En Minneapolis, un grupo de autodefensa quiere proteger a la comunidad afroamericana
La gran ciudad del norte de Estados Unidos, donde Floyd murió el 25 de mayo a manos de un policía blanco, fue escenario de disturbios tras la tragedia, en los que ardieron varios negocios y una comisaría de policía.

Un miembro de los Minnesota Freedom Fighters (MNFF), posa con su rifle
Imagen: afp
Con sus fusiles semiautomáticos AR-15 colgados del hombro y sus chalecos antibalas, los miembros de los «Minnesota Freedom Fighters», un grupo de autodefensa afroamericano formado tras la muerte de George Floyd en la ciudad estadounidense de Minneapolis, en mayo de 2020, son impresionantes y lo saben.
«Nuestro objetivo es demostrar que los hombres negros pueden proteger a su comunidad, con armas, y ser dignos de confianza», explica a la AFP Randy Chrisman, un hombre de 30 años de complexión atlética.
«Estamos cansados de que nos vean como miembros de una pandilla porque tenemos armas, o como enemigos por el color de nuestra piel», dice Chrisman, que lleva patrullando por barrios de Minneapolis, en el estado de Minnesota, desde la primavera.
La gran ciudad del norte de Estados Unidos, donde Floyd murió el 25 de mayo a manos de un policía blanco, fue escenario de disturbios tras la tragedia, en los que ardieron varios negocios y una comisaría de policía.
En ese contexto confuso, «oímos que los supremacistas blancos iban a quemar nuestros negocios, romper ventanas» y aprovechar el caos para vandalizar los barrios negros, recuerda Chrisman.
Así que él no dudó en apuntarse cuando la rama local de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP, por sus siglas en inglés) llamó a formar grupos de protección. Se unió entonces a una veintena de afroestadounidenses propietarios de armas, todos con licencia y entrenado para el uso de pistolas y fusiles.
Durante varios días, patrullaron juntos por una arteria comercial de los barrios del norte. «Hemos tenido interacciones con algunas personas, extremistas blancos», dice otro miembro del grupo, que quiere ser identificado por su apodo, Step Child. En general, «hemos conseguido mantener la calma», añade, sin entrar en detalles.
(25/03/2021)