Mundo

Sunday 9 Jun 2024 | Actualizado a 10:37 AM

Cataluña ejerce su derecho democrático

El líder regional, Artur Mas, llamó a participar del referendo independentista.

Por AFP

/ 9 de noviembre de 2014 / 04:00

Los independentistas catalanes apuraban el sábado sus esfuerzos para lograr una alta participación en el voto simbólico del 9-N mientras el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, restaba importancia a esta jornada histórica para el nacionalismo.
En una entrevista en la televisión pública catalana, el presidente regional Artur Mas auguró que hoy será “un gran día de la democracia” y, preguntado sobre un eventual bloqueo de la Fiscalía o la Policía, advirtió que “cualquier actuación fuera de lugar sería un ataque directo a la democracia”.

oposición. Férreamente opuesto a un plebiscito sobre la independencia de esta región  de España, el Gobierno español recurrió en dos ocasiones su convocatoria ante el Tribunal Constitucional, que lo suspendió mientras decide sobre su legalidad.
Mas hizo, sin embargo, caso omiso de esta decisión y, aunque dejó el dispositivo de votación en manos de casi 41.000 voluntarios, aseguró que su ejecutivo se encargará del recuento de papeletas y del anuncio de los resultados, previstos para el lunes.
Además, los puntos de votación se instalaron en escuelas e institutos públicos. Ante lo que podría suponer un incumplimiento de la suspensión, la Fiscalía solicitó información al ejecutivo regional sobre quién estaba ordenando la apertura de estos centros, según una fuente jurídica.
Pero, tras una semana tensa entre Madrid y Barcelona, con cruces de acusaciones y amenazas, Rajoy pareció el sábado resignarse a que la consulta se celebre pese a las múltiples advertencias de no infringir la legalidad. “Se le podrá llamar como se le quiera llamar, pero ni es un referendo ni es una consulta”, lanzó.

Comparte y opina:

De Bruyne y Lukaku se mantienen como pilares de la reconstruida Bélgica

Bélgica llega a la Eurocopa como líder invicto del grupo F de clasificación

Romelu Lukaku y Kevin De Bruyne

Por AFP

/ 9 de junio de 2024 / 10:24

Un Mundial-2022 para olvidar empañado por las luchas internas marcó el final del camino para gran parte de la generación dorada belga, pero dos de sus pilares, Kevin De Bruyne y Romelu Lukaku, permanecen en un equipo que se presenta en la Eurocopa-2024 con muchas caras nuevas.

Después de su tercer puesto en el Mundial de Rusia-2018, unos envejecidos ‘Diablos Rojos’ no estuvieron a la altura de las expectativas en Catar, y el fracaso indujo a las salidas de Eden Hazard y del técnico español Roberto Martínez, antes de que otros jugadores siguiesen sus pasos en los meses posteriores.

De Bruyne no se mordió la lengua, y en aquel entonces afirmó que el equipo de Bélgica era «demasiado viejo», y el nuevo entrenador Domenico Tedesco, de apenas 38 años, está liderando la renovación del plantel, pero manteniendo aún a determinados pilares del pasado más reciente.

Bélgica llega a la Eurocopa como líder invicto del grupo F de clasificación, con Lukaku brillando con 14 goles que elevaron su cifra total con la absoluta a 85 goles (incluidos los dos goles marcados el sábado en el amistoso ante Luxemburgo), el quinto mayor registro en la historia de las selecciones masculinas, justo por delante del húngaro Ferenc Puskas (84).

Lea también:

Croacia derrota 2-1 a Portugal en amistoso

14 partidos sin perder

A las órdenes de Tedesco, Bélgica suma 14 partidos sin perder, y algunos de esos resultados se produjeron ante primeras potencias del fútbol europeo.

Su recompensa llegó en forma de ampliación de contrato por dos años más en marzo, hasta el Mundial de 2026, pero el torneo en Alemania (14 de junio-14 de julio) servirá en buena medida para calibrar el potencial actual de una selección que llegó a ser número 1 en el ranking FIFA de forma ininterrumpida entre 2018 y 2022, pero que a la hora de la verdad en los escenarios más importantes no llegó a rendir en consecuencia.

Jan Vertonghen, de 37 años, poseedor del récord de partidos internacionales con Bélgica con 154, ofrece una experiencia en la zaga que podría paliar la ausencia del arquero Thibaut Courtois, después de conquistar la Champions en una temporada en que pasó largos meses de baja por lesión.

El meta de 32 años se rompió el ligamento cruzado de la rodilla izquierda en agosto, y en marzo sufrió otra lesión en el menisco.

El versátil Axel Witsel, de 35 años, fue persuadido de regresar de su retiro internacional, toda vez que Toby Alderweireld dejó el equipo el pasado mes de marzo.

Youri Tielemans, Amadou Onana y Orel Mangala figuran entre las opciones para el centro del campo, aunque los aficionados cruzan los dedos para que De Bruyne llegue a Alemania en plena forma.

El volante del Manchester City marcó un gol en su partido 100 como internacional el miércoles, en la victoria 2-0 ante Montenegro.

De Bruyne se perdió todos los partidos de clasificación para la Eurocopa por un problema en los isquiotibiales.

Desde su regreso, De Bruyne, que afronta su sexta gran cita internacional, se ha mostrado tan capaz como siempre de ser eje del juego de Bélgica. 

Sin Hazard ni Dries Mertens, jugadores como Lois Openda, Charles De Ketelaere y Jeremy Doku deberán asumir una mayor responsabilidad en ataque.

Leandro Trossard viene de una excelente temporada con el Arsenal y la presencia del joven extremo de 21 años del PSV Johan Bakayoko ofrece a Bélgica una opción de futuro.

(09/06/2024)

Comparte y opina:

Continúan los bombardeos israelíes en Gaza tras la liberación de cuatro rehenes

En Ciudad de Gaza, en el norte del asediado territorio palestino, cuatro miembros de una familia murieron y otros resultaron heridos en un bombardeo que alcanzó su casa

Un grupo de bomberos trata de apagar el incendio en una vivienda provocado por una bomba israelí

Por AFP

/ 9 de junio de 2024 / 10:17

El ejército israelí bombardeó el domingo la Franja de Gaza, tras liberar la víspera a cuatro rehenes gracias a una «difícil» operación en un campo de refugiados, que según el movimiento islamista palestino Hamás dejó 274 muertos.

En Ciudad de Gaza, en el norte del asediado territorio palestino, cuatro miembros de una familia murieron y otros resultaron heridos en un bombardeo que alcanzó su casa, según médicos del hospital Al Ahli.

Testigos informaron de disparos de helicópteros al este del campo de refugiados de Al Bureij y de artillería en Deir al Balah, en el centro, y en Rafah, en el sur.

Tras ocho meses de guerra entre Israel y Hamás, la liberación de cuatro rehenes israelíes el sábado refuerza la estrategia militar del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, sometido a fuertes presiones internacionales e internas por su gestión del conflicto.

La operación demuestra que Israel «no se rendirá ante el terrorismo», celebró el dirigente.

Los rehenes, que estaban en «buen estado de salud», fueron liberados en «una operación especial difícil de día en Nuseirat», en el centro de Gaza, declaró el ejército.

Lea también: Operación israelí para liberar a cuatro rehenes en Gaza deja al menos 274 palestinos muertos

Se trata de una mujer, Noa Argamani, de 26 años, y tres hombres: Almog Meir Jan, de 22; Andrey Kozlov, de 27; y Shlomi Ziv, de 41.

Todos fueron secuestrados en el festival de música electrónica Nova durante el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre, según el ejército.

Por su parte, el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás anunció que los ataques israelíes en Nuseirat dejaron al menos 274 muertos.

DESPLAZADOS POR TERCERA VEZ

La relatora especial de la ONU sobre los territorios palestinos, Francesca Albanese, se mostró «aliviada» por la liberación de los rehenes, pero lamentó que se produjera «a costa de al menos 200 palestinos, incluidos niños, y de más de 400 heridos».

Tras agradecer los «numerosos mensajes de apoyo», el canciller israelí, Israel Katz, deploró que «solos los enemigos de Israel se hayan quejado de víctimas (entre) los terroristas de Hamás y sus cómplices». «Seguiremos actuando con determinación y fuerza», añadió en un comunicado.

En Nuseirat, Khalil Al Tahrawi aseguró haber oído disparos y obuses desde su refugio. «Los aviones israelíes empezaron a bombardearnos (…) para ocultar la operación de extracción», indicó.

El ejército israelí dejó tras de sí un espectáculo de desolación, según imágenes de AFPTV que mostraban vehículos calcinados, edificios arrasados y hombres intentando abrirse paso entre los escombros para apagar las llamas o socorriendo a los heridos.

Otros estaban agrupados junto a cuerpos envueltos en mantas.

«No sabemos qué pasó. Estábamos sentados tranquilamente y, de repente, escuchamos los bombardeos», contó otra habitante de Nuseirat, que no quiso dar su nombre.

«Es la tercera vez que nos vemos desplazados, sin saber adónde ir», añadió.

‘TRIUNFO MILAGROSO’

En Israel, el Foro de Familias de Rehenes celebró un «triunfo milagroso» tras el anuncio de la liberación de rehenes, celebrado en todo el país.

«En casa», titularon en sus portadas dos de los principales diarios israelíes, Yediot Aharonot e Israel Hayom, con una foto del emotivo encuentro entre Noa Argamani y su padre.

La guerra estalló el 7 de octubre, cuando comandos de Hamás atacaron el sur de Israel y mataron a 1.194 personas, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en datos oficiales israelíes.

Durante su asalto, los milicianos islamistas tomaron a 251 rehenes, de los cuales 116 continúan retenidos en Gaza, incluidos 41 que habrían muerto, según el ejército israelí.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que ya mató al menos a 37.084 personas en Gaza, sobre todo civiles, según el Ministerio de Salud del territorio, gobernado desde 2007 por Hamás.

Además de los bombardeos y los combates, los 2,4 millones de gazatíes se enfrentan al riesgo de hambruna por la falta de suministros.

Los esfuerzos diplomáticos por una tregua siguen estancados. El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, viajará en los próximos días a Israel, Egipto, Catar y Jordania para «impulsar una propuesta de alto el fuego» presentada recientemente por el presidente Joe Biden, según Washington.

Comparte y opina:

Messi va a jugar «un rato» ante Ecuador, dice Scaloni

“Imagino que Leo jugará, no sé cuantos minutos, pero la gente lo va a poder ver...”, dijo el entrenador Scaloni

Entrenamiento de Argentina: Messi y De Paul

Por AFP

/ 9 de junio de 2024 / 10:12

El entrenador de la selección argentina, Lionel Scaloni, dijo el sábado que Messi jugará «un rato» el domingo ante Ecuador, en un amistoso que acelera la preparación de ambos combinados de cara a la Copa América que inicia el 20 de junio en Estados Unidos.

“Imagino que Leo (Messi) jugará, no sé cuantos minutos, pero la gente lo va a poder ver, que es lo más importante. Va a jugar un rato”, dijo el entrenador campeón del mundo en Catar-2022 en conferencia de prensa.

Scaloni evitó confirmar el equipo, pero confirmó que evalúa presentar varios cambios en la habitual oncena titular. «Vamos a pensar bien los minutos que va a tener cada uno [de los jugadores] para estar bien en el debut. En base a eso, definiremos el equipo. No vamos a arriesgar a nadie”.

Con estas precisiones, Scaloni abrió la puerta a regular los minutos de juego de Messi, que viene de disputar un par de encuentros como titular para Inter Miami en encuentros de la liga estadounidense.

Julián Álvarez se perfila como posible titular para ocupar la plaza que deja el capitán del seleccionado albicileste, frente en el que incluiría a también a Lautaro Martínez y a Ángel Di María.

Argentina debuta en la Copa América en 12 días ante Canadá. Chile y Perú son sus otros rivales en el Grupo A del torneo continental.

Lea también:

Colombia humilla 5-1 a EEUU y manda un aviso para la Copa América

Para la Copa América “estamos expectantes, con las ideas claras. Y somos positivos porque tenemos una buena selección, que compite en todos los partidos. El fútbol después dirá para qué estamos”. 

El torneo – que Argentina conquistó 15 veces- «siempre es muy difícil» y «Ecuador es un muy buen rival y puede hacer cosas grandes, es una buena prueba para nosotros, más allá de que los dos utilizaremos el partido para darles minutos a algunos jugadores”, amplió el DT argentino.

(09/06/2024)

Comparte y opina:

Operación israelí para liberar a cuatro rehenes en Gaza deja al menos 274 palestinos muertos

Otras 698 personas resultaron heridas durante la operación, incluidos 153 niños, 161 mujeres y 54 ancianos palestinos.

Un herido por los bombardeos israelíes en Gaza es trasladado a un centro médico.

Por AFP

/ 9 de junio de 2024 / 10:04

El ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, informó el domingo que al menos 274 personas murieron en la operación israelí el sábado en el campo de refugiados de Nuseirat, que permitió la liberación de cuatro rehenes.

Estas cifras no pudieron ser verificadas independientemente. El ministerio afirmó que entre los fallecidos en el campo de Nuseirat hay al menos 64 niños y adolescentes, 57 mujeres y 37 ancianos.

Otras 698 personas resultaron heridas durante la operación, añadió el ministerio, incluidos 153 niños, 161 mujeres y 54 ancianos palestinos.

Por su parte, Israel indicó que uno de sus agentes de policía resultó herido de muerte durante los combates.

BALANCE DE MUERTOS

Según el ministerio de Salud de Gaza, en total han muerto 37.084 personas en el territorio palestino desde el inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás el 7 de octubre. Otras 84.494 resultaron heridas en el conflicto.

Lea también: Israel bombardea Gaza de norte a sur

Tras ocho meses de guerra entre Israel y Hamás, la liberación de cuatro rehenes israelíes el sábado refuerza la estrategia militar del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, sometido a fuertes presiones internacionales e internas por su gestión del conflicto.

La operación demuestra que Israel «no se rendirá ante el terrorismo», celebró el dirigente.

‘BUEN ESTADO DE SALUD’ DE REHENES

Los rehenes, que estaban en «buen estado de salud», fueron liberados en «una operación especial difícil de día en Nuseirat», en el centro de Gaza, declaró el ejército.

Se trata de una mujer, Noa Argamani, de 26 años, y tres hombres: Almog Meir Jan, de 22; Andrey Kozlov, de 27; y Shlomi Ziv, de 41.

Todos fueron secuestrados en el festival de música electrónica Nova durante el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre, según el ejército.

Comparte y opina:

Colombia humilla 5-1 a EEUU y manda un aviso para la Copa América

La selección 'cafetera' ha renacido al mando de Néstor Lorenzo, desde su llegada en septiembre de 2022, Colombia encadena una racha de 14 triunfos

Los jugadores de Colombia festejan uno de los goles a Estados Unidos

Por AFP

/ 9 de junio de 2024 / 09:59

En un aviso de sus aspiraciones en la Copa América, Colombia aplastó este sábado por 5-1 al anfitrión Estados Unidos y alargó su racha de imbatibilidad desde la llegada del técnico argentino Néstor Lorenzo. 

La escuadra sudamericana abrió el marcador del amistoso con una diana de Jhon Arias en el minuto 6 y una espectacular chilena de Rafael Santos Borré en el 19 en Landover (Maryland, Estados Unidos), donde contó con un abrumador apoyo entre los alrededor de 55.000 aficionados presentes.

Tim Weah descontó para los locales en el 58 pero los suplentes Richard Ríos (77′), Jorge Carrascal (85′) y Luis Sinisterra (88′) completaron la exhibición de Colombia, que llega a 19 partidos invicto con Lorenzo en el banco.

La selección ‘cafetera’ ha renacido al mando del exasistente de José Pekerman tras quedar fuera del Mundial de Catar. Desde su llegada en septiembre de 2022, Colombia encadena una racha de 14 triunfos, con víctimas como Brasil, Alemania y España, y cinco empates.

Aún así Néstor Lorenzo trató de contener las expectativas de cara a la pugna por su segundo título de la Copa América que comienza el 20 de junio.

«Estamos bien pero vamos partido a partido. No creo que seamos favoritos. Argentina, Brasil son equipos muy grandes, que están en el lote al que nosotros queremos sumarnos», declaró el seleccionador, que consideró un tanto engañoso el resultado ante Estados Unidos.

«Hicimos un buen partido contra un equipo con el que no hay cuatro goles de diferencia, aunque fuimos justos ganadores», afirmó. 

La escuadra sudamericana dejó de nuevo una gran impresión bajo la vibrante atmósfera del FedEx Field, hogar de los Washington Commanders de football americano, plagado de camisetas colombianas en las tribunas.

Los visitantes aprovecharon a la perfección la debilidad estadounidense en el medio campo y sus errores defensivos para sellar con la mejor nota el penúltimo examen de la preparación para la Copa América, que concluirá el 15 de junio ante Bolivia.

Lea también:

Luis Suárez engalana nómina final de Uruguay para la Copa América

Fiesta colombiana

La paliza agrava las dudas alrededor de Estados Unidos y su seleccionador, Gregg Berhalter, a días de comenzar el ciclo futbolístico más importancia de su historia, que culminará con el Mundial de 2026 coorganizado junto a México y Canadá.

«Estoy muy decepcionado con el resultado, obviamente. No lo consideramos como una lección aprendida sino como una llamada de atención», declaró el cuestionado Berhalter, que este sábado puso en liza a la gran mayoría de titulares incluida su estrella, Christian Pulisic (AC Milan).

La última oportunidad de mejora para la escuadra anfitriona será frente a la poderosa Brasil el 12 de junio en Orlando (Florida).

Berhalter necesita ajustar un sistema defensivo que el sábado hizo agua desde muy temprano. A los seis minutos Jhon Arias abrió el marcador con un potente disparo al palo corto tras una jugada iniciada en la banda derecha por Daniel Muñoz.

Desde el mismo sector Arias colgó un centro que, tras varios rebotes, le acabó llegando a Borré, que definió con un remate acrobático en el área pequeña.

En la otra portería Pulisic remató al palo en el minuto 32 en una de las varias llegadas con peligro que desperdició Estados Unidos.

Los locales apretaron con la entrada del ariete Haji Wright por Pulisic, a quien Berhalter reservó en el descanso. Lorenzo, en cambio, dejó 70 minutos sobre el césped a James Rodríguez y a su figura, Luis Díaz.

En el 58 una triangulación entre Wright y Folarin Balogun permitió que Tim Weah descontara con un disparo de media vuelta.

Estados Unidos adelantó líneas en busca del empate pero lo único que logró fue dejar desguarnecido su frágil centro del campo y facilitar los contragolpes de Colombia.

Luis Díaz remató al poste en el minuto 61 antes de que Richard Ríos se estrenara como goleador de Colombia con un disparo desde el punto de penalti a pase de Jhon Jáder Durán.

La fiesta colombiana se redondeó con dos pérdidas de balón infantiles de la defensa estadounidense que derivaron en deliciosas asistencias de Juan Fernando Quintero para los goles de Carrascal y Sinisterra.

(09/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias