Sunday 16 Jun 2024 | Actualizado a 19:12 PM

El colegio ideal: tarea para los papás

Elegir el establecimiento educativo al que inscribirás a tu hijo es un dilema. Dentro de poco comenzará el periodo para hacer las reservas y Mía te pone a pensar en aspectos que quizá no consideraste.

/ 31 de julio de 2014 / 04:00

Pensar en un colegio para tu hijo a esta altura del año no es nada jalado de los pelos. Reservar una plaza con casi medio año de anticipación parece haberse institucionalizado; por tanto, te planteamos una serie de escenarios que puedes tomar en cuenta antes de tomar una decisión.

En efecto, decidir entre la amplia oferta educativa que hay no es tarea fácil, pero no debe ser un factor de estrés ni de problemas en la familia.

Toma en cuenta que el lugar elegido será donde tu hijo se desarrolle no solo académicamente, sino espiritual y emocionalmente, pero además, allí consolidará sus vínculos con su entorno y la sociedad.

Si bien podemos saber qué es lo que queremos para la educación de nuestros hijos, es posible que no tengamos en claro otros elementos que van más allá del programa educativo de cada institución, a decir: el valor de las pensiones, los métodos de enseñanza que emplean, proyectos extracurriculares, infraestructura, ubicación del establecimiento, condiciones de ingreso y más.

Mía detectó cinco factores que no suelen ser considerados antes de tomar una decisión y conversó con dos profesionales en Psicología para conocer su punto de vista y sugerencias. Estos son: disponibilidad de recursos, religión, valores, tradición y actividades extracurriculares. Recuerda que tu hijo pasará 12 años de su vida en el colegio que elijas y que de ello dependerá en gran medida su desarrollo.
Economía

Es importante contar con un presupuesto sostenible en el tiempo, pues lo recomendable es mantener al niño en un solo colegio, así no deberá adaptarse a otros y su socialización será más efectiva, pues no deberá buscar nuevos amigos cada vez, explica el psicólogo Juan José Vargas. Su colega María Isabel Trigo añade que es importante tomar en cuenta el nivel socioeconómico, ya que uno debe estar en condiciones de pagar las cuotas, uniforme y actividades extra que el niño compartirá con sus amigos por 12 años.

  • Religión

En el país hay colegios que cultivan diversas creencias religiosas y uno puede elegir. Vargas advierte que si la familias tiene una idea rígida al respecto, el niño puede toparse en el aula con algún nivel de intolerancia, pero recuerda que este tipo de discriminación no está permitida. “El colegio apoya la formación del niño brindando la instrucción, mientras que los padres educan”. La familia, dice, debe estar de acuerdo con lo que imparte el colegio para que el niño escuche lo mismo en ambos lugares”, sugiere Trigo.

  • Formación extra

¿Quieres que tu hijo tenga tiempo libre para otras actividades? Pues hay colegios muy absorbentes. Trigo cree que es importante que el niño tenga tiempo libre, ya que con ello amplía sus amistades. Puede hacer deportes, arte u ocuparse de algún hobby. En esa misma línea, su colega Vargas añade que es muy saludable que tu hijo tengan actividades fuera del clases para socializar. “Deben conocer otro tipo de amigos para que de adulto sea más adaptable a todo tipo de situaciones”, aconseja el psicólogo.

  • Tradición

“Como mi abuelo, mi papá y yo salimos del mismo colegio, quiero que mi hijo siga la tradición”, es la frase que con frecuencia se suele oír. No obstante, Trigo hace notar que, como todo en la vida, los colegios también cambian de una época a otra. “Se lo puede inscribir a ese mismo colegio, pero se debe averiguar cómo está el nivel de instrucción, los valores que inculca, con qué preparación salen, quién está de director y cuál es su línea u objetivos, porque es muy probable que se hayan dado muchos cambios”, señala.

Valores

Si bien los valores se los inculca en casa, es importante buscar un colegio que los refuerce y no los cambie, algo que tiene que ver no solo con la misión y visión de la unidad educativa, sino de sus miembros. Vargas indica que, por principios, todos los colegios inculcan valores como el respeto al otro y a sus creencias, el cuidado de los animales, de la naturaleza y de la vida en general. Sin embargo, hace notar que el desarrollar otros valores más específicos también depende mucho del ejemplo de los padres.

  • Bilingüe

Un aspecto importante y deseable hoy en día es que la unidad educativa a la que asista tu hijo le enseñe dos idiomas: el materno y otro como el inglés.

Fuentes: Juan José Vargas (psicólogo). María Isabel Trigo (psicóloga) y el portal http://www.planetamama.com.ar.

Comparte y opina:

Abba Sinfónico llena el Municipal

Clásicos. El público coreó los temas de la agrupación e hizo repetir ‘Chiquitita’

/ 9 de mayo de 2016 / 08:01

El sábado y domingo, la audiencia del Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez disfrutó de 20 temas de la agrupación sueca ABBA, famosa en la década de los 70, interpretados por la Orquesta Sinfónica y el grupo oficial de Deuce Producciones.

El show empezó a las 20.15 con la canción Waterloo y siguió con otros éxitos de la agrupación. El público se deleitó con el repertorio y coreó todas las canciones, como Mamma mia; Money, Money, Money; Super Trouper, y otras, concluyendo con una segunda interpretación del tema Chiquitita, a pedido del público, pero esta vez en español.

Alexis Trepp, socio propietario de Deuce Producciones y baterista en el espectáculo, dijo que el concierto mostró una evolución de su producción. “Se siente un claro progreso respecto al año pasado, que fue el debut; recién se estaban haciendo los arreglos y ensambles. Después de siete funciones del año pasado, para este evento tan solo fue necesario realizar un ensayo y el resultado se dejó ver en el escenario”, agregó.

La sinfónica de Deuce producciones está conformada por 37 mujeres, que unieron su talento bajo la dirección del director invitado Augusto Guzmán. Las voces de Agnetha Fältskog y Anni-Frid Lyngstad, vocalistas originales de ABBA, estuvieron a cargo de Yamaris Tomás Castañón y Patricia Jordán.

Giovanno Salas Koch, Juan Pablo Barbosa Rojas y Ruddy  Franco tocaron otros instrumentos para complementar la música interpretada por la Orquesta Sinfónica,

El jueves 12 de mayo, a las 20.00, Deuce Producciones presentará su versión del legendario concierto de MTV, Kiss Unplugged, en el Teatro Nuna (calle 21 de Calacoto).  El sábado, el tributo a esta agrupación será en Alive Rocker’s Music Bar (Av. Montenegro 893), donde los músicos estarán caracterizados como los artistas originales de Kiss.

Comparte y opina:

Abba Sinfónico llena el Municipal

Clásicos. El público coreó los temas de la agrupación e hizo repetir ‘Chiquitita’

/ 9 de mayo de 2016 / 08:01

El sábado y domingo, la audiencia del Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez disfrutó de 20 temas de la agrupación sueca ABBA, famosa en la década de los 70, interpretados por la Orquesta Sinfónica y el grupo oficial de Deuce Producciones.

El show empezó a las 20.15 con la canción Waterloo y siguió con otros éxitos de la agrupación. El público se deleitó con el repertorio y coreó todas las canciones, como Mamma mia; Money, Money, Money; Super Trouper, y otras, concluyendo con una segunda interpretación del tema Chiquitita, a pedido del público, pero esta vez en español.

Alexis Trepp, socio propietario de Deuce Producciones y baterista en el espectáculo, dijo que el concierto mostró una evolución de su producción. “Se siente un claro progreso respecto al año pasado, que fue el debut; recién se estaban haciendo los arreglos y ensambles. Después de siete funciones del año pasado, para este evento tan solo fue necesario realizar un ensayo y el resultado se dejó ver en el escenario”, agregó.

La sinfónica de Deuce producciones está conformada por 37 mujeres, que unieron su talento bajo la dirección del director invitado Augusto Guzmán. Las voces de Agnetha Fältskog y Anni-Frid Lyngstad, vocalistas originales de ABBA, estuvieron a cargo de Yamaris Tomás Castañón y Patricia Jordán.

Giovanno Salas Koch, Juan Pablo Barbosa Rojas y Ruddy  Franco tocaron otros instrumentos para complementar la música interpretada por la Orquesta Sinfónica,

El jueves 12 de mayo, a las 20.00, Deuce Producciones presentará su versión del legendario concierto de MTV, Kiss Unplugged, en el Teatro Nuna (calle 21 de Calacoto).  El sábado, el tributo a esta agrupación será en Alive Rocker’s Music Bar (Av. Montenegro 893), donde los músicos estarán caracterizados como los artistas originales de Kiss.

Comparte y opina:

Vehículo se despeña y causa dos muertes

El chofer y su bebé de ocho meses fallecieron. Una mujer resultó herida

/ 8 de mayo de 2016 / 04:02

En el departamento de La Paz, en la carretera que une Palca con la mina Bolsa Negra, un vehículo se despeñó ayer y causó la muerte de dos de sus tres ocupantes. El teniente Marco Sosa, de la Unidad de Bomberos, informó que el motorizado, una vagoneta, cayó cerca de 400 metros. Producto del accidente, Eliseo Fernández, chofer de 21 años, y Carlos Neimar Mamani, un niño de ocho meses, fallecieron.

“Se tuvo que evacuar del lugar a una persona de sexo femenino de 22 años, quien vendría a ser la madre del bebé. Ésta ha sido trasladada a un centro de salud que está instalado en la localidad de Palca”, declaró Sosa, según un reporte de la red Uno.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Vecinos piden suspensión de trabajos y un informe técnico

Dockweiler dice que no es posible atender ese pedido y que las obras continuarán 

/ 8 de mayo de 2016 / 04:01

Tras el accidente de ayer, vecinos de la zona de Miraflores exigieron la paralización de obras, además de una auditoría técnica a la empresa encargada de los trabajos para la Línea Blanca. La obra que cedió y que ahora será sometida a un peritaje fue encargada a una empresa boliviana.

“Es lo que corresponde en estos casos”, dijo el presidente del autodenominado Comité de Defensa de Vecinos de Miraflores, Miguel Ángel Moncada, quien aseguró que este pedido no obedece a intereses políticos. “Tiene que ver con la seguridad de vidas que habitamos por aquí. Nosotros pasamos todos los días por aquí, no se puede seguir improvisando, jugando con vidas humanas”, dijo.

El gerente de la empresa estatal Mi Teleférico, César Dockweiler, respondió que las demandas de paralización de obras están alentadas por personas que tienen otro tipo de objetivos y que no representan al conjunto de los vecinos de Miraflores, quienes, por el contrario, apoyan la construcción de la Línea Blanca.

Explicó además que “no es viable” suspender el proyecto global del teleférico. “Son el grupo de vecinos que se han opuesto (a la obra) y que aprovechan esta situación para levantar la voz. Nosotros continuaremos las obras como corresponde, porque es un proyecto para La Paz”, anunció.

Moncada dijo que en repetidas ocasiones se pidió a la empresa un estudio técnico, económico, social y ambiental, “como todo proyecto de inversión pública”, pero nunca recibieron respuesta. “Hemos pedido el informe a la gerencia de la empresa, mediante la Alcaldía, y jamás nos dieron una respuesta. Lo que observamos es una absoluta negligencia e improvisación, una ausencia total de medidas de seguridad industrial”.

El representante de los miraflorinos dijo que ésta no es la primera vez que sucede un accidente en la construcción de la Línea Blanca y recordó la caída de una grúa en la plaza Villarroel hace unas semanas.

Dockweiler explicó que el accidente no afectó la estructura central de la obra y reiteró que “no es posible” parar el proyecto, que se encuentra en su segunda fase. Por el contrario, ratificó que continuarán las obras para levantar las nuevas cinco líneas del transporte por cable en la ciudad. “Vamos a hacer toda una evaluación desde los cálculos de ingeniería, desde el diseño, desde el trabajo que han realizado para poder establecer este espacio para el teleférico”, dijo.

Daño. Desde mediados de 2015, el llamado Comité de Defensa de Vecinos de Miraflores se opuso a la construcción de la Línea Blanca, por considerar que las estaciones del teleférico entre la plaza Villarroel y la avenida Busch ocasionarían un daño irreversible a las áreas verdes de la zona. En septiembre, un grupo de vecinos protagonizó una marcha de protesta en la avenida Busch en rechazo a la tala de árboles que realizaba la empresa encargada de la obra.

Con carteles en defensa del patrimonio natural, vecinos rechazaron en aquella oportunidad la tala de 30 árboles prevista en este proyecto. Los miraflorinos también insistieron con un recurso de acción popular ante el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, pidiendo que se suspendan las obras, a lo que la gerencia de Mi Teleférico respondió que se trataba de una maniobra política a cargo del frente opositor Sol.bo.

Accidente con mucha suerte

Siniestro

El hecho ocurrió pasadas las 10 de la mañana, cuando trabajadores se aprestaban a realizar un vaciado.

Protesta

Casi de inmediato, vecinos del barrio se hicieron presentes para pedir que suspendan las obras. “No es la primera vez”, dijo uno de ellos.

Lamento

El representante de Mi Teleférico, César Dockweiler, lamentó el accidente pero dijo que de ninguna manera se suspenderán los trabajos.

Cebiche

A la hora del accidente suele citarse mucha gente en el parque Triangular o plaza San Martín. Allí se vende cebiche desde muy temprano. 

Vecino

“Más bien no ha sido tan grave, nosotros venimos todos los días por aquí”.

Testimonios de vecinos y afectados

Carlos Estenssoro: Vecino de la avenida Busch

“Vivo a dos cuadras del parque Triangular. Esto es indignante, pues es una línea innecesaria. Luego de esto nos uniremos y apoyaremos la petición de paralizar las obras”.

Mario Galindo: Sociedad de Ingenieros

“Un accidente aparatoso, que no generó daño estructural, al parecer es una falla del encofrado”. Cita del vicepresidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia tomada de @miteleferico

Eduardo Ustárez: Presidente Asociación de Vecinos

“Vamos a acudir a la ley para sancionar por la irresponsabilidad e incapacidad de esta gente, pues es el tercer incidente provocado por las obras del teleférico”

José Luis Espinosa: Padre de una de las víctimas

“¿Cómo puede suceder semejante accidente? He ido a mirar el lugar donde mi hija sufrió el accidente y la obra está saliéndose de la avenida. No ofrecen seguridad”.

Comparte y opina:

Vecinos piden suspensión de trabajos y un informe técnico

Dockweiler dice que no es posible atender ese pedido y que las obras continuarán 

/ 8 de mayo de 2016 / 04:01

Tras el accidente de ayer, vecinos de la zona de Miraflores exigieron la paralización de obras, además de una auditoría técnica a la empresa encargada de los trabajos para la Línea Blanca. La obra que cedió y que ahora será sometida a un peritaje fue encargada a una empresa boliviana.

“Es lo que corresponde en estos casos”, dijo el presidente del autodenominado Comité de Defensa de Vecinos de Miraflores, Miguel Ángel Moncada, quien aseguró que este pedido no obedece a intereses políticos. “Tiene que ver con la seguridad de vidas que habitamos por aquí. Nosotros pasamos todos los días por aquí, no se puede seguir improvisando, jugando con vidas humanas”, dijo.

El gerente de la empresa estatal Mi Teleférico, César Dockweiler, respondió que las demandas de paralización de obras están alentadas por personas que tienen otro tipo de objetivos y que no representan al conjunto de los vecinos de Miraflores, quienes, por el contrario, apoyan la construcción de la Línea Blanca.

Explicó además que “no es viable” suspender el proyecto global del teleférico. “Son el grupo de vecinos que se han opuesto (a la obra) y que aprovechan esta situación para levantar la voz. Nosotros continuaremos las obras como corresponde, porque es un proyecto para La Paz”, anunció.

Moncada dijo que en repetidas ocasiones se pidió a la empresa un estudio técnico, económico, social y ambiental, “como todo proyecto de inversión pública”, pero nunca recibieron respuesta. “Hemos pedido el informe a la gerencia de la empresa, mediante la Alcaldía, y jamás nos dieron una respuesta. Lo que observamos es una absoluta negligencia e improvisación, una ausencia total de medidas de seguridad industrial”.

El representante de los miraflorinos dijo que ésta no es la primera vez que sucede un accidente en la construcción de la Línea Blanca y recordó la caída de una grúa en la plaza Villarroel hace unas semanas.

Dockweiler explicó que el accidente no afectó la estructura central de la obra y reiteró que “no es posible” parar el proyecto, que se encuentra en su segunda fase. Por el contrario, ratificó que continuarán las obras para levantar las nuevas cinco líneas del transporte por cable en la ciudad. “Vamos a hacer toda una evaluación desde los cálculos de ingeniería, desde el diseño, desde el trabajo que han realizado para poder establecer este espacio para el teleférico”, dijo.

Daño. Desde mediados de 2015, el llamado Comité de Defensa de Vecinos de Miraflores se opuso a la construcción de la Línea Blanca, por considerar que las estaciones del teleférico entre la plaza Villarroel y la avenida Busch ocasionarían un daño irreversible a las áreas verdes de la zona. En septiembre, un grupo de vecinos protagonizó una marcha de protesta en la avenida Busch en rechazo a la tala de árboles que realizaba la empresa encargada de la obra.

Con carteles en defensa del patrimonio natural, vecinos rechazaron en aquella oportunidad la tala de 30 árboles prevista en este proyecto. Los miraflorinos también insistieron con un recurso de acción popular ante el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, pidiendo que se suspendan las obras, a lo que la gerencia de Mi Teleférico respondió que se trataba de una maniobra política a cargo del frente opositor Sol.bo.

Accidente con mucha suerte

Siniestro

El hecho ocurrió pasadas las 10 de la mañana, cuando trabajadores se aprestaban a realizar un vaciado.

Protesta

Casi de inmediato, vecinos del barrio se hicieron presentes para pedir que suspendan las obras. “No es la primera vez”, dijo uno de ellos.

Lamento

El representante de Mi Teleférico, César Dockweiler, lamentó el accidente pero dijo que de ninguna manera se suspenderán los trabajos.

Cebiche

A la hora del accidente suele citarse mucha gente en el parque Triangular o plaza San Martín. Allí se vende cebiche desde muy temprano. 

Vecino

“Más bien no ha sido tan grave, nosotros venimos todos los días por aquí”.

Testimonios de vecinos y afectados

Carlos Estenssoro: Vecino de la avenida Busch

“Vivo a dos cuadras del parque Triangular. Esto es indignante, pues es una línea innecesaria. Luego de esto nos uniremos y apoyaremos la petición de paralizar las obras”.

Mario Galindo: Sociedad de Ingenieros

“Un accidente aparatoso, que no generó daño estructural, al parecer es una falla del encofrado”. Cita del vicepresidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia tomada de @miteleferico

Eduardo Ustárez: Presidente Asociación de Vecinos

“Vamos a acudir a la ley para sancionar por la irresponsabilidad e incapacidad de esta gente, pues es el tercer incidente provocado por las obras del teleférico”

José Luis Espinosa: Padre de una de las víctimas

“¿Cómo puede suceder semejante accidente? He ido a mirar el lugar donde mi hija sufrió el accidente y la obra está saliéndose de la avenida. No ofrecen seguridad”.

Comparte y opina: