Ministro de Cultura de Ucrania dimite por desacuerdos sobre financiación
El jueves, la web de noticias Ukrainska Pravda publicó que el Ministerio de Cultura había decidido destinar 448 millones de grivnas (unos 12 millones de dólares) a producir una serie televisiva.
Ministro de Cultura de Ucrania dimite por desacuerdos sobre financiación
El ministro de Cultura de Ucrania anunció el viernes su dimisión por desacuerdos sobre la movilización de fondos para proyectos culturales en medio de la guerra contra Rusia.
«Llevé mi nota de renuncia al primer ministro esta noche debido a una serie de desacuerdos sobre la importancia de la cultura en tiempos de guerra», dijo Oleksandr Tkachenko, ministro de Cultura de Ucrania, en Facebook.
«Durante la guerra, tanto los fondos privados como públicos para la cultura no son menos importantes que los drones, porque la cultura es el escudo de nuestra identidad y de nuestras fronteras», dijo.
El anuncio llega horas después de que el presidente Volodimir Zelenski pidiera al primer ministro considerar reemplazar a Tkachenko.
«La gente debería sentir que los recursos presupuestarios se usan justa y adecuadamente», dijo en su discurso nocturno.
«Esto se aplica a varias áreas, incluida la cultura. Los museos, los centros culturales, los símbolos, las series televisivas… Todo esto es importante, pero ahora hay otras prioridades», agregó.
El jueves, la web de noticias Ukrainska Pravda publicó que el Ministerio de Cultura había decidido destinar 448 millones de grivnas (unos 12 millones de dólares) a producir una serie televisiva.
Tkachenko también defendió recientemente en un programa de radio que era adecuado aportar 13 millones de dólares para terminar la construcción de un museo para conmemorar la hambruna de 1932-33 en Ucrania, que desde Kiev se considera un intento deliberado de genocidio del régimen soviético de Yósif Stalin.
«Si alguien dice que el museo no debe construirse durante la guerra, que exponga otros argumentos que no sean que es necesario gastar el dinero en la reconstrucción. Hay fondos», aseguró en la emisora Radio Liberty.