30 de marzo a través de la Conmebol”, añadió la nota que fue enviada al Comité Ejecutivo de la FBF.

Lea también: Bolívar y The Strongest parten de locales en la Copa y ante los más fuertes

Los partidos

La fecha 7 del certamen todos contra todos está establecida de la siguiente manera: el primer cotejo se jugará entre Blooming y Real Tomayapo el 30 de marzo en Santa Cruz, a partir de las 20.00.

El viernes 31 de marzo se también un compromiso, Oriente Petrolero enfrentará a real Santa Cruz en la capital oriental desde las 20.00.

El sábado 1 de abril Vaca Díaz recibirá a Independiente Petrolero en Cobija en encuentro que comenzará a las 15.00.

El domingo 2 de abril Always Ready rivalizará con Universitario de Vinto en El Alto también a partir de las 15.00.

El lunes 3 de abril Aurora se medirá con Palamflor en la ciudad de Cochabamba en partido programado en su arranque para las 19.00.

El martes 4 de abril Wilstermann será anfitrión de Nacional Potosí en la capital valluna en el mismo horario, 19.00.

Mientras que los dos clubes grandes de Bolivia completarán la fecha 7 con sus respectivos partidos el 12 de abril, aniversario de fundación de la Academia.

En esa ocasión Bolívar será visitará a Libertad Gran Mamoré en Trinidad, el cotejo empezará a las 15.00. Y The Strongest enfrentará a Guabirá en Montero en partido que se desarrollará desde las 17.30

(22/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

The Strongest adelanta festejos por sus 115 años para el 5 de abril

Evita cruzarse con la Semana Santa. Se celebrará una misa y se lanzará una camiseta conmemorativa por el aniversario, entre otras actividades

Héctor Montes delante de un mural en el Complejo Deportivo de The Strpngest

Por Julio Céspedes

/ 22 de marzo de 2023 / 17:52

The Strongest adelantará sus festejos para el miércoles 5 de abril porque choca con Semana Santa, dieron a conocer este miércoles dirigentes del club.

La institución deportiva paceña cumplirá 115 años el sábado 8 de abril y para ese aniversario se determinó celebrarlo con una misa, el lanzamiento de una camiseta conmemorativa y de dos libros sobre el club, además de un Brindis de Honor.

“La ceremonia religiosa en la Catedral y la ofrenda floral en la plaza Murillo en la se programó para el miércoles 5, porque el jueves 6, el viernes 7 y el sábado 8 no habrá misas en la Iglesia Católica”, señaló ayer Alejandro Prudencio, dirigente de The Strongest.

Para ese día también se programó el lanzamiento de la camiseta conmemorativa diseñada por la empresa ecuatoriana Marathon, cuyo precio será similar al de la camiseta oficial para esta temporada, que está en 390 bolivianos.

Aunque es probable que el lanzamiento de la casaca conmemorativa incluso se adelante para el martes 4, eso de acuerdo al día del debut del equipo en la Copa Libertadores 2023, que será el 4, 5 ó 6 de abril.

Copa y brindis

La fecha concreta del cotejo se sabrá este lunes 27 de marzo en el sorteo de la competencia sudamericana que se efectuará en Luque, Paraguay, sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Para el 5 también se programó la presentación de dos libros escritos dedicados el equipo atigrado, el primero se titula “Cuando el Tigre era joven (The Strongest 1908-1938), y el segundo es “Tricampeones”.

Mientras que para el sábado 8 se tiene previsto hacer un Brindis de Honor de la directiva de la entidad con invitados especiales, pero puede postergarse por una semana en caso de que no haya la autorización justamente por Semana Santa.

El equipo

Entre tanto los dirigentes del club paceño confirmaron para este domingo un partido amistoso contra Real Tomayapo en Tarija a beneficio del Club Leones, que se disputará desde las 15.00.

El encuentro servirá a ambos equipos para mantener ritmo de juego durante este receso del campeonato de la División Profesional por los partidos de la selección nacional. (22/03/2023)

Lea también: Bolívar y The Strongest parten de locales en la Copa y ante los más fuertes

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Los árbitros entran en concentración cerrada para una intensa capacitación

Los 70 jueces certificados tomarán parte del curso que se llevará a cabo en el CEFED de Cochabamba

Sala VOR durante las pruebas realizadas con árbitros de la FBF

/ 22 de marzo de 2023 / 16:12

Los árbitros que dirigen en la División Profesional entran en concentración cerrada desde este jueves para una intensa capacitación de tres días con perspectivas a corregir errores.

Tras la lluvia de críticas y observaciones a los réferis por las decisiones en los partidos de las últimas fechas.

Estos aprovechan la pausa en el campeonato para capacitarse.

Víctor Chambi, presidente de la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF), dio detalles del curso intensivo, que comienza este jueves en Cochabamba, al que serán sometidos los colegiados.


Lea también: Suspenden indefinidamente al equipo arbitral del Palmaflor-Blooming

INTENSA CAPACITACIÓN

Chambi ratificó que tras el taller y las evaluaciones que se hagan del mismo, solo los mejores seguirán en el ejercicio de sus labores.

“Mañana (Jueves) estamos iniciando nuestro primer taller de la gestión 2023″.

«Donde se va a concentrar a los 70 árbitros que están certificados más un grupo de invitados”, dijo Chambi. 

“La intención es cometer menos errores y al final, como dijo el presidente de la Comisión, solo los mejores se van a quedar”, enfatizó Víctor en conferencia de prensa.

El objetivo del taller consiste en incidir en planificación de partidos, acortar los tiempos en torno a la toma de decisiones en campo de juego previa consulta con el VAR.

Chambi corroboró que los asistentes al curso tendrán un día completo de capacitación en cabina VOR.

DETALLES A MEJORAR

Otro aspecto a mejorar, según Chambi, es que la revisión de jugadas sea más acelerada y con distintos ángulos.

“Hemos advertido que los árbitros revisan las jugadas varias veces con un mismo ángulo cuando la situación debe ser en diferentes perspectivas”, agregó.

Con respecto a las sanciones para la terna arbitral del cotejo Palmaflor-Blooming, Chambi aseveró que las mismas no son apelables y los jueces cumplirán sus castigos.

Asimismo exhortó a esos árbitros a aprovechar el tiempo que estarán fuera de acción para capacitarse y esmerarse en corregir las falencias.

También se refirió a un trascendido que daba cuenta de un pedido de renuncia al titular de la Comisión de Árbitros, Alejandro Mancilla. 

“No conocemos ningún pedido formal para la renuncia del presidente de la comisión, si hay en algún momento una acción formal, será el comité ejecutivo de la Federación quien analice”, expresó.

El taller de aprendizaje se llevará a cabo en instalaciones del Centro de formación y entrenamiento deportivo (CEFED), ubicado en la zona de la Tamborada, Cochabamba.

Entretanto confirmó que cuatro árbitros y asesores están Paraguay para otra capacitación de cara a futuros torneos Conmebol.

Los mismos son Gaad Flores, Hostin Prado, William Medina y Jesús Antelo. Entre los asesores destaca el exárbitro Joaquín Antequera.

(22/03/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias