Monday 27 Nov 2023 | Actualizado a 13:13 PM

Boca ante Lanús en la liga argentina, antes del Superclásico y semis de Libertadores

El jugador de Boca Juniors Dario Benedetto en disputa por el balón con el jugador de Lanus Felipe Aguilar.

Por AFP

/ 22 de septiembre de 2023 / 18:22

Boca Juniors volvió al triunfo con un cómodo 3-0 como visitante sobre Central Córdoba.

Boca Juniors se mide el sábado con Lanús en el duelo destacado de la sexta fecha de la Copa de la Liga argentina, que será el último antes de las semifinales de la Copa Libertadores y el Superclásico contra su archirrival River Plate.

Boca volivó al triunfo en su anterior partido

Después de rendir varios encuentros en baja forma, lo que incluyó una serie negativa de seis partidos sin victorias, Boca volvió al triunfo con un cómodo 3-0 como visitante sobre Central Córdoba.

La victoria le devuelve al auriazul la confianza extraviada, justo antes de la serie de semifinales de la Copa Libertadores que disputará desde el jueves 28 contra el brasileño Palmeirasy el Superclásico del domingo 1 de octubre ante River, en La Bombonera.

La victoria «sirvió para darnos un poquito de tranquilidad», evaluó el DT Jorge Almirón. «Hay que pensar en todo lo que viene, se viene una seguidilla de partidos y todos son importantes. Los jugadores se merecen este momento también. Hacen un gran esfuerzo».

Avanzar en Libertadores, que Boca se obsesiona en ganar por séptima vez, puede dar el espaldarazo que necesita el DT tras varias semanas de cuestionamientos.

18 triunfos seguidos en casa

También por la Copa de la Liga, River visitará a Banfield, un adversario necesitado de sumar puntos, ya que ronda los últimos puestos en la tabla anual que define un descenso, y en la fecha pasada perdió con Barracas Central (0-1).

El ‘Millonario’ viene de conseguir un agónico 1-0 sobre Atlético Tucumán con un cabezazo del venezolano Salomón Rondón en el tercer minuto de descuento, lo que le permitió ampliar su racha histórica a 18 triunfos consecutivos en su estadio Monumental.

Pero el equipo de Martín Demichelis se muestra irregular cuando sale de casa: suma seis partidos sin éxitos como visitante, y casualmente su último éxito fue en junio pasado frente a Banfield (4-1), poco antes de ser campeón en la Liga Profesional.

La sexta fecha de la Copa de la Liga empezará el sábado con los partidos Gimnasia-Rosario Central, Boca-Lanús, Central Córdoba-Defensa y Justicia y Huracán-Vélez, y continuará el domingo con Independiente-Instituto, Newell’s-Estudiantes, Tigre-San Lorenzo, y Banfield-River.

Lea también:

Racing celebra triunfo agónico ante Newell’s y es líder en el torneo argentino

El lunes se completará la jornada con Sarmiento-Belgrano, Platense-Unión, Colón-Argentinos Juniors, Godoy Cruz-Racing, Talleres-Barracas Central y Atlético Tucumán-Arsenal.

(22/09/2023)

Negociaciones en curso para prorrogar tregua en Gaza, con Israel y Hamás a favor

Según una fuente de seguridad egipcia, ambas partes están trabajando en los detalles de una prórroga

Palestinos en medio de la destrucción causada por los ataques israelíes

Por AFP

/ 27 de noviembre de 2023 / 12:10

Israel y Hamás propusieron el lunes prorrogar la tregua de los combates en la Franja de Gaza, un acuerdo que expira el martes y que permitió la liberación de decenas de rehenes y prisioneros así como la entrada de ayuda de emergencia al territorio palestino.

Según una fuente de seguridad egipcia, ambas partes están trabajando en los detalles de una prórroga de la tregua, cuyo final está previsto el martes a las 07.00 (01.00 en Bolivia). 

«Israel insiste en renovar la tregua día a día», mientras que los países mediadores – Qatar, Estados Unidos y Egipto – proponen una pausa de «varios días», declaró esta fuente a la AFP el lunes.

La Unión Europea y la OTAN pidieron el lunes la extensión de la tregua, después de que lo hiciera el presidente estadounidense Joe Biden.

Israel propuso a Hamás «una opción» para prolongarla, afirmó este lunes un portavoz del gobierno.

La noche anterior, el movimiento islamista Hamás afirmó que busca «prolongar la tregua más allá de estos cuatro días» con el objetivo de «aumentar el número de prisioneros liberados». 

Lea también: OTAN, UE y la autoridad palestina piden extensión de la tregua en Gaza

Tregua en Gaza

Una fuente cercana a Hamás dijo a la AFP que la organización era partidaria de una extensión de «dos a cuatro días».

El acuerdo inicial, efectivo desde la madrugada del viernes, prevé cuatro días de tregua, el acceso ayuda humanitaria a Gaza, la liberación de 50 rehenes de los más de 200 retenidos en Gaza. Así como la excarcelación de 150 presos palestinos en prisiones israelíes.

Una cláusula del acuerdo permite ampliarlo para que, cada día, sean liberados una decena de rehenes en manos de Hamás. Y una treintena de presos palestinos detenidos en Israel.

Entre los rehenes liberados el domingo figura una niña de cuatro años de nacionalidad estadounidense, Abigail. 

Según un funcionario estadounidense, su madre murió ante sus ojos. Su padre fue asesinado mientras intentaba protegerla durante el ataque de los milicianos de Hamás contra Israel del 7 de octubre.

(27/11/2023)

Comparte y opina:

Tormenta deja 4 muertos y a 2 millones de personas sin luz en Rusia y zonas ocupadas

Con fuertes rachas de viento y olas gigantes, la "tormenta del siglo" o "mega tormenta", como la han llamado los medios rusos, ha castigado especialmente a Crimea

Por AFP

/ 27 de noviembre de 2023 / 11:50

La fuerte tormenta en Rusia y en zonas ocupadas de Ucrania ha dejado cuatro muertos y a dos millones de personas sin luz, informaron el lunes las autoridades y medios rusos.

Con fuertes rachas de viento y olas gigantes, la «tormenta del siglo» o «mega tormenta», como la llaman los medios rusos, castigó especialmente a Crimea. Península ucraniana anexionada en 2014 por Moscú, al sur de Rusia y a las regiones parcialmente ocupadas de Donesk, Lugansk, Zaporiya y Jersón en Ucrania. Eso según el Ministerio ruso de Energía. 

El cuerpo de un hombre fue hallado en Sochi, famosa estación balnearia, según las autoridades regionales, que recomendaron a los habitantes no acercarse al agua.

En Crimea, otro hombre que fue a «ver las olas» falleció, indicó a la televisión pública Oleg Kriuchkov, un consejero del gobernador de Crimea.

Otra persona murió a bordo de un barco en el estrecho de Kerch, que une Crimea a Rusia. Y un cuerpo fue hallado en Novorossíisk, en la región de Krasnodar, según las agencias rusas.

Lea también: Presidente de Interpol es objeto de una denuncia por ‘tortura’

Sin luz

A las 07.00 GMT (03.00 en Bolivia) del lunes, «alrededor de 1,9 millones de personas» seguían sin electricidad en estas regiones. «Debido a condiciones meteorológicas adversas», precisó el Ministerio de Energía ruso en un comunicado.

Solo en Crimea, la tormenta dejó sin electricidad a 400.000 personas, según la empresa energética Krymenergo, citada por las agencias de prensa rusas.

El presidente ruso, Vladimir Putin, recibió informes sobre estos «desastres meteorológicos» y ordenó tomar medidas a su gobierno para ayudar a las regiones afectadas, según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El Consorcio del Oleoducto del Caspio anunció que suspendía la carga de petróleo y que ponía a sus petroleros a salvo debido a «condiciones meteorológicas extremadamente adversas», con rachas de viento de hasta 86 km/h y olas de hasta ocho metros.

El gobernador de Crimea, Serguei Aksionov, declaró el estado de emergencia y anunció el lunes un día sin trabajo.

«Hemos vivido un verdadero ‘Armagedon’: los habitantes no recuerdan haber visto vientos y olas tan potentes», declaró a la televisión rusa Rossia 24 el presidente del Parlamento de Crimea, Vladimir Konstantinov.

En la vecina Ucrania en guerra, una tormenta de nieve ha dejado a más de 2.000 localidades sin electricidad y bloqueado carreteras. 

(27/11/2023)

Comparte y opina:

Presidente de Interpol es objeto de una denuncia por ‘tortura’

El procedimiento se basa en la "jurisdicción universal", un principio que permite a las autoridades procesar a un sospechoso si este viaja al país

El emiratí Ahmed Nasser al Raisi, presidente de Interpol

Por AFP

/ 27 de noviembre de 2023 / 11:33

Interpusieron una denuncia por «tortura» y «detención arbitraria» en Austria en contra del presidente de Interpol, el emiratí Ahmed Nasser al Raisi, que debe acudir a la asamblea general de la organización internacional de policía en Viena, según el abogado de dos británicos.

«Esperamos que las autoridades austriacas investiguen estas graves acusaciones», declaró el letrado Rodney Dixon, citado en un comunicado.

El procedimiento se basa en la «jurisdicción universal», un principio que permite a las autoridades procesar a un sospechoso si este viaja al país.

Lea también: La Policía de Israel advierte de que habrá ‘tolerancia cero’ con las manifestaciones de apoyo a Hamás

Denuncia

La denuncia se debe a la detención de Matthew Hedges, un investigador, y Ali Issa Ahmad, un agente de seguridad, en Emiratos Árabes Unidos en 2018 y 2019 respectivamente.

Ambos consideran que Raisi, que es también inspector general del Ministerio emiratí del Interior, fue responsable de su suerte. 

Hedges, un profesor de la Universidad de Exeter, en el suroeste de Inglaterra, contó el año pasado a AFP que lo detuvieron tras finalizar un viaje de estudios. 

Describió siete meses de detención «aterradores», la mayor parte en régimen de aislamiento, con «amenazas de violencia» para hacerle confesar su presunta pertenencia a los servicios de inteligencia británicos. 

Tortura

Tras lo que, afirma, fue una confesión forzada, fue condenado a cadena perpetua por espionaje en noviembre de 2018. Pero menos de una semana después fue indultado, gracias a la presión internacional.

Ali Issa Ahmad, por su parte, afirma que fue detenido por haber vestido una camiseta en apoyo a Qatar, entonces enfrentado con Emiratos Árabes Unidos, durante la Copa Asiática de Naciones. Durante su detención de tres semanas, aseguró haber recibido puñetazos y puñaladas.

El caso se remitió también a Francia, donde está la sede de Interpol. El país abrió una investigación contra él en marzo de 2022 por «complicidad en torturas».

Los demandantes también han iniciado procedimientos penales en Noruega, Suecia y Turquía.

Ni la fiscalía de Viena ni la embajada de Emiratos Árabes Unidos de la capital austriaca contestaron de momento a las preguntas de AFP.

Al Raisi fue elegido jefe de Interpol en noviembre de 2021, a pesar de protestas de organizaciones de derechos humanos.

(27/11/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El estado de salud del Papa, ‘bueno y estable’ tras su cuadro gripal según el Vaticano

La radiografía descartó una neumonía, pero mostró una inflamación pulmonar que estaba causando dificultades respiratorias

El Papa Francisco sentado en su silla de ruedas

Por AFP

/ 27 de noviembre de 2023 / 11:20

El estado de salud del papa Francisco, que presentó un cuadro gripal este fin de semana, es ahora mismo «bueno y estable», indicó el lunes el Vaticano, precisando que el pontífice mantiene agendado su encuentro con el presidente de Paraguay.

«El estado de salud del papa es bueno y estable, no tiene fiebre y su condición respiratoria ha mejorado claramente», indicó el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, en un comunicado.

«La radiografía descartó una neumonía, pero mostró una inflamación pulmonar que estaba causando dificultades respiratorias. Para aumentar la eficacia de la terapia», el tratamiento con antibióticos está siendo administrado «por vía intravenosa», precisó el portavoz.

Lea también: El papa se reúne con familiares de víctimas de Gaza y de rehenes de Hamás

Salud del Papa

El pontífice argentino, de 86 años, tiene previsto tomar el avión el viernes para viajar a Dubái, con motivo de la cumbre anual del clima, la COP28.

El «leve estado gripal» del papa obligó a cancelar sus audiencias previstas el sábado por la mañana.

El domingo pronunció el rezo del Ángelus desde su residencia, y no desde la ventana del palacio apostólico que da a la plaza de San Pedro del Vaticano.

El sumo pontífice hizo de la defensa del medioambiente una de las causas de su papado. Tiene agendado un discurso ante la COP28 en Dubái el 2 de diciembre.

En él se espera que anime a los países a recortar drásticamente sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Vaticano

A la espera de ese viaje, «varios compromisos importantes previstos los próximos días fueron postergados (…) a fin de facilitar la convalecencia del papa», mientras que «otros, de carácter institucional o más llevaderos en su actual estado de salud, se mantuvieron», explicó Matteo Bruni.

Así, el papa tiene previsto recibir este lunes al presidente de Paraguay, Santiago Peña.

El estado de salud de Francisco se deterioró en los últimos meses, lo que lo obliga a desplazarse en silla de ruedas. Al tiempo que continúa la especulación sobre una renuncia al cargo, como ya hiciera su predecesor Benedicto XVI.

El jefe de la Iglesia católica fue sometido a una operación de colon en 2021. Fue hospitalizado en dos ocasiones este año, una de ellas para una operación en el abdomen.

(27/11/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

OTAN, UE y la autoridad palestina piden extensión de la tregua en Gaza

El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, y el de la Autoridad Palestina, Riyad al-Maliki, llamaron el lunes a que se extienda la tregua en la Franja de Gaza para que sea "duradera"

(De izq. a der.) Jens Stoltenberg, Josep Borrell y Riyad al-Maliki

Por AFP

, / 27 de noviembre de 2023 / 11:12

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la Unión Europea (UE) y la autoridad palestina pidieron que la tregua qyue fenece este lunes en la Franja de Gza se extiende y en lo posible sea duradera.

La meta de los organismo internacionales es permitir la liberación de rehenes y la llegada de ayuda por más tiempo.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, pidió este lunes una extensión de la tregua alcanzada en la Franja de Gaza entre Israel y el grupo islamista Hamás.

«Pido una extensión de la pausa que permitiría brindar el alivio que tanto necesita el pueblo de Gaza, y la liberación de más rehenes», dijo Stoltenberg en una conferencia de prensa en la sede de la alianza, en Bruselas.

Lea también: Israel afirma que le propuso a Hamás ‘una opción’ para prolongar la tregua

UE y Palestina

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, y el de la Autoridad Palestina, Riyad al-Maliki, llamaron el lunes a que se extienda la tregua en la Franja de Gaza para que sea «duradera» y permita avanzar hacia una «solución política» al conflicto.  

Esta tregua entre Israel y Hamás, que debe terminar el martes, es un «primer paso importante», pero «se necesita mucho más», aseguró Borrell al comienzo de una reunión en Barcelona de la Unión por el Mediterráneo (UpM).

Esta tregua «debe ser extendida para hacerla sostenible y duradera mientras se trabaja por una solución política (…) que nos permita romper el ciclo de violencia de una vez por todas», añadió el español, quien consideró igualmente que «no habrá paz o seguridad para Israel sin un Estado palestino».

«No hay otro remedio sino acabar con la guerra, (…) llegar al alto el fuego y trabajar por extenderlo para que sea permanente», aseguró más tarde, en español, Riyad al-Maliki. «Tenemos que acabar de contar cadáveres», añadió. 

«Todos estamos trabajando para que esa tregua se extiende, un día, dos días, tres días más… No se sabe, pero lo más importante es seguir extendiendo esa tregua» para «salvar vidas inocentes», continuó.

(27/11/2023)

Comparte y opina: