Mundo

Tuesday 28 Nov 2023 | Actualizado a 13:41 PM

EEUU acuerda con Gambia construir una embajada dentro de un parque que alberga especie en peligro de extinción

La propiedad, de diez hectáreas, según el Gobierno de Gambia, fue elegida tras un largo proceso de selección y es una extensión que actualmente ocupa el Centro de Innovación Ganadera de África Occidental (WALIC).

La imagen pertenece a AFP.

/ 28 de octubre de 2022 / 16:47

La Administración Biden ha firmado un acuerdo con el Gobierno de Gambia para la construcción de una embajada estadounidense en un parque que alberga monos colobos rojos, animales en peligro de extinción, una medida por la que organizaciones ambientalistas han protestado.

La propiedad, de diez hectáreas, según el Gobierno de Gambia, fue elegida tras un largo proceso de selección y es una extensión que actualmente ocupa el Centro de Innovación Ganadera de África Occidental (WALIC), antiguo Centro Internacional Trypanotloerance (ITC).

«El Gobierno quiere asegurar que, en el transcurso de este ejercicio, el Parque Forestal de Bijilo no se verá afectado. Un equipo de expertos técnicos de Estados Unidos, incluidos expertos ambientales, trabajará con expertos de Gambia durante los próximos años para garantizar que todas las preocupaciones ambientales y de otro tipo se aborden de manera adecuada», ha precisado, según ha recogido este viernes el portal de noticias The Point.

Le puede interesar: Inundaciones y deslaves dejan 67 muertos en Filipinas.

El terreno se encuentra dentro del Parque Forestal y Sendero Natural de Bijilo, también conocido como Parque de los Monos porque es el hogar de varias especies de primates, según Gambia Environmental Alliance and Sustainability Alliance-Gambia, que ha condenado la decisión.

«Este movimiento para dividir cualquier parte de la tierra en el parque de los monos es una afrenta directa a nuestro esfuerzo por proteger los recursos naturales que nos quedan y poner la vida de nuestras especies en peligro de extinción (y) bajo una grave amenaza», ha expresado GEA, uno de los grupos ambientalistas, tal y como ha recogido Bloomberg.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Israel y Hamás cruzan acusaciones sobre una violación de la tregua temporal en la Franja de Gaza

La agencia palestina de noticias Maan informó que carros de combate israelíes realizaron decenas de disparos en los alrededores del barrio de Sheij Raduán de la ciudad de Gaza

Carros de combate del Ejército de Israel durante la ofensiva contra la Franja de Gaza

Por Europa Press

/ 28 de noviembre de 2023 / 11:54

El Ejército de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) cruzaron este martes acusaciones sobre una violación de la tregua temporal pactada en la Franja de Gaza, un día después de que ambas partes acordaran prorrogar el acuerdo durante dos días.

Así, el Ejército de Israel indicó que «tres artefactos explosivos lanzados en dos ocasiones en el norte de la Franja de Gaza, cerca de donde se encuentran las fuerzas israelíes y en violación de los acuerdos para un alto el fuego», antes de agregar que varios militares resultaron heridos. «En uno de los casos también se efectuaron disparos contra las fuerzas (de Israel)», agregó.

Lea también: La tregua entre Israel y Hamás se extiende por 48 horas con nuevas liberaciones previstas

Tregua temporal

«Los militares respondieron abriendo fuego contra las fuentes de los disparos», manifestó, al tiempo que hizo hincapié en que «en ambos casos, las fuerzas israelíes están en las líneas de alto el fuego pactadas», según un breve comunicado publicado a través de su página web.

Por su parte, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, el brazo armado de Hamás, acusó al Ejército de Israel de «una clara violación» de la tregua en el norte del enclave y ha confirmado «fricciones» en la zona. «Nuestros muyahidín han hecho frente a esta violación», manifestó el grupo.

«Estamos comprometidos con la tregua siempre y cuando el enemigo se ciña a la misma. Pedimos a los mediadores que presionen a la ocupación para que (Israel) respete los términos de la tregua, tanto por tierra como por aire», zanjó el brazo armado de Hamás, tal y como recogió la agencia palestina de noticias Shehab, vinculada al grupo islamista.

Violación

Asimismo, la agencia palestina de noticias Maan informó que carros de combate israelíes realizaron decenas de disparos en los alrededores del barrio de Sheij Raduán de la ciudad de Gaza a primera hora del día, en el marco de un reposicionamiento de estos vehículos, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas. Hamás no se pronunció sobre estos incidentes.

El Ejército de Israel lanzó una ofensiva contra el enclave palestino tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás. Que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados. Las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista, cifran en cerca de 15.000 los palestinos muertos. A los que se suman otros 230 a manos del Ejército israelí y por ataques de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

(28/11/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Expresidente Uribe comparece ante la Fiscalía para rebatir acusaciones sobre masacre de El Aro

En la audiencia estaban presentes los abogados del expresidente, quien solicitó hace una semana comparecer de forma voluntaria

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe

Por Europa Press

/ 27 de noviembre de 2023 / 14:18

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe se presentó este lunes de forma voluntaria ante la Fiscalía de Bogotá para rebatir las acusaciones del paramilitar Salvatore Mancuso sobre su conocimiento de la masacre de El Aro en 1997.

En la audiencia estaban presentes los abogados del expresidente, quien solicitó hace una semana comparecer de forma voluntaria. Tras negar que el dinero procedente de negocios ilícitos por parte de los grupos militares colombianos estuviese destinado a sufragar sus actos de campaña. Durante su etapa como gobernador de Antioquia, según ha recogido el diario ‘El Tiempo’.

Uribe dio detalles así ante la Fiscalía para rebatir las acusaciones que Mancuso realizó durante varias de sus comparecencias ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Se trata de un tribunal especial que se estableció después de los acuerdos de paz de 2016 para acoger a los actores del conflicto interno colombiano.

Lea también: El Gobierno de Colombia anuncia que el quinto ciclo de diálogo con el ELN comenzará el 30 de noviembre

Masacre de El Aro

El expresidente aseguró el pasado 14 de septiembre en la red social X que nunca se reunió ni habló con el paramilitar colombiano. «Este bandido de Salvatore Mancuso tendrá que probar que yo sabía del Aro», resaltó.

Mancuso, antiguo jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Quien fue condenado a 40 años de cárcel por la masacre de El Aro, fue incluido bajo la jurisdicción de la JEP después de sus declaraciones sobre el conflicto colombiano.

El paramilitar, que se encuentra desde hace dos años en un centro de retención en Estados Unidos. No llegó a cumplir la pena por la masacre debido al mecanismo Ley de Justicia y Paz, promovido por Uribe.

En la masacre de El Aro, ocurrida en octubre de 1997, fueron asesinadas 15 personas, mientras que un número indeterminado tuvo que abandonar sus hogares. Uribe fue gobernador de Antioquia entre el 1 de enero de 1995 y el 31 de diciembre de 1997.

(27/11/2023)

Comparte y opina:

Israel y Hamás llegan a nuevo acuerdo para extender la tregua en Gaza, según Qatar

Los planes contemplan, además, la liberación de otros 10 rehenes más por jornada, mientras que Israel accedería a entregar a 30 presos palestinos

Zona de destrucción en la Franja de Gaza en medio de la tregua

Por Europa Press

/ 27 de noviembre de 2023 / 12:52

Las autoridades de Qatar anunciaron este lunes que Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) llegaron nuevamente a un acuerdo para extender la tregua otros dos días en la Franja de Gaza.

El portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Majed al Ansari, indicó que «como parte de la negociación que sigue en curso se logró alcanzar un acuerdo para prorrogar la tregua humanitaria durante dos días adicionales» en Gaza, según un mensaje difundido a través de su cuenta de X, antes conocida como Twitter.

Lea también: Negociaciones en curso para prorrogar tregua en Gaza, con Israel y Hamás a favor

Acuerdo para la tregua

Previamente, Al Ansari indicó que las partes se encontraban sumidas en una serie de conversaciones con la vista puesta en una ampliación de la tregua. Que lleva en vigor cuatro días, mientras que el Gobierno egipcio planteó una extensión de dos días a cambio de la liberación de 20 rehenes más.

Estos planes contemplan, además, la liberación de otros 10 rehenes más por jornada, mientras que Israel accedería a entregar a 30 presos palestinos. Se mantendría por tanto la proporción de un rehén por cada tres presos que ha marcado los acuerdos entre las partes desde un primer momento.

Zona de desastre

El primer ministro palestino, Mohamad Shtayé, reclamó este lunes a la comunidad internacional que considere la Franja de Gaza como «una zona de desastre». Todo a causa de la enorme destrucción causada por la ofensiva militar lanzada por Israel en respuesta a los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás.

Shtayé denunció «una guerra de exterminio» por parte de Israel. Dice que la destrucción revelada durante los cuatro días de tregua pactada por Israel y Hamás muestra «la extensión de las atrocidades» cometidas por el Ejército israelí.

Así, señaló que estas «atrocidades» han estado impulsadas «por un deseo de venganza contra miles de niños, mujeres y ancianos». Manifestó que los ataques israelíes «han causado la exterminación de familias enteras y la destrucción de todos los elementos para la vida. Incluidos hospitales, escuelas, universidades, mercados, panaderías e instalaciones de agua y electricidad».

(27/11/2023)

Comparte y opina:

Biden espera que más rehenes sean liberados en los próximos días

Joe Biden espera liberación de mas rehenes. (Foto AFP)

/ 24 de noviembre de 2023 / 16:13

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha celebrado este viernes la llegada a Israel de 24 rehenes retenidos por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza y espera que «decenas» de secuestrados sean liberados en los próximos días.

«Es solo un principio, pero por el momento todo está yendo bien», ha indicado Biden en una rueda de prensa desde la isla de Nantucket, en el estado de Masachusets, coincidiendo con las vacaciones de Acción de Gracias.

En este sentido, ha indicado que «en las próximas horas» las partes informarán sobre un segundo canje de rehenes; si bien preguntado por la presencia de ciudadanos estadounidenses en esta segunda tanda, no ha podido dar más detalles al respecto.

Biden también ha aseverado que el proceso de liebración de rehenes ha sido «producto de un trabajo arduo»; y en este sentido, ha agradecido al el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Zani, al presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi; y al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sus esfuerzos para hacer el acuerdo posible.

Asimismo, el mandatario estadounidense ha resaltado que «permanecerá en contacto»; con los tres líderes para «asegurarse» de que el proceso «se mantenga en el buen camino y que se implementen todos los aspectos del acuerdo».

También puedes leer: Desde el inicio de la tregua, 137 camiones con ayuda humanitaria llegaron a Gaza

Comparte y opina:

Bullrich será la ministra de Seguridad en el Gobierno de Javier Milei

La excandidata de Juntos por el Cambio ya ocupó este cargo entre 2015 y 2019 bajo la Administración de Mauricio Macri

Patricia Bullrich, futura ministra argentina de Seguridad

Por Europa Press

/ 24 de noviembre de 2023 / 14:44

La excandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, será la ministra de Seguridad de Argentina en el Gobierno de Javier Milei, según fuentes de la formación política La Libertad Avanza(LLA) consultadas por la agencia de noticias Télam.

Bullrich, que ya se refirió a la posibilidad de que se le ofreciera el cargo en declaraciones a los medios, ya ocupó este cargo entre 2015 y 2019 bajo la Administración de Mauricio Macri.

«Si viene alguien y te dice querés estar ahí, yo digo que no, no quiero estar en un lugar donde ya estuve. Ahora, si viene alguien y dice no tenés otra alternativa de cómo solucionar este problema y la única persona en Argentina que lo puede solucionar sos vos, te pone en una situación compleja», dijo entonces a TN.

Lea también: Javier Milei confirma sus planes de cerrar el banco central de Argentina

Ministra de seguridad

Su anterior gestión en esa cartera quedó atravesada por la muerte del joven activista Santiago Maldonado, que desapareció en agosto de 2017 durante un operativo de la Gendarmería en la localidad de Leleque (sur) contra una protesta de indígenas mapuches que exigían la liberación de un líder detenido. Su cuerpo apareció más de dos meses después en el río Chubut, cerca del lugar donde se le vio con vida por última vez.

La entonces ministra fue responsabilizada por la familia del joven y también por los organismos de Derechos Humanos, que rechazaron la versión de las autoridades que apuntaban a un ahogamiento y negaron signos de violencia en el cadáver, al alegar que Maldonado murió en el marco de la refriega y que gendarmes o mapuches se deshicieron de su cuerpo en el río para encubrir la muerte.

Bullrich quedó tercera en las elecciones presidenciales del 22 de octubre de 2023 en Argentina, por detrás del ahora presidente electo, Javier Milei. Y del candidato de Unión por la Patria (UxP) y ministro de Economía en funciones, Sergio Massa.

Tras los comicios, Bullrich y el expresidente Mauricio Macri apoyaron la candidatura presidencial de Milei para la segunda vuelta. Luego que el ultraliberal saliera vencedor con más de 10 puntos porcentuales de distancia.

(24/11/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias