Wednesday 6 Dec 2023 | Actualizado a 11:43 AM

Tres bolivianas dentro del Top-10 del Sudamericano Femenino

Las ajedrecistas ganadoras del I Campeonato SUdamericao femenino donde tres bolivianas terminaron dentro del Top-10.

/ 24 de septiembre de 2023 / 09:04

La WIM Monroy fue quinta, Mollo acabó séptima y la WFM Molina terminó décima en el torneo de ajedrez que se disputó en Perú con la presencia de 30 pensadoras

Tres ajedrecistas bolivianas terminaron dentro del Top-10 del I Campeonato Sudamericano Femenino que se llevó adelante en Lima, Perú, donde estuvieron las mejores pensadoras del continente.

De forma paralela al Sudamericano Absoluto, en el que salió campeón invicto el Gran Maestro (GM) chuquisaqueño Osvaldo Zambrana, se llevó adelante desde el jueves 14 hasta el viernes 22 el torneo para damas que tuvo la presencia de 30 ajedrecistas de Colombia, Venezuela, Uruguay, Bolivia y Perú.

El torneo se jugó a 9 rondas de 90 minutos más 30 segundos de incremento por movimiento.

Lea también:

Zambrana es campeón invicto del Sudamericano Absoluto de ajedrez

Las bolivianas entre las mejores

La Maestra Internacional (WIM por sus siglas en inglés) cruceña Nataly Monroy estuvo muy cerca de ingresar al podio al terminar en el quinto lugar con 5,5 puntos.

La yacuibeña Nicole Mollo, jugadora Sub-12, obtuvo un destacado séptimo puesto también con 5,5 unidades.

Mientras que la Maestra Fide (WFM) cochabambina Jessica Molina fue décima con 5. También estuvo la cruceña Saraí Barros, jugadora Sub-16, que logró el decimocuarto puesto con 5.

La WFM colombiana Adriana Pachón se consagró campeona (7,5), escoltada por las WIM peruanas Mitzy Caballero e Ingrid Aliaga (ambas con 6,5).

(24/09/2023)

Kurt Reintsch: ‘Mi regreso a The Strongest es inminente’

El expresidente atigrado anunció su candidatura para las próximas elecciones. Señaló que cumple con todo y además hay gente que lo quiere de nuevo en el club

Kurt Reintsch, expresidente de The Strongest

/ 6 de diciembre de 2023 / 11:29

Kurt Reintsch, expresidente de The Strongest, oficializó su candidatura para la silla presidencial del club atigrado. El empresario señaló que cuenta con todos los documentos al día, tiene la experiencia que se necesita y la gente lo quiere.

El exdirigente gualdinegro pidió a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) que se realicen las elecciones de la institución paceña lo antes posible, también mandó un mensaje al titular interino del club, Ronald Crespo, para que adecue rápidamente los estatutos para no tener ningún problema.

“Voy a participar (en las elecciones), seguramente vendrán muchos candidatos porque hay un monto económico administrativo interesante, pero no es mi caso, si me quieren que me apoyen los stronguistas”, dijo Reintsch.

A través de una resolución constitucional de la Sala Primera Constitucional en La Paz se anularon las anteriores elecciones donde resultó Héctor Montes como ganador y de nuevo posesionaron a Crespo, con el mandato de conducir a otro proceso eleccionario dentro de 45 días.

Lea también:

The Strongest invita a cinco estrellas atigradas para dar la vuelta olímpica

‘PATADA VOLADORA’

Kurt pidió que todo se haga dentro de la norma, señaló que hay supuestas irregularidades como el regalo de varios CDPS (Certificado de participación) del Complejo de Achumani y también “Tigre de Oro”, para que voten y favorezcan a un candidato.

“Tengo corazón oro y negro, todo el mundo quiere administrar (al club en este momento), pero no quieren que se haga de manera transparente. Se puede llamar con los estatutos de la FBF (las elecciones), caso contrario en 30 días se puede adecuar los estatutos, lo podemos hacer rápido, tenemos que unirnos para una buena administración gracias al apoyo de la gente”.

“Tengo un gran proyecto para hacer a The Strongest más grande, sé manejar la institución, sé de fútbol, sé de administración, me cargue (antes) una deuda que no era mía, sé lo que estoy haciendo, voy a entrar con patada voladora. Tengo liderazgo, mi retorno es inminente si me dejan participar”, remarcó Reintsch, quien dijo que si no llega en este momento a la presidencia seguramente lo hará después.

Comparte y opina:

Este miércoles se juega la primera final de la Copa Simón Bolívar

San Antonio recibirá a GV San José (15.00), en el estadio Carlos Villegas, en la localidad de Entre Ríos

El entrenamiento de GV San José en Huarina.

Por Paulo Apaza

/ 6 de diciembre de 2023 / 10:28

San Antonio de Bulo Bulo y Gualberto Villarroel San José jugarán este miércoles desde las 15.00 en el estadio Carlos Villegas de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba, en la primera final de la Copa Simón Bolívar.

Se trata del cotejo de ida, porque el domingo próximo se jugará la vuelta en el Jesús Bermúdez, de Oruro, donde terminará por definirse la final.

El ganador de la copa ascenderá directamente a la División Profesional el 2024, mientras que el subcampeón jugará el indirecto con Libertad Gran Mamoré en fechas a definir.

Pese a que el crédito orureño pidió cambio de sede del partido debido a los bloqueos que se vive en la zona, el cotejo se jugará en dicha localidad. El plantel de la V azulada llegó el martes por la noche a la sede del compromiso.

A ello se sumó que la directiva del club cochabambino ofreció todas las garantías a la afición y al plantel visitante para el cotejo de esta jornada.

“Enfrentaremos a un gran rival”, dijo Eduardo Villegas, entrenador de GV San José.

Lea también:

Folster: ‘Hay un proyecto más allá del ascenso’

Será una final pareja porque los números lo indican de esa manera, llegaron los mejores del certamen. Aunque, las goleadas del elenco de Villegas lo ponen como favorito para obtener el ascenso directo.

El cuadro visitante tiene la baja sentida del defensor Matheus Gómez, quien está expulsado, mientras que el guardameta Carlos Emanuel Franco está en duda debido a asuntos personales.

Por su parte, el elenco cochabambino cuenta con la dupla ofensiva conformada por Carlos Preciado y Felipe Passadore.

El árbitro del encuentro será Dilio Rodríguez, asistido por Edward Saavedra y Jesús Antelo.

Comparte y opina:

El Arsenal sobrevive en Luton y consolida su liderato

Gracias al gol de Declan Rice, el Arsenal, líder con 36 puntos, sumó su cuarta victoria consecutiva en campeonato.

Declan Rice celebra su gol, el de la victoria para el Arsenal ante el Luton Town.

Por AFP

/ 6 de diciembre de 2023 / 08:57

Un cabezazo de Declan Rice más allá del tiempo añadido permitió al Arsenal sumar los tres puntos en casa del Luton este martes, en un partido con múltiples giros de guion en la 15ª fecha de Premier League.

El centrocampista inglés, fichado el pasado verano boreal, puso fin a la resistencia del Luton Town con un gol anotado más allá de los seis minutos añadidos (90+7) en Kenilworth Road, estadio de los «Hatters» en la periferia norte de Londres.

«Estoy muy contento. Sabíamos que sería una gran batalla y nos lo complicamos por la manera en la que concedimos los goles», dijo el entrenador español del Arsenal, Mikel Arteta, tras el partido.

Gracias a ese gol, el Arsenal, líder con 36 puntos, sumó su cuarta victoria consecutiva en campeonato y crea un colchón de cinco unidades de ventaja respecto al Liverpool (2º, 31 puntos), que visitará el miércoles al colista Sheffield United.

En el inicio de un cargado mes de diciembre, el Arsenal mantiene a seis puntos al Manchester City, vigente campeón, que tendrá un complicado desplazamiento el miércoles a casa del Aston Villa (4º, 29 puntos)

El partido arrancó bien para los Gunners, con un gol del brasileño Gabriel Martinelli (20) tras una buena acción individual que parecía encaminar la victoria visitante. 

No obstante, el Luton respondió con un remate de Gabriel Osho (25) en un saque de esquina para devolver las tablas.

Lea también:

El duelo entre Guardiola y Emery, plato fuerte de la jornada de la Premier

«Tuvimos nuestra recompensa»

El también brasileño Gabriel Jesús remató un buen centro de Ben White justo antes del descanso, para devolver la ventaja al Arsenal (45, 2-1). 

Los quince minutos de pausa parecieron sentar mejor a los locales, que volvieron a poner las tablas con una diana de Elijah Adebayo (49), ligeramente ayudado por la pasividad del guardameta español David Raya. 

Minutos más tarde, Ross Barkley puso por delante a los Hatters (57) con un gran disparo que se deslizó entre las piernas de Raya.

El alemán Kai Havertz apagó rápido el fuego y puso el empate (60′), pero el gol definitivo de la victoria tardaba en llegar y los minutos se iban agotando… Hasta que en la última acción del partido un balón colgado por el capitán noruego Martin Odegaard encontró la cabeza de Rice para sumar los tres puntos.

«El espíritu del equipo, la manera en la que peleamos, enseñamos nuestra calidad en los momentos adecuados y nunca nos rendimos. Fuimos a por ello y tuvimos nuestra recompensa», añadió Arteta.

Pese a su buen partido, el Luton (17º, 9 puntos) podría caer en la zona de descenso si el Everton (18º, 7 puntos) vence el jueves al Newcastle.

En cambio, no podrá ser adelantado por el Burnley, que perdió el martes en su visita a los Wolves (1-0) y se mantiene penúltimo.

(06/12/2023)

Comparte y opina:

El mundo olímpico empuja para admitir a rusos y bielorrusos en JJ. OO. de París 2024

La Cumbre Olímpica ya inició el año pasado la reintegración bajo condiciones de los deportistas de los dos países.

Por AFP

/ 6 de diciembre de 2023 / 08:28

Enviando una clara señal al COI, las federaciones internacionales y los comités nacionales olímpicos pidieron este martes la admisión «lo más pronto posible» de los deportistas rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos de París-2024, bajo bandera neutral.

La Cumbre Olímpica, reunión anual a puerta cerrada celebrada en la sede el Comité Olímpico Internacional (COI), ya inició el año pasado la reintegración bajo condiciones de los deportistas de los dos países, y de manera más general permite establecer posiciones mayoritarias en el seno del mundo olímpico.

En el comunicado publicado este martes tras la 12ª reunión, el mensaje fue claro: «los representantes de las federaciones internacionales deportivas de verano», apoyados por los de los 209 comités olímpicos nacionales, «piden al COI declarar elegibles» para los JJ. OO. de París «a los atletas individuales neutrales que se hayan clasificado o se clasifiquen» al evento.

Esta fórmula señala a rusos y bielorrusos, excluidos del deporte mundial tras invasión de Ucrania en febrero de 2022 y después readmitidos bajo bandera neutral y bajo condiciones a partir del pasado mes de marzo, sin que su eventual presencia en los Juegos Olímpicos 2024 se haya decidido.

Lea también:

La exclusión de Rusia del deporte mundial y las negociaciones para su reintegración

«Los Juegos se acercan»

Los representantes de las federaciones internacionales «pidieron también una decisión lo antes posible, para aportar claridad a los procesos de clasificación olímpica y a todos los deportistas afectados», continúa el texto.

El texto no precisa si se trata de una posición unánime, luego de que las diferentes federaciones fueran readmitiendo de forma dispersa a rusos y bielorrusos a sus competiciones, mientras que la federación internacional de atletismo, una disciplina olímpica mayor, todavía rechaza hacerlo.

Pero la presidenta de la comisión de atletas del COI, la finlandesa Emma Terho, «expresó su aprobación a esta petición» de las federaciones y los comités olímpicos nacionales (CON), precisando que «globalmente la gran mayoría de los deportistas tiene la opinión de que los atletas no deberían ser castigados por las acciones de sus gobiernos».

Esta fórmula es exacta a la del COI cuando recomendó el regreso de rusos y bielorrusos bajo bandera neutral, pero la institución explicó entonces que su eventual presencia en los JJ. OO. de París-2024, que arrancan el 26 de julio, sería decidida «en el momento apropiado», según criterios que no han sido nunca precisados desde entonces.

Terho recordó sin embargo que «la claridad sobre este asunto sería apreciada por los atletas, porque los Juegos Olímpicos de París se acercan a grandes pasos», según el comunicado.

¿Una decisión final en enero o marzo?

Por su parte, el COI se limitó a «confirmar que la participación de estos atletas individuales neutrales en los Juegos solo podrá producirse bajo las condiciones estrictas» fijadas en marzo para su regreso a las competiciones internacionales: bajo bandera neutral, excluyendo los deportes de equipo y con la condición de no haber apoyado de forma activa el conflicto en Ucrania.

«Ni el sistema de clasificación (para los Juegos de París) elaborado por las federaciones internacionales ni el número de plazas dedicadas a cada deporte serán modificados para los atletas neutros en posesión de un pasaporte ruso o bielorruso», indicó la organización.

Esto significa que se quedaron sin opciones para estar en París todos aquellos atletas que no lograron clasificarse, porque sus federaciones no los reincorporaron o lo hicieron fuera de plazo.

De momento, se desconoce cuándo el COI tomará una decisión definitiva sobre esta espinosa cuestión, que no fue tratada la semana pasada en una reunión del organismo en la capital francesa.

Su comisión ejecutiva se reunirá de nuevo el 18 de enero y entre el 19 y el 21 de marzo.

Teniendo en cuenta que el COI no tiene previsto su tercer encuentro anual hasta el 12 de junio, resulta posible que tome una decisión definitiva en enero o marzo.

(06/12/2023)

Comparte y opina:

El portero del Barcelona, Ter Stegen, se operará de su lesión en la espalda

El Barça no precisó el tiempo de recuperación.

El arquero alemán del FC Barcelona Marc André Ter Stegen.

Por AFP

/ 6 de diciembre de 2023 / 08:18

El portero alemán del FC Barcelona, Marc-André Ter Stegen, se operará de su lesión en la espalda, anunció este martes su club, sobre una intervención que lo dejará dos meses fuera de los terrenos de juego.

«Ter Stegen se someterá esta semana a una intervención quirúrgica para solucionar los problemas lumbares que presenta», aseguró el equipo español en un comunicado.

Como suele ser habitual, el Barça no precisó el tiempo de recuperación y se limitó a indicar que «al finalizar la intervención se facilitará un nuevo comunicado médico».

Según la prensa española, el internacional alemán estará dos meses ausente de los terrenos de juego.

«Tras intensas conversaciones con el equipo médico del club y distintos expertos, decidimos hacer una intervención quirúrgica», explicó el portero, Ter Stegen, de 31 años, en su cuenta en la red social X.

«Esta decisión me molesta, pero es la mejor decisión para volver con las mejores condiciones con mi club y la selección nacional», añadió.

Ter Stegen disputó su último partido con el Barcelona el 12 de noviembre, con la victoria de su equipo (2-1) ante el Alavés en la 12ª jornada de LaLiga.

Iñaki Peña, de 24 años, lo reemplazó en los tres últimos partidos, en que los azulgranas lograron un empate (ante el Rayo Vallecano) y dos victorias (contra Oporto y Atlético de Madrid).

Lea también:

Messi es elegido el Deportista del Año por la revista Time

Ter Stegen ha jugado esta temporada 17 partidos y ha recibido 15 goles, logrando que su portería quedara a cero en ocho encuentros.

El Barcelona ocupa actualmente la tercera posición de La Liga, cuatro puntos por debajo de los colíderes Real Madrid y Girona.

(06/12/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias