Monday 24 Mar 2025 | Actualizado a 08:37 AM

Sin Messi, Miami pierde ante Monterrey en ida de cuartos de Copa Concacaf

Los jugadores de Monterrey festejan la victoria ante el Inter Miami

Por AFP

/ 4 de abril de 2024 / 07:44

Messi vio el partido desde un palco debido a la lesión de isquiotibiales que le tiene de baja desde el 13 de marzo. 

Con la baja de Lionel Messi, el Inter Miami cayó este miércoles 2-1 ante el mexicano Monterrey en la ida de cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, en un duelo marcado por la expulsión de su volante hondureño David Ruiz.

El Inter se adelantó con un gol del joven central argentino Tomás Avilés en el minuto 19 y controlaba el juego frente a su público del Chase Stadium hasta que Ruiz vio una segunda tarjeta amarilla por soltar un manotazo en el 65.

Los ‘Rayados’ lo aprovecharon para remontar con dianas de los argentinos Maxi Meza en el 69 y Jorge Rodríguez en el 89 y llevarse una valiosa ventaja para la vuelta del 10 de abril en su estadio. 

Aunque entrenó el martes con sus compañeros, Messi vio el partido desde un palco debido a la lesión de isquiotibiales que le tiene de baja desde el 13 de marzo. 

Messi «va a partido a partido», declaró después el técnico Gerardo Martino. «Entendimos que este no era el partido para que él esté, que no estaba listo. Y así pasará con Colorado (en la jornada del sábado de la MLS) y la vuelta con Monterrey».

«Cada día se siente mejor, sólo que hoy corríamos un riesgo demasiado grande», dijo Martino sobre su estrella que, además de los compromisos con el Inter, debe liderar a Argentina en la Copa América que arranca en dos meses y medio.

«Esperábamos que (Messi) pudiera jugar», dijo de su lado el timonel de Monterrey, el argentino Fernando Ortiz. «Ojalá pueda estar en la vuelta y poder disfrutarlo. Está en nosotros hacer el trabajo para pasar a la siguiente ronda».

Además del capitán albiceleste, el ‘Tata’ Martino tenía otras bajas sensibles como la del volante argentino Federico Redondo para este duro cruce con Monterrey, cinco veces campeón de este torneo y colíder del Clausura mexicano con una única derrota en 13 jornadas.

«Durante 70 minutos lo hicimos bien. En el primer tiempo pudimos haber convertido el segundo y cuando uno tiene enfrente un rival de tanta jerarquía (…) hay que estar muy lúcido y sólido en no cometer errores», dijo el ‘Tata’ en referencia a la expulsión de David Ruiz.

«David es un chico muy joven para este tipo de partidos que se juegan con mucho oficio», reconoció. «Mientras estuvo en cancha lo hizo muy bien y la expulsión será un aprendizaje para él».

Lea también:

Leverkusen se pasea tranquilamente hasta la final de la Copa de Alemania

Expulsión clave

Al Inter le costó tomarle el pulso al partido en los primeros compases pero, en un alarde de efectividad, marcó en su primera oportunidad con un córner lanzado por Julian Gressel y rematado con el pie por el ‘Toto’ Avilés. 

La diana del central de 20 años fue un duro golpe para la confianza de Monterrey que, en una noche apagada de su figura española Sergio Canales, se resguardó para no ceder mayor ventaja antes del descanso. 

El Inter se hizo con el control del juego pero sin llegar a activar a Luis Suárez. A la vuelta del vestuario siguió dominando y el delantero uruguayo estuvo más activo llegando a probar suerte con un tiro libre que salió desviado.

A 25 minutos del final, David Ruiz le dio oxígeno a Monterrey al ver dos tarjetas amarillas casi consecutivas, la segunda por un manotazo en la cara a Meza.

Monterrey sólo tardó cuatro minutos en aprovechar su superioridad numérica para empatar con un tiro de esquina que Busquets cabeceó involuntariamente hacia su portería y que, tras un despeje de Drake Callender, Meza remachó en el área pequeña.

Otro error defensivo local facilitó que Jorge Rodríguez culminara la remontada con un espectacular tanto de rosca desde fuera del área.

«Sacamos un buen resultado contra un gran rival pero todavía no hay nada decidido», recalcó el técnico de Monterrey. 

El ganador de esta llave enfrentará en semifinales a Tigres, vecino y archirrival de Monterrey, o Columbus Crew, vigente campeón de la MLS, que empataron 1-1 en la ida del martes.

Alineaciones:

Inter Miami: Drake Callender – Marcelo Weigandt, Tomás Avilés, Nicolás Freire, Jordi Alba – David Ruiz, Sergio Busquets, Diego Gómez – Julian Gressel, Robert Taylor (Leo Afonso, 37; Ryan Sailor, 65) y Luis Suárez. DT: Gerardo Martino.

Monterrey: Esteban Andrada – Erick Aguirre, Víctor Guzmán, Héctor Moreno (Sebastián Vegas, 46), Gerardo Arteaga – Luis Romo (Jordi Cortizo, 57), Jorge Rodríguez, Maxi Meza, Jesús Gallardo (Germán Berterame, 58) – Sergio Canales y Brandon Vázquez (Jesús Corona, 85). DT: Fernando Ortiz.

(04/04/2024)

Opinión

Tatum lidera a los Celtics en la victoria sobre Portland

Los "Titletown" superaron a los 'Blazers' por 129-116 en su quinta victoria seguida

Incidencia del choque entre 'Celtics' y 'Blazers'

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 08:33

Los Boston Celtics extendieron a cinco su racha de victorias consecutivas al vencer 129-116 a Portland Trail Blazers este domingo, guiados por Jayson Tatum que estuvo al borde de conseguir un triple doble.

Tatum, de 27 años, anotó 30 puntos, tomó nueve rebotes y repartió nueve asistencias. Ahora llegó a siete partidos consecutivos anotando un mínimo de 20 puntos.

Sam Hauser, con 24 unidades, fue el segundo mejor anotador de los Celtics en una noche de ocho triples para el alero de los actuales campeones.

Los Celtics tuvieron una jornada altamente efectiva desde la línea de tres con un 46 por ciento (23 en 50).

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Canadá condena a EEUU al cuarto lugar de la Liga de Naciones de Concacaf

Por otra parte, los Cleveland Cavaliers se mantienen como líderes de la Conferencia Este luego del triunfo 120-91 sobre Utah Jazz.

Los ‘Cavs’ marcaron la diferencia en un tercer cuarto en el que anotaron 37 puntos y permitieron 19.

Cuatro de los cinco titulares anotaron doble dígitos, incluido un doble doble de 11 puntos y 11 rebotes de Evan Mobley.

El Miami Heat puso final a una racha de 10 derrotas consecutivas al imponerse 122-105 a los Charlotte Hornets.

Andrew Wiggins fue la gran figura del partido con 42 puntos, con una efectividad del 76 por ciento (16/21) en sus remates desde la cancha, incluidos seis triples.

Wiggins, de 30 años, llegó a Miami procedente de Golden State y los 42 puntos de esta noche son su mejor registro con el equipo de Florida.

Miami ocupa el puesto 10 en la Conferencia Este con 30 triunfos y 41 derrotas, en plena lucha por entrar a los playoffs.

Trae Young anotó 28 puntos y 12 asistencias en la victoria 132-119 de los Atlanta Hawks sobre los Philadelphia 76ers.

En otro resultado, los San Antonio Spurs derrotaron 123-89 a los Toronto Raptors. Devin Vassell fue el máximo anotador con 25 puntos mientras que Julian Champagnie aportó 20 desde la banca.

Y en Detroit, el alero novato Ronald Holland anotó 26 puntos desde el banquillo para liderar a los Pistons en su victoria sobre los New Orleans Pelicans por 136-130. 

Detroit, que no contó con su líder Cade Cunningham, se acerca a su objetivo de regresar a los playoffs por primera vez desde 2019.

En el último duelo del domingo, los Oklahoma City Thunder vencieron 103-101 en la cancha de Los Angeles Clippers con 26 puntos de Shai Gilgeous-Alexander.

RESULTADOS DEL DOMINGO EN LA NBA:

Detroit Pistons – New Orleans Pelicans 136-130 

Utah Jazz – Cleveland Cavaliers 91-120 

Atlanta Hawks – Philadelphia Union 132-119 

Miami Heat – Charlotte Hornets 122-105 

Toronto Raptors – San Antonio Spurs 89-123 

Portland Trail Blazers – Boston Celtics 116-129 

Houston Rockets – Denver Nuggets 111-116 

LA Clippers – Oklahoma City Thunder 101-103

Comparte y opina:

Canadá condena a EEUU al cuarto lugar de la Liga de Naciones de Concacaf

La selección de las 'barras y las estrellas', que era la última campeona, cayó en los partidos definitivos

Un duelo entre Jonatan David y Maximilian Arfsten

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 08:09

En su primer torneo bajo el mando de Mauricio Pochettino, Estados Unidos culminó una semana de pesadilla al perder este domingo 2-1 frente a Canadá y finalizar en el cuarto puesto de la Liga de Naciones de la Concacaf.

El ‘Team USA’, ganador de las tres primeras ediciones de esta competición, dejó una pésima imagen en sus dos apariciones en la fase final, disputada en el SoFi Stadium de Inglewood (Los Ángeles).

Si Panamá lo tumbó en las semifinales el jueves por 1-0 en el descuento, Canadá fue manifiestamente superior el domingo en el duelo por el tercer puesto.

La selección local volvió a competir frente a unas desangeladas tribunas del SoFi Stadium, el recinto deportivo más caro del mundo, donde apenas estaba presente un puñado de aficionados, la mayoría de ellos seguidores mexicanos que apoyarán al Tri en la final ante Panamá.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

México gana en el descuento a Panamá y conquista su primera Liga de Naciones

La escuadra canadiense, que cayó 2-0 ante México el jueves, se benefició de las numerosas concesiones de la defensa estadounidense.

La fragilidad de su retaguardia es una de las grandes preocupaciones de Pochettino en la preparación del Mundial de 2026 que hospedarán junto a Canadá y México.

«Mi reacción es otra vez de decepción», subrayó el técnico argentino ante la prensa. «Creo que todos somos responsables de estos dos resultados. Pero aún queda mucho tiempo hasta el Mundial».

«Ahora es el momento de tener calma y analizar estos dos partidos», demandó el extimonel del Tottenham y Paris Saint-Germain. «Si estamos en esta situación dentro de un año, entonces seguro que os diré: ‘Houston, tenemos un problema. SOS.»

Canadá se adelantó en el minuto 27 por mediación de Tani Oluwaseyi, que remachó en el área pequeña un rebote que ningún zaguero estadounidense despejó.

Los locales empataron en el 35 en una buena triangulación en la que Diego Luna, la gran novedad del once inicial, dejó servido el gol al ariete Patrick Agyemang.

La igualdad duró hasta el minuto 59, cuando otro error en la salida de balón de Estados Unidos facilitó que la pelota le llegara en el área al delantero Jonathan David, que tuvo todas las comodidades para darse la vuelta y marcar de un potente zurdazo.

Unos minutos antes la árbitra mexicana Katia Itzel García expulsó al seleccionador de Canadá, el estadounidense Jesse Marsch, por protestar a gritos un posible penalti.

En el otro banco, Pochettino no encontró ninguna solución para reactivar el ataque y a veinte minutos del final dio descanso a sus principales figuras, Christian Pulisic y Weston McKennie.

México y Panamá pugnaban en la noche por su primer título de la Liga de Naciones.

Comparte y opina:

México gana en el descuento a Panamá y conquista su primera Liga de Naciones

El 'Tri' venció a Panamá por 2-1 gracias a un tanto de Jiménez en el minuto 92

El 'Tri' celebrando el título de la Liga de Naciones de la Concacaf

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 00:25

Con un gol de penal de Raúl Jiménez en el tiempo de descuento, México derrotó el domingo 2-1 a Panamá y se coronó por primera vez campeón de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Raúl Jiménez fue el héroe de la final al anotar los dos goles mexicanos, el primero en el minuto 8 y el segundo con el penal decisivo en el 90+2. Adalberto Carrasquilla marcó para Panamá en el 45+2 en otra pena máxima en el SoFi Stadium de Inglewood (Los Angeles).

México, dos veces subcampeón del torneo, en 2021 y 2024, sucede así en el palmarés a Estados Unidos, ganador de las tres primeras ediciones.

En su primer torneo bajo el mando de Javier Aguirre, México festejó a lo grande el agónico triunfo frente a unas gradas abarrotadas con 68.000 aficionados, prácticamente todos seguidores del ‘Tri’.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La ‘Verde’ vuelve a caer en la Conmebol Copa América Futsal Femenina

El título insufla esperanzas a los seguidores aztecas para el camino hacia el Mundial de 2026, que coorganizarán junto a Canadá y Estados Unidos.

En cambio, el ‘Team USA’ que dirige Mauricio Pochettino se marcha de Los Ángeles inmerso en un mar de dudas tras concluir en el cuarto lugar de la competición.

La otra gran noticia para México ha sido la resurrección del veterano Raúl Jiménez, autor de todos los goles de la semana después de que firmara otro doblete en la victoria 2-1 ante Canadá en la semifinal.

«Esto es lo queríamos desde el día uno, desde que llegó el ‘Vasco’ (Aguirre)», declaró Jiménez a Univision.

«Estos partidos son complicados, pero jugamos como debíamos de jugar cuando nos empataron y ahí esta el resultado», afirmó el ariete del Fulham, cuya carrera se vio frenada en los últimos años por la fractura de cráneo sufrida en 2020.

Panamá era la primera escuadra centroamericana en la final del torneo, pero sus sueños de ganar su primer gran título se desvanecieron con un grave error de José Córdoba, que cometió el último penalti al tocar innecesariamente con la mano un servicio de falta que se iba fuera del terreno de juego.

«No tengo palabras, esto duele mucho», reconoció el capitán Aníbal Godoy, quien fue parte de la final de Copa Oro de 2023 perdida ante México también en el SoFi Stadium. 

«Estamos cansados de perder con las botas puestas. Ya no necesitamos este consuelo», recalcó. «Hoy era para mucho más».

DOBLETE DE JIMÉNEZ

La final arrancó para México como la victoria del jueves ante Canadá, con un temprano gol de Raúl Jiménez.

El ariete cabeceó a placer un centro desde la derecha de Roberto Alvarado que el arquero Orlando Mosquera falló en despejar.

Panamá, que en la semifinal ante Estados Unidos sólo remató a puerta en el gol de Cecilio Waterman, se vio obligado a asumir riesgos para buscar el empate.

México no capitalizó los espacios que concedía el conjunto canalero y sólo llevó algo de peligro con un disparo lejano de Jiménez.

A falta de sentencia, la final se le complicó al Tri al borde del descanso cuando el zaguero Johan Vásquez cometió penalti sobre Waterman señalado por el árbitro guatemalteco Mario Escobar tras revisión en el VAR.

Carrasquilla asumió la responsabilidad y engañó a Luis Malagón para que la final llegara igualada al descanso.

Panamá no le había metido un gol a México en sus últimos cuatro enfrentamientos, todos saldados con triunfos de la selección norteamericana.

En la recta final, la tensión se apoderó de ambos equipos y se extendió también en la grada, donde un sector de aficionados mexicanos volvió a lanzar el grito homófobo que las autoridades del fútbol llevan más de una década tratando de desterrar.

Tras varios avisos, el árbitro detuvo la final durante varios minutos. Poco después llegó el penalti de José Córdoba con el que Jiménez dio el triunfo a México.

En el partido por el tercer puesto, Canadá derrotó 2-1 a Estados Unidos, que culminó así una desastrosa actuación en un torneo del que era el único campeón.

ALINEACIONES:

México: Luis Malagón – Israel Reyes, César Montes, Johan Vásquez, Jesús Gallardo (Jesús Angulo, 90+6) – Edson Álvarez, Roberto Alvarado, Luis Romo (Luis Chávez, 64), César Huerta (Alexis Vega, 64) – Santiago Giménez (Orbelín Pineda, 90+6) y Raúl Jiménez. DT: Javier Aguirre.

Panamá: Orlando Mosquera – César Blackman, Carlos Harvey, Edgardo Fariña (Ismael Díaz, 90+3), José Córdoba, Jorge Gutiérrez – Cristian Martínez (Janpol Morales, 75), Adalberto Carrasquilla, Aníbal Godoy, José Luis Rodríguez – Cecilio Waterman (José Fajardo, 62). DT: Thomas Christiansen.

Comparte y opina:

La ‘Verde’ vuelve a caer en la Conmebol Copa América Futsal Femenina

Bolivia perdió 0-3 ante su similar de Venezuela en la segunda jornada del torneo

Wendy Baltazar lucha por mantener el balón con la venezolana Zharit Fuentes

Por AFP

/ 23 de marzo de 2025 / 23:59

El sábado, en la Arena Sorocaba de São Paulo, la selección boliviana («la Verde») sufrió una derrota por 0-3 ante Venezuela en su segundo partido de la fase de grupos de la Conmebol Copa América Futsal Femenina.

La ‘Vinotinto’ abrió el marcador con un gol tempranero, el único del primer tiempo. En la segunda mitad, Venezuela consolidó su victoria con dos goles más, sellando el 0-3 final en su debut en el torneo, tras haber descansado en la primera jornada.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Remontadas, penales y máxima emoción en una Liga de Naciones que ya tiene ‘semis’

Cabe destacar la gran actuación de la arquera venezolana, Marinel Argüinzones, quien fue la figura del encuentro gracias a sus notables intervenciones.

Para este lance, el Director Técnico boliviano, Mauricio Arnéz, alineó inicialmente a Kimberly López, Martha Chura, María Cristina Gálvez, Ana Rojas y Wendy Baltazar.

El Grupo A es liderado por Brasil con 6 puntos, seguido por Paraguay y Venezuela, ambos con 3 unidades. Bolivia se ubica en el cuarto lugar, con 0 puntos y una diferencia de goles de -11, superando únicamente a Ecuador, que también tiene 0 puntos, pero una diferencia de -14. Es importante recordar que solo los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a las semifinales.

El próximo partido de la ‘Verde’ será precisamente contra la ‘Tri’, que en esta jornada cayó 0-11 ante la ‘Canarinha’ y buscará sumar sus primeros puntos para salir del último lugar de la clasificación.

Comparte y opina:

Remontadas, penales y máxima emoción en una Liga de Naciones que ya tiene ‘semis’

Francia, España, Alemania e Italia jugarán la ronda final de este torneo continental

Olmo, Oyarzabal y Yamal celebran uno de los tantos de España.

Por AFP

/ 23 de marzo de 2025 / 23:08

Remontadas, dos tandas de penales y máxima emoción en una velada de partidos simultáneos este domingo en la vuelta de los cuartos para definir la ‘Final Four’ de la Liga de Naciones: España se enfrentará en semifinales a Francia y la anfitriona Alemania jugará contra Portugal.

MAIGNAN, HÉROE EN PARIS

Francia superó a Croacia en los penales (5-4) y se clasificó en un duelo en el que ganó 2-0, con lo que había igualado la eliminatoria tras perder por el mismo resultado en Split el jueves.

Antes de llegar a la tanda marcaron Michael Olise, de excelente libre directo (52), y Ousmane Dembélé (80). El marcador no se movió en la prórroga y en los penales el central del Bayern Múnich Dayot Upamecano marcó el tiro decisivo.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Thiago Motta es destituido en la Juventus, Igor Tudor nuevo entrenador

El arquero Mike Maignan, con dos paradas, fue el héroe de la tanda victoriosa, celebrada a lo grande en un Estadio de Francia necesitado de alegrías de parte de una subcampeona mundial que no había levantado cabeza desde la Eurocopa 2024.

«En los penales tenemos un portero que marca la diferencia… Estábamos convencidos de meter los ingredientes para remontar. Hemos tenido un gran ambiente y conectamos a los aficionados con el equipo», señaló el capitán francés Kylian Mbappé.

Francia chocará en ‘semis’ con España el 5 de junio en Stuttgart, en una reedición de las semifinales de la pasada Eurocopa que ganó la Roja… También en Alemania.

‘THRILLER’ EN VALENCIA

Tres veces se puso por delante España, tres veces empató Países Bajos (3-3) para llevar a los penales una eliminatoria que había finalizado 2-2 en la ida.

En los 120 minutos de juego, Mikel Oyarzabal (8, 67) y Lamine Yamal (103) marcaron para los españoles, mientras que por el lado visitante lo hicieron Memphis Depay (54, penal), Ian Maatsen (79) y Xavi Simons (109, penal).

Yamal, el fenómeno español de 17 años, parecía dar la victoria a los suyos con un golazo excepcional en la prórroga: Control sublime, recorte y zurdazo a la red.

Pero España, que multiplicó los errores en defensa, concedió un segundo penal con el arquero Unai Simón  llevándose por delante Xavi Simons, que se encargó de marcar.

En la tanda, Pedri convirtió el penal decisivo para la Roja. «Ya es bonito vestirse con esta camiseta y poder marcar ese gol… No hubiese sido posible sin Unai. Contentos con el pase», dijo refiriéndose al portero, autor de la parada decisiva justo antes.

ITALIA SE QUEDA A UN GOL

En Dortmund, Alemania empató 3-3 con Italia después de haberse distanciado 3-0, en el cruce de cuartos entre tetracampeones mundiales gracias a su triunfo 2-1 de la ida en San Siro.

En este choque de vuelta, Joshua Kimmich marcó primero de penal (30) y luego dio las asistencias para los tantos de Jamal Musiala (36) y Tim Kleindienst (45). Italia reaccionó luego con dos dianas de Moise Kean (49, 69) y un gol de penal de Giacomo Raspadori (90+5), quedando a un tanto de haber forzado la prórroga.

«Me voy a casa sabiendo que somos capaces de jugar bien, pero también que podemos hacer más», admitió el técnico de Alemania, Julian Nagelsmann.

RONALDO NO FALLA

Alemania jugará en semifinales ante Portugal, que logró un espectacular 5-2 en un partido que se definió con dos goles lusos en la prórroga tras acabar 3-2 los 90 minutos, resultado que igualaba el 1-0 danés de la ida.

Un tanto en contra de Joachim Andersen en el 38 abrió el camino de la goleada de los lusos, para quien anotaron también Cristiano Ronaldo (72), Trincao (86, 91) y Gonçalo Ramos (115), mientras que para los daneses marcaron Rasmus Nissen Kristensen (56) y Christian Eriksen (76).

Comparte y opina: