Mundo

Friday 10 Mar 2023 | Actualizado a 11:23 AM

Wuhan celebra Año Nuevo Lunar, pese al recuerdo del COVID

Mientras algunas personas elegían el color y el tipo de flores para celebrar la Fiesta, otras acudían por la muerte de ser querido

La gente compra flores en un mercado previo a la fiesta del Año Nuevo Lunar

Por AFP

/ 21 de enero de 2023 / 09:06

Wuhan celebra Año Nuevo Lunar, pese al recuerdo del COVID-19, tres años después de que ese misterioso virus sumiera a la ciudad china en un confinamiento aterrador.

Los habitantes de Wuhan acudían este sábado al animado mercado de flores para preparar el Año Nuevo Lunar, reportó AFP.

Mientras algunas personas elegían el color y el tipo de flores para celebrar la Fiesta de la Primavera, otras acudían por un motivo más sombrío.

Por la muerte de un ser querido debido a la reciente ola de COVID-19.

«Tengo a amigos y familiares que fallecieron durante este tiempo», afirmó Zhang, de 54 años, a la AFP, mientras agarraba un ramo de crisantemos, que simbolizan el dolor en la cultura china.

Visitar las casas de las personas recientemente fallecidas para ofrecerles flores es parte de las costumbres de Nochevieja de la provincia de Hubéi.

De la que Wuhan es la capital, aseguró Zhang, que prefirió no dar su nombre completo.

Lea también: Millones de chinos vuelven a casa para el Año Nuevo Lunar

Recuerdo del COVID-19

En diciembre, Pekín levantó la draconiana estrategia ‘cero COVID-19’ impuesta por las autoridades.

una política que frenó la economía del gigante asiático y desencadenó grandes manifestaciones.

Desde entonces, el país registra un aumento espectacular de los contagios.

Wuhan, una metrópolis a orillas del río Yangtsé, notificó los primeros casos de covid-19 en el mundo a finales de 2019. 

Los habitantes aún recuerdan que para frenar los contagios, las autoridades impusieron un estricto confinamiento dos días antes del Año de la Rata, en enero de 2020.

Privados de las celebraciones de Año Nuevo, los 11 millones de habitantes de esta urbe quedaron aislados del mundo durante 76 días.

La ciudad se convirtió entonces en el epicentro de una epidemia que se hizo mundial.

(21/01/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Argentino Rafael Grossi reelegido a la cabeza del organismo de la ONU de Energía Atómica

A finales de 2019 sucedió al japonés Yukiya Amano, que había fallecido unos meses antes, a los 72 años

El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi

Por AFP

/ 10 de marzo de 2023 / 11:18

El Argentino Rafael Grossi, que se destacó por mediar en la situación en Irán y en Ucrania,  reelegido a la cabeza del organismo de la ONU de Energía Atómica.   

Único candidato, el diplomático, de 62 años, fue nombrado este viernes por los 35 miembros de la Junta de Gobernadores.

El anuncio llegó en un comunicado a instancias de la ONU.

En septiembre, la asamblea general del OIEA, integrada por 176 países, aprobará oficialmente su nombramiento.

«Me siento profundamente honrado por la decisión unánime del Consejo de concederme un nuevo mandato (…) en el momento en que afrontamos numerosos desafíos», declaró Grossi.  

A finales de 2019 sucedió al japonés Yukiya Amano, que había fallecido unos meses antes, a los 72 años, cuando dirigía el ente nuclear desde 2009.

Fue Exembajador de la Argentina en Austria y primer representante de América del Sur en dirigir el OIEA desde su creación en 1957.

Grossi supo imponer un estilo audaz durante un primer mandato agitado.

Políglota y padre de ocho hijos, el diplomático no dudó en ir personalmente el año pasado a la central de Zaporiyia en Ucrania para instalar inspectores.  

Lea también: La ONU celebra el acuerdo en materia nuclear entre el Gobierno de Irán y el OIEA

Energía Atómica

Grossi no deja de advertir del peligro de una catástrofe nuclear y lleva meses abogando por una zona de protección, sin éxito.

También se mostró muy activo en la negociación sobre el programa nuclear iraní, yendo varias veces a Teherán para intentar restablecer el diálogo en medio de fuertes tensiones.

El OIEA está encargado de supervisar el cumplimiento de los compromisos contraídos por Teherán en el marco del acuerdo nuclear concluido en 2015 en Viena con las grandes potencias.

El pacto está moribundo desde el retiro unilateral de Estados Unidos y de que Teherán se desligara progresivamente de sus compromisos.  

El viernes, varios diplomáticos elogiaron su labor en Twitter, como la embajadora estadounidense Laura Holgate.  

«Demostró extraordinarias cualidades de liderazgo en las pruebas históricas más importantes que ha atravesado el Organismo», subrayó.

(10/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Cerca de 130.000 personas al borde de la hambruna en el Cuerno de África

De las 129.000 personas, 96.000 viven en Somalia y 33.000 en Sudán del Sur, precisó la OMS

El hambre sigue afectando a millones de personas en el mundo

Por AFP

/ 10 de marzo de 2023 / 11:06

Cerca de 130.000 personas al borde de la hambruna en el Cuerno de África, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) este viernes.  

La agencia sanitaria de la ONU alerta de que en esta zona del este de África, unos 48 millones de personas se enfrentan a niveles agudos de inseguridad alimentaria.

Yibuti, Etiopía, Kenia, Somalia, Sudán del Sur, Sudán y Uganda están incluidas en la región.

Esto implica que las personas afectadas se salten las comidas y agoten sus ahorros para poder alimentarse.

De estos 48 millones, seis se enfrentan a niveles de inseguridad alimentaria considerados de emergencia.

Otras 129.000 se encuentran en una situación de inseguridad alimentaria severa, el peor nivel.  

«Se enfrentan a la inanición y ven la muerte a los ojos», declaró Liesbeth Aelbrecht, responsable de incidentes de la OMS para la crisis sanitaria en el Gran Cuerno de África.

Lea también: Los precios mundiales de los alimentos siguen a la baja, según la FAO

Cuerno de África

De las 129.000 personas, 96.000 viven en Somalia y 33.000 en Sudán del Sur, precisó en una rueda de prensa telemática. 

«La mayor parte de la región lucha contra la peor sequía en al menos 40 años mientras otras partes sufrieron inundaciones, provocando hambre generalizada», dijo.

«Estamos viendo un aumento de brotes de enfermedades y el nivel más alto de niños desnutridos en años», señaló.

Alrededor de 11,9 millones de niños menores de cinco años podría sufrir desnutrición aguda este año.

La región se enfrenta a brotes de sarampión, cólera, malaria, dengue, hepatitis E y meningitis.  

La frecuencia de estas enfermedades podría ser directamente vinculada a fenómenos climáticos extremos, subrayó Aelbrecht.

La zona del Gran Cuerno de África es una de las regiones más expuestas y vulnerables al cambio climático.

Los precios de los alimentos siguen a la baja

Los precios mundiales de los alimentos siguen a la baja por undécimo mes consecutivo, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El azúcar alcanzó su nivel más alto en seis años, agregó la organización este viernes.

El índice de la FAO, que sigue la evolución de los precios internacionales de una cesta de productos básicos, bajó 0,6% desde su nivel de enero.

Aunque el índice «ha descendido un poco en los últimos meses, la inflación de los precios alimentarios está alcanzando niveles prohibitivos en muchos países», en particular en África, afirmó la FAO.

(10/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Irán y Arabia Saudita acuerdan la reanudación de sus relaciones

Riad cortó relaciones con Teherán hace siete años, luego de que iraníes atacaran misiones diplomáticas sauditas

Por AFP

/ 10 de marzo de 2023 / 10:54

Irán y Arabia Saudita acuerdan reanudación de sus relaciones diplomáticas interrumpidas en 2016 y reabrir sus respectivas embajadas.

Tras varias discusiones en China, indicaron medios estatales de estos dos países musulmanes.

Riad cortó relaciones con Teherán hace siete años, luego de que iraníes atacaran misiones diplomáticas sauditas en la república islámica tras la ejecución del clérigo chiita Nimr Al Nimr.

«Luego de discusiones, la República Islámica de Irán y el Reino de Arabia Saudita acordaron reanudar sus relaciones diplomáticas”.

“Reabrir embajadas y misiones en los próximos dos meses», dijo la agencia de prensa oficial iraní IRNA, que cita un comunicado conjunto.

La agencia de prensa oficial saudita también publicó el texto.

Lea también: La ONU celebra el acuerdo en materia nuclear entre el Gobierno de Irán y el OIEA

Reanudación de relaciones

Ali Shamkhani, el secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Irán, viajó a China el martes para «negociaciones intensivas con su contraparte saudita en China”.

Fue con el fin de resolver finalmente los problemas entre Teherán y Riad, indicó IRNA.

Irán, de mayoría chiita, y Arabia Saudita, de mayoría sunita, apoyan a rivales en varias zonas de conflicto en Oriente Medio, como Yemen.

Allí Irán respalda a los rebeldes hutíes, mientras que Riad lidera una coalición militar que apoya al gobierno.

Irak, que comparte fronteras con ambos países, recibió varias rondas de negociaciones entre Irán y Arabia Saudita desde abril de 2021.

Esos encuentros fueron de relativo bajo nivel, con responsables de inteligencia y seguridad.

(10/03/2023)

Comparte y opina:

Benzema ‘estará disponible’ contra el Liverpool, augura Ancelotti

Ancelotti también consideró que Benzema "está muy bien, anímicamente está muy bien, está muy motivado".

Karim Benzema, del Real Madrid, trata de superar la marca de dos jugadores del Real Betis

Por AFP

/ 10 de marzo de 2023 / 10:52

El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, descartó al delantero Karim Benzema para este sábado contra el Espanyol, pero auguró que «estará disponible» el miércoles contra el Liverpool en Champions.

«Karim tuvo un golpe en el tobillo, se ha hinchado. Ha intentado recuperar para este partido, pero no pudo», dijo Ancelotti en la rueda de prensa previa al partido con Espanyol.

El delantero no se entrenó la semana pasada con el grupo, «ha empezado a entrenar hoy individual y estará disponible para el miércoles» en la vuelta de octavos de Champions, añadió Ancelotti.

Benzema acumula varias lesiones que le han impedido rendir con regularidad, pero Ancelotti quiso despejar cualquier duda hacia el artillero galo, aunque admitió que el equipo ha acusado sus ausencias.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Neymar aterriza en Qatar para operarse del tobillo derecho

«Es inevitable que afecte porque es demasiado importante, sobre todo después de la temporada pasada que marcó 40 goles. El hecho de que todavía no haya llegado a este nivel nos ha afectado un poco», dijo Ancelotti.

«En la segunda Karim hizo lo suyo porque ha marcado goles, ha sido importante y lo que pensamos es que va a ser importante hasta el final de temporada», añadió el DT.

«Tenemos la confianza de que nos va a ayudar hasta el final de la temporada, estamos seguros de eso. Lo de mañana es algo que puede pasar, tiene un golpe y no puede recuperar», insistió.

Ancelotti también consideró que Benzema «está muy bien, anímicamente está muy bien, está muy motivado, tiene mucha confianza en la temporada que vamos a hacer».

El entrenador merengue insistió en que su capitán «no está tocado» moralmente y adelantó que Rodrygo ocupará su puesto el sábado frente al Espanyol.

Real Madrid encara una semana crucial en la que tras el Espanyol, se medirá al Liverpool y acabará con el clásico contra Barcelona, que podría suponer un golpe definitivo al torneo español por parte de los azulgranas.

«Empieza una semana importante», señaló Ancelotti, que apuntó a ganar los tres partidos para recuperar la regularidad perdida en los últimos encuentros.

(10/03/2023)

Comparte y opina:

Neymar aterriza en Qatar para operarse del tobillo derecho

"Neymar llegó a Doha para someterse a una cirugía en el hospital Aspetar", señaló la Qatar News Agency.

El brasileño Neymar durante la conferencia de prensa en el Parque de los Príncipes.

Por AFP

/ 10 de marzo de 2023 / 09:28

La estrella brasileña del París Saint-Germain Neymar aterrizó en Doha este viernes para someterse a una operación en su tobillo derecho, lo que le impedirá jugar en lo que resta de temporada, informó la agencia oficial de noticias de Qatar.

El delantero de 31 años estará entre tres y cuatro meses alejado de los terrenos tras lesionarse el 19 de febrero contra el Lille.

Neymar ya sufrió un problema en la misma articulación en el primer partido del Mundial de Qatar contra Serbia y solo pudo regresar para jugar con la Seleçao en octavos.

«Neymar llegó a Doha para someterse a una cirugía en el hospital Aspetar», señaló la Qatar News Agency.

El reconocido especialista James Clader y el experto en cirugías del tobillo del hospital Aspetar Pieter D’Hooghe serán los encargados de la operación.

Neymar ya fue tratado en Aspetar, por Calder, en enero de 2019. El jugador ha prometido «regresar más fuerte» tras su intervención.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Milan elimina a Tottenham y vuelve a cuartos once años después

Afectado por la decepción mundialista (eliminación de Brasil en cuartos frente a Croacia en los penales), el astro brasileño no había mostrado en los últimos partidos el gran rendimiento exhibido en la primera parte de la temporada, pero seguía siendo uno de los principales argumentos ofensivos del París SG de Christophe Galtier con sus 13 goles y 11 pases de gol en Ligue 1 esta temporada.

Lastrado por las lesiones, si no vuelve a jugar este curso, desde su llegada al PSG en 2017 en un traspaso récord de 222 millones de euros (235 millones de dólares), Neymar solo habrá jugado el 49% de los partidos de Ligue 1 (112 de 228), un pobre balance para el futbolista más caro de la historia.

(10/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina: