Sunday 1 Oct 2023 | Actualizado a 11:04 AM

Beñat San José y sus explicaciones del porqué Bolívar no gana

Beñat San José, entrenador de Bolívar

/ 9 de mayo de 2023 / 10:43

Cuando su equipo no gana, considera que se juega bien, pero el arbitraje, la cancha, la temperatura o el tiempo de adición tienen un papel primordial que le impidieron sacar un resultado positivo.

Beñat San José, entrenador de Bolívar, sorprende cada vez que emite una conferencia de prensa, para algunos hinchas de la Academia que están en las redes sociales suena a excusas.

Casualmente, cuando su equipo no gana, considera que se juega bien, pero el arbitraje, la cancha, la temperatura o el tiempo de adición tienen un papel primordial que le impidieron sacar un resultado positivo.

El cuadro celeste empató el lunes en casa ante Universitario de Vinto (1-1), por el torneo ‘todos contra todos’. El español consideró que el rival hizo tiempo -no jugó rápido- y el árbitro Gery Vargas no adicionó los minutos reales.

“Para mí se debería haber adicionado diez o quince minutos, es asombroso lo poco que se ha jugado, esa incomodidad que tuvo el colegiado de presionar al arquero para jugar, en el penal, para hacerse respetar y se juegue durante el partido”, dijo Beñat.

Otro argumento que utilizó el español para explicar por qué Bolívar no sumó tres unidades.

“Tenemos un gran desgaste por los partidos que jugamos, que tal vez no nos permitió tener esa frescura con la pelota y en el ataque, porque lo intentamos por todo lado”.

Lea también:

Bolívar empata 1-1 ante un respondón Universitario de Vinto

UNA RACHA NEGATIVA

Bolívar, en el certamen local le cuesta ganar, lleva cinco encuentros consecutivos en el certamen principal en el fútbol boliviano que no gana -dos empates y tres derrotas-.

Cuando perdió en el clásico, Beñat consideró que le cobraron un penal inexistente y que no se sancionó cuando le cometieron una infracción a Pablo Hervías, quien requirió una ida al hospital de emergencia.

“El penal de (Yomar) Rocha que me comentaron que no ha sido, porque el jugador (atigrado) manda ante el centro, eso ha sido determinante para que empiecen ganando porque es un equipo se mete bien atrás”.

CAE EN TRINIDAD

También perdió ante Gran Mamoré (2-0), en Trinidad, a pesar que las jugadas puntuales en ese encuentro como la expulsión de Gabriel Poveda y el penal en contra a la Academia fueron polémicas porque para algunos especialistas fueron bien cobradas y para otros no, el español también habló del clima y de la cancha.

“Ha sido muy injusto el partido y el resultado. Si venir a estas canchas con este calor es muy difícil, jugar con 11 como es habitual, imagínense con un menos», apuntó el DT.

Bolívar cayó de local ante Wilstermann (1-3), un resultado que el celeste disputó con dos hombres menos en el segundo tiempo por las expulsiones de Carlos Melgar y Patricio Rodríguez.

“Es muy fácil criticar a mi persona y a los futbolistas, pero la realidad es que cada partido nos quedamos con uno o dos menos y así es imposible jugar al fútbol”.

EN LA COPA LE VA BIEN

Bolívar vive otro momento en la Copa Libertadores, es puntero, con 6 unidades, en el grupo C. Logró una victoria histórica ante Cerro Porteño en Asunción (0-4).

También le ganó a Palmeiras como dueño de casa (3-1). Si gana sus dos compromisos en el estadio Hernando Siles ante Barcelona (23 de mayo) y Cerro (6 de junio) avanzará a los octavos de final.

Pobre empate de PSG antes de Champions, Mónaco líder tras ganar al Marsella de Gattuso

El PSG, que ya había perdido 3-2 en casa ante el Clermont en la última fecha de la temporada pasada, se estrellaron de nuevo.

El PSG no pudo en su visita al Clermont y terminó igualado sin goles.

Por AFP

/ 1 de octubre de 2023 / 09:38

El PSG de Luis Enrique se vio frenado el sábado en Clermont (0-0), falto de eficacia ante el arco contrario a cuatro días de visitar al Newcastle en Liga de Campeones, mientras que el nuevo Marsella de Gennaro Gattuso perdió contra el Mónaco (3-2), que se colocó provisionalmente líder de la Ligue 1 en su 7ª fecha.

El senegalés del Marsella Iliman Ndiaye abrió el festival goleador en el minuto 1, antes de que el Mónaco igualase una primera vez gracias a Maghnes Akliouche (8). Samuel Gigot volvió a poner por delante al Marsella de un remate de volea (18) pero el estadounidense Folarin Balogun no tardó en responder de disparo seco (23).

El joven Akliouche dio la victoria al conjunto del Principado (52), que lidera la tabla con 14 puntos, uno más que el Brest (2º), que el domingo visita al Niza (4º con 12 puntos). Entre estos dos últimos se halla el París SG después de empate sin goles este sábado en la cancha del Clermont.

Lea también:

PSG golea en el clásico francés pero Mbappé sale por lesión

Diez goles en tres partidos

De Ámsterdam a Mónaco pasando por París, con ‘Pancho’ Abardonado y después Gattuso a los mandos, el OM ha recibido diez goles en tres partidos desde el inicio de la crisis nacida del enfado de colectivos de aficionados que desembocó en la marcha de Marcelino.

Con el técnico español el juego del Marsella podía ser poco vistoso, pero al menos presumía de algo más de solidez que el actual equipo, cuyas aspiraciones se verán una y otra vez rotas mientras siga siendo tan generoso en defensa.

Casi una semana después de su goleada en el Clásico galo al Marsella (4-0), y antes del regreso de la Champions con la visita al Newcastle inglés, el PSG dio un paso atrás (0-0) ante un Clermont en el que destacó su arquero Mory Diaw, y se queda provisionalmente en el tercer puesto.

Las ‘Urracas’, que este sábado encadenaron una tercera victoria consecutiva al derrotar al Burnley (2-0) esperan con el pico afilado al PSG en el torneo más prestigioso de la escena europea.

«Los partidos fuera de casa son siempre difíciles, con rivales motivados, el público, la atmósfera, todo eso marca la diferencia, y contra el Newcastle es un partido que suscita mucho interés, será un mejor partido», vaticinó el técnico español del PSG, quien también lamentó el estado del terreno de juego. «El balón se parecía más a un conejo que saltaba, no logramos cazar al conejo», señaló.

Al igual que una de las tribunas del estadio Gabriel-Montpied de Clermont, el tridente Mbappé – Kolo Muani – Dembélé parece estar aún en obras.

Especialmente porque Mbappé, lastrado por pequeños problemas físicos desde el inicio de la temporada, no estuvo a su mejor nivel, aunque llegó a estrellar un pase de Dembélé en el exterior del poste.

El astro francés recibió incluso una tarjeta amarilla por simular un penal (81).

Después de ingresar al terreno de juego en el segundo tiempo, Gonçalo Ramos perdonó a dos metros de la línea de gol la ocasión más clara del partido ante el arquero Mory Diaw (82).

Protagonismo de arqueros entre el PSG y el Clermont

En cuanto a Kolo Muani, quien había desbloqueado su contador de goles contra el conjunto marsellés, tampoco estuvo inspirado y se le vio falto de imaginación. Al exjugador del Eintracht de Fráncfort se le vio por momentos contrariado por su falta de acierto.

Pero el PSG no sólo adoleció de mordiente en ataque, sino que sufrió más de los esperado ante un Clermont que comenzó el partido como colista, posición que ocupa ahora provisionalmente el Lyon. Es cierto que el conjunto local ofreció su mejor fútbol de este inicio de curso: fuerte físicamente, bien organizado, el equipo dirigido por Pascal Gastien volvió a fallar en la definición, como en otros partidos recientes.

El PSG, que ya había perdido 3-2 en casa ante el Clermont en la última fecha de la temporada pasada, se estrellaron de nuevo ante un equipo cuyos aficionados entonaron irónicamente el lema ‘Ici c’est Clermont’ (Esto es Clermont).

Fuerte en la Champions, con su victoria ante el Borussia Dortmund, el PSG apenas suma tres victorias en las siete primeras fechas del campeonato local.

(1/10/2023)

Comparte y opina:

Chile recibe la antorcha panamericana para los Juegos de Santiago 2023

El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, llegó con el implemento, escoltado por los deportistas chilenos Tomás González y Antonia Abraham.

El presidente de Chile, Gabriel Boric recibe la antorcha panamericana.

Por AFP

/ 1 de octubre de 2023 / 09:18

El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió el sábado la antorcha panamericana en Santiago, luego de viajar desde México, donde fue encendida en la Pirámide del Sol.

«Agradecemos al pueblo mexicano, por cuidar este Fuego Panamericano y es un honor que esté acá», dijo Boric tras recibir la antorcha panamericana en ceremonia en el cerro Santa Lucía.

El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, llegó con el implemento (la antorcha panamericana), escoltado por los deportistas nacionales Tomás González y Antonia Abraham.

«Esta llama panamericana se dividirá en tres antorchas, que recorrerán de verdad todo Chile, y estará de regreso el 20 de octubre. Nos juntaremos todos para encender el pebetero de Santiago 2023», indicó.

«Tenemos todas las condiciones para tener unos Juegos preciosos. Hemos invertido más de 580 millones de dólares, pero no lo vemos como un gasto, es una inversión», agregó.

Chile expectante de los Juegos Panamericanos de Santiago

Los Juegos Panamericanos de Santiago-2023 se disputarán entre el 20 de octubre hasta el 5 de noviembre y se espera que participen cerca de 7.000 atletas de 41 países.

El fuego encenderá otras tres antorchas, que viajarán por todo el país. Hacia el norte, el sur y otra hasta la Isla de Pascua, hasta llegar el 20 de octubre al Estadio Nacional en Santiago.

Santiago-2023 será para el deporte de las Américas la antesala de los Juegos Olímpicos de París-2024.

El evento entregará 21 cupos directos para esa celebración.

Lea también:

Moscoso y Zeballos serán los abanderados de Bolivia en los Panamericanos

Los Juegos Panamericanos serán la cita deportiva más importante que Chile alberga en su historia, luego del Mundial de fútbol de 1962.

(1/10/2023)

Comparte y opina:

Fernando Gago renuncia a Racing tras derrota en el clásico en Argentina

Gago decidió irse del club después de que los hinchas albicelestes lo insultaron tras la dura derrota en el duelo ante los Diablos Rojos.

El director técnico Fernando Gago.

Por AFP

/ 1 de octubre de 2023 / 08:56

Fernando Gago presentó su renuncia como entrenador de Racing luego de la derrota en el clásico frente a Independiente por 2-0 como local, según anunció la prensa local después del encuentro disputado en Avellaneda (sur bonaerense) por la séptima fecha de la Copa de la Liga del fútbol argentino.

El conductor de la Academia decidió irse del club después de que los hinchas albicelestes lo insultaron luego de la dura derrota en el duelo ante los Diablos Rojos, que precipitó la furiosa reacción de los seguidores, más allá de que Racing es puntero en la Zona B y ésta era su primera derrota en el campeonato.

«Andate Gago», corearon los hinchas de Racing, que también arrojaron objetos hacia el banco de suplentes, y tras el cotejo el entrenador suspendió la rueda de prensa habitual, en medio de un clima tenso.

Después del encuentro, un centenar de fanáticos esperó la salida del ómnibus que llevaban al DT a los jugadores y arrojó las vallas de seguridad que rodeaban al transporte, aunque los incidentes no se agravaron.

Lea también:

Racing empata sobre la hora y es puntero en la Copa de la Liga argentina

Números de Gago en Racing

La caída frente al rival eterno precipitó el final del ciclo de Gago en Racing, al que dirigió en 109 partidos, con un balance de 53 triunfos, 30 empates y 26 derrotas, con una efectividad del 57 por ciento.

Pero la confianza en el DT se escurrió en los últimos meses, después de que Racing fue eliminado de la Copa Libertadores frente a Boca en los cuartos de final, sumado a una salida de la Copa Argentina que dejó a la Copa de la Liga como único objetivo en este tramo.

El contrato de Gago al frente de Racing concluía a fines de diciembre próximo, pero el DT se mostró abatido tras el segundo gol de Independiente y se quedó sentado junto a sus asistentes en el banco mientras los hinchas de Racing lo insultaban por la derrota.

En su etapa al frente de la Academia, Gago obtuvo dos títulos locales, el Trofeo de Campeones-2022 y la Supercopa Internacional-2022, ambas ganadas frente a Boca, justamente el club en el que inició su carrera como futbolista, aunque se lo recuerda más por su exitosa etapa de cinco años en el poderoso Real Madrid.

(1/10/2023)

Comparte y opina:

Con otra ausencia de Messi, Inter Miami saca un empate agónico

Al equipo que dirige Gerardo Martino le quedan cuatro partidos por jugar en esta fase regular.

El Inter Miami ante el New York City FC.

Por AFP

/ 1 de octubre de 2023 / 08:45

Con la tercera baja seguida de Lionel Messi, el Inter Miami arrancó el sábado un agónico empate 1-1 ante New York City FC con un gol en el descuento del argentino Tomás Avilés y sigue soñando con la difícil clasificación a playoffs de la MLS.

El Inter encajó el primer gol en el minuto 77 en una gran acción del uruguayo Santi Rodríguez que hizo enmudecer las gradas del estadio DRV PNK de Fort Lauderdale (afueras de Miami).

El joven central Tomás Avilés logró igualar en el 90+5 con un cabezazo a la salida de un córner y el Inter pudo incluso hacerse con los tres puntos en un remate al travesaño del hondureño David Ruiz dos minutos después.

Con este empate, el Inter ocupa el decimotercer lugar de la Conferencia Este con 33 puntos, a cuatro del Montreal, que ostenta la novena posición, la última que da acceso a playoffs.

Al equipo que dirige Gerardo Martino le quedan cuatro partidos por jugar en esta fase regular, uno más que Montreal, pero existen muchas dudas de si podrá recuperar a Messi y al español Jordi Alba, lesionado en los isquiotibiales, para su intento de remontada.

La duda sobre Messi en el Inter Miami

El astro argentino ya se perdió la pasada jornada y también la final de la US Open Cup del miércoles que el Inter perdió ante Houston Dynamo.

El estado físico del crack de Rosario, de 36 años, sigue rodeado de misterio. El ‘Tata’ Martino ha asegurado que no sufre ninguna lesión y atribuyó sus problemas a molestias por la cicatriz de una antigua lesión en la pierna derecha.

Este sábado, Martino insistió en que Messi tiene opciones de regresar antes del final de la temporada y dijo que va sintiendo una mejora en su estado.

«Vamos partido tras partido, si no corrimos riesgos para una final, mucho menos ahora. Si (el miércoles) contra Chicago corremos riesgos, va a quedar afuera», avanzó.

«Él está entrenando en campo, diferenciado del grupo pero cada vez se siente mejor», explicó el técnico. «No puedo decir hoy que está fuera del partido de Chicago porque cada vez entrena mejor».

«Yo soy el más interesado en que Leo y Jordi estén bien pero lamentablemente no podemos contar con ellos en la parte mas importante de la temporada», subrayó Martino lamentando la gran carga de partidos de su equipo en los dos últimos meses.

El estratega también confirmó los contactos para la celebración de un amistoso a principios del próximo año entre el Inter y Newell’s Old Boys, equipo de infancia de Messi.

«Tengo entendido que hay grandes ‘chances’ (pero) tenían que ver el tema de las fechas porque concordaba un poco con el inicio de la liga de Argentina», explicó.

A centímetros del triunfo

Messi y Alba siguieron el choque desde uno de los palcos a pie de césped, plagado de nuevo de figuras como la exestrella de la NBA Emanuel Ginóbili.

En el arranque del partido, retrasado durante una hora por la lluvia, el New York City puso en graves problemas a la zaga del Inter pese a que Martino trató de protegerla colocando cinco defensores.

La fortuna sonrió entonces a Miami ya que el ariete argelino Mounsef Bakrar remató fuera tres claras oportunidades con solo 25 minutos de juego.

Tras el descanso, un Inter más enérgico tomó el control del centro del campo pero los visitantes les sorprendieron en una acción que arrancó con un balón largo a los pies de Rodríguez.

El exjugador de Nacional entró en el área y se buscó un espacio entre tres defensores para lanzar un potente latigazo a la red.

La derrota hundía en el penúltimo lugar al Inter, que no arrojó la toalla y alcanzó el empate con un cabezazo del ‘Toto’ Avilés a un córner lanzado por Robert Taylor.

Con dos minutos por jugar, los locales se lanzaron a por el triunfo y Ruiz estuvo cerca de conseguirlo con un potente remate que se estrelló en el larguero y rebotó a centímetros de la línea de gol neoyorquina.

Lea también:

Sin Messi, el Inter Miami cae ante Houston en la final de la US Open Cup

FC Cincinnati gana el ‘Supporters Shield’

En otros resultados, el FC Cincinnati derrotó de visita al Toronto FC por 3-2 y se garantizó terminar como primer clasificado de la fase regular, un logro que otorga el galardón conocido como ‘Supporters Shield’ y garantiza jugar como local en los playoffs.

El equipo estadounidense, incorporado en 2019 a la MLS, inauguró así su vitrina de títulos después de que concluyera en el último lugar general en sus tres primeras campañas.

El mexicano-estadounidense Brandon Vázquez firmó un doblete en el triunfo de FC Cincinnati, cuyo líder absoluto ha sido el argentino Luciano Acosta, máximo goleador del torneo con 15 dianas y uno de los favoritos al premio MVP.

(1/10/2023)

Comparte y opina:

Jérôme Boateng se entrena con el Bayern de Múnich

Boateng sin contrato desde el 1 de julio, podría servir como fondo de armario para el técnico Tuchel, quien sólo dispone de tres centrales puros.

El defensor alemán Jérôme Boateng.

Por AFP

/ 1 de octubre de 2023 / 08:22

El defensor alemán Jérôme Boateng (35 años), jugador libre desde el final de su contrato con el Lyon a finales de junio, entrenó con el Bayern de Múnich este domingo por la mañana en los campos de la Säbener Strasse, informó el club bávaro en su página de internet.

Un día después del empate en la cancha del Leipzig (2-2) en la sexta fecha de la Bundesliga, «los jugadores que no fueron titulares realizaron un entrenamiento el domingo por la mañana. Entre ellos: Jérôme Boateng», indicó el Bayern.

«Boateng entrenará también los próximos días en la Säbener Strasse», donde se hallan la Ciudad Deportiva y la sede del Bayern de Múnich al sur de la capital bávara.

El campeón del mundo 2014, sin contrato desde el 1 de julio, podría servir a sus 35 años como fondo de armario para el técnico Thomas Tuchel, quien sólo dispone de tres centrales puros; el francés Dayot Upamecano, el neerlandés Matthijs De Ligt y el surcoreano Kim Min-jae.

Ante las lesiones de esos tres defensores, Tuchel tuvo que alinear al volante defensivo Leon Goretzka en el eje de la zaga en los treintaidosavos de final de la Copa de Alemania contra el Münster (4-0) esta semana.

Lea también:

Neuer se reincorpora al entrenamiento colectivo del Bayern

Boateng jugó en el Bayern entre 2011 y 2021, conquistando en dos ocasiones la Champions (2013, 2020).

La temporada pasada apenas disputó ocho partidos con el Lyon.

(1/10/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias