Saturday 18 Mar 2023 | Actualizado a 00:30 AM

Hiber Villafañe afirma que no renunciará a la presidencia de la FBT

Hiber Villafañe, el máximo dirigente del tenis boliviano

/ 18 de marzo de 2023 / 00:29

El dirigente se abre al diálogo con los jugadores que renunciaron a la selección nacional por los reclamos que efectúan por la Copa Davis 2022

El presidente de la Federación Boliviana de Tenis (FBT), Hiber Villafañe, afirmó este viernes que no renunciará a su cargo pese a la exigencia en ese sentido de Hugo Dellien, el mejor tenista del país.

“La posición de mi directorio es firme, la FBT es una institución que seguirá en pie y nosotros como directores vamos a continuar con el trabajo por este deporte que nos apasiona. Vamos a mantenernos en el directorio”, dijo Villafañe a Marcas.

El pedido de Dellien se dio tras la controversia entre tres de los integrantes de la selección nacional: Murkel Dellien, Federico Zeballos y Boris Arias con la FBT.

Los jugadores consideran que la entidad incumplió sus compromisos en el pago por la Copa Davis 2022 ante Tailandia.

Controversia

Reclaman para sí el monto que la FBT debía otorgar a Hugo, quien no jugó esa edición del certamen por una lesión en una muñeca. Su solicitud lo expresaron en un comunicado y en una conferencia de prensa el jueves.

La FBF considera que ese monto debe quedar para la entidad porque ya pagó los montos acordados a Zeballos, Arias y Murkel Dellien, quienes por el impase renunciaron a la selección nacional.

“Todos los términos económicos les fueron cumplidos en tiempo y forma por la FBT”, indicó este viernes la entidad mediante otro texto.

“Los tres firmantes del comunicado hicieron su parte y defendieron los colores nacionales y la FBT la suya, con transferencias bancarias del 4 y del 11 de noviembre del 2022, la FBT les entregó la retribución económica acordada”, afirmó la FBT.

Lea también: Hugo y Murkel Dellien, Zeballos y Arias renuncian a la selección nacional de tenis

Dellien

Hugo Dellien dijo que no volverá a jugar en la selección nacional hasta que Villafañe renuncie.

“El problema radica con los otros jugadores, no con Hugo Dellien, él no solicitó el monto porque no jugó esa Copa Davis, pero él apoya a sus compañeros y asumió esa posición, pero la FBT es muy fuerte para que yo renuncie”, señaló Villafañe.

“Lo que sí estamos abiertos al diálogo para lograr una solución con los otros jugadores con los cuales se tiene el problema”, manifestó Villafañe.

Temas Relacionados

El entrenador Juan Vita toma el mando de Real Tomayapo

El argentino reemplaza en el cargo a Richard Rojas y debe sacar de la zona baja del la tabla al cuadro tarijeño

Vita (de rojo) durante el entrenamiento de este viernes en Real Tomayapo

Por Julio Céspedes

/ 17 de marzo de 2023 / 23:44

El técnico argentino Juan Vita llegó a Tarija este viernes con la intención de sacar a Real Tomayapo de la crisis de resultados en la cual cayó y que lo tiene en el puesto 14 en el Campeonato de la División Profesional.

“El trabajo nuestro es construir un equipo y la labor de un futbolista es ser competitivo y enfrentar a todos los equipos de la misma manera”, declaró Vita, de 35 años de edad.

El argentino dirigió anteriormente a Fénix (Argentina), Costa del Este (Panamá), Guanacasteca (Costa Rica) y a la selección de Nicaragua.

Labor

Vita llegó para reemplazar al técnico Richard Rojas, quien quedó fuera del club tarijeño tras el empate con Oriente Petrolero (1-1) como local.

Con ello sumar solamente cuatro unidades en cinco compromisos y quedó en la zona del descenso.

Sobre la tarea en el conjunto chapaco Vita dijo: “Me parece que la única manera de potenciar a un futbolista es físicamente y mentalmente, y con el talento que hay acá hay que rendir bien”, manifestó Vita.

“Hay que darles todos los recursos para que los jugadores lleguen al 100 por ciento de esa capacidad”, complementó Vita, cuyo trabajo comenzó de inmediato, porque este viernes ya dirigió su primera práctica en Tomayapo.

Amistoso

Vita tendrá una semana de preparación y de conocimiento del equipo, la primera prueba del nuevo cuerpo técnico será el domingo 26 de marzo (15:00) con un amistoso que jugará frente a The Strongest en el estadio IV Centenario.

Lea también: El DT Robatto conduce nuevamente a Nacional Potosí

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El DT Robatto conduce nuevamente a Nacional Potosí

Primero le entregó la posta a Víctor Hugo Andrada y ahora toma la posta de sus manos para un nuevo ciclo en el club potosino

El entrenador argentino Flavio Robatto, dirigirá otra vez a Nacional Potosí

Por Julio Céspedes

/ 17 de marzo de 2023 / 23:11

El argentino Flavio Robatto es nuevo técnico de Nacional Potosí, asumió funciones el jueves y su vinculación será hasta diciembre de este año.

Tras la salida del DT Víctor Hugo Andrada luego de la derrota del domingo ante Always Ready en la Villa Imperial (0-2) por la fecha 6 del Campeonato de la División Profesional, los dirigentes se contactaron con Robatto y acordaron su regreso al club.

Con Robatto Nacional Potosí se clasificó el año pasado a la Copa Libertadores 2023, quedó cuarto en la tabla acumulada de la temporada.

Pero los dirigentes y el técnico no lograron un acuerdo para la renovación del contrato y Robatto quedó al margen.

Entonces la entidad contrató a Andrada y bajo su conducción el equipo se eliminó en la primera fase de la Libertadores y en el campeonato nacional, que se juega todos contra todos, esta quinto con nueve unidades.

Devuelve la posta

Andrada al quedar al margen de Nacional le devuelve la posta a Robatto, quien en este nuevo ciclo tendrá su primer partido este domingo ante Universitario de Vinto, en el debut de ambos en la Copa de la División Profesional.

Nacional Potosí y FC Universitario forman parte del grupo C en la primera fase junto con Always Ready, Blooming, Independiente Petrolero y Vaca Díez.

Lea también: Bolívar y Nacional jugarán el viernes 24 en Ananta

“Tenemos la esperanza de que con Robatto el equipo esté en una situación espectable en el fútbol nacional y que nos clasifiquemos nuevamente a un torneo internacional”, comentó este viernes Óscar Careaga, vicepresidente de Nacional Potosí.

Sobre el equipo manifestó: “Los jugadores están tranquilos y tienen que abocarse a trabajar con por el bien de la institución, ya que ellos son profesionales”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

The Strongest convoca a una Asamblea Ordinaria de socios

La reunión se tendrá el 31 de este mes en el Complejo Deportivo del club, donde Inés Quispe y Ronald Crespo deben presentar informes

Ronald Crespo y María Inés Quispe, expresidentes de The Strongest

Por Julio Céspedes

/ 17 de marzo de 2023 / 17:56

El directorio de The Strongest convocó a una Asamblea Ordinaria para el 31 de este mes que se desarrollará en el Complejo Deportivo del club, ubicado en la zona de Achumani, a partir de las 16.00.

El orden del día establece la presentación de informes de labores y de informes económicos financieros de los dos anteriores directorios de la institución paceña, el presidido por María Inés Quispe viuda de Salinas, durante la gestión 2019 y 2021, y el que estuvo a la cabeza de Ronald Crespo, durante el período 2021-2022.

Se aguarda la confirmación de la asistencia de ambos expresidentes en la asamblea para rendir cuentas a los socios del club The Strongest.

Otro punto es que los socios autoricen al actual directorio/comité ejecutivo la contratación de auditores externos para el estudio y verificación den balance general de la institución.

Planes y proyectos

Además, se tratará la aprobación del programa de trabajo del directorio electo de la entidad, que ya se encuentra en el desempeño de sus funciones desde has siete meses bajo la presidencia de Héctor Montes, por la gestión 2022-2026.

Cuando sumió funciones el 31 de julio Montes se puso como objetivos trabajo con las divisiones menores, fortalecimiento del primer plantel, como también trabajar en infraestructura deportiva y de otros ámbitos.

Lea también: A Bolívar y The Strongest les esperan campeones continentales en la Copa

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Lora avanza a la segunda ronda en el Clasificatorio para el Roland Garros Junior

El boliviano Lora venció en la primera ronda al brasileño Vargas y la también representante nacional Dayanara Velasco se eliminó

El representante nacional Santiago Lora durante su cotejo de este jueves

Por Julio Céspedes

/ 17 de marzo de 2023 / 00:28

El boliviano Santiago Lora debutó con victoria en el Clasificatorio para el Roland Garros Junior que se disputa en Sao Paulo, Brasil, al ganar este jueves en primera ronda sobre el local Enzo Vargas (un doble 6-3), mientras que la nacional Dayanara Velasco cayó con la argentina Sol Larraya (6-3 y 6-1).

Los dos tenistas nacionales iniciaron su participación en el certamen internacional en el que compiten los 32 mejores tenistas (16 por rama) de Sudamérica en la categoría Sub-16.

Solo los campeones obtendrán la wild card (tarjeta de invitación) para el Roland Garros Junior que se llevará adelante en Francia del 4 al 10 de junio.

Lea también: Hugo y Murkel Dellien, Zeballos y Arias renuncian a la selección nacional de tenis

Lora, ganador de dos to consecutivos en la Gira Cosat, ganó en primera ronda frente a Vargas en dos sets contra cero.

En los cuartos de final Lora rivalizará este viernes con el argentino Valentín Garay, quien eliminó al chileno Luis Acevedo (6-2 y 6-0).

En la rama femenina Velasco no pudo con Larraya al caer por dos sets contra cero y por ende quedó eliminada del Clasificatorio.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Hugo y Murkel Dellien, Zeballos y Arias renuncian a la selección nacional de tenis

No disputarán la Copa Davis hasta que la FBT cumpla sus compromisos, incluso Hugo pidió la renuncia del presidente de la entidad

El destacado tenista boliviano Hugo Dellien durante un partido

Por Julio Céspedes

/ 17 de marzo de 2023 / 00:00

Los jugadores Hugo Dellien, Federico Zeballos, Murkel Dellien y Boris Arias renunciaron a la selección nacional hasta que la Federación Boliviana de Tenis (FBT) cumpla sus compromisos, inclusive Hugo pidió la renuncia del presidente de la entidad, Hiber Villafañe.

“Tomé la decisión de no representar más hasta que se cambie a la dirigencia, porque menosprecian a mis compañeros”, dijo este jueves Hugo Dellien, el mejor tenista nacional y ubicado en el puesto 99 en el ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).

Hugo Dellien se sumó a la postura de su hermano Murkel, Zeballos y Arias, quienes reclaman el pago por parte de la FBT del monto que les corresponde por haber disputado el año pasado la Copa Davis, evento por el cual la FBT recibió dinero.

“¿Les parece justo no cobrar por su trabajo? Basta de decir que los deportistas no tienen que cobrar, para nosotros es un trabajo y lo hacemos con cariño”, afirmó Dellien mediante un comunicado.

Lea también: Dellien conquista su tercer título en el Challenger de Santiago

La Copa Davis

En septiembre del año pasado Bolivia jugó la Davis ante Tailandia y la Verde fue representada por Zeballos, Arias, Murkel Dellien y Juan Carlos Prado, éste último reemplazo a Hugo Dellien, quien no pudo disputar la competencia por una lesión en una muñeca.

“La FBT se agarró de que Hugo se lesionó y no nos quiere dar el monto que nos corresponde”, explicó Arias ayer en una conferencia de prensa.

Zeballos dijo que el reclamo que se hace “es por el esfuerzo personal que se realiza’, y mencionó que “el dinero por la Copa Davis llegó a la FBT, pero que el porcentaje que les corresponde “no llegó a nosotros”.

Por ese problema Zeballos, Arias y Murkel no jugaron la Copa Davis este año, en febrero Bolivia con un equipo juvenil enfrentó a Georgia y descendió de los Play Off del grupo Mundial II al Grupo 3 de América.

“Nuestra ausencia afecta al país, intentamos hablar con la FBT para lograr una solución, pero no pudimos comunicarnos”, dijo Murkel.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias