Mundo

Thursday 16 Mar 2023 | Actualizado a 19:38 PM

Zelenski pide más ayuda de sus socios para frenar los planes de Rusia de iniciar una nueva ofensiva

Zelenski ha señalado a una coalición de tanques, en la que espera que se involucren "tantos países como sea posible", para tener éxito en el campo de batalla frente a Rusia.

Zelenski pide más ayuda de sus socios para frenar los planes de Rusia.

Por Europa Press

/ 30 de enero de 2023 / 22:06

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha subrayado su intención de reforzar la seguridad del país con ayuda de sus socios para frenar las intenciones de Rusia de pasar a una nueva etapa ofensiva en la guerra en primavera, como vienen pronosticando desde hace semanas varias agencias de inteligencia occidentales.

«Ucrania y nuestros socios harán todo lo necesario para garantizar que las intenciones de Rusia de pasar a una nueva etapa de la ofensiva con el objetivo de vengarse fracasen», ha aseverado el mandatario de Ucrania en su mensaje vespertino a la población del país.

Zelenski ha señalado a una coalición de tanques, en la que espera que se involucren «tantos países como sea posible», para tener éxito en el campo de batalla frente a Rusia.

Así, ha recalcado la urgencia de que los Estados que decidan colaborar con Ucrania proporcionen lo que puedan. «Algunos países pueden proporcionar capacitación, algunos pueden proporcionar municiones. Necesitamos trabajar juntos», ha remachado el presidente de Ucrania.

En este sentido, ha advertido del peligro de los intentos de Rusia de lograr el éxito en la guerra con ayuda de mercenarios del grupo privado armado Wagner, motivo por el que han urgido a sus aliados el abastecimiento de carros armados.

Le puede interesar: Zelenski tacha de ‘necesaria’ la destitución de altos cargos tras las denuncias por corrupción en Ucrania.

«Todos los días tienen nuevos grupos de soldados de personal, o vemos un aumento en el número de ‘wagnerianos’. Toda esta información fue procesada por nuestro Ejército. Y el pedido a los socios de fortalecer nuestras Fuerzas Armadas se basó en esta información», ha sostenido Zelenski.

El presidente del Comité Militar de la OTAN, Rob Bauer, señaló el pasado 19 de enero la posibilidad de que Rusia iniciara una posible ofensiva a gran escala de Rusia esta primavera debido a que los objetivos estratégicos de Moscú «no han cambiado».

«Esa es la razón por la que es probable que los rusos opten por una próxima ofensiva. No es algo que sepamos con certeza. Pero eso se basa en la suposición de que si no han cambiado sus objetivos estratégicos, lo más probable es que lo próximo que suceda en la primavera sea una nueva ofensiva», reflexionó después de una rueda de prensa tras la reunión de jefes del Estado Mayor de la Defensa aliados.

Por todo ello, el también almirante de la Marina neerlandesa insistió en la necesidad de Kiev se prepararse para este escenario bélico, en el que se enmarcan las peticiones a los aliados para reforzar su apoyo militar.

Comparte y opina:

Naciones Unidas aclara que la prórroga del acuerdo de grano es de 120 días y no de 60, como defiende Rusia

También se ha pronunciado el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien ha asegurado desde Níger que es "imperativo" que Rusia permita la continuación del acuerdo de grano.

Naciones Unidas aclara que la prórroga del grano es de 120 días.

Por Europa Press

/ 16 de marzo de 2023 / 17:34

Naciones Unidas ha aclarado este jueves que la prórroga del acuerdo para la exportación de cereales a través del mar Negro es de 120 días y que todavía no se ha logrado ningún pacto entre las partes ante la insistencia de Moscú de que se ha alcanzado una nueva extensión de 60 días.

«El acuerdo es público: es un documento abierto. Prevé una prórroga de 120 días», ha aclarado el portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, agregando, ante el posible cambio en la duración de la prórroga, que la ONU no está detrás de las conversaciones ni de los términos del acuerdo, según ha recogido la cadena CNN.

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha vuelto a insistir este jueves en que solo se ha extendido 60 días –lo que representa una duración menor a lo descrito en el acuerdo– y ha apuntado a la «incompetencia» de Dujarric, según ha informado la agencia de noticias TASS.

Le puede interesar: Borrell agradece el retorno de Rusia al acuerdo de exportación de grano.

También se ha pronunciado el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien ha asegurado desde Níger que es «imperativo» que Rusia permita la continuación del acuerdo de grano, que vence este sábado, según ha informado la cadena CNBC.

Rusia anunció el martes una prórroga de 60 días del acuerdo para la exportación de cereales a través del mar Negro, si bien Ucrania ha denunciado que la postura de Moscú «contradice» el documento firmado, que contempla que debía ser extendido durante un periodo de 120 días.

Comparte y opina:

Ecuador acusa a la Embajada argentina de dejar que huya la exministra condenada por corrupción

El presidente argentino habló con el canciller ecuatoriano justo antes de la expulsión de su embajador

Un coche de policía hace guardia frente a la residencia del embajador argentino en Quito

Por Europa Press

/ 16 de marzo de 2023 / 14:46

Ecuador acusa a la Embajada argentina de dejar que huya la exministra Duarte Pesantes condenada por corrupción.

El ministro de Exteriores de Ecuador, Juan Carlos Holguín, acusó al embajador argentino Gabriel Fuks, recién expulsado del país.

Dijo que dejó «despejar» la zona de policías para ayudar al escape.

«En el peor de los casos hubo complicidad», declaró el ministro ecuatoriano y ha calificado de «incongruente» y de «arrogante» el relato de Fuks.

Justo antes de la expulsión de Fuks, el presidente argentino Alberto Fernández habló por teléfono con Holguín.

Intentó atenuar la situación sin éxito, según ha publicado el diario argentino ‘La Nación‘.

La exministra de Transportes del Gobierno de Rafael Correa (2007-2017), María de los Ángeles Duarte (2010-2013), huyó el pasado lunes de la Embajada de Argentina en Quito

Donde se encontraba bajo asilo tras ser condenada a ocho años de prisión por corrupción.

Lea también: Ecuador y Argentina en crisis diplomática por fuga de exministra condenada

Exministra condenada

Tras su huida, Duarte llegó a Caracas, capital de Venezuela, donde se reunió con el embajador argentino, Óscar Laborde.

Las autoridades ecuatorianas sospechan que la exministra salió de la Embajada en un coche diplomático.

Con ayuda de la propia embajada, algo que Argentina ha desmentido.

El viernes hubo un «asado» en la Embajada argentina, en la que entraron y salieron vehículos diplomáticos.

Los mismos que no pueden ser registrados, según informó el diario ‘Clarín’.

Dato

Además, las autoridades argentinas explicaron que Fuks notificó de la ausencia de Duarte el domingo.

De forma inmediata avisó al ministro de Exteriores argentino Santiago Cafiero que a su vez contactó con su homólogo ecuatoriano para informar al respecto.

El presidente Guillermo Lasso coincidirá con su homólogo argentino el 24 y 25 de marzo.

Estarán en la cumbre Iberoamericana que se va a realizar en República Dominicana.

(16/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El delantero Zlatan Ibrahimovic vuelve a la selección sueca a sus 41 años

El veterano atacante del Milan está lejos de los terrenos de juego durante la mayor parte de la temporada tras operarse la rodilla.

Ibrahimovic volverá a vestir la casaca de su selección. Foto: AFP

/ 15 de marzo de 2023 / 22:35

El delantero Zlatan Ibrahimovic, de 41 años, ha sido convocado de nuevo con la selección sueca para los partidos ante Bélgica y Azerbaiyán de clasificación para la Eurocopa de 2024, según anunció la federación escandinava este miércoles.

Así, el veterano atacante del Milan, lejos de los terrenos de juego durante la mayor parte de la temporada -solo ha jugado tres encuentros-tras operarse la rodilla al final del curso pasado, volverá ser internacional con su país, cuya camiseta no viste desde hace casi un año, cuando el combinado fue eliminado por Polonia en la repesca del Mundial de Qatar.

Durante el anuncio de la convocatoria para los partidos de clasificación para la Eurocopa de 2024 ante Bélgica y Azerbaiyán, el seleccionador de Suecia, Janne Andersson, confesó que ha mantenido contacto con el delantero durante todo el tiempo que estuvo lesionado. «Ahora se siente lo suficientemente bien como para entrar en el equipo», destacó.

Lea más: Benzema sentencia al Liverpool y lleva al Real Madrid a cuartos de Champions

Ibrahimovic, líder

«Su personalidad y sus cualidades de liderazgo son buenas fuera del campo, pero la idea es que venga y contribuya dentro de él. Si no, no lo habría incluido», explicó.

Sin embargo, Andersson admitió que no será titular, aunque sí tendrá oportunidades desde el banquillo, como «lo que ha sido en el Milan». «Si está al nivel para jugar en el Milan, es relevante. Se trata también de su propia actitud en términos de si quiere continuar o no. Zlatan tiene muchas ganas y quiere contribuir», agregó sobre futuras convocatorias.

El delantero es el sexto jugador de su país con más internacionalidades con 121 partidos, a solo 27 del primero en esa lista, el excentrocampista Anders Svensson. Además, Ibrahimovic, que debutó con la absoluta en enero de 2001, es el máximo goleador de Suecia con 62 tantos.

Comparte y opina:

La FIFA aprueba el nuevo Mundial de Clubes

El pasado mes de diciembre, la FIFA decidió revisar el formato de la competición, que se celebrará cada cuatro años y en la que participarán 32 equipos.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA. Foto: AFP

/ 15 de marzo de 2023 / 22:29

El Consejo de la FIFA aprobó este miércoles el plan de acceso a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025. La edición inaugural contará con 32 contendientes procedentes de las seis confederaciones.

El pasado mes de diciembre, la FIFA decidió revisar el formato de la competición, que se celebrará cada cuatro años y en la que participarán 32 equipos. Ahora, tras la sesión celebrada en Kigali (Ruanda) antes del 73º Congreso de la FIFA, el Consejo dictaminó cómo se decidirá la composición de la edición de 2025.

«Durante las cuatro temporadas anteriores a la celebración del torneo, los ganadores de la máxima competición de clubes de cinco de las seis confederaciones se harán con el pase automático al Mundial de clubes. La única excepción es Oceanía», dice la FIFA en un comunicado.

Asimismo, en el caso de Oceanía, el «representante se decidirá teniendo en cuenta en conjunto los resultados conseguidos en su máxima competición de clubes en el periodo de clasificación de cuatro años», acota.

Lea más: Martins está a dos partidos de los 100 con la Selección Boliviana

Nuevas reglas de FIFA

Informó, además, que los clubes participantes confirmados son: Al Hilal, Al Ahly, Wydad Casablanca y Monterrey. También están Seattle Sounders, Palmeiras, Flamengo, Chelsea FC y Real Madrid.

«Si el mismo equipo conquistara más de una vez la máxima competición de clubes de su confederación, la plaza adicional se decidirá mediante una clasificación de los clubes de dicha confederación a lo largo de los cuatro años estipulados. Esa misma tabla se usará para determinar qué equipos completan los cupos de representantes de Europa y Sudamérica», añade la FIFA.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Los cinco jóvenes muertos a manos del Ejército en Tamaulipas no iban armados ni atacaron a los soldados

"Por supuesto que la investigación debe de abordar la responsabilidad de la cadena de mando en este operativo, no solamente el actuar de los elementos de las Fuerzas Armadas", ha sentenciado.

Cinco jóvenes muertos a manos no iban armados ni atacaron.

Por Europa Press

/ 15 de marzo de 2023 / 20:45

Los cinco jóvenes muertos a manos del miembros de las Fuerzas Armadas de México en la localidad de Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas, el pasado 26 de febrero, no estaban armados ni se enfrentraron a los soldados.

Así lo ha confesado en una entrevista con ‘El Universal’ el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del Ministerio de Gobernación de México, Alejandro Encinas, quien ha aseverado que se trató de una ejecución.

«Tenemos que esperar a la investigación que se le solicitó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, toda vez de que no se trató de un enfrentamiento con los jóvenes, independientemente de quienes eran, fueron ejecutados», ha relatado Encinas, quien ha puntualizado que la subsecretaría a su cargo se pronunciará cuando se den a conocer los resultados de la investigaciones abiertas por el caso.

El funcionario federal ha señalado que, desde su punto de vista, es «evidente» que existen elementos para acreditar que se trató de una ejecución, reiterando que no iban armados y no hubo enfrentamiento, como han sugerido los propios miembros de las Fuerzas Armadas en su defensa.

Encinas ha señalado que, si bien los militares tienen derechos a la autodefensa, si infringen la ley y cometen un delito, «deben cumplir con su responsabilidad». Asimismo, ha considerado que la investigación debe incluir a la cadena de mando y no solo a los elementos que accionaron las armas.

«Por supuesto que la investigación debe de abordar la responsabilidad de la cadena de mando en este operativo, no solamente el actuar de los elementos de las Fuerzas Armadas», ha sentenciado.

Le puede interesar: AI acusa a las fuerzas de seguridad de Irán de torturar a menores en el marco de las protestas antigubernamentales.

El pasado 26 de febrero miembros del Ejército de México dispararon contra una furgoneta en la que iban a bordo siete civiles, después de que supuestamente se oyeran disparos y el vehículo sufriera un accidente, provocando la muerte de cinco personas.

Según la versión de las Fuerzas Armadas, oyeron disparos y acudieron a la zona de donde provenía el sonido, mientras que decidieron iniciar una persecución contra un vehículo sospechoso que aceleró al momento de presenciar al Ejército.

«Visualizaron un vehículo tipo furgoneta con siete individuos a bordo, quienes se trasladaban a exceso de velocidad con las luces apagadas y sin placas, cuyos integrantes, al observar la presencia de las tropas, aceleraron velocidad de manera intempestiva y evasiva, deteniendo su marcha al impactar después con un vehículo que estaba estacionado», esgrime un comunicado del Ejército.

Después del impacto, según el Sedena, los soldados se acercaron y abrieron fuego contra los pasajeros, provocando la muerte de cinco personas e hiriendo de gravedad a otro, mientras que uno de ello quedó ileso, según ha informado ‘El Sol de México’.

En tanto, la Fiscalía General mexicana ya ha iniciado una investigación para esclarecer lo ocurrido y comprobar la veracidad de la versión de las Fuerzas Armadas, que contrasta con la de los vecinos, que aseguran que los militares dispararon contra el vehículo cuando iba en marcha, lo que provocó que el conductor perdiera el control y colisionara contra otro coche.

Temas Relacionados

Comparte y opina: