Wednesday 29 Nov 2023 | Actualizado a 08:31 AM

Alcaraz pincha ante Medvedev a un paso de la final soñada con Djokovic

El ruso Daniil Medvedev celebra su pase a la final en Nueva York

Por AFP

/ 9 de septiembre de 2023 / 01:01

Medvedev y Djokovic reeditarán el domingo la final de 2021 en Nueva York

Entregando su corona de campeón del Abierto de Estados Unidos, el español Carlos Alcaraz sucumbió la noche del viernes frente a Daniil Medvedev en el último escalón hacia la final ante Novak Djokovic, el duelo más ansiado por el mundo del tenis.   Alcaraz, primer sembrado del torneo, dio pelea durante tres horas y 19 minutos pero acabó hincando la rodilla ante un inspirado Medvedev por 7-6 (7/3), 6-1, 3-6 y 6-3.

Medvedev y Djokovic reeditarán el domingo la final de 2021 en Nueva York, en la que el ruso impidió que el serbio completara un histórico pleno de cuatro títulos de Grand Slam en ese año.

«Daniil es uno de los mejores jugadores del mundo», subrayó Alcaraz. «Hace muchas cosas bien y te pone las cosas muy duras pero quizás hoy ha incrementado el nivel respecto a lo que me esperaba».

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Colombia derrota 1-0 a Venezuela e inicia con pie derecho la Eliminatoria

«Me hubiera encantado jugar una final aquí contra Novak pero Daniil se lo merece más que yo, nada que decir», reconoció un cabizbajo Alcaraz en la conferencia de prensa.

Alcaraz entregó los dos primeros sets con una versión inusualmente apagada. Cuando reaccionó haciéndose con el tercer set, ya era muy tarde para frenar a un Medvedev que salvó 8 de 9 pelotas de ‘break’ y estuvo implacable al servicio, con un 82% de efectividad en el primer saque.   A la caza de su tercer título de Grand Slam, Alcaraz llegaba como favorito a su cuarta semifinal grande consecutiva.

El español, de 20 años, solo había encajado una derrota en sus 26 partidos de Grand Slam desde que hace un año alzó su primera corona en Nueva York.

Desde entonces se perdió por lesión el Abierto de Australia, cayó en semifinales de Roland Garros ante Djokovic y venció al serbio en una memorable final en Wimbledon.

Durante su plácido recorrido anterior en Nueva York, Alcaraz había reiterado que se sentía un jugador más maduro, capaz de adaptarse a distintos rivales y situaciones, pero tras la derrota reconoció que le queda mucho que aprender.

«Pensé que ahora era mejor jugador para encontrar soluciones cuando el partido no iba por buen camino. Pero ahora voy a cambiar de opinión. No soy lo suficientemente maduro para manejar este tipo de partidos», afirmó.

«12 SOBRE 10»

De vuelta a Flushing Meadows, donde se anhelaba una revancha de la final de Wimbledon, Alcaraz aspiraba a ser el primer tenista en revalidar el trofeo desde Roger Federer en 2008.

Pero será Medvedev, un especialista en dar campanadas en la pista de Nueva York, quien enfrente al gigante serbio y trate de interponerse en su camino hacia su 24º título de Grand Slam,.

«Esto es genial, especialmente ganando a alguien como Carlos», reconoció Medvedev. «Él es increíble y para ganarle tienes que superarte a ti mismo y yo lo logré».

«Antes del partido dije que tenía que jugar 11 sobre 10 para ganarle y jugué 12 sobre 10», afirmó Medvedev, que había perdido ante Alcaraz en sets corridos este año en la final de Indian Wells y la semifinal de Wimbledon.

SIN MAGIA

El ruso, gran especialista en pistas rápidas como la de Flushing Meadows, abrió juego con toda su artillería al servicio.   Consciente de que necesitaba tomar riesgos, a Medvedev no le importó cometer hasta seis doble faltas en el primer parcial.

Su potencia de fuego y la espesura de Alcaraz en la devolución dieron confianza al ruso para enzarzarse en largos intercambios con el velocista español.

El mano a mano hacía vibrar a los 23.000 aficionados de la mayor pista del mundo, donde relucían celebridades como los actores Ben Stiller y Charlize Theron y estrellas del deporte como Tom Brady y Kevin Durant.

Después de que cediera el primer set en el ‘tiebreak’, Alcaraz entró en un bajón de juego amplificado con los murmullos de decepción desde la grada.

La preocupación llegaba hasta el palco del español donde su entrenador Juan Carlos Ferrero y su familia trataban de animarle en medio de una sucesión de derechas largas y dejadas a la red.

«Llevo un set y medio que se las estoy dejando a huevo (fácil)», les respondía desde la pista.

Alcaraz entregó su servicio a la primera y acumuló hasta 10 errores no forzados para servirle en bandeja el 2-0 a Medvedev.

El español enfiló hacia el vestuario para mentalizarse para remontar dos sets por primera vez.   «íSaca la magia!», le gritó su equipo al volver, y Alcaraz reaccionó con una muestra de su mejor tenis y pedidos de apoyo a público, que también se embarcó en busca de la remontada.

El español se apropió del tercer set y recuperó la sonrisa en el banco mientras Medvedev se preparaba para ganar el asalto definitivo.

En el cuarto set ambos se entregaron a un vertiginoso correcalles en el que las piernas de Medvedev aguantaron el pulso.

En cuanto encontró el quiebre decisivo, Medvedev se enzarzó en un dramático último juego en el que necesitó de cuatro pelotas de partido para tumbar al campeón.

(09/09/2023)

Temas Relacionados

Un penal en el descuento salva del desastre al PSG ant el Newcastle

En el Parque de los Príncipes, el equipo de Luis Enrique arrancó buscando rápidamente el gol, pero ni Ruiz ni Mbappé acertaron con el arco rival.

El festejo del gol de penal de Kylian Mbappé que dictaba la igualdad ante el Newcastle.

Por AFP

/ 29 de noviembre de 2023 / 08:26

Con un penal transformado en el descuento (90+8), Kylian Mbappé salvó del desastre al París SG, que con el empate 1-1 logrado en el Parque de los Príncipes ante el Newcastle, depende de sí mismo en la última jornada para lograr el pase a octavos de final.

No obstante, el PSG (7 puntos) tendrá que ir a ganar a Dortmund en la última fecha, que el club alemán (10) afrontará con la tranquilidad de tener la clasificación asegurada gracias a su triunfo este martes en Milán por 3-1, mientras que ingleses e italianos (ambos con 5) esperarán un tropiezo galo para aspirar a la segunda plaza.

En el Parque de los Príncipes, el equipo de Luis Enrique arrancó buscando rápidamente el gol, pero ni Fabián Ruiz (3) ni Kylian Mbappé (9) acertaron con el arco rival.

Todo lo contrario que Alexander Isak, que amenazó primero con un remate alto a centro de Miguel Almirón (12), pero que no perdonó minutos después, aprovechando un error de Donnarumma al rechazar un disparo del paraguayo Almirón (24).

A los parisinos les costó reaccionar, ya que si bien Achraf Hakimi y Ousmane Dembelé se mostraron muy activos por la banda izquierda, los locales pecaban de clarividencia en los últimos metros para crear peligro real ante el arco defendido por Nick Pope.

Lea también:

El Barça aleja fantasmas en Champions, Xavi respira

«Más aplicados ante el gol»

La segunda parte se convirtió en un asedio francés al arco inglés, con varias ocasiones para empatar, pero la igualada no llegó hasta que el partido estaba ya casi acabado.

Con ayuda del VAR, el árbitro señaló penal por una mano del joven defensa inglés Valentino Livramento y desde los once metros, pese a que su equipo se jugaba su futuro europeo, Mbappé no falló.

«En partidos como éste, tenemos que ‘matar’, tuvimos muchas oportunidades claras y deberíamos haber ganado ampliamente. Es frustrante porque hemos dominado de principio a fin», aseguró tras el partido Mbappé.

La estrella gala, que recientemente fue criticado por su entrenador Luis Enrique, que le reclamó más implicación en el juego, lamentó la falta de acierto ante el gol: «No es un problema de estructura, de organización (del equipo), sino de nosotros, los jugadores, que tenemos que aplicarnos más delante de portería».

Luis Enrique coincidió en el análisis con su jugador: «Sin duda, deberíamos haber ganado. Creo que ha sido uno de los partidos más completos por nuestra parte. Fuimos mejores que el Newcastle, pero así es el fútbol».

(29/11/2023)

Comparte y opina:

El Barça aleja fantasmas en Champions, Xavi respira

Xavi vio cómo el conjunto portugués se adelantaba con un gol del delantero brasileño Pepe, pero Joao Cancelo y Joao Félix remontaron para el Barça.

Los jugadores del Barcelona festejan el gol de Joao Félix que les dio la victoria en Champions ante el Oporto.

Por AFP

/ 29 de noviembre de 2023 / 08:08

Después de dos temporadas seguidas estrellándose en el muro que separa la fase de grupos de los octavos de final, el FC Barcelona selló este martes su clasificación a las rondas eliminatorias de la Champions con una victoria (2-1 ante el Oporto) que aleja fantasmas y otorga crédito a Xavi Hernández.

Xavi criticado

El técnico catalán, que sale reforzado tras este triunfo que aplaca las críticas de las que comenzaba a ser foco, vio cómo el conjunto portugués se adelantaba con un gol del delantero brasileño Pepe (30), pero Joao Cancelo (32) y Joao Félix (57) remontaron para el Barça.

Antes de visitar al colista Amberes en la última fecha, los culés suman 12 puntos, tres más que su rival de este martes, al que supera en golaverage particular, y que el Shakhtar Donetsk ucraniano, vencedor horas antes ante los belgas.

De esta forma, sólo una goleada escandalosa del Shakhtar en la última fecha, siempre y cuando pierda el Barça en Amberes, podría privar a los culés de estar en el bombo de los primeros de grupos en el sorteo de octavos el 18 de diciembre.

«En el Barça nunca se solucionan los problemas, esta claro, ¿no?», sonrió irónicamente Xavi al ser preguntado sobre el efecto mitigador de la victoria. «Desde dentro hoy es un día para felicitar al club, al equipo, estamos en octavos de Champions jugando bien, en muchas fases del partido y eso es lo que importa», añadió Xavi tras la cuarta victoria de su equipo en cinco partidos en la máxima competición europea.

Lea también:

Un enrachado Rodrygo para hacer olvidar las bajas del Real Madrid ante el Nápoles

Conexión portuguesa

Sin su arquero alemán Marc André Ter Stegen, con problemas en la espalda, ni su centrocampista español Gavi, lesionado de gravedad en la rodilla en la última ventana internacional con España, el arquero Iñaki Peña y la conexión portuguesa Félix-Cancelo permitieron un respiro de alivio al público presente en el Olímpico Lluís Companys, que inició el choque con la sombra de las dos últimas eliminaciones culés en fase de grupos, y el decepcionante empate en Liga en Vallecas ante el Rayo el pasado fin de semana.

En ese contexto el gol inicial de los de Sérgio Conceicao al aprovechar el delantero Pepe un rechace de Peña hacía presagiar una noche para olvidar sobre el césped, en el banquillo y en la grada. Pero los nubarrones apenas duraron los dos minutos entre el gol del brasileño y la igualada de Joao Cancelo.

El exjugador del Valencia, City y Bayern, salido de la cantera del Benfica, gran rival del Oporto, recibió en el costado izquierdo, recortó hacia dentro y de un disparo con la diestra envió el esférico al palo largo haciendo estéril la estirada de Diogo Costa con su dorsal ’99’ a la espalda.

Antes de esa frecuencia de emociones, el Oporto había tenido tiempo de ver cómo le era anulado un gol por fuera de juego del delantero iraní Mehdi Taremi, y cómo Joao Félix avisaba de sus intenciones con un remate que tocó en el central luso Pepe antes de finalizar en el exterior de la red.

Peña evitó que los lusos se fuesen por delante en el marcador con una soberbia estirada ante el disparo del argentino Alan Varela poco antes de la conclusión de un primer tiempo frenético y con ocasiones para los dos equipos.

Pero fueron los ‘Joaos’ portugueses los que ajusticiaron a sus compatriotas en el minuto 57, cuando Cancelo cedió atrás para el ‘Menino de Ouro’, también ex del Benfica, quien después de haber estrellado unos minutos antes un misil en el larguero, no perdonó con la diestra para asegurar que el Barça disfrutará de la Champions en febrero.

(29/11/2023)

Comparte y opina:

Duro cruce entre Riquelme y expresidente Macri por elecciones en Boca

El cruce tiene como antecedente las denuncias hechas por la oposición electoral de Boca, liderada por Macri, a la candidatura de Riquelme por  presuntas “anomalías en el padrón de socios” habilitados a votar.

Juan Román Riquelme vicepresidente y actual candidato a la presidencia de Boca/Mauricio Macri expresidente de Argentina y Boca, candidato a la vicepresidencia del Xeneixe.

Por AFP

/ 29 de noviembre de 2023 / 07:52

La lucha por la presidencia de Boca Juniors entre el ídolo Juan Román Riquelme y el expresidente del club y de Argentina, Mauricio Macri, escaló en tensión este martes con declaraciones cruzadas que elevaron el tono de la disputa.

El cruce tiene como antecedente las denuncias hechas por la oposición electoral de Boca, liderada por Macri, a la candidatura de Riquelme por  presuntas “anomalías en el padrón de socios” habilitados a votar. Dichas denuncias provocaron que la Justicia suspendiera los comicios previstos para este domingo. 

“Esta gente no puede pisar nunca más nuestro club. Quieren usar el club para otra cosa”, dijo este martes Riquelme, considerado por muchos como el mejor futbolista de la historia de Boca, actual vicepresidente y candidato a presidente por el oficialismo.

Riquelme formuló la acusación en una rueda de prensa celebrada en la Bombonera, en respuesta a dichos que Macri lanzó en otra rueda de prensa celebrada también este martes en un hotel del centro de Buenos Aires.

“Román, tenemos la oportunidad de terminar con tantas mentiras que estás diciendo. Si vos querés realmente una elección transparente, corre a esos señores (socios) que entraron al padrón cuando no tenían que haber entrado, y votamos el domingo, que es lo que todos queremos”, desafió Macri.

“Ahí veremos si la gente quiere continuar con esta forma de conducir al club, o volver a lo que supimos tener, que es un club profesionalizado, organizado, poniéndolo por encima de todos”, añadió el empresario y expresidente argentino (2015-2019).

Lea también:

Ex presidente Macri será candidato a vicepresidente de Boca Juniors

Riquelme: «Vamos a ganar»

Sin pelos en la lengua Riquelme, quien mostró su interés en que las elecciones sean cuanto antes, apuntó directo al proyecto de la oposición de hacer una nueva Bombonera para 105.000 espectadores.

«Lo único que no se pueden tocar son los hinchas. Les quieren sacar el corazón. Quieren llevar al estadio a una cuadra. Si se va, perdemos la historia. A esta gente no le interesa nuestro club”, soltó el ’10’.

Macri se postula como vicepresidente de la oposición, aunque su figura parece opacar al candidato a presidente Andrés Ibarra. La dupla proyecta la construcción de una nueva ‘Bombonera’ para 105.000 espectadores, el doble de la capacidad actual del mítico escenario, con aforo de 50.000.

En las antípodas, Riquelme plantea agrandar la Bombonera, para lo que  necesitaría comprar casas de los alrededores del popular estadio. Esa posibilidad fue rechazada varias veces por los propietarios.

“Vamos a ganar las elecciones y después voy a ir a tomar mate con los vecinos y consultarle si quieren vender su casa. Si todos están de acuerdo, agrandaremos La Bombonera. Si alguno dice que no, dejaremos La Bombonera en el lugar donde está”, expresó Riquelme.

Y envalentonado soltó: “vamos a ganar 95 a 5 (por ciento)»

Riquelme, de 45 años, se lució en Boca en dos ciclos, entre 1996 y 2002, y luego entre 2007 y 2014, conquistó 11 títulos como jugador, incluidas 3 copas Libertadores y una Intercontinental. 

En su gestión como dirigente ‘xeneize’ logró seis títulos en los últimos cuatro años, todos de orden local, y llegó a la final de la Copa Libertadores-2023.

Del otro lado está Macri fue presidente de Boca entre 1995 y 2007, un exitoso ciclo en el que el club xeneize obtuvo 17 títulos (incluidos 11 títulos internacionales en ocho años), y así se convirtió en el presidente de Boca que más títulos futbolísticos consiguió.

A pocos días del triunfo del ultraderechista Javier Milei en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina, frente al oficialista Sergio Massa, y con Macri apoyando al ganador en el balotaje las alecciones en Boca adquirieron un fuerte tono político.

Una prueba de este cruce entre política y fútbol se dio también este martes con la expresidenta de Argentina Cristina Kirchner (2007-2015) cuestionando a su archienemigo Macri con un posteo en la red social X, antes Twitter, acusando a Macri.

«Consiguió que el poder judicial suspenda las elecciones en Boca», publicó Fernández.

Riquelme parecía encaminarse hacia un triunfo cómodo hace unos meses en la renovación de la gestión, pero todo se complicó con Boca errático en el final de la temporada. Primero perdió la final de la Copa Libertadores ante Fluminense (1-2), y por la pésima campaña en la Copa de la Liga, quedó también al margen de la Copa Libertadores-2024, la obsesión de los fanáticos auriazules.

(29/11/2023)

Comparte y opina:

Barça regresa a octavos de Champions junto a Atlético, Lazio y Dortmund

De a poco se arma los octavos de final de la Liga de Campeones. PSG salvó un punto de local ante el Newcastle (1-1)

La celebración de los jugadores de Atlético de Madrid

Por AFP

/ 28 de noviembre de 2023 / 21:34

El Atlético de Madrid, la Lazio y el Borussia Dortmund aseguraron este martes su presencia en octavos de final de la Liga de Campeones, una ronda a la que regresa también el Barça después de dos años estrellándose en el muro de la primera fase.

La jornada dejó también la remontada del Manchester City ante el Leipzig (3-2) que asegura a los ‘Citizens’ ser líderes de su llave, mientras que otro de los favoritos, el París SG, se jugará la clasificación en la última fecha después de empatar ‘in extremis’ en casa con el Newcastle (1-1).

A la ya asegurada presencia en octavos del Real Madrid y Real Sociedad, se unieron este martes otros dos equipos españoles, Atlético y FC Barcelona.

Los culés vencieron 2-1 al Oporto en el Lluís Companys de la capital catalana, un triunfo que da crédito a su entrenador Xavi Hernández. El conjunto portugués se adelantó con un gol del delantero brasileño Pepe (30), pero Joao Cancelo (32) y Joao Félix (57) remontaron para el Barça.

“Desde dentro hoy es un día para felicitar al club, al equipo, estamos en octavos de Champions jugando bien, en muchas fases del partido y eso es lo que importa”, declaró Xavi.

Lea también:

La FBF buscará el Fair Play financiero el próximo año

OPORTO

Antes de visitar al colista Amberes en la última fecha, los culés suman 12 puntos, tres más que su rival de este martes, al que supera en golaveraje particular, y que el Shakhtar Donetsk ucraniano, vencedor horas antes ante los belgas (1-0).

De esta forma, sólo una goleada escandalosa del Shakhtar en la última fecha podría privar a los culés de estar en el bombo de los primeros de grupos en el sorteo de octavos el 18 de diciembre.

Y en el partido 100 de Diego Simeone al frente del Atlético de Madrid en Champions, los ‘Colchoneros’ regalaron al técnico argentino una victoria 3-1 en Róterdam ante el Feyenoord que propició además como efecto rebote la clasificación del Lazio de Roma, que horas antes se había impuesto 2-0 al Celtic escocés.

Madrileños y romanos se jugarán la primera plaza del grupo E en la última jornada, en enfrentamiento directo en la capital de España.

SIMEONE

El Atlético se impuso con dos goles en contra del rival, anotados por Lutsharel Geertruida (14) y por el delantero mexicano Santi Giménez (81), y otro gol de Mario Hermoso (57), mientras que por los neerlandeses anotó Mats Wieffel (77).

Al Atlético (11 puntos) le basta el empate para quedar por delante de la Lazio (10 puntos).

“Hace mucho que no nos clasificamos una fecha antes a octavos de final y eso hay que resaltarlo”, destacó Simeone.

En el ‘grupo de la muerte’, el F, sigue haciendo honor a su nombre, dejando para la última fecha su resolución, aunque el Borussia se aseguró su presencia en octavos tras ganar 3-1 al Milan en San Siro.

El club germano, muy superior y más efectivo ante el arco rival, se impuso con goles de Marco Reus (10, de penal), Jamie Bynoe-Gittens (59) y de Karim Adeyemi (69). El Milan, que erró un penal lanzado por Olivier Giroud con el marcador inicial, solo pudo recortar por medio del nigeriano Samuel Chukwueze.

DORTMUND

Si bien está clasificado para los cruces, el Dortmund se jugará la primera plaza del grupo F en la última jornada en casa contra un PSG que empató 1-1 en París frente a Newcastle y depende de sí mismo para acompañar al Borussia.

Con un penal transformado en el descuento (90+8), Kylian Mbappé salvó del desastre al París SG, que tendrá que ir a ganar a Dortmund.

Y en el grupo G, el que ponía menos cosas en juego este martes, con el Manchester City y el Leipzig ya clasificados a octavos, el duelo entre ingleses y alemanes por el primer puesto se lo llevaron los ‘Citizens’.

El vigente campeón de Europa, sorprendido por un doblete del delantero belga Loïs Openda (13, 33), remontó con los goles del noruego Erling Haaland (54), Phil Foden (70) y del argentino Julián Álvarez (87).

En un duelo por el tercer puesto y el pase a dieciseisavos de la Europa League, el Young Boys suizo derrotó 2-0 al Estrella Roja.

Comparte y opina:

España ve ‘muy cerca’ un acuerdo con Reino Unido sobre Gibraltar

Hace un año, España y la Comisión Europea propusieron al gobierno británico la creación de una zona de prosperidad compartida con Gibraltar.

Vista aérea del estrecho de Gibraltar

Por AFP

/ 28 de noviembre de 2023 / 16:27

El gobierno español aseguró este martes que está «muy cerca» de alcanzarse el acuerdo definitivo con el Reino Unido sobre las reglas de libre circulación de personas y mercancías entre el enclave británico de Gibraltar y España.

Estamos «muy cerca de acordarlo», indicó a periodistas el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en Bruselas, donde participa en una reunión de países de la OTAN, al margen de la cual tiene previsto entrevistarse con su homólogo de Reino Unido, David Cameron.

«Quedan algunos flecos por negociar y eso es lo que vamos a empezar a tratar hoy», detalló Albares, quien dijo que Cameron le trasladó «ese deseo de avanzar».

Preguntado por la prensa, el ministro español matizó que no es «capaz de dar un horizonte temporal» para la firma del acuerdo. «No hay diferencias sobre el contenido del acuerdo, pero sí hay que encontrar la fórmula correcta» para que pueda «materializarse», explicó.

A finales de 2020, España y Reino Unido alcanzaron en el último minuto un acuerdo marco sobre Gibraltar, el enclave situado en el extremo sur de España, apodado «el Peñón» por su famosa montaña acantilada.

El acuerdo temporal concedió libertad de paso a trabajadores y turistas para evitar trastornos.

Desde entonces, los países han seguido negociando para firmar un acuerdo definitivo.

En una declaración enviada a la AFP, el gobierno de Gibraltar afirmó congratularse por «la reanudación de las negociaciones», y aseguró «trabajar estrechamente» con el Ejecutivo británico para «lograr un acuerdo […] lo antes posible».

España y Reino Unido cerca

Hace un año, España y la Comisión Europea propusieron al gobierno británico la creación de una zona de prosperidad compartida con Gibraltar.

Esto implicaría que España asumiera, en nombre del espacio Schengen, el control de las fronteras exteriores de Gibraltar.

También que se eliminara la frontera terrestre entre el enclave y España para garantizar la fluidez de la circulación de personas y mercancías.

España cedió Gibraltar a la Corona británica en 1713 como parte del Tratado de Utrecht, pero desde entonces reivindica su soberanía, lo que ha dado lugar a roces regulares en la frontera y a tensiones diplomáticas entre España y Reino Unido.

Estas alcanzaron su mayor nivel en 1969, cuando el régimen de Francisco Franco ordenó el cierre de la frontera, que no fue reabierta en su totalidad hasta 1985.

Unas 15.000 personas, en su mayoría españoles, cruzan cada día la frontera para trabajar en el territorio británico, de unos 34.000 habitantes.

Puedes leer: Investigación revela fallos de hospitales británicos donde David Fuller violaba cadáveres

Comparte y opina:

Últimas Noticias