Mundo

Saturday 15 Jun 2024 | Actualizado a 16:58 PM

El globo espía chino derribado por EEUU transmitió información e imágenes a Pekín en tiempo real

Los aparatos que portaba el globo no tenían tecnología para recopilar datos mucho más amplios

Un presunto globo espía en el cielo

Por Europa Press

/ 3 de abril de 2023 / 11:43

El globo espía chino derribado por EEUU el 4 de febrero en aguas del Atlántico tras atravesar todo el territorio estadounidense transmitió información e imágenes a Pekín en tiempo real.

Así lo confirmó la cadena CNN luego de recurrir a sus fuentes de investigación.

Sin embargo, los servicios secretos estadounidenses no están muy preocupados por la información cosechada.

Los aparatos que portaba el globo no tenían tecnología que pudiera recopilar datos mucho más amplios que los que ya obtiene Pekín con los satélites en órbita.

Además, la fuente destacó que al conocer la trayectoria del globo pudieron proteger los lugares más sensibles y censurar algunas señales para evitar su detección.

Lea también: Biden prohíbe al gobierno de EEUU usar programas informáticos espía

Globo espía

Mientras, el FBI continúa investigando el propio globo, los algoritmos del software, los sistemas de energía y el diseño general del aparato.

Estados Unidos contaría además con un sistema de seguimiento capaz de localizar y vigilar a toda una flota de globos chinos desplegados en todo el mundo.

Washington cree que la flota de globos espías tiene su base en la isla de Hainán, en el sur del país.

En el último año ha realizado al menos dos docenas de misiones en los cinco continentes.

Seis de estos vuelos habrían sido en el espacio aéreo estadounidense, pero no necesariamente sobre su territorio.

China mantiene que se trata de una sonda meteorológica que se desvió por accidente. Pese a que el aparato contaba con un sistema de dirección de vuelo que fue utilizado cuando se encontraba sobre el estado de Montana.

Conflicto China-EEUU

El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, alertó de que el mundo «no puede permitirse un conflicto entre China y Estados Unidos» en una valoración sobre el actual estado de las relaciones.

«El mundo no puede permitirse un conflicto entre China y el mundo, en particular entre China y EEUU», explicó el primer ministro en una entrevista con la cadena china CCTV.

Lee considera a China como un actor de envergadura en el escenario mundial.

«Su contribución a la economía mundial es mucho mayor, como también es su voz en los asuntos internacionales», añadió.

Recomendó a ambos países que intenten «estabilizar» primero sus relaciones, deterioradas en los últimos meses por la crisis del presunto globo espía chino.

(03/04/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Argentina agradece a China su ‘confianza’ en el plan económico del Gobierno de Milei

En la misma nota, la oficina presidencial presentó la renovación del 'swap' como un "alivio para el sistema financiero"

El presidente Javier Milei en un avión comercial.

/ 15 de junio de 2024 / 16:19

El Gobierno de Argentina agradeció a las autoridades chinas la renovación del ‘swap’, mediante el cual se permite el pago de las importaciones procedentes de China en yuanes. Para enfrentar el desafío de mantener el nivel de las reservas internacionales. Celebró la solidez del «vínculo» entre ambos países.

«La Oficina del Presidente agradece a la República Popular China la confianza depositada en el plan económico del Gobierno». Así reza un comunicado de la Presidencia de Argentina compartido en la red social X.

En la misma nota, la oficina presidencial presentó la renovación del ‘swap’ como un «alivio para el sistema financiero» argentino y ha destacado su contribución al «saneamiento del balance del Banco Central» del país.

En esta línea, el equipo del presidente Javier Milei ha ensalzado «el vínculo respetuoso entre países». Defendió que es «fundamental para el desarrollo comercial y la prosperidad de ambas naciones».

Revise: Las propuestas de Milei no hubiesen sido aprobadas sin la traición de dos peronistas, según basteiro

Gobierno de China

Esta nota llega después de que los bancos centrales de China (PBOC) y Argentina (BCRA) renovaran este miércoles el tramo activado del ‘swap’. Todo por 5.000 millones de dólares (unos 4.665 millones de euros) hasta 2026. Eso informó el diario argentino ‘Crónica’.

Según recuerda el mismo medio, la última renovación de este mecanismo tuvo lugar en junio del año pasado por una suma de 18.000 millones de dólares. De los cuales 4.900 millones del primer tramo fueron utilizados por el exministro de Economía, Sergio Massa. Para afrontar vencimientos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las importaciones.

Esta misma semana, el jueves, el FMI ha aprobado un nuevo desembolso para Argentina valorado en 800 millones de dólares (unos 744,98 millones de euros). Tras concluir la octava revisión del acuerdo en el marco del Servicio Ampliado del organismo para el país. Y que estará destinado a apoyar los esfuerzos del Gobierno argentino para combatir la inflación y lograr la recuperación económica.

(15/06/2024)

Comparte y opina:

Gaza eleva a casi 37.300 los muertos y casi 85.200 los heridos por la guerra con Israel

Durante las últimas horas, la agencia palestina de noticias WAFA indicó que un niño de 12 años murió de hambre en la Franja

Un grupo de palestinos busca a víctimas tras un bombardeo israelí

Por Europa Press

/ 15 de junio de 2024 / 16:10

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), cifraron este sábado en 37.296 los palestinos muertos. Casi 85.200 los heridos a causa de la guerra con Israel contra la Franja de Gaza, tras constatar unas 30 víctimas mortales durante las últimas 24 horas.

El Ministerio de Sanidad gazatí señaló en un comunicado que «el balance de la agresión israelí ha aumentado a 37.296 mártires y 85.197 heridos» y ha agregado que los militares israelíes han cometido durante el último día cuatro «masacres» que se han saldado con 30 fallecidos y 95 heridos.

Lea: Nuevos enfrentamientos entre el Hezbolá libanés y el ejército israelí

Guerra en Gaza

Asimismo, ha subrayado que hay un número indeterminado de víctimas «bajo los escombros y en las carreteras». Las autoridades gazatíes han cifrado en cerca de 10.000 los desaparecidos, motivo por el que ha pedido a los familiares de los fallecidos y los desaparecidos que «completen sus datos» registrándose a través de un enlace con el objetivo de completar los datos oficiales.

Durante las últimas horas, la agencia palestina de noticias WAFA indicó que un niño de 12 años murió de hambre en la Franja. Lo que eleva a 40 los fallecidos por desnutrición en medio de la ofensiva israelí, según fuentes médicas.

El menor, identificado como Mustafá Hiyazi, ha fallecido por desnutrición aguda y deshidratación en el Hospital Mártires de Al Aqsa, en la ciudad de Deir al Balá (centro).

Israel lanzó su ofensiva contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre. Que se saldaron con unos 1.200 muertos y 240 secuestrados.

A estos balances de víctimas mortales se suman más de 520 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén. Este a manos de las fuerzas israelíes o en ataques por parte de colonos.

Comparte y opina:

Pellegrini toma posesión como sexto presidente de Eslovaquia

Ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 6 de abril con un 53,1% de votos para imponerse al exministro de Asuntos Exteriores Ivan Korcok

Peter Pellegrini después de prestar juramento como nuevo presidente de Eslovaquia

Por Europa Press

/ 15 de junio de 2024 / 16:02

Peter Pellegrini tomó este sábado posesión como presidente de Eslovaquia, el sexto desde la separación del país de Checoslovaquia, en un acto en el Parlamento del país centroeuropeo.

«Prometo por mi honor y conciencia lealtad a la República Eslovaca. Cuidaré del bienestar de la nación eslovaca, de las minorías nacionales y de las etnias que viven en la República Eslovaca. Realizaré mi labor por el bien de la ciudadanía y defenderé la Constitución y las demás leyes», ha afirmado Pellegrini en su juramento ante los diputados en la sede de la Orquesta Filarmónica de Bratislava, informa la prensa eslovaca.

Pellegrini ha pronunciado un discurso en el que ha destacado que sus prioridades serán el Estado, la nación, la familia y el individuo. «Definir los valores aceptados socialmente y una visión común son los mejores valores para que una nación triunfe en momentos de dificultad», ha resaltado antes de defender la paz como principio.

«Asumo un estado fuerte que siempre ha estado al servicio de su ciudadanía y jamás ha sido un lastre, un estado capaz de cuidar a una persona desde la cuna hasta la tumba», ha indicado. Así, ha defendido la necesidad de que intervenga «donde falla el mercado» y haga así «correcciones».

Consulte: Primer ministro eslovaco Fico habla por primera vez desde el intento de asesinato

Presidente de Eslovaquia

Con vistas al extranjero, debe también ser «fuerte» y «proteger sus fronteras, cumplir con las necesidades nacionales y ocupar su lugar en la mesa mundial, donde se toman las decisiones importantes», ha resaltado.

Todo ello sin ser «víctimas de la corrección política». «Respeto a cada ciudadano individual de la República Eslovaca, sin importar su nacionalidad», ha remachado. Sin embargo, considera que «la familia es la auténtica unidad básica de la sociedad eslovaca».

Pellegrini ha defendido el cargo presidencial como «símbolo» del país, un representante del pueblo en el interior y en todo el mundo, y una parte integral del sistema democrático y constitucional eslovaco. «Tenemos que llenar el Estado con algo que cada ciudadano de la República Eslovaca pueda llevar consigo como parte de su personalidad», ha añadido. «Creed, amad, trabajad», ha remachado.

En su discurso ha mencionado además al primer ministro, Robert Fico, quien está convaleciente y viendo el acto desde su domicilio. Tras la intervención se ha celebrado un desfile militar con cientos de asistentes en la plaza Hviezdoslav de Bratislava. Que han sido testigo de una salva de cañón que ha dado comienzo al acto.

Pellegrini ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 6 de abril con un 53,1% de votos. Para imponerse al exministro de Asuntos Exteriores Ivan Korcok. Pellegrini fue primer ministro entre 2018 y 2020.

El partido de Pellegrini, Voz-Socialdemocracia forma parte de la coalición de gobierno del primer ministro Robert Fico (centro-izquierda). En la que participa también el partido derechista Partido Nacional Eslovaco (SNS).

(15/06/2024)

Comparte y opina:

El PMA alerta de que la destrucción de Gaza hace ‘casi imposible’ la entrega de ayuda humanitaria

Skau ha advertido de que el nivel de destrucción "desde Gaza hasta Yabalia" es "increíble".

Hombres caminan por una calle estrecha junto a edificios destruidos en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.

Por Europa Press

/ 14 de junio de 2024 / 19:46

El director ejecutivo adjunto del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Carl Skau, ha alertado este viernes de que el «devastador» nivel de destrucción de la Franja de Gaza hace «casi imposible» la entrega de ayuda alimentaria, después de dos días de misión en el enclave palestino.

«A medida que se intensifican los combates en el sur y el centro de Gaza, el número de víctimas civiles es devastador, y la persistencia de un entorno operativo hostil hace casi imposible que las operaciones humanitarias entreguen la ayuda alimentaria que se necesita desesperadamente», ha señalado en un comunicado.

Estas declaraciones se han producido después de que el representante del PMA haya realizado una visita de tres días a Cisjordania, Gaza y Jerusalén, donde se ha reunido con el personal, los organismos socios y ciudadanos palestinos.

Así, Skau ha advertido de que el nivel de destrucción «desde Gaza hasta Yabalia» es «increíble». «No vi ni un solo edificio intacto y había bombardeos constantes con aviones no tripulados zumbando por encima», ha añadido.

Además, según ha detallado, la «anarquía» que se vive en la Franja está «obstaculizando» la entrega de la creciente ayuda que se necesita sobre el terreno. Esto hace cada vez más difícil el trabajo del PMA. «El personal pasa de cinco a ocho horas diarias esperando en los puestos de control (…). También nos enfrentamos a saqueos y violencia en medio de un gran vacío de seguridad», ha denunciado.

Entrega de ayuda

Ante esta situación, el PMA teme que en el sur de Gaza se registren los mismos niveles «catastróficos» de hambre que se vieron anteriormente en el norte de la Franja, especialmente en esta época del año de altas temperaturas. Según señala la nota, actualmente un millón de personas que fueron expulsadas de Rafá se encuentran en «una zona muy congestionada a lo largo de la playa bajo el ardiente calor del verano».

Leer también: Biden y el Papa piden un alto el fuego ‘inmediato’ en Gaza durante un encuentro bilateral al margen del G7

Por otra parte, ha celebrado Skau, la asistencia en el norte de la Franja ha mejorado, gracias a la apertura del paso de Erez Occidental. No obstante, ha advertido, esta ayuda debe extenderse y garantizar el acceso al agua potable, la atención sanitaria, combustible y suministros médicos.

Más allá de la ayuda de emergencia, que sigue siendo «fundamental», desde la PMA han asegurado que estudiarán cómo hacer llegar dinero en efectivo a la población gazatí para que pueda empezar a rehacer su vida y restablecer una «forma más digna de asistencia». «Tenemos que empezar a infundir algo de esperanza, apoyando panaderías y mercados, e ir más allá de la satisfacción de las necesidades alimentarias para la supervivencia», ha detallado la nota.

«La gente está traumatizada y agotada. Una mujer que había perdido a su marido me dijo que esta guerra duraba 250 días, pero que a ella le parecían 250 años (…). Pero más que nada la gente quiere que esta guerra termine, y nosotros también», ha sentenciado Skau.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Biden y el Papa piden un alto el fuego ‘inmediato’ en Gaza durante un encuentro bilateral al margen del G7

EEUU agradece al Vaticano sus esfuerzos para paliar "los impactos humanitarios" de la guerra en Ucrania

El presidente estadounidense Joe Biden y el Papa Francisco durante una reunión bilateral

Por Europa Press

/ 14 de junio de 2024 / 19:20

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha reunido este viernes con el Papa, en un encuentro bilateral que ha tenido lugar en el contexto de la cumbre del G7 celebrada en Italia, donde han abordado la crisis humanitaria y la situación de los rehenes en Gaza, así como la guerra en Ucrania.

«El presidente Joseph R. Biden, Jr. se ha reunido hoy con Su Santidad el Papa Francisco al margen de la cumbre de líderes del G7», informó la Casa Blanca en un comunicado. En este ha explicado que «los líderes han hecho hincapié en la urgente necesidad de un alto el fuego inmediato; además de un acuerdo sobre los rehenes para llevar a éstos a casa y hacer frente a la crítica crisis humanitaria en Gaza».

Asimismo, Biden ha trasladado al Pontífice su agradecimiento por «el trabajo del Vaticano para hacer frente a los impactos humanitarios de la guerra de agresión de Rusia en Ucrania», destacando «sus esfuerzos para ayudar a devolver a los niños ucranianos secuestrados a sus familias».

El líder del Ejecutivo estadounidense ha subrayado además el «profundo aprecio» que despiertan en él las acciones del Papa en favor de «los pobres y los que sufren persecución, los efectos del cambio climático y los conflictos en todo el mundo», cuya defensa ha descrito como «incansable».

Leer también: El Papa pide en el G7 prohibir las armas controladas por inteligencia artificial

Biden y el Papa

Francisco, que se ha convertido en el primer Papa en participar en un encuentro del G7, se ha reunido también, antes de pronunciar su discurso ante todos los líderes políticos presentes, con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en el marco del total de diez encuentros bilaterales en los que ha participado.

Según la Oficina de Prensa del Vaticano, Francisco, ha llegado al resort de Borgo Egnazia a las 12:10 horas. Según informa Vatican News, ha sido recibido por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

El Papa ha comenzado su agenda política con un encuentro con la directora del FMI, Cristalina Georgiana. En el día en el que también tenía agendados encuentros con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canadiense, Justin Trudeau.

El Papa Francisco ha sido uno de los protagonistas más esperados del G7, que concluye este sábado. Su jornada ha arrancado en el Vaticano con una audiencia privada con el presidente de la República de Cabo Verde, José Maria Neves. A continuación, ha tenido un encuentro con más de 100 cómicos de todo el mundo, entre ellos la española Cristina Castaño.

La reunión entre Francisco y Biden se ha producido en torno a las 19:00 horas de este viernes, antes de que el Papa emprenda el regreso al Vaticano, siendo esta reunión privada fue la última de una serie de encuentros que han incluido al turco Recep Tayyip Erdogan, al brasileño Lula da Silva, al argelino Abdelmadjid Tebboune o el keniata William Samoei Ruto.

Comparte y opina:

Últimas Noticias