Mundo

Sunday 26 Mar 2023 | Actualizado a 10:12 AM

Cuba vota en segunda vuelta para elegir más de 900 concejales

El ciclo electoral inició el pasado domingo 27 de noviembre con la primera vuelta municipal y culminará con la elección del presidente de la República en el segundo semestre de 2023.

El ciclo electoral inició el pasado domingo 27 de noviembre con la primera vuelta municipal y culminará con la elección del presidente de la República en el segundo semestre de 2023. Foto: AFP.

Por AFP

/ 4 de diciembre de 2022 / 21:45

La segunda vuelta de las elecciones municipales transcurre con tranquilidad este domingo en Cuba para elegir 925 concejales. Ningún candidato superó el 50% de los votos, informaron las autoridades.

«Desarrollo de la segunda vuelta con transparencia y apego a la verdad», dijo en su cuenta de Twitter Alina Balseiro, presidenta del Consejo Electoral Nacional.

Tomás Amarán, vicepresidente del Consejo, informó que «2.748 colegios abrieron sus puertas en el país, este domingo, para la segunda vuelta electoral».

El ciclo electoral inició el pasado domingo 27 de noviembre con la primera vuelta municipal y culminará con la elección del presidente de la República en el segundo semestre de 2023.

Ese día los ciudadanos mayores de 16 años acudieron voluntariamente a elegir por voto directo y secreto a 12.427 delegados (concejales) municipales. En el país viven 11 millones de habitantes.

Esos comicios tuvieron una participación del 68,58% de un padrón de 8,3 millones, el porcentaje más bajo desde 1976, en que se instauró este sistema electoral.

También puedes leer: Cinco mujeres y un libro (por Ricardo Bajo)

Poca oposición

La oposición ilegal llamó al abstencionismo ante la imposibilidad de competir con los candidatos favorables al gobierno. De esta forma, trataron de capitalizar el descontento que genera la mayor crisis económica en tres décadas y la peor inflación desde el triunfo de la revolución en 1959.

Los concejales electos en Cuba nominarán a quienes de ellos integrarán el 50% de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento). La misma, actualmente cuenta con 605 legisladores, pero está previsto a que se reduzcan.

El otro 50% será nominado por una comisión de representantes de las principales organizaciones sociales. Todos ellos son afines al gobernante Partido Comunista (único), que no postula, pero verifica los comicios.

El jueves, el Consejo de Estado convocó a elecciones generales el 26 de marzo del próximo año para renovar el parlamento, que debe elegir o reelegir al presidente de la república.

Comparte y opina:

Ucrania acusa a Rusia de tomar de ‘rehén’ a Bielorrusia con envío de armas nucleares

Desde hace un año, las autoridades rusas han multiplicado las amenazas apenas veladas de usar armamento nuclear

Mijaílo Podoliak, consejero presidencial de Ucrania

Por AFP

/ 26 de marzo de 2023 / 10:01

Ucrania acusa a Rusia de tomar de «rehén» a Bielorrusia con envío de armas nucleares en ese territorio aliado, situado a las puertas de la Unión Europea (UE).

Desde hace un año, las autoridades rusas han multiplicado las amenazas apenas veladas de usar armamento nuclear si se produce una escalada en el conflicto con Ucrania.

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el sábado que iba a desplegar armas nucleares «tácticas» en Bielorrusia –con fronteras con Letonia, Lituania y Polonia, tres países de la UE y de la OTAN.

Aseguró que 10 aviones ya habían sido equipados para usar este tipo de armamentos.

«El Kremlin ha tomado a Bielorrusia como rehén nuclear», tuiteó este domingo el secretario del Consejo ucraniano de Seguridad y Defensa, Oleksii Danilov.

Consideró que la decisión es «un paso hacia la desestabilización interna del país».

Para el consejero presidencial ucraniano Mijaílo Podoliak, el mandatario ruso admite, con esta medida, que «tiene miedo de perder (la guerra).

Y que todo lo que puede hacer “es dar miedo». Al anunciar el despliegue, Putin alegó que Estados Unidos ya hacía lo mismo.

«Aquí no hay nada inusual: Estados Unidos hace eso desde hace décadas”.

“Despliega armas nucleares tácticas desde hace mucho tiempo en el territorio de sus aliados», dijo en una entrevista difundida por la televisión rusa.   

Lea también: ONU acusa a Ucrania y Rusia de ‘ejecuciones sumarias’ de prisioneros de guerra

Armas nucleares

«Nosotros hemos decidido hacer lo mismo», agregó, asegurando que contaba ya con el beneplácito del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko.

Putin señaló, no obstante, que el despliegue se haría «sin infringir nuestros acuerdos internacionales sobre la no proliferación nuclear».

Alemania denunció el domingo esta iniciativa, «un nuevo intento de intimidación nuclear» de Rusia.

Afirmó que Bielorrusia va contra su compromiso de mantenerse como un territorio sin armas nucleares.

Moscú empezará a entrenar tripulaciones el 3 de abril.

Planea la construcción de una instalación de almacenamiento especial para armamento nuclear táctico en Bielorrusia el 1 de julio, según detalló Putin.

Aunque Minsk no participa directamente en el conflicto con Ucrania, Moscú ha utilizado su territorio para llevar a cabo su ofensiva el año pasado.

(26/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Al menos 29 migrantes muertos en naufragios frente a las costas de Túnez

Los guardacostas encontraron 29 cadáveres y socorrieron igualmente a 11 migrantes ilegales de diversas nacionalidades

Naufragio en alta mar

Por AFP

/ 26 de marzo de 2023 / 09:46

Al menos 29 migrantes de África muertos en naufragios frente a las costas de Túnez, anunciaron este domingo los guardacostas del país norteafricano.

Los guardacostas encontraron 29 cadáveres y socorrieron igualmente a 11 migrantes ilegales de diversas nacionalidades africanas después de que se hundieran sus embarcaciones», según un comunicado.

El servicio de guardacostas también dio cuenta de tres incidentes distintos, reportó la agencia AFP.

En uno de ellos, un barco pesquero tunecino recuperó 19 cadáveres tras el hundimiento de una embarcación a unos 58 km de las costas.

Lea: También: Cinco migrantes ahogados y 28 desaparecidos tras naufragio frente a Túnez

En naufragios

Una patrulla de los guardacostas encontró ocho cuerpos frente a la ciudad de Mahdiya y rescató a 11 migrantes de una embarcación volcada que se dirigía a Italia.

Y otro pesquero halló otros dos cadáveres frente a las costas de Sfax.

En estas últimas semanas, decenas de migrantes han muerto en naufragios y otros han sido dados por desaparecidos.

Desde el violento discurso del presidente tunecino, Kais Saied, contra la migración clandestina.

Tras este discurso del 21 de febrero, un gran número de las 21.000 personas procedentes de África subsahariana registradas oficialmente en Túnez perdieron de un día para el otro su trabajo y su alojamiento.

Muchos migrantes africanos llegan a Túnez para luego intentar alcanzar las costas europeas.

Algunos puntos del litoral tunecino están a menos de 150 km de la isla italiana de Lampedusa.

Cinco fallecidos el miércoles

Cinco migrantes subsaharianos se ahogaron el miércoles y 28 desaparecieron tras el naufragio de su embarcación.

También frente a la costa de Túnez, informó un grupo de defensa de derechos humanos de este país.

«Los cuerpos de cinco migrantes fueron encontrados y cinco otros rescatados».

«Pero 28 aún están desaparecidos», declaró Romdhane Ben Amor, del Foro tunecino por los derechos sociales y económicos (FTDES).

La embarcación se hundió «porque iba sobrecargada» con 38 pasajeros, la mayoría de Costa de Marfil, precisó.

(26/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Muere el actor Xavier López ‘Chabelo’, ícono de la Tv mexicana

El artista nacido en EEUU murió por complicaciones abdominales.

Por AFP

/ 26 de marzo de 2023 / 06:45

El actor y comediante Xavier López , más conocido como Chabelo, uno de los rostros más conocidos en la historia del cine y la televisión de México, murió a los 88 años, informó ayer su familia, mediante redes sociales.

“Esta es una mañana muy triste, Xavier López Chabelo, padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, a causa de complicaciones abdominales”, escribió su familia en su cuenta de Twitter.

“Les pedimos orar por su descanso y nos den oportunidad de pasar en paz el duelo que embarga a toda nuestra familia”, complementó.

De padres mexicanos, el actor nació el 17 de febrero de 1935 en Chicago, Estados Unidos, y realizó toda su carrera en México.

Su personaje Chabelo representaba a un niño travieso caracterizado con pantalones cortos y zapatos tenis que utilizaba distintas palabras que terminaron incorporándose al léxico mexicano como “cuate” para referirse a un amigo o “catafixia” para hablar del intercambio de un objeto por otro.

RÉCORD. ‘En familia con Chabelo’ le mereció un récord Guinness.
RÉCORD. ‘En familia con Chabelo’ le mereció un récord Guinness.

Al representar a ese personaje, López hacía una característica voz de niño que contrastaba con su voz real, con un tono mucho más grave. Chabelo fue una presencia importante en la llamada época de oro del cine mexicano, en donde compartió pantalla con actores de la talla de Mario Moreno Cantinflas y Mauricio Garcés.

FAMOSO.

Sin embargo, su nombre se hizo famoso en todo México por el programa En familia con Chabelo, que Televisa, la mayor cadena de televisión en el mundo de habla hispana, transmitió los domingos de 1967 a 2015.

Se trataba de un programa familiar en el que el actor presentaba concursos y canciones y que duraba varias horas.

El tiempo de transmisión de ese programa le mereció a Chabelo un récord Guinness.

El actor también participó en otras emisiones, como La carabina de Ambrosio, un programa de comedia que fue transmitido en varios países de América Latina y en donde compartía créditos con otras importantes figuras de la televisión mexicana del momento, como Alejandro Suárez o Paco Stanley.

Recuerdo. A los 18 años, junto al inolvidable Topo Gigio.
Recuerdo. A los 18 años, junto al inolvidable Topo Gigio.

Chabelo grabó, igualmente, varios discos con la voz de su personaje y su imagen fue utilizada en juguetes y zapatos.

Tras la noticia del deceso, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), expresó sus condolencias. “Abrazo a familiares y amigos por el fallecimiento de Xavier López ‘Chabelo’. Cómo olvidar que mi hijo mayor se despertaba temprano para verlo hace más de 40 años”, escribió en Twitter.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Marruecos sorprende y vence a Brasil en amistoso en Tánger

En el inicio, Brasil fue presionado por los 'Leones del Atlas', protagonistas de la mejor actuación de una selección africana en un mundial.

Los jugadores y cuerpo técnico de Marruecos celebran la victoria ante los brasileños

Por AFP

/ 25 de marzo de 2023 / 21:10

Con el mismo libreto que le permitió quedarse con el cuarto puesto en el Mundial de Qatar-2022, Marruecos venció 2-1 a Brasil este sábado en un partido amistoso en Tánger, donde los pentacampeones padecieron la baja del lesionado Neymar.

Los centrocampistas Sofiane Boufal (29) y Abdelhamid Sabiri (79) dieron la victoria a los africanos frente a unos pentacampeones con muchas caras nuevas, y que por primera vez en casi siete años no tuvieron a Tite en el banquillo.

Tras fracasar en la Copa del Mundo, donde Croacia los eliminó en cuartos de final, el entrenador dejó al combinado y el técnico de la sub-20, Ramon Menezes, asumió de forma interina.ç

TAMBIÉN PUEDE LEER:
España arranca con goles su camino hacia la Euro-2024, Croacia se atasca

El capitán Casemiro (67) igualó parcialmente con un remate desde fuera del área que contó con la complicidad del portero Yassine Bounou, gran figura de los norteafricanos en Qatar.

«No diría que nos faltó compenetración, sino (practicar) la idea del nuevo entrenador. Creo que jugamos un buen partido e hicimos todo lo que pudimos para ganar, en la medida de lo posible», afirmó al canal Band.

En el atestado estadio Ibn Batouta de la ciudad marroquí, antes de que la pelota empezara a rodar, ambos equipos rindieron homenaje al «rey» Pelé, fallecido en diciembre pasado a los 82 años.

GOLPE RÁPIDO

En el inicio, Brasil fue presionado por los ‘Leones del Atlas’, protagonistas de la mejor actuación de una selección africana en un mundial.

Aunque los sudamericanos, que tampoco contaron con los lesionados Marquinhos, Thiago Silva y Richarlison, les quitaron pronto la posesión, los hombres de Walid Regragui no renunciaron a esa carta hasta que obtuvieron recompensa.

Cerca de la media hora de juego, tres marroquíes presionaron al lateral derecho Emerson Royal en la salida, le quitaron la bola y se metieron en el área.

Bilal El Khannouss cedió la pelota a Boufal, quien dio un giro para descolocar a Casemiro y remató con la derecha hacia un ángulo imposible para el arquero Weverton, uno de los diez de los 23 llamados por Menezes para este juego que estuvo en Catar.

La ventaja emocionó a Marruecos, que en los minutos previos al tanto padeció la sociedad que Vinicius Jr y Lucas Paquetá formaron en la zona de Achraf Hakimi, el lateral derecho del PSG que está inculpado por violación en Francia.

PIFIA Y SALVACIÓN

Con un desaparecido Rodrygo, llamado a reemplazar a Neymar, el ataque recayó en ‘Vini’, involucrado en las mejores opciones visitantes: un mano a mano de Rony (13), otro debutante, y una presión colectiva que forzó a ‘Bono’ (24) a dejar el arco vacío, aunque el arquero se las arregló para recomponerse.

Rodrygo pareció despertarse en el inicio de la segunda parte (47) al exigir al portero al máximo con una volea. Pero la ventaja permitía que Marruecos jugara como brilla: defendiendo y al contragolpe.

A falta de treinta minutos, Menezes y Regragui removieron el banco, sin lograr grandes cambios, salvo una corta interrupción (72) por un problema en la iluminación del estadio y un detalle no menor: la pifia de Bounou.

Acostumbrado a ser el héroe, al guardameta del Sevilla (ESP) se le coló por debajo del cuerpo un remate de Casemiro.

Pero Sabiri, tras una mala salida de la defensa brasileña, lo salvó con un derechazo que impactó el travesaño y cruzó la línea.

Marruecos ahora enfrentará a Perú en un amistoso el martes en Madrid, mientras que la ‘Seleção’ se enfocará en hallar el sustituto de Tite. El italiano Carlo Ancelotti, según la prensa local, es el principal candidato.

(25/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Trump arranca campaña en Waco, antiguo bastión de una secta armada en EEUU

La acusación asegura que la actriz recibió $us 130.000 de parte de Trump, justo antes de las presidenciales de 2016, presuntamente para no hablar públicamente de una supuesta relación amorosa entre ambos.

Trump arranca campaña en Waco.

Por AFP

/ 25 de marzo de 2023 / 20:30

Investigado por pagos indebidos, Donald Trump aseguró su inocencia este sábado, al celebrar su primer acto de campaña para las elecciones presidenciales de Estados Unidos en la localidad texana de Waco, escenario hace 30 años de un ataque mortal contra una secta que se enfrentó a las autoridades federales.

«El fiscal del distrito de Nueva York, bajo los auspicios y la dirección del ‘departamento de la injusticia’ en Washington DC, me estaba investigando por algo que no es un crimen, no es un delito menor, no es un caso», dijo Trump a miles de partidarios reunidos bajo el sol texano.

El expresidente estadounidense había afirmado que sería «arrestado» -hecho que no ocurrió- el 21 de marzo en Nueva York por un caso que involucra a la actriz porno Stormy Daniels.

La acusación asegura que la actriz recibió $us 130.000 de parte de Trump, justo antes de las presidenciales de 2016, presuntamente para no hablar públicamente de una supuesta relación amorosa entre ambos.

El pago, investigado por la justicia, podría haber violado las normas que rigen el financiamiento de las campañas electorales y derivar en una acusación penal contra el expresidente de 76 años.

«Nunca me gustó ‘Cara de Caballo'», dijo Trump, dando a Daniels un apodo despectivo. «Esa no sería la elegida. No hay ninguna. Tenemos una gran primera dama».

Sus seguidores, con casas rodantes, camionetas y banderas con las frases «Trump 2024» y su ya famoso lema «Make America Great Again», se congregaron en los alrededores del aeropuerto regional de Waco, una ciudad de 130.000 habitantes al sur de Dallas, donde ofrecerá su discurso.

Las autoridades locales esperaban unas 15.000 personas en el evento.

Waco es el «epicentro del movimiento patriota», estimó Peter Christian, de 55 años, colaborador de la agrupación religiosa Davidianos, ahora llamada «The Lord Our Righteousness» (El Señor Nuestra Rectitud).

En 1993, el mundo estuvo pendiente durante 51 días, entre fines de febrero y mediados de abril, del asedio del FBI a un rancho de los Davidianos en Waco en el que se habían atrincherado seguidores armados de su líder David Koresh.

Setenta y seis miembros de la secta, incluidos Koresh y 20 niños, fueron encontrados muertos después del incendio del rancho. También murieron cuatro policías durante enfrentamientos con sus seguidores semanas antes.

Le puede interesar: Nueva York se prepara para la probable inculpación de Donald Trump.

En el lugar del incidente, donde ahora se erige un memorial que puede ser visitado, flamean las banderas de «Trump 2024». Allí trabaja Peter Christian.

El equipo de campaña de Trump no respondió a los pedidos de la AFP sobre la elección de Waco para el encuentro.

El expresidente, también bajo amenaza de investigaciones sobre la presión electoral que ejerció en Georgia (sureste) en 2020 y la gestión de archivos clasificados de la Casa Blanca, asegura a menudo ser víctima de un misterioso «deep state» (Estado profundo o Estado en las sombras), una afirmación que muchos consideran una teoría conspirativa.

– Lo quieren «silenciar» –

Para Trump, el registro del FBI en su residencia en Florida fue «un abuso de poder», mientras que las investigaciones en su contra son «una cacería de brujas».

Su visita a Waco es una reconexión con un público que celebra sus pasos de baile y espera que lance gorras a la multitud. Sus seguidores lo aguardan en un ambiente de fiesta y no creen en las acusaciones que le hacen.

«Con Stormy Daniels no pasó nada, todo está torcido para hacerlo quedar mal porque (…) está derribando a todos los criminales en este sistema de élite y nunca antes se había hecho», dijo a AFP Kelly Heath, de 49 años, que lleva una gorra rosa que dice «Trump Girl» (Chica Trump).

Para esta seguidora que viajó desde Georgia, están tratando de «silenciar» al expresidente.

En las inmediaciones del encuentro, cerca del aeropuerto de Waco, Louis, un jubilado de 72 años que se negó a proporcionar su nombre completo, dice a su nieto de 16 que «todos los presidentes han tenido amantes. ¿Por qué no él?»

Julie, proveniente de Tyler, en Texas, que no quiso dar su edad ni apellido, asegura que el caso de Stormy Daniels «no es una gran causa. Ella vino de la nada para ver cuánto dinero podía sacarle» a Trump.

Numerosos puestos venden la panoplia completa de la marca Trump, desde gorras «Trump 2024» y «Trump Girl» hasta una camisa blanca con el lema «Dios, armas, Trump en Waco, Texas». Un cartel asegura que «los demócratas son comunistas».

Este encuentro ofrece al republicano la oportunidad de dar un nuevo impulso a su campaña, cuando no todo su partido lo apoya, aunque varias encuestas lo dan como ganador en las primarias.

El multimillonario insiste en evocar un «fraude» nunca probado en las elecciones de 2020, donde perdió ante el demócrata Joe Biden.

Trump también ha visto a parte de la derecha -en particular a sus ricos donantes- prestar atención a una nueva ficha, el gobernador de Florida Ron DeSantis, de 44 años, que aún no se ha lanzado oficialmente a la carrera, pero se perfila como uno de los mayores rivales por la nominación republicana en 2024.

Trump advirtió el año pasado a DeSantis que no se postule, pues de hacerlo revelará cosas de él «poco halagadoras».

Comparte y opina:

Últimas Noticias