Mundo

Wednesday 19 Mar 2025 | Actualizado a 14:27 PM

Putin se reúne con representantes de la industria militar rusa

Putin ha resaltado que distintos especialistas e ingenieros de muchas empresas "van directamente" a la línea del frente en Ucrania y "ayudan a restaurar rápidamente el equipo dañado".

Putin se reúne con representantes de la industria militar rusa.

Por Europa Press

/ 23 de diciembre de 2022 / 17:11

El presidente ruso, Vladimir Putin, se ha reunido este viernes con distintos representantes de la industria militar rusa en un intento por mejorar la cooperación con las empresas del sector y para garantizar la calidad del material armamentístico.

«La tarea más importante de nuestro complejo militar industrial es suministrar lo necesario a nuestras unidades y fuerzas de primera línea: armas, equipos, municiones y pertrechos en los volúmenes necesarios y con la calidad adecuada en los plazos más breves posibles», ha expresado en rueda de prensa desde la ciudad rusa de Tula.

Asimismo, ha precisado que espera informes y propuestas «pertinentes» para abordar «cuestiones problemáticas» sobre material militar. «Propuestas sobre cómo nos moveremos y qué haremos para reducir estos problemas tanto como sea posible», ha agregado, según ha informado la agencia de noticias Interfax.

Putin ha resaltado que distintos especialistas e ingenieros de muchas empresas «van directamente» a la línea del frente en Ucrania y «ayudan a restaurar rápidamente el equipo dañado» o «lo devuelven al servicio y verifican cómo funciona».

Le puede interesar: Putin promulga el endurecimiento de las leyes contra la propaganda LGBTI.

«Hago hincapié en que tal mecanismo de intercambio de información para mejorar la calidad de los productos militares suministrados debe ser permanente y lo más efectivo posible», ha aclarado el mandatario ruso, agregando que es fundamental la «retroalimentación de las unidades» que participan en la «operación militar especial», eufemismo que utiliza Moscú para referirse a la guerra de Ucrania.

El mandatario ruso ha visitado la planta de construcción militar Shcheglovsky Val, que fabrica armas avanzadas, acompañado por el gobernador de la región, Alexei Dyumin, y el director general de la empresa, Alexei Visloguzov.

Putin ha podido revisar el estado del armamento en Tula, en particular de misiles antitanque de tipo Kornet-EM, así como sistemas de artillería antiaérea Pantsir-S, incluido el modelo Arctic, según ha informado la agencia de noticias TASS.

Distintos informes de países occidentales, en particular de la Inteligencia estadounidense, han afirmado desde hace meses que Moscú tiene dificultades para reponer su material militar y que no tiene capacidad para reponer ni fabricar la tecnología perdida en el frente debido al efecto de las sanciones occidentales contra la industria rusa.

Comparte y opina:

Trump califica de muy buena su conversación con Zelenski

"Acabo de tener una excelente conversación telefónica con el presidente Zelenski", ha escrito Trump en Truth Social.

Trump y Zelenski dialogaron por teléfono

Por Europa Press

/ 19 de marzo de 2025 / 12:40

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que la situación para resolver la crisis en Ucrania «va por buen camino», después de haber conversado con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien le ha informado de su llamada en la víspera con el mandatario ruso, Vladimir Putin.

«Acabo de tener una excelente conversación telefónica con el presidente Zelenski», ha escrito Trump en Truth Social. Una llamada que ha durado una hora, ha contado, y en la que han hablado sobre el diálogo que mantuvo el martes con Putin para así «armonizar las peticiones y necesidades de Rusia y Ucrania».

«Vamos por buen camino», ha destacado el presidente de Estados Unidos, quien ha informado de que serán el secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, quienes ofrezcan «en breve» una declaración pormenorizada de los puntos que se han tratado.

Lea: Enviado de EEUU predice alto el fuego en Ucrania en ‘un par de semanas’https://www.la-razon.com/mundo/2025/03/19/enviado-de-eeuu-predice-alto-el-fuego-en-ucrania-en-un-par-de-semanas/

Comparte y opina:

Rusia y Ucrania intercambian otros 350 prisioneros de guerra

La cartera de Defensa rusa ha precisado en Telegram que ahora todos los militares rusos liberados por Ucrania se encuentran en territorio de Bielorrusia

El intercambio fue definido entre Rusia y Ucrania

Por Europa Press

/ 19 de marzo de 2025 / 11:35

El Ministerio de Defensa de Rusia anunció hoy el intercambio de 350 prisioneros de guerra con Ucrania -175 por cada parte-, una medida ya adelantada en la víspera por el Kremlin tras la conversación telefónica entre el presidente Vladimir Putin y su par estadounidense, Donald Trump, sobre un posible acuerdo de paz en Ucrania.

«Como resultado del proceso de negociaciones, 175 militares rusos fueron devueltos del territorio controlado por el régimen de Kiev. A cambio, como gesto de buena voluntad, fueron trasladados 175 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania y 22 prisioneros de guerra gravemente heridos», ha dicho.

La cartera de Defensa rusa ha precisado en su perfil oficial de Telegram que ahora todos los militares rusos liberados por Ucrania se encuentran en territorio de Bielorrusia, donde reciben atención médica y psicológica, y más tarde serán trasladados a Rusia, donde seguirán recibiendo atención sanitaria por parte del Estado.

Finalmente, desde el Ministerio de Defensa ruso han trasladado su agradecimiento a las autoridades de Emiratos Árabes Unidos, que han llevado a cabo «esfuerzos de mediación humanitaria durante el regrsos de los militares rusos del cautiverio». Ucrania, por el momento, no se ha manifestado al respecto.

Putin y Trump mantuvieron en la víspera una conversación telefónica tras la que el líder ruso se abrió a pausar los ataques rusos sobre infraestructura energética ucraniana durante 30 días, aunque no aceptó la iniciativa estadounidense de un alto el fuego temporal, aprobada la semana pasada por Ucrania.

En estas conversaciones entre los líderes ruso y estadounidense se abordó la posibilidad de llevar a cabo este intercambio de prisioneros, si bien no se brindaron más detalles. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, subrayó que, a pesar de los contactos entre Washington y Moscú, el Kremlin no está preparado para la paz.

Lea: Enviado de EEUU predice alto el fuego en Ucrania en ‘un par de semanas’https://www.la-razon.com/mundo/2025/03/19/enviado-de-eeuu-predice-alto-el-fuego-en-ucrania-en-un-par-de-semanas/

Comparte y opina:

Zelenski anuncia que hablará hoy con Trump

Zelenski, que adelantó que representantes ucranianos y estadounidenses hablarán también de un posible alto el fuego en una próxima reunión en Arabia Saudí.

Zelenski dialogará con Trump

/ 19 de marzo de 2025 / 10:02

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado que hoy hablará con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para tratar de nuevo las posibles perspectivas de paz, un día después de que el inquilino de la Casa Blanca mantuviese una conversación con el mandatario ruso, Vladimir Putin.

Zelenski, que adelantó que representantes ucranianos y estadounidenses hablarán también de un posible alto el fuego en una próxima reunión en Arabia Saudí, ha vuelto a cuestionar la voluntad de Putin para avanzar hacia la paz a raíz de la ola de ataques de las últimas horas.

Para Zelenski, estos bombardeos «demuestran que Rusia no está lista para la paz», pese a los alegatos lanzados desde Moscú. «Las palabras y las acciones de Rusia no encajan», ha dicho el presidente ucraniano durante una rueda de prensa en Helsinki junto al presidente finlandés, Alexander Stubb.

En este sentido, ha insistido en que la parte ucraniana está dispuesta a acordar un alto el fuego, a partir del cual podrían empezarse a tratar otros temas, incluidas las cuestiones de índole territorial. Zelenski ha dejado claro de nuevo que mantendrá la «línea roja» de no renunciar a los «territorios temporalmente ocupados» y que ahora Rusia reivindica como propios.

Estados Unidos ha asumido en este contexto el papel de mediador y, para Zelenski, sería muy «peligroso» que Washington dejase de ser un «socio estratégico» de Kiev u optase por «darle la espalda». Por este motivo, ha dado las gracias a Trump por sus esfuerzos, pese a la discusión pública que ambos mantuvieron en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Asimismo, ha advertido de que todos los prisioneros «deben volver con sus familias» y de que no negociará con el Gobierno ruso la independencia económica de Ucrania, un horizonte en el que sitúa los planes de adhesión a la Unión Europea, informa la agencia Ukrinform.

Lea: Trump y Putin acuerdan un alto el fuego limitado en Ucrania https://www.la-razon.com/mundo/2025/03/18/trump-y-putin-acuerdan-un-alto-el-fuego-limitado-en-ucrania/

Comparte y opina:

Netanyahu: Las negociaciones con Hamás solo se llevarán a cabo a partir de ahora ‘bajo fuego’

El primer ministro acusó a Hamás de rechazar "todas las propuestas" en el marco de las conversaciones con los mediadores

Foto de archivo del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu

/ 18 de marzo de 2025 / 21:55

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado este martes que las negociaciones con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) solo se llevarán a cabo a partir de ahora «bajo fuego» después de que el Ejército haya reanudado sus ataques contra la Franja de Gaza.

«Esto es solo el comienzo. Seguiremos luchando para lograr todos los objetivos de la guerra», ha subrayado el primer ministro israelí en un breve discurso en vídeo, agregando que Israel actuará «con una fuerza cada vez mayor» contra la milicia islamista.

Netanyahu ha acusado a Hamás de rechazar «todas las propuestas» en el marco de las conversaciones con los mediadores para liberar a los rehenes, tanto vivos como muertos, que permanecen secuestrados en la Franja de Gaza. Por contra, asegura que Israel aceptó la oferta del enviado de la Casa Blanca para Oriente Próximo, Steve Witkoff.

El primer ministro israelí también ha asegurado que el Gobierno tiene un «compromiso inquebrantable» con los familiares de los rehenes. «El deber de las fuerzas de seguridad es trabajar incansablemente para liberar a sus seres queridos», ha agregado.

Consulte: El caos de la guerra vuelve a la Franja de Gaza

Negociaciones con Hamás

Netanyahu también ha aprovechado para cargar contra la prensa por aludir a que la reanudación de los bombardeos en Gaza se debe a consideraciones políticas. «Simplemente se hacen eco de la propaganda de Hamás una y otra vez», ha agregado.

El Gobierno de Israel ha asegurado anteriormente que dio orden al Ejército de tomar «medidas enérgicas» contra Hamás después de el grupo palestino haya «rechazado todas las ofertas» de los mediadores en el marco del acuerdo de alto el fuego y ante sus supuestos preparativos para lanzar ataques.

Esto se produce tras las exigencias de Israel de extender la primera fase del pacto, una posibilidad rechazada por el grupo islamista, que reclamaba la aplicación del documento en su forma original e iniciar la segunda fase de las conversaciones.

Hamás insistió en ceñirse a los términos originales del acuerdo, que debió entrar hace semanas en su segunda fase. Incluida la retirada de militares israelíes de Gaza y un alto el fuego definitivo. A cambio de la liberación del resto de rehenes que siguen con vida.

Israel ha dado marcha atrás y ha insistido en la necesidad de acabar con el grupo, negándose a iniciar los contactos para esta segunda etapa. Los recientes bombardeos del Ejército israelí en Gaza se han cobrado la vida de 400 palestinos.

Comparte y opina:

MSF denuncia la llegada de decenas de muertos a hospitales en Gaza

Israel rompió el alto el fuego con varios bombardeos durante la pasada noche, dejando 400 fallecidos y 560 heridos.

Los cadáveres son llevados a los hospitales

Por Europa Press

/ 18 de marzo de 2025 / 09:59

La ONG Médicos sin Fronteras (MSF) ha alertado hoy de la llegada de decenas de muertos y mutilados a sus instalaciones y a los hospitales de la Franja de Gaza, la mayoría niños y mujeres, después de que Israel rompiese el alto el fuego con varios bombardeos durante la pasada noche, dejando 400 fallecidos y 560 heridos.

«Hemos recibido muchos cadáveres y partes de cadáveres, la mayoría mujeres y niños. La situación es desastrosa», ha dicho el doctor Mohammad Qishta, médico de urgencias de MSF en el Hospital Nasser. «La emergencia es terrible», ha contado.

«Los cadáveres están por todas partes», ha relatado Qishta, quien ha reconocido que el personal médico y sanitario se ha visto abrumado por lo que ha ocurrido. «Los médicos de urgencias se desmayaban. Lloraban debido a la intensidad y la dificultad de la situación», ha explicado.

Qishta ha informado de víctimas con quemaduras de tercer grado, amputaciones, heridas en la cabeza, en el pecho. En total, el hospital, situado en la ciudad de Jan Yunis, ha recibido al menos 400 casos de diferente gravedad en menos de dos horas. «Era difícil hacerse cargo de la situación», ha reconocido.

Los episodios relatados por Qishta coinciden con el relato que ha compartido la responsable de emergencias de MSF en Gaza, Claire Nicolet, que ha hablado de «minutos absolutamente aterradores, con bombas por todas partes».

«Resulta muy complicado cuando se produce un ataque de este tipo atender a los heridos de manera eficaz», ha dicho. Nicolet ha informado de que todos los centros médicos pronto se vieron colapsados y ha lamentado que los servicios médicos no pueden atender a los heridos fuera de las instalaciones por motivos de seguridad.

Por su parte, el doctor Mohammed Abu Mughaiseeb, coordinador médico adjunto de MSF en el sur de Gaza, ha coincidido en señalar que los hospitales no pueden hacer frente a la situación debido al gran número de víctimas que han estado recibiendo al mismo tiempo los diferentes centros médicos que hay operativos de norte a sur.

Acción Contra el Hambre restringe sus operaciones

Por su parte, la ONG Acción contra el Hambre ha lamentado que esta nueva ola de ataques a gran escala del Ejército de Israel haya tenido lugar en un momento en el que muchas familias palestinas se encuentran en pleno ramadán y se disponen a tomar la primera comida del día antes de ayunar hasta la caída del sol.

«La vida de más de dos millones de palestinos corre grave peligro», ha dicho la ONG, que ha decidido restringir hasta nuevo aviso el movimiento de su personal a fin de garantizar su seguridad, así como la de aquellos a los que ayudan.

«Hace más de dos semanas que no entran en Gaza alimentos, agua y combustible. El acceso y la ayuda humanitaria nunca deben ser moneda de cambio en una guerra», ha denunciado Natalia Anguera Ruíz, jefa de operaciones de la ONG en Oriente Próximo.

Desde Oxfam Intermón han descrito como «indefendible» la violación del alto el fuego que ha perpetrado Israel en las últimas horas. «Los continuos ataques contra la población civil o las infraestructuras civiles no pueden justificarse bajo ninguna circunstancia», ha dicho su coordinadora en Gaza, Clémence Lagouardat.

La ONG también ha hecho referencia a las nuevas órdenes de evacuación de la población palestina emitidas por las autoridades israelíes, las cuales suponen una violación del Derecho Internacional.

«La situación humanitaria en Gaza sigue siendo catastrófica, ha contado la ONG, que habla de una Gaza sitiada, sin alimentos, combustible y ayuda humanitaria, con hospitales colapsados y más de 500.000 personas sin acceso a agua potable después de que Israel cortara el suministro eléctrico a la principal planta desalinizadora.

Lea: Israel promete continuar su ofensiva en Gazahttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/18/israel-promete-continuar-su-ofensiva-en-gaza/

Comparte y opina: