ONU eleva a más de cuatro millones los desplazados y refugiados por el conflicto en Sudán
La cifra de desplazados internos ronda los 3,2 millones, mientras que la de refugiados sudaneses se acerca ya a los 700.000

Una sala llena de gente en un hospital de Sudán
Imagen: AFP
Más de cuatro millones de personas huyeron de sus hogares desde el estallido a mediados de abril del conflicto entre el Ejército de Sudán y fuerzas paramilitares. Así revela un nuevo balance del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Que advirtió del empeoramiento de las condiciones sanitarias tanto en territorio sudanés como en los países donde están recalando quienes escapan de la violencia.
La cifra de desplazados internos ronda los 3,2 millones, mientras que la de refugiados sudaneses se acerca ya a los 700.000, a los que habría que sumar 195.000 sursudaneses que decidieron retornar a su país en estos últimos meses. Eso explicó este martes el portavoz de ACNUR, William Spindler, durante una comparecencia ante los medios.
Dentro de Sudán, la situación es «insostenible», y en zonas como el estado de Nilo Azul faltan medicinas y personal en los diez campos de refugiados. «Los servicios de salud mental y apoyo psicosocial prácticamente no existen», dijo, al alertar de que ni siquiera en estos enclaves está garantizada una ayuda básica.
Lea también: Cadáveres en las calles por conflicto en Sudán generan riesgo de epidemias
Conflicto en Sudán
La falta de comidas y medicinas aumenta también el riesgo de muerte entre quienes se vieron obligados a moverse para escapar de la violencia y la ONU tiene constancia de más de 300 muertes entre el 15 de mayo y el 17 de julio, en su mayoría de niños menores de cinco años, como consecuencia del sarampión y la desnutrición –«esta cifra probablemente aumentará», apostilla el portavoz–.
Además, «se esperan más casos de cólera y malaria en los próximos meses debido a las inundaciones provocadas por las lluvias constantes y a la falta de instalaciones adecuadas de saneamiento», añadió Spindler.
Al otro lado de las fronteras, «la situación es igualmente grave», como lo demuestra la muerte de 57 niños menores de cinco años en Renk, Sudán del Sur. De ellos, 15 murieron la semana pasada, lamentó Spindler. Al exponer una situación que se replica también en Chad y en otros puntos de destino para los miles de refugiados que han huido a la desesperada.
(08/08/2023)