Tuesday 21 Jan 2025 | Actualizado a 13:28 PM

EEUU y México retiran candidatura conjunta al Mundial femenino de 2027

Copa del Mundo Femenina

Por AFP

/ 30 de abril de 2024 / 08:05

Los dos países norteamericanos señalaron que presentarán su candidatura para el Mundial Femenino en 2031.

A pocas semanas de que se decida la sede, Estados Unidos y México retiraron el lunes su candidatura conjunta a la organización de la Copa del Mundo femenina de 2027, a la que aspiran Brasil y una propuesta europea.

Los dos países norteamericanos avanzaron que su intención es presentar otra candidatura para albergar este evento de la FIFA en 2031.

La decisión de Estados Unidos y México, socios junto a Canadá en la organización de la Copa del Mundo masculina de 2026, llega poco antes de que la FIFA vote la adjudicación del próximo Mundial femenino en su congreso de Bangkok (Tailandia) el 17 de mayo.

Las otras dos propuestas presentadas son la de Brasil y otra conjunta entre Bélgica, Alemania y Países Bajos.

La designación de la sede de la décima Copa del Mundo femenina se decidirá por primera vez por votación abierta en el congreso de Bangkok, señaló este lunes la FIFA.

En un comunicado conjunto, US Soccer y la Federación Mexicana de Fútbol señalaron que posponer su candidatura de 2027 a 2031 les permitirá dedicar más tiempo al proyecto, a absorber los aprendizajes del Mundial masculino de 2026 y apoyar a las ciudades sede.

«Hospedar una Copa del Mundo es una tarea enorme, y disponer de más tiempo para prepararla nos permitirá maximizar su impacto en todo el mundo», afirmó la presidenta de US Soccer, Cindy Parlow Cone.

De haber prosperado la propuesta retirada, el Mundial de 2027 se hubiera agregado a un calendario deportivo extremadamente apretado en los próximos años en Estados Unidos.

Además del Mundial de 2026, el gigante norteamericano también será sede de la Copa América de este año, el Mundial de Clubes de la FIFA de 2025 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 2028.

Estados Unidos ha albergado dos ediciones del Mundial femenino (1999 y 2003), del que es máximo ganador con cuatro títulos.

Lea también:

Bayern-Real Madrid, medio siglo de la gran rivalidad del fútbol europeo

«La misma inversión»

En su comunicado, las federaciones de Estados Unidos y México se comprometieron a que su nuevo proyecto requerirá por primera vez «la misma inversión» respecto a un Mundial masculino.

De esta forma «se eliminarán las disparidades de inversión para maximizar plenamente el potencial comercial del torneo femenino», afirmó Cindy Parlow Cone.

«Después de un cuidadoso análisis consideramos que retrasar nuestra candidatura a 2031 nos permitirá promover y preparar la Copa Mundial Femenina más exitosa de la historia», coincidió el presidente de la federación mexicana, Ivar Sisniega.

«La fortaleza y la universalidad de nuestras ligas femeninas profesionales, aunadas a nuestra experiencia en la organización del Mundial de 2026, nos permitirá armar un Mundial que contribuya al crecimiento continuo del fútbol femenil», auguró el dirigente.

El Mundial femenino de 2023 se celebró en Australia y Nueva Zelanda, con el primer triunfo de España, y la última vez que se hospedó en Norteamérica fue en Canadá en 2015. 

(30/04/2024)

Zelenski pide en Davos una Europa ‘unida’ en defensa

Esta declaración tiene lugar al día siguiente de la toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que exige que los miembros de la OTAN aumenten su gasto en defensa.

Zelensky participó en el Foro de Davos

Por AFP

/ 21 de enero de 2025 / 12:20

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, declaró hoy en el Foro de Davos que Europa debe poner en pie una política de defensa conjunta y aumentar su gasto para garantizar su propia seguridad frente a las amenazas emergentes.

Esta declaración tiene lugar al día siguiente de la toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que exige que los miembros de la OTAN aumenten su gasto en defensa.

«Necesitamos una política europea unida en seguridad y defensa», urgió Zelenski, añadiendo que «Europa debe saber defenderse sola».

El mandatario ucraniano mencionó el despliegue de tropas norcoreanas en el oeste de Rusia para ilustrar lo que, según él, son amenazas a la seguridad europea.

Zelenski también dijo que se preguntaba sobre las intenciones de Trump respecto a su apoyo a la OTAN. 

«¿El presidente Trump prestará siquiera atención a Europa? ¿Considera necesaria la OTAN? ¿Y respetará las instituciones europeas?», se preguntó Zelenski durante un discurso en el foro económico de Davos, al tiempo que calificó a Estados Unidos de «aliado indispensable».

Lea: Canciller alemán promete en Davos defender el libre comercio https://la-razon.com/mundo/2025/01/21/canciller-aleman-promete-en-davos-defender-el-libre-comercio/

Comparte y opina:

Canciller alemán promete en Davos defender el libre comercio

"Aislarse tiene un costo en términos de prosperidad", afirmó Scholz en el Foro Económico Mundial que se celebra en Suiza. 

El canciller alemán, Olaf Scholz

Por AFP

/ 21 de enero de 2025 / 12:14

El canciller alemán, Olaf Scholz, aseguró hoy en el Foro de Davos que defenderá «el libre comercio como base de nuestra prosperidad», un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, prometiera imponer aranceles a sus socios comerciales.

«Aislarse tiene un costo en términos de prosperidad», afirmó Scholz en el Foro Económico Mundial que se celebra en Suiza. 

«Defenderemos el libre comercio como base de nuestra prosperidad, junto con otros socios», aseguró. Y agregó: «Europa está comprometida con un comercio mundial libre y justo. Y no estamos solos en esto».

En su discurso de investidura, Trump prometió imponer aranceles aduaneros a otros países ‘para enriquecer’ a los ‘ciudadanos’ estadounidense. Después, aseguró que aplicará tasas del 25% a México y Canadá a partir del 1 de febrero.

«Para ser claros, Estados Unidos es nuestro aliado más cercano fuera de Europa. Y haré todo lo posible para asegurarme de que siga siendo así», afirmó Scholz, cuyo país celebrará elecciones legislativas el 23 de febrero.

Pero ensalzó el valor de «la cooperación y el entendimiento con los demás» como medio para defender los «propios intereses».

Lea: China advierte en Davos que una guerra comercial no tiene ganadores https://la-razon.com/mundo/2025/01/21/china-advierte-en-davos-que-una-guerra-comercial-no-tiene-ganadores/

Comparte y opina:

Guardiola y Luis Enrique, dos caminos destinados a volver a cruzarse

Un enfrentamiento al que parisinos y 'Citizens' llegan con la necesidad de hacerse con los tres puntos si no quieren verse apeados de la máxima competición continental a primeras de cambio.

Por AFP

/ 21 de enero de 2025 / 09:25

Antiguos compañeros en la selección española y en el FC Barcelona, club al que ambos dirigieron posteriormente con éxito, los caminos de Luis Enrique y Pep Guardiola volverán a converger el miércoles con motivo del París SG-Manchester City de Champions League.

Un enfrentamiento al que parisinos y ‘Citizens’ llegan con la necesidad de hacerse con los tres puntos si no quieren verse apeados de la máxima competición continental a primeras de cambio.

Ni el entrenador catalán del City ni su homólogo asturiano del PSG han caído nunca eliminados antes de las rondas eliminatorias en Champions. 

No parece que esa urgencia por la victoria vaya a interponerse en una amistad sustentada en una admiración mutua entre dos hombres que han pasado años compartiendo vestuario, y que han mantenido trayectorias similares en los banquillos.

Lea también:

El Porto despide al técnico Vitor Bruno.

«Es amigo mío»

A lo largo de su trayectoria, ambos técnicos no han escatimado en gestos y declaraciones que atestiguan que la rivalidad que se vivirá en el Parque de los Príncipes será sólo deportiva.

«Es amigo mío, y yo pienso siempre que mis amigos son los mejores», afirmaba Luis Enrique sobre Guardiola en 2015 antes del primer enfrentamiento en los banquillos entre ambos, un FC Bacelona-Bayern de Múnich en semifinales de Champions.

Un sentimiento que ni el paso de los años y ni la cohabitación de ambos entrenadores entre la competitiva élite de los banquillos europeos han podido alterar.

Guardiola es un «excompañero y gran amigo», precisaba Luis Enrique el pasado sábado luego de ganar en Lens (2-1) en la Ligue 1 francesa. «Se va a ver un gran partido de fútbol, su idea futbolística es maravillosa, la mía… a mí me encanta», sonreía ‘Lucho’ ante las cámaras sobre el Bollaert de Lens.

Pero, si bien con matices, los dos comparten una idea parecida sobre el juego de posesión, aunque algo más flexible por parte de Luis Enrique.

En 2019, poco después del fallecimiento por enfermedad de la hija pequeña de Luis Enrique, Guardiola y los jugadores del Manchester City lucieron brazaletes negros en señal de duelo durante un partido de la Premier League.

Campeones olímpicos

Hace más de 32 años, ajenos aún a los éxitos y sinsabores que les depararía el futuro, tocaron la gloria por vez primera conquistando la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona.

El destino volvería a reunirlos en la capital catalana, con el fichaje de Luis Enrique por el Barça en 1996 procedente del Real Madrid, y en el que militó junto a Guardiola hasta 2001.

Como azulgranas jugaron juntos 127 partidos, y 26 con ‘La Roja’. Además, cuando ‘Pep’ tomó las riendas del primer equipo azulgrana fue Luis Enrique el que le sustituyó como entrenador del filial culé.

Seis años después llegaría la oportunidad para Luis Enrique al frente del banquillo del Camp Nou, donde, al igual que Guardiola, conquistó la ‘Orejona’ y se quedó a un título (la Supercopa de España perdida ante el Athletic Club) de firmar el ‘sextete’ de su ‘alter ego’.

En aquella Champions conquistada en 2015 por el Barça, el actual técnico del PSG se llevó el duelo se semifinales contra un Guardiola que en aquel entonces vivía su segunda temporada en el Bayern de Múnich.

Dos años después, con Pep ya en el City, los dos se vieron las caras por última vez hasta el presente sobre un terreno de juego en el doble enfrentamiento de primera fase, saldado con victoria barcelonista 4-0 en el Camp Nou, y derrota 3-1 en Mánchester.

Con dos victorias para cada uno en sus enfrentamientos directos, el posterior paso de Luis Enrique por la selección española aparcó una revancha a la que estaban abocados.

El Parque de los Príncipes volverá a unir a dos amigos a los que el destino vuelve a reunir con la supervivencia en Champions en juego.

(21/01/2025)

Comparte y opina:

Mbappé espanta las dudas de cara al decisivo choque del Real Madrid en Champions

El Real Madrid cayó en Liverpool (2-0), con Mbappé fallando un penal, y también contra el AC Milan (3-1) en casa y a domicilio en Lille (1-0). 

Por AFP

/ 21 de enero de 2025 / 09:25

Justo cuando parecía que la presión del soñado traspaso al Real Madrid sobrepasaba a Kylian Mbappé, el astro francés silenció a los escépticos. 

Tras un comienzo errático, el atacante ha empezado a encontrarse cómodo en el equipo blanco y está preparado para hacer historia tanto en España como en Europa. 

El entusiasmo recuperado de Mbappé llega en el momento perfecto para el Real Madrid, con dos partidos cruciales de Liga de Campeones por delante, comenzando el miércoles con la visita del Salzburgo al Bernabéu y terminando la próxima semana ante el Brest en Francia, con el objetivo de asegurarse el billete octavos de la competición continental.

Resulta impensable para los actuales campeones de Europa y quince veces vencedores del torneo sufrir una eliminación temprana, aunque un mal inicio los ha situado a la 20ª posición de 36 equipos. Solo se mantienen vivos en la competición los primeros veinticuatro, de los que los ocho primeros acceden directamente a octavos.

Lea también:

Guardiola y Luis Enrique, dos caminos destinados a volver a cruzarse.

8 goles en 10 partidos

El Real Madrid cayó en Liverpool (2-0), con Mbappé fallando un penal, y también contra el AC Milan (3-1) en casa y a domicilio en Lille (1-0). 

Tras Anfield, Mbappé tampoco transformó otra pena máxima en la derrota de LaLiga ante el Athletic Club (2-1), que acabó siendo un punto de inflexión para el capitán francés. 

«Fue un gran error en un partido en el que cada detalle cuenta. Asumo toda la responsabilidad», afirmó entonces Mbappé en una publicación en la red social Instagram.

«Es el mejor momento para cambiar esta situación y demostrar quién soy», prosiguió la estrella gala.

Desde que prometió cambiar la situación, Mbappé ha marcado ocho goles en 10 partidos en todas las competiciones, incluido un impresionante gol en solitario contra el Barcelona en la final de la Supercopa de España que, sin embargo, perdió (5-2).

Mbappé también marcó cuando el Madrid conquistó Copa Intercontinental contra el Pachuca (3-0) mexicano en diciembre, pero más allá de los goles, ahora brilla como el talento deslumbrante que tanto ansiaba la afición ‘merengue’.

Dificultades con Vini

El entrenador Carlo Ancelotti, ha tenido paciencia con Mbappé, defendiendo a menudo al delantero e incidiendo en que necesitaba tiempo para adaptarse a la vida en la capital española y congeniar con sus nuevos compañeros. 

El italiano también se mantuvo firme en cuanto a la posición del jugador, insistiendo desde el inicio de la temporada en que el atacante francés debería jugar por el medio, dejando al brasileño Vinicius Junior en el flanco izquierdo, en su rol preferido.

Mbappé y Vinicius tuvieron dificultades para acoplarse, incluso, a veces, pisaban el mismo espacio en el campo. 

La humillante derrota 4-0 que sufrió el equipo en el Clásico ante su eterno rival, el Barcelona, en octubre fue un momento particularmente decepcionante para Mbappé, que fue sorprendido por fuera de juego numerosas veces durante el choque debido a la alta línea defensiva de los catalanes.

Excluido de la selección nacional para los partidos de la Liga de Naciones por el preparador Didier Deschamps y en conflicto con su antiguo equipo, el París Saint-Germain, por impagos de salarios y primas, Mbappé parecía abrumado.

Pero, Ancelotti recalcó en diciembre que Mbappé se había adaptado y, después de una lesión en el muslo, estaba listo para rendir al máximo. 

«Su periodo (de adaptación), que evidentemente necesitaba, porque todo el mundo lo necesita, ya ha terminado», afirmó el técnico. 

«¿En qué aspectos tiene que mejorar Mbappé? En la consistencia (…) intentar hacer los movimientos que sólo él puede hacer, tan a menudo como sea posible», remarcó. 

No le faltaba razón a Ancelotti, cinco veces campeón de la Champions League como entrenador. 

La habilidad y la velocidad de Mbappé lo han hecho imparable en las últimas semanas y el jugador de 26 años, parece confiar más en sí mismo con cada partido que pasa.

«Toqué fondo» en San Mamés

«El partido de Bilbao me vino bien, toqué fondo (…) y fue un momento para darme cuenta de que tengo que darlo todo por esta camiseta y mostrar mi personalidad», señaló Mbappé a finales del año pasado.

El delantero realizó posiblemente su mejor actuación con el Madrid al anotar dos goles contra Las Palmas (4-1) el domingo pasado para ayudar al Real Madrid a liderar la liga.

«Me he adaptado al equipo y puedo jugar como quiero, con mis compañeros, con personalidad», indicó tras el choque. 

Vinicius, que se perdió el encuentro contra el equipo canario por sanción, volverá frente al Salzburgo. Si el dúo dinámico encuentra la misma sintonía, el equipo estará listo para defender su estatus de rey de Europa.

(21/01/2025)

Comparte y opina:

Real Madrid a por la siguiente ronda de la Champions ante un casi desahuciado Salzburgo

Aún así, el cuadro de Chamartín buscará hacer pleno de triunfos ante la entidad austriaca y el Brest, la próxima semana, para subir lo más alto de la tabla de clasificación y así enfrentarse a un adversario, a priori, de menor nivel en la eliminatoria de acceso a octavos.

Por AFP

/ 21 de enero de 2025 / 09:24

El Real Madrid, en línea ascendiente gracias al actual estado de gracia del francés Kylian Mbappé, partirá el miércoles (20H00) como favorito ante el modesto Salzburgo en el Bernabéu, en la séptima y penúltima jornada de la Liga de Campeones, en la que intentará certificar su pase a la siguiente eliminatoria.

Con nueve puntos en seis partidos, el equipo blanco se halla en la vigésima posición de la competición continental, a cuatro puntos del octavo, el último que accede de manera directa a los octavos. 

Aún así, el cuadro de Chamartín buscará hacer pleno de triunfos ante la entidad austriaca y el Brest, la próxima semana, para subir lo más alto de la tabla de clasificación y así enfrentarse a un adversario, a priori, de menor nivel en la eliminatoria de acceso a octavos.

Lea también:

Mbappé espanta las dudas de cara al decisivo choque del Real Madrid en Champions.

Chascos coperos

Tras el parón navideño, los hombres de Carlo Ancelotti han mantenido sus resultados positivos en el campeonato, pero han dado la de arena en los torneos coperos: derrota estrepitosa la Supercopa de España ante el Barcelona (5-2) y clasificación a cuartos de final de la Copa del Rey en la prórroga ante el Celta(5-2), gracias a un doblete del brasileño Endrick en el tiempo extra.

La victoria en su estadio ante Las Palmas (4-1) con un doblete de Mbappé, el domingo, ha dado alas a un conjunto que se ha puesto líder en el campeonato doméstico con dos puntos de ventaja sobre el Atlético de Madrid y siete sobre el Barcelona. 

Las bajas de larga duración de Dani Carvajarl y el brasileño Eder Militao están causando estragos en la zaga madridista, que acaba de recuperar al austriaco David Alaba, que ha estado 399 días sin pisar un terreno de juego hasta su reaparición el domingo.

El preparador italiano tampoco podrá contar con el francés Eduardo Camavinga, quien sufre una lesión en el bíceps femoral de la pierna izquierda.

También preocupa el estado del francés Aurelien Tchouameni, un habitual en los esquemas del entrenador merengue, que no jugó contra Las Palmas por una lesión de última hora, aunque parece que estará listo para el choque europeo. No obstante, Ancelotti podría optar por Raúl Asencio en la retaguardia.

Mbappé, el jefe

Mbappé ha roto en el último mes y está a un nivel formidable, que lo ha convertido en el nuevo jefe del Real Madrid. El atacante ya ha marcado 18 tantos en todas las competiciones, el máximo goleador de su equipo, tres más que su compañero, el brasileño Vinicius.

Tras un inicio en el que dejó muchas dudas por su rendimiento, el francés ha marcado 8 goles en los últimos diez partidos que ha disputado.

En la liga española, Mbappé se ha colocado segundo con 12 dianas y sigue la estela del polaco del Barcelona, Robert Lewandowski, que parece estancado en sus 16 goles.

El RB Salzburgo, por su parte, ocupa la 32ª posición de la liguilla de la Champions League, con apenas 3 puntos en su haber se juega sus últimas opciones, remotas, de clasificación. 

Se encuentra a cinco puntos del Dinamo de Zagreb, el 24ª de la clasificación, el último que da el billete a la siguiente ronda. 

Además, el equipo centroeuropeo lleva sin disputar un encuentro oficial desde el pasado 14 de diciembre. En este último mes sólo ha jugado dos partidos amistosos. 

Los austríacos, rival de los blancos en el Mundial de Clubes en junio próximo, intentarán ser competitivos ante el vigente campeón europeo para llevarse una alegría antes de dejar, con toda probabilidad, el torneo europeo.

(21/01/2025)

Comparte y opina:

Últimas Noticias