Saturday 25 Jan 2025 | Actualizado a 10:55 AM

Botafogo pierde chance de depender de sí mismo para ganar el Brasileirao

Botafogo visitó a Fortaleza y solo pudo rescatar un empate.

Por AFP

/ 24 de noviembre de 2023 / 08:21

El 'Fogão' empató 2-2 en su visita al Fortaleza en el estreno del entrenador Tiago Nunes.

Botafogo perdió la chance de retomar la punta y depender de sí mismo para ganar el título del Brasileirao, una carrera en la que el Flamengo de Tite se metió de lleno este jueves al término de una jornada de partidos aplazados.

El ‘Fogão’ empató 2-2 en su visita al Fortaleza en el estreno del entrenador Tiago Nunes, oficializado hace una semana, tras el despido del interino Lúcio Flávio, para intentar enderezar el barco de un equipo que fue líder durante 31 fechas y dilapidó una ventaja de 13 puntos sobre sus perseguidores.

De haber ganado en ese cotejo correspondiente a la jornada 29, la «Estrella Solitaria» (segundo, 61 puntos), como se le conoce al equipo que Garrincha hizo famoso, habría sobrepasado al Palmeiras (primero, 62) por una unidad a falta de cuatro encuentros para el final del torneo.

Botafogo estrenó técnico con empate

Pero su viaje al estadio mundialista Arena Castelão fue turbulento: nunca pudo estar al frente en el marcador, pues el elenco que dirige el argentino Juan Pablo Vojvoda se fue adelante con un tanto de Yago Pikachu en el minuto 8.

Botafogo, campeón brasileño en 1968 y 1995, empató gracias a un insólito autogol del defensor argentino Emanuel Brítez (20), pero volvió a estar en desventaja por una diana del atacante Guilherme (41) en el cierre del primer tiempo.

El volante Danilo Barbosa (78) ilusionó con una remontada del ‘Fogão’, ya clasificado a la Copa Libertadores del próximo año, que finalmente amplió su mala racha a siete partidos consecutivos sin vencer (tres empates, cuatro derrotas).

Fortaleza, subcampeón de la Copa Sudamericana 2023, tampoco levanta cabeza: hiló ocho cotejos seguidos sin ganar (dos igualdades, seis caídas) y está en la undécima casilla, con 44 puntos.

Los nordestinos, de momento, están en zona de clasificación a la Sudamericana 2024.

Lea también:

El dueño estadounidense del Botafogo, demandado por «calumnia» por la CBF

Flamengo, en la pelea

La tristeza no fue total en Rio de Janeiro. El Flamengo, del exseleccionador brasileño Tite, se metió de lleno en la pelea por la estrella al vencer 1-0 en el Maracaná a otro aspirante a la corona, el Red Bull Bragantino.

El uruguayo Giorgian de Arrascaeta (75), tras una buena jugada asociativa, marcó el gol del triunfo que trepó al equipo más popular de Brasil a la tercera casilla, a dos puntos del líder Palmeiras.

El ‘Mengão’ protagoniza un despertar con Tite después de numerosos fracasos bajo el mando del argentino Jorge Sampaoli y el portugués Vítor Pereira antes de su llegada, en octubre. 

Bragantino, de su lado, dejó escapar la oportunidad de igualar al ‘Verdão’ en lo más alto y es quinto, con 59 unidades, luego de disputar ese choque correspondiente a la fecha 30.

La jornada 35 del Brasileirao se celebrará entre viernes y lunes.

(24/11/2023)

El Palmeiras contrata al volante uruguayo Emiliano Martínez

Subcampeón del Brasilerao de 2024, el cuadro esmeralda tendrá un calendario intenso esta temporada

Por AFP

/ 25 de enero de 2025 / 10:52

El Palmeiras de Brasil anunció este viernes la contratación del internacional uruguayo Emiliano Martínez, procedente del Midtjylland danés, como refuerzo para la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes de 2025.

El mediocampista de 25 años, «una de las revelaciones más recientes del fútbol uruguayo y que destacó en el Midtjylland», firmó un contrato por cinco temporadas, hasta el final de 2029, informó el club en un comunicado.

«Estoy muy feliz de estar aquí, de llegar a un acuerdo para jugar en este club gigantesco», celebró el charrúa, citado en la nota.

El ‘Verdão’ pagó 7,5 millones de dólares por el pase del centrocampista de primera línea, según la prensa brasileña y uruguaya.

Martínez llega al cuadro esmeralda después de dos temporadas y media en el Midtjylland, donde tuvo una participación destacada en la conquista del título de la liga danesa de 2024.

El mediocampista fue descubierto por el Nacional de Uruguay y luego pasó por el Red Bull Bragantino de Brasil, antes de dar el salto al balompié europeo en 2022. 

Lea también:

El brasileño Felipe Melo anuncia su retiro del fútbol

Fue convocado por el entrenador de la selección uruguaya, el argentino Marcelo Bielsa, para la Copa América de 2024, aunque no disputó ningún partido, y para cotejos de la eliminatoria sudamericana para el Mundial de 2026.

En total ha jugado cuatro encuentros con la Celeste, dos de ellos amistosos y los otros dos, clasificatorios. 

La de Martínez es la tercera contratación del Palmeiras para la campaña 2025, luego de reforzar su ataque con el también internacional uruguayo Facundo Torres, procedente del Orlando City de la MLS, y Paulinho, exdelantero del Atlético Mineiro de Belo Horizonte.

Los dirigidos por el portugués Abel Ferreira han lanzado una estrategia agresiva de contratación tras irse en blanco en las grandes citas del año pasado, en el que solo alzaron el torneo estatal de Sao Paulo (Campeonato Paulista). 

Subcampeón del Brasilerao de 2024, el cuadro esmeralda tendrá un calendario intenso esta temporada.

Además del Paulista, el Brasileirao y la Copa do Brasil, disputará la Libertadores y la primera versión ampliada del Mundial de Clubes, que se jugará en Estados Unidos entre junio y julio.

(25/01/2025)

Comparte y opina:

Madison Keys, la larga espera de una niña prodigio del tenis

La tenista de Illinois, campeona este sábado en el Abierto de Australia tras derribar a la número 1 Aryna Sabalenka, tenía 14 años, un mes y 17 días cuando disputó, en abril de 2009, su primer partido en el circuito WTA. 

Por AFP

/ 25 de enero de 2025 / 10:51

Considerada una niña prodigio del tenis en su día, la estadounidense Madison Keys ha tenido que esperar a tener casi 30 años para ganar su primer título del Grand Slam, después de 16 años en el circuito profesional.

La tenista de Illinois, campeona este sábado en el Abierto de Australia tras derribar a la número 1 Aryna Sabalenka, tenía 14 años, un mes y 17 días cuando disputó, en abril de 2009, su primer partido en el circuito WTA. 

Nadie debutaba tan pronto en la élite femenina del tenis desde la suiza Martina Hingis en 1994.

Su precocidad hacía presagiar una carrera llena de éxitos y los elogios se sucedían, pero lo cierto es que la espera ha sido larga para ella: con 29 años y 11 meses, la 14ª jugadora mundial se convirtió en la cuarta jugadora de más edad en conquistar su primer título del Grand Slam.

«Cuando comencé tan joven como yo lo hice, no podía imaginar que iba a seguir aquí 16 años más tarde», admitió el miércoles, después de su victoria sobre la ucraniana Elina Svitolina en los cuartos de final de Melbourne.

Mejor momento de su carrera

«Es genial poder jugar todavía tu mejor tenis cuando te acercas a la treintena e incluso más allá», saboreó.

Está en su mejor momento, como atestigua que el lunes pasará a ocupar el séptimo puesto en el ranking mundial, la posición más alta de su carrera.

Su longevidad en el circuito le ha valido el apodo afectuoso de «mamá», que le puso su compatriota Frances Tiafoe (16º del mundo), que tiene dos años menos.

Lea Tambièn:

Eintracht ficha al francés Wahi tras la marcha de Marmoush.

Conquistando el ‘Happy Slam’ (sobrenombre del Abierto de Australia), Keys suma un décimo título, casi siete años y medio después de haber perdido en la otra final de un grande que había disputado, la del Abierto de Estados Unidos de 2017, en la que fue barrida de la pista (6-3, 6-0) por su compatriota Sloane Stephens.

Sacrificio desde niña

La vocación tenística de Keys nació delante del televisor, viendo a Venus Williams jugar vestida de blanco en el césped de Wimbledon.

La pequeña Madison, que debe su nombre a la sirena de la película ‘Splash’ de Ron Howard, éxito en los años 1980 con Tom Hanks y Daryl Hannah, salió de niña del hogar familiar para ingresar en la academia de la mítica Chris Evert en Florida.

«Mis padres me hicieron dejar las Quad Cities (creció en Rock Island, en Illinois) cuando tenía 10 años porque había dicho que quería ser tenista profesional», explicó Keys.

«Sabían que no lo iba a poder conseguir allí. Afortunadamente, funcionó», sonrió.

En julio de 2009, con 14 años y todavía estudiante de secundaria con aparato dental, pudo incluso enfrentarse en un torneo de exhibición a Serena Williams, entonces una superestrella, ganadora de tres títulos del Grand Slam ese año.

Cinco años más tarde, en 2014, ganó con 19 años su primer torneo WTA, en la hierba de Eastbourne.

Pero hasta esta quincena australiana, el sueño de ganar un Grand Slam se le resistía. Además de la final neoyorquina perdida en 2017, había disputado cinco semifinales en estos torneos de máxima categoría.

Exceso de presión

«Es una súper jugadora. Ganará este torneo muy pronto y muchos otros del Grand Slam», le alababa Serena Williams en 2015, después de haberle derrotado en semifinales del Abierto de Australia.

«Es una de esas tres o cuatro chicas capaces de ganar torneos del Grand Slam en los próximos años y, por qué no, convertirse en la número 1», apuntó el entrenador francés Patrick Mouratouglou, preparador entonces de Serena Williams.

Pero la carrera de Keys no fue tan exitosa y ella misma admitió haberse sentido en ocasiones «paralizada», quizás por un exceso de presión.

«Por lo que conseguía en sus inicios (…) era un prodigio puro, era algo reservado a pocas personas», estimó su entrenador y marido, Bjorn Fratangelo.

«Lo que vivió, (…) con expectativas de títulos del Grand Slam con 21 o 22 años (…), es algo que no puedo ni imaginar, lo que eso puede representar como presión», apuntó esta antigua promesa del tenis estadounidense, retirado en 2023.

La espera ha sido larga, pero este 2025 comienza para ella de la mejor manera. Una segunda juventud o un éxito aislado, solo el tiempo lo dirá.

(25/01/2025)

Comparte y opina:

Muere en un atropello Sara Piffer, promesa del ciclismo italiano

"Nos solidarizamos con su familia, sus compañeras de equipo y con todos los que estén desgarrados por el dolor por esta enésima vida quebrada por la violencia de la carretera", escribió la ACCPI en la red social X.

Por AFP

/ 25 de enero de 2025 / 10:51

Sara Piffer, una joven de 19 años considerada una de las promesas del ciclismo italiano, murió este viernes después de ser atropellada por un coche cuando estaba entrenando, anunció la Asociación de Corredores Ciclistas Profesionales de Italia (ACCPI).

«Nos solidarizamos con su familia, sus compañeras de equipo y con todos los que estén desgarrados por el dolor por esta enésima vida quebrada por la violencia de la carretera», escribió la ACCPI en la red social X.

Sara Piffer formaba parte del equipo GS Mendelspeck, con sede en Pineta di Laives, cerca de Bolzano (Trentino, norte de Italia).

Según las primeras informaciones publicadas por la prensa italiana, la ciclista pedaleaba por la región con su hermano cuando un hombre de 70 años, que circulaba en sentido contrario, la atropelló cuando estaba adelantando a otro coche.

El hermano de Sara Piffer resultó herido leve en el atropello, según la misma fuente.

En los últimos años se han sucedido diversos accidentes y atropellos durante entrenamientos en los que se vieron implicados ciclistas célebres.

Lea Tambièn:

Madison Keys, la larga espera de una niña prodigio del tenis.

Algunos de ellos terminaron muriendo, como los italianos Michele Scarponi (2017) y Davide Rebellin (2022) o el belga Tijl De Decker (2023).

El colombiano Egan Bernal, campeón del Tour de Francia en 2019, estuvo cerca de morir al chocar con un autocar en 2022 pero pudo salvar la vida pese a la gravedad del accidente.

En diciembre, el doble campeón olímpico Remco Evenepoel acabó hospitalizado con múltiples fracturas. Estaba entrenando solo al noroeste de Bruselas y no pudo evitar a un coche del servicio de Correos belga cuando la repartidora abrió de repente la puerta a su paso.

(25/01/2025)

Comparte y opina:

Argentina y ‘El Diablito’ Echeverri llevan al infierno a Brasil en su debut en el Sudamericano Sub-20

Ian Subiabre en el minuto 6, Echeverri en el 8 y el 54, Igor en propia puerta en el 11, Agustín Ruberto en el 52 y Santiago Hidalgo en el 78 marcaron en el triunfo albiceleste en el estadio Misael Delgado de la ciudad de Valencia.

Por AFP

/ 25 de enero de 2025 / 10:51

Liderada por Claudio ‘El Diablito’ Echeverri, autor de dos goles y una asistencia, Argentina convirtió este viernes en un infierno el debut de Brasil en el Campeonato Sudamericano Sub-20, en Venezuela, al vencer con humillante marcador de 6-0 a su archirrival.

Ian Subiabre en el minuto 6, Echeverri en el 8 y el 54, Igor en propia puerta en el 11, Agustín Ruberto en el 52 y Santiago Hidalgo en el 78 marcaron en el triunfo albiceleste en el estadio Misael Delgado de la ciudad de Valencia.

No había mejor comienzo posible para el equipo entrenado por Diego Placente en el Grupo B del torneo, que repartirá cuatro plazas para el Mundial de la categoría de este año en Chile.

Más temprano, en esta misma llave, Ecuador dominó 2-1 a Bolivia.

Ni siquiera se había cumplido un cuarto de hora de partido y Argentina había resuelto el clásico contra Brasil: Subiabre abría el marcador al aprovechar un centro de Valentino Acuña, Echeverri ampliaba diferencias con una gran jugada individual en el área y el lateral izquierdo Igor metía la pelota en su arco cuando intentaba interceptar un centro de endemoniado Echeverri que buscaba a Ruberto. 

Brasil, actual campeón sudamericano Sub-20, siguió su descenso al infierno después del mediotiempo. 

Ruberto tuvo, ahora sí, su gol, Echeverri volvió a hacerse presente en el marcador y el suplente Hidalgo, ya con una alineación que Placente había movido para dar descanso a jugadores clave, completó la exhibición argentina.

A primera hora, el Ecuador de Kendry Páez despertó a tiempo tras empezar en desventaja y derrotó a Bolivia.

Keny Arroyo en el minuto 51, con un tiro al borde del área, y Allen Obando en el 54, con un cabezazo a centro del propio Arroyo, firmaron las dianas del Tri. Jairo Rojas había anotado de cabeza en el 25 para los altiplánicos.

Lea Tambièn:

Muere en un atropello Sara Piffer, promesa del ciclismo italiano.

Turno de Uruguay

Uruguay, cuya anterior generación de juveniles fue campeona mundial Sub-20 en 2023, debuta este sábado contra Chile (21H00 GMT) en el Grupo A.

La anfitriona Venezuela enfrentará después a Perú (23H30 GMT). La Vinotinto afrontará la cita con urgencias, después de haberse estrenado el jueves con una derrota 2-1 a manos de la Roja.

Paraguay descansará.

(25/01/2025)

Comparte y opina:

Ecuatoriano Narváez gana la 5° etapa del Tour Down Under y lidera la clasificación general

Narváez (UAE Team Emirates) superó en un final de infarto al británico Oscar Onley (Team Picnic PostNL) y al neozelandés Finn Fisher-Black (Red Bull-Bora-Hansgrohe), asegurándose la victoria en la subida final de la etapa.

Por AFP

/ 25 de enero de 2025 / 10:51

El ecuatoriano Jhonatan Narváez ganó este sábado en Willunga Hill, Australia, la quinta etapa del Tour Down Under y quedó al frente de la clasificación general de esta carrera que abre la temporada ciclista internacional.

Narváez (UAE Team Emirates) superó en un final de infarto al británico Oscar Onley (Team Picnic PostNL) y al neozelandés Finn Fisher-Black (Red Bull-Bora-Hansgrohe), asegurándose la victoria en la subida final de la etapa.

El explosivo final, recompensado con segundos de bonificación, dio a Narváez una ventaja de nueve segundos en la clasificación general delante del el español Javier Romo (Movistar Team), que comenzó la etapa como líder.

La victoria final se decide el domingo en una etapa de 90 km en las calles de Adelaida.

Salvo un percance mayor, Narváez es favorito para convertirse el domingo en el primer ecuatoriano en ganar el Tour Down Under.

«Fue un día duro, no es fácil cuando todo el mundo te dice que eres el favorito, pero al final lo hemos conseguido», dijo el ciclista ecuatoriano de 27 años.

Narváez, que fue segundo tras el británico Stephen Williams en el Tour Down Under de 2024, obtuvo este sábado su primera victoria con su nuevo equipo, tras pertenecer durante cinco años al Ineos Grenadiers.

Lea Tambièn:

Argentina y ‘El Diablito’ Echeverri llevan al infierno a Brasil en su debut en el Sudamericano Sub-20.

El español Javier Romo intentó escaparse al inicio de la subida de la cuesta final, larga de 3,3 km, pero fue superado a 700 metros de la llegada, quedando en quinta posición de la etapa y perdiendo la camiseta ocre de líder en beneficio del ecuatoriano.

«Fue una jornada difícil. Ataqué a tres kilómetros de la meta, pero los rivales fueron más fuertes hoy», dijo Romo, que descartó que pueda dar vuelta la situación el domingo.

«Honestamente no es posible porque no soy un velocista, los otros son más rápidos. Intenté ganar hoy pero no lo logré», declaró el ciclista español.

(25/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias