Wednesday 15 Jan 2025 | Actualizado a 01:17 AM

Martins no cierra las puertas: ‘En Uruguay voy hablar con el presidente (Costa)’

Marcelo Martins es alzado por sus compañeros de la Verde

/ 16 de noviembre de 2023 / 18:58

El delantero nacional junto con Fernando Costa señalaron que se tiene una reunión. Aún mantiene el goleador la idea firme de irse de la selección boliviana

Marcelo Martins abrió este jueves la posibilidad de quedarse en la selección boliviana. El delantero anticipó que tendrá una reunión con el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, luego del encuentro ante Uruguay, el próximo martes.

“Vamos hablar con el presidente y seguiremos charlando con lo que viene”, dijo Martins que abrió la chance de seguir en la selección boliviana.

El goleador histórico de la Verde remarcó que dio todo al equipo y este jueves luchó con sus compañeros para lograr el triunfo ante Perú (2-0) para soñar con llegar al Mundial 2026.

“La decisión fue tomado y fue difícil como lo dije en Santa Cruz. Yo di todo por mi selección, hoy (jueves) intenté dar una victoria y se logró. Hay que darle la oportunidad a los más jóvenes, hay varios chicos que merecen oportunidades”.

Fernando Costa resaltó el amor de Martins que tiene por la camiseta nacional y conversará para proponerle que se quede. Aunque no se aclaró que le ofrecerá para que siga en el campo de juego.

Lea también:

Bolivia juega bien, gana 2-0 a Perú; en la despedida del goleador Martins en La Paz

“Vamos a charlar, pero nunca voy a abandonar a mi selección y seguiré hasta el final y puede ser que este en otra función”, dijo el delantero.

El delantero salió ovacionado en el minuto 30 del segundo tiempo ante los peruanos, por la quinta jornada de la eliminatoria sudamericana.

“Si podría ser eterno nunca saldría de la selección, estoy seguro que el profesor (Antonio Zago) puede encontrar a otro Marcelo Martins. Sí a mi me invitan a seguir en otra función en la selección boliviana estaré porque quiero ayudar a mis compañeros y al país”, acotó.

Expresidentes de The Strongest piden institucionalizar a la entidad

Ascarrunz y Pacheco se reunieron con Costa en la federación de fútbol

/ 15 de enero de 2025 / 00:38

Institucionalizar de una vez a The Strongest fue el pedido de los expresidentes del club Douglas Ascarrunz y Jorge Pacheco al presidente federativo Fernando Costa.

Las tres personalidades se reunieron este martes en oficinas de la FBF en La Paz, donde los exdirigentes pidieron apoyo de la FBF (Federación Boliviana de Fútbol) para que salga de la crisis institucional.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Matheus está a un detalle de defender la casaca de Bolívar

“Fue una reunión en la que pudimos entender toda la problemática. Una es la jurídica y es bastante complicada y otra la deportiva. Vimos algunos caminos de solución en la que se busque la institucionalización”, explicó Ascarrunz.

Añadió que se pidió al titular federativo coadyuve en una solución. “Ni a la federación ni al mismo The Strongest le conviene una figura así, de crisis y complicaciones”, explicó el expresidente.

“Tuvimos una cordial reunión y nuestro propósito es totalmente apoyar a un club como The Strongest, un ícono del fútbol paceño y boliviano. Confíamos en que salgamos adelante y busquemos una solución para el club”, sostuvo el presidente Costa.

Finalmente acordaron otra reunión para agilizar una salida con los demás dirigentes.

(15/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Matheus está a un detalle de defender la casaca de Bolívar

El mejor jugador de Always el 2024 dará el gran salto a la Academia para el centenario

El volante Robson Matheus con la casaca de Always Ready

Por Priscila Pérez

/ 15 de enero de 2025 / 00:04

Robson Matheus jugará en el campeón boliviano Bolívar, a solo falta de un detalle para encarar el año del centenario y jugar la Copa Libertadores de América.

“Casi, casi, casi”, fue la respuesta de una fuente de Always Ready sobre la cesión de su destacado volante y capitán de la temporada pasada.

En tanto, en filas celestes se da por hecho el refuerzo, que se cerró el acuerdo y solo se está a la espera de que su presidente Marcelo Claure, que oficialice sus redes sociales.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Torrén, el primer refuerzo de Bolívar para su zaga central

La presencia de Matheus en la Academia, virtualmente decidiría la salida de Fernando Saucedo con quien los celestes no renovaron y su continuidad estaba en seria duda.

Además, Matheus ya jugó en la Selección Boliviana durante el año pasado en los partidos de eliminatorias, en la que tuvo destacadas actuaciones y tomó talla y experiencia internacional.

El jugador de 22 años tiene una formación brasileña casi desde niño, donde se formó durante toda su etapa juvenil en clubes como Cruzeiro y Palmeiras y luego regresó al país.

HASTA EL SÁBADO

Por otra parte, ayer el  entrenador Flavio Robatto sostuvo que espera hasta el sábado se conozca a los refuerzos para de esa manera tenerlos lo antes posible.

“Sabemos que la directiva está trabajando de manera intensa y confiamos en que tengamos lo antes posible para que se sumen al trabajo y se adapten de una vez”, dijo el DT.

En tanto, Carlos Melgar dijo que esperan ilusionado el viaje a Inglaterra, donde se entrenarán desde fines de enero y la primera quincena de frebrero,, para volver al país.

“Todos estamos ilusionados con un gran año, más por tratarse de un aniversario bastante especial”, dijo.

En tanto, el asistente de campo Juan Vogliotti sostuvo que está en el club más grande de Bolivia.

Dijo que se preparó en la dirección técnica hace 10 años con cursos de especialización y aprendizaje.

“Muy afortunado por llegar justo en esta temporada, pero así fuera en otro año, igual siempre es un gran reto y honor ser parte de un club de la envergadura de Bolívar”, concluyó.

(15/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Al-Attiyah gana la 9ª etapa del Dakar y Al-Rajhi es el nuevo líder en coches

Con más de media hora de retraso en la general, Al-Attiyah pisó el acelerador tratando de recortar diferencias en la especial de 357 km.

Por AFP

/ 14 de enero de 2025 / 16:38

El piloto catarí Nasser al-Attiyah ganó este martes la 9ª etapa del Rally Dakar en autos, una jornada tras la que el saudita Yazeed al-Rajhi se coloca líder de la general provisional de la categoría, con más de 7 minutos de ventaja sobre el sudafricano Henk Lategan.

Con más de media hora de retraso en la general, Al-Attiyah pisó el acelerador tratando de recortar diferencias en la especial de 357 km disputada este martes, en la que se impuso con tiempo de 2h 52min 59seg.

Sin embargo, la ventaja sacada al belga Guillaume de Mevius (2:47) y, sobre todo, los poco más de tres minutos sobre Al-Rahji parecen insuficientes si Al-Attiyah quiere conquistar su sexto ‘Tuareg’ el viernes en la llegada final del célebre rally a Shubaytah.

«Fue una muy buena jornada, me hace feliz ganar la etapa. Quedan tres días y tenemos que estar realmente concentrados: todo está abierto», advirtió el piloto catarí de Dacia.

Con el hándicap de tener que abrir pista tras ganar la etapa precedente, Lategan (Toyota) acabó en el 8º puesto, a 16:02 de Al-Attiyah.

Lea también:

Torres gana segunda etapa de la Vuelta al Táchira y Jhonny Araujo sigue líder.

Su desventaja ahora en la general provisional con respecto a Al-Rahji (Toyota) es de 7:09.

Tercero en la general es el sueco Mattias Ekström (Ford) a 24:50, con menos de un minuto de ventaja sobre Al-Attiyah.

Clasificación de la 9ª etapa:

1. Nasser Al Attiyah (QAT) 2:52:59

2. Guillaume De Mevius (BEL) a 2:47

3. Yazeed Al Rajhi (KSA) 3:12

4. Mattias Ekstrom (SWE) 4:48

5. Rokas Baciuska (LTU) 7:28

6. Mitchell Guthrie (USA) 9:42

7. Simon Vitse (FRA) 11:32

8. Cristina Gutiérrez Herrero (ESP) 14:26

9. João Ferreira (POR) 14:48

10. Marcelo Tiglia Gastaldi (BRA) 15:07

Clasificación general provisional tras la 9ª etapa:

1. Yazeed Al Rajhi (KSA) 45:06:54

2. Henk Lategan (RSA) a 7:09

3. Mattias Ekstrom (SWE) 24:50

4. Nasser Al Attiyah (QAT) 25:21

5. Mitchell Guthrie (USA) 56:28

6. Mathieu Serradori (FRA) 1:06:52

7. Juan Cruz Yacopini (ARG) 1:44:41

8. Seth Quintero (USA) 1:46:07

9. João Ferreira (POR) 2:11:02

10. Brian Baragwanath (RSA) 2:31:14

(14/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Argentino Luciano Benavides logra su segundo triunfo de etapa en motos en el Rally Dakar

Benavides es cuarto a 27:44 en la general provisional, seguido por el estadounidense Ricky Bravec (a 31:31 del líder).

Por AFP

/ 14 de enero de 2025 / 16:36

El piloto argentino Luciano Benavides (KTM) logró este martes su segunda victoria de etapa consecutiva en la presente edición del Rally Dakar tras ser el más rápido en la especial del día, de 375 km entre Riadd y Haradh.

Benavides firmó un crono de 3:15:38, superando en 1:54 al francés Adrien Van Beveren (Honda) y en 3:04 a su compañero de equipo Daniel Sanders, que se mantiene como líder de la clasificación provisional.

El australiano aventaja en 14:45 al español Tosha Schareina, que se cayó al principio de la especial y perdió casi siete minutos con respecto a Benavides, y en 20:21 a Van Beveren a solo tres días del final del Rally, el viernes en Shubaytah.

Benavides es cuarto a 27:44 en la general provisional, seguido por el estadounidense Ricky Bravec (a 31:31 del líder).

Lea también:

Devastadores incendios en Los Ángeles plantean dudas para los Juegos de 2028.

«Ha sido una etapa menos movida que ayer, pero complicada por la navegación. No ha sido una etapa de transición. Tuve que dar media vuelta en tres o cuatro ocasiones», explicó Van Beveren, quien se mantuvo toda la etapa a la estela de Benavides, sin poder impedir la quinta victoria del argentino de 29 años en el célebre rally.

Clasificación de la 9ª etapa:

1. Luciano Benavides (ARG) 3:15:38

2. Adrien Van Beveren (FRA) a 1:54

3. Daniel Sanders (AUS) 3:04

4. Ricky Brabec (USA) 3:39

5. Skyler Howes (USA) 4:40

6. José Ignacio Cornejo Florimo (CHI) 4:55

7. Tosha Schareina (ESP) 6:46

8. Edgar Canet (ESP) 10:38

9. Mathieu Doveze (FRA) 12:18

10. Lorenzo Santolino (ESP) 14:45

Clasificación general provisional tras la 9ª etapa:

1. Daniel Sanders (AUS) 47:45:34

2. Tosha Schareina (ESP) a 14:45

3. Adrien Van Beveren (FRA) 20:21

4. Luciano Benavides (ARG) 27:44

5. Ricky Brabec (USA) 31:31

6. Skyler Howes (USA) 38:39

7. José Ignacio Cornejo Florimo (CHI) 55:23

8. Edgar Canet (ESP) 1:28:36

9. Tobias Ebster (AUT) 2:20:41

10. Lorenzo Santolino (ESP) 2:48:47

(14/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El ‘caso Montaño’ cobra fuerza y… ¿puede complicar a Aurora?

El jugador Gabriel Montaño habría admitido adulteración y si se vincula a Aurora, la entidad puede perder puntos y hasta cambiaría la tabla 2024. Aún se espera una palabra oficial

Gabriel Montaño en

Por Rafael Sempértegui

/ 14 de enero de 2025 / 16:33

Extraoficialmente trascendió ayer en diversos medios, que el jugador Gabriel Montaño habría admitido culpabilidad ante el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la FBF, donde compareció.

En la misma el joven futbolista de 19 años y que la temporada pasada jugó como Sub-20, en realidad tendría mucho más, incumpliendo el reglamento.

Recordar que este proceso se inició con Royal Pari y Real Santa Cruz, luego se sumaron Guabirá, Blooming e Independiente bajo el criterio de un juego limpio.

Los dos primeros clubes comenzaron el proceso el año pasado, cuando observaron la actuación del futbolista.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Godoy: ‘Es mi oportunidad (en The Strongest), siempre lo soñé’

Mucho antes, los dos mismos equipos pidieron a la Federación Boliviana de Fútbol que se anulen los descensos, pero no tuvieron eco y además en la reunión de la División Profesional que debió tratarse el tema, algunos equipos se salieron de la cita y dejaron sin quorum.

En la citación del TDD de este lunes, también se presentó a declarar Jaime Cornejo, como expresidente de Aurora, quien además negó alguna infracción en declaraciones anteriores.

“El que nada tiene, nada teme”, logró decir el lunes tras su declaración y en el momento de abandonar el lugar donde fue interrogado y no expresó algún criterio extra.

Al margen de que el jugador se habría inculpado y corre el riesgo de ser duramente castigado, en diversas plataformas se especula de que si se involucra a Aurora, la tabla pasada sufriría diversos cambios que modificaría la premiación.

Para comenzar el equipo del pueblo correría riesgo de ser sancionado y excluido, incluso del torneo internacional —Copa Sudamericana— a la que está clasificado.

De acuerdo con el reglamento, a Aurora le pueden restar los puntos en los partidos que Montaño jugó en el 2024.

(14/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina: