Icono del sitio La Razón

Ucrania ‘respeta la elección del pueblo eslovaco’ tras victoria de populistas

obert_fico_eslovaquia.jpg

Robert Fico (C), sonríe durante una conferencia de prensa después de una elección parlamentaria anticipada en Bratislava, Eslovaquia

Ucrania «respeta la elección del pueblo eslovaco», dijo este lunes el jefe de la diplomacia Dmitro Kuleba tras la victoria el fin de semana en las legislativas de un partido populista opuesto a la entrega de más ayuda para Kiev.

«Respetamos la elección del pueblo eslovaco. Pero todavía es pronto para decir en qué forma el resultado de esta elección va a afectar la posición de Eslovaquia», afirmó el ministro ucraniano al margen de una reunión con sus pares europeos en Kiev.  

«Tenemos que esperar la formación de la coalición y después mirando la composición, vamos a sacar las primeras conclusiones», estimó el canciller ucraniano, después de que el partido Smer-SD obtuviera 23% de los votos el sábado.  

Este partido encabezado por el ex primer ministro Robert Fico defiende cesar la ayuda militar para Ucrania y es crítico de la Unión Europea (UE) y de la OTAN.

Además defiende mejorar las relaciones con Rusia.  

Eslovaquia, un miembro de la UE que tiene frontera con Ucrania, es uno de los mayores contribuyentes de ayuda para Kiev, teniendo en cuenta su PIB.

Lea también: Biden dice que EEUU ‘no abandonará’ a Ucrania tras acuerdo para evitar cierre del gobierno

Elección

El partido populista Smer-SD, opuesto a la ayuda a Ucrania y crítico con la Unión Europea (UE) y la OTAN, ganó las elecciones legislativas en Eslovaquia, según los resultados anunciados el domingo.

El partido del exprimer ministro Robert Fico sumó 23% de los votos, superando a la formación centrista Eslovaquia Progresista, que obtuvo 18%.

«Eslovaquia y sus habitantes tienen problemas más importantes que Ucrania», dijo Fico a los periodistas este domingo.

El político agregó que Ucrania «es una enorme tragedia para todos» y llamó a celebrar conversaciones de paz. «Que haya más matanzas no beneficia a nadie», afirmó.

Durante la campaña este ex primer ministro prometió que Eslovaquia dejará de enviar ayuda a Ucrania y llamó a mejorar las relaciones con Rusia.

(02/10/2023)