Mundo

Tuesday 14 Jan 2025 | Actualizado a 08:17 AM

Aumentan a 39 los muertos por el huracán Otis en México

Otros dos huracanes han golpeado al Pacífico mexicano durante octubre: Norma, que dejó tres muertos en Sinaloa (noroeste), y Lidia, con dos fallecidos en Jalisco y Nayarit (oeste).

Oficina destrozada por el huracán Otis. (Foto AFP)

Por AFP

/ 28 de octubre de 2023 / 16:18

Doce muertos más aumentaron este sábado a 39 la cantidad de fallecidos por el arrasador pasaje del huracán Otis por Acapulco, al sur de México, y al menos 10 personas están desaparecidas.

El jueves, un día después de que el meteoro categoría 5 -la máxima de la escala Saffir Simpson- tocara tierra en el Pacífico mexicano, el gobierno dio un primer balance de 27 muertos.

«Lamentablemente la fiscalía estatal da un total de víctimas de 39 fallecidos» y hay reportes de diez personas desaparecidas, precisó en un video en las redes sociales Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad.

Detalló que 19 de las víctimas son hombres y diez mujeres y que, según las primeras indagatorias, habrían fallecido ahogadas.

Otis tomó por sorpresa al Pacífico mexicano pues, desafiando todos los pronósticos y récords meteorológicos, en unas seis horas pasó de tormenta tropical a un huracán 5 con vientos sostenidos de 270km/h.

Esto dio escaso tiempo para lanzar una alerta y se tomaran previsiones, como proteger viviendas, comercios y hoteles y adquirir alimentos y agua.

Pescadores comentaron además a la AFP que algunos seguían en el mar pues suelen salir por la tarde y regresar al anochecer.

La autoridades mexicanas seguían además este sábado el desarrollo de un nuevo meteoro en las costas del estado de Chiapas (sur) y Centroamérica.

Las condiciones atmosféricas son propicias para «el desarrollo de una depresión tropical» para inicios de la próxima semana, detalló de su lado un reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Refuerzan seguridad

Rodríguez habló vía telefónica durante un mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador para informar sobre los daños y las tareas de rescate en el puerto, que quedó seriamente dañado sumiendo en la desesperación a sus cerca de 780.000 habitantes.

«Debemos reiniciar lo más pronto posible la reconstrucción de Acapulco», dijo el mandatario sobre esta ciudad que vive esencialmente de turismo.

Durante el mensaje se informó que este sábado quedaran desplegados más de 17.000 militares y guardias nacionales para resguardar la ciudad, presa de saqueos y robos, y ordenar a entrega de ayuda a los damnificados.

Los uniformados han montado puntos de control en las carreteras para revisar los vehículos que van cargados de distintos productos, permitiendo que lleven sólo alimentos y productos de primera necesidad.

Fueron decomisados en esos controles bebidas alcohólicas, electrodomésticos y hasta juguetes sustraídos de tiendas en medio de caóticas escenas.

El gobierno mexicano detalló en un comunicado que el viernes entregaron 1.170 canastas de ayuda y este sábado se pretendía distribuir otras 10.000 en los sectores más empobrecidos de esta urbe  portuaria.

La ayuda ha empezado a fluir por el aeropuerto local, a donde el viernes arribaron veinte vuelos para trasladar ayuda y personal médico y desalojar a turistas y algunos pobladores.

Estiman daños del huracán Otis

Acapulco, uno de los balnearios más populares del país y que décadas atrás recibía a estrellas de Hollywood, seguía sin telecomunicaciones ni energía eléctrica en amplias zonas mientras las calles seguían repletas de escombros y árboles caídos complicando el paso de vehículos.

El gobierno anunció que unas 200.000 casas resultaron afectadas o destruidas, el 80% de los hoteles están severamente y numerosos comercios y restaurantes quedaron en ruinas.

Las primeras estimaciones de los daños que deja el meteoro se estiman en unos 15.000 millones de pesos (unos 828 millones de dólares), según la consultora Enki Research, especializada en fenómenos naturales.

Las asociaciones de seguros se dicen listas para agilizar los pagos, pero también cifras de la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas apuntan a que de todas las polizas contra desastres naturales en México, menos del 1% se concentra en Guerrero.

Otros dos huracanes han golpeado al Pacífico mexicano durante octubre: Norma, que dejó tres muertos en Sinaloa (noroeste), y Lidia, con dos fallecidos en Jalisco y Nayarit (oeste).

En 1997, el huracán Paulina (Pauline), de categoría 4, golpeó las costas de Guerrero y de estados vecinos, dejando atrás destrozos masivos y un saldo de más de 200 muertos.

También puedes leer: Un colono israelí mata a palestino en Cisjordania ocupada

Comparte y opina:

Marsella-Lille plato fuerte de la copa francesa, PSG ante un 5ª división

Ambos equipos se midieron en el mismo escenario hace justo un mes en Ligue 1 y el resultado fue empate a un gol

Por AFP

/ 14 de enero de 2025 / 07:57

Marsella contra Lille, 16 Copas de Francia entre ambos, es la eliminatoria más atractiva de los dieciseisavos de final del torneo del KO en el fútbol francés, ronda en la que el PSG se medirá a un club de la quinta categoría.

Ambos equipos se midieron en el mismo escenario hace justo un mes en Ligue 1 y el resultado fue empate a un gol, por lo que al menos la emoción parece asegurada en un partido entre dos clubes que ambicionan el trofeo copero.

«Hace 35 años. Demasiado tiempo que el OM no la gana, por lo que la Copa de Francia es, evidentemente, un objetivo. Ganar el título estaría muy bien», admitió este lunes el capitán del equipo, el argentino Leonardo Balerdi.

El central espera «un gran partido» recordando el buen espectáculo de hace un mes, donde la «increíble» actuación de su compatriota Gerónimo Rulli en la portería marsellesa fue determinante para que los tres puntos no volaran al norte de Francia.

Lea también:

Medallas de defectuosas de JJOO serán ‘sistemáticamente’ sustituidas, dice el COI

Esta será una las tres eliminatorias con 100% de equipos de la Ligue 1: Reims-Mónaco y Brest-Nantes serán las otras dos.

Mucho más descompensado será el partido del miércoles entre el líder destacado de la Ligue 1, el París SG, contra el modesto Espaly, de la quinta categoría del fútbol francés.

Torneo siempre abierto a las sorpresas y las hazañas de equipos modestos, una de las eliminatorias la disputarán el Dives-Cabourg, de 5ª categoría, contra Le Puy, de cuarta, cuyo vencedor se ganará el derecho a seguir soñando con llegar lejos.

(13/01/2025)

Comparte y opina:

Valencia vuelve a ser colista de la Liga tras empate doloroso en Sevilla

Rioja, un bético irredento, soñaba con dar la victoria a su equipo y alegrar de paso a los hinchas verdiblancos, tras batir al guardameta noruego Orlan Nylan con un zurdazo cruzado. Pero el cuadro local no se amilanó y lo intentó hasta el último suspiro.

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 22:50

El Valencia se convirtió este sábado en el nuevo colista de la Liga española después de ver cómo el Sevilla (13º) le empataba en el descuento final (1-1) en el estadio Sánchez Pizjuán, en la 19ª jornada del campeonato.

Un clamoroso error del portero georgiano Giorgi Mamardashvili tras un latigazo de Adrià Pedrosa (90+3) permitió el empate sevillista, en un partido que hasta entonces los andaluces veían perdido por el tanto previo de Luis Rioja (61).

El Valencia se quedó así sin un triunfo que hubiese supuesto un empujón importante tras haber dado una buena imagen en la derrota en su estadio ante el Real Madrid (2-1), el pasado 3 de enero.

Rioja, un bético irredento, soñaba con dar la victoria a su equipo y alegrar de paso a los hinchas verdiblancos, tras batir al guardameta noruego Orlan Nylan con un zurdazo cruzado. Pero el cuadro local no se amilanó y lo intentó hasta el último suspiro.

La recompensa para el Sevilla llegó cuando Pedrosa probó un disparo lejano, sin excesiva potencia, pero falló Mamardashvili en su estirada abajo, terminando el esférico dentro de la portería ‘che’. El georgiano lamentó amargamente su fallo, en el segundo final triste para el Valencia en lo que lleva de año.

«Me quedo con la actitud y el compromiso. Si seguimos luchando así, vamos a lograr resultados mejores. La clave es no venirse abajo en ningún momento», estimó Carlos Corberán, entrenador del Valencia desde finales de diciembre.

Lea también:

Sanders logra su quinta victoria en el Dakar y amplía su ventaja en motos.

Valladolid se resiste

Antes, el Girona (7º) noqueó 1-0 al Alavés (16º) en el tiempo de descuento al vencer en Vitoria por un gol del colombiano Jhon Solís (90+1), que aprovechó el único remate a los tres palos del conjunto catalán, después de un fallo en el área que dejó helados a los aficionados locales en Mendizorroza.

Con este triunfo, los gerundenses se colocaron a dos puntos del Mallorca (6º), que está en el último puesto que da el pase a una competición europea la próxima temporada.

Por su parte, el Valladolid (ahora 19º), colista hasta esta fecha, se impuso 1-0 de manera justa al Betis (10º), también gracias a un solitario tanto de Kike Pérez (58). 

De esta manera, los vallisoletanos se situaron a un punto del Getafe (17º), el equipo que marca la zona de salvación, a falta de que los madrileños jueguen el domingo su encuentro frente a Las Palmas (14º). 

El Betis de Manuel Pellegrini, que fue incapaz de inquietar a su rival salvo en el largo descuento, se complican en la carrera por los puestos europeos, después de ganar apenas uno de sus últimos ocho compromisos ligueros.

En el otro partido de la jornada, el Espanyol (18º) se mantiene en la zona roja al no pasar del empate a un tanto frente a un adversario directo por la permanencia como es el Leganés (15º). 

El uruguayo Leandro Cabrera (2) adelantó a los pericos nada más comenzar el partido, pero el guineano Seydouba Cissé puso las tablas poco tiempo después (14).  

El Atlético de Madrid buscará el domingo en el Metropolitano, contra el Osasuna, arrebatar el liderato al Real Madrid, que jugará unas horas después la final de la Supercopa de España frente al Barça en Arabia Saudita.

(12/01/2025)

Comparte y opina:

Biden dice que EEUU es ‘más fuerte’ gracias a él

Joe Biden hizo un balance de su política exterior antes de ceder el cargo al republicano Donald Trump.

Joe Biden dio un discurso y abordó varios temas

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 18:41

El presidente Joe Biden afirmó que deja un Estados Unidos ‘más fuerte’, durante un discurso centrado en Ucrania, Gaza y China, en el que hizo balance de su política exterior antes de ceder el cargo al republicano Donald Trump.

«Estados Unidos es más fuerte, nuestras alianzas son más fuertes, nuestros adversarios y competidores son más débiles, (y) no hemos ido a la guerra para que estas cosas sucedan», afirmó en el Departamento de Estado.

Los miembros de la alianza militar de la OTAN ahora «pagan su parte justa», aseguró. 

Trump ha criticado repetidamente a los países de la Alianza Atlántica, y en un momento dado dijo que animaría a Rusia a hacer «lo que le dé la gana» con los aliados que no paguen lo que les corresponde.

En el pasado el republicano también ha expresado admiración por el presidente ruso, Vladimir Putin, pero Biden se burló del líder ruso sobre su situación en Ucrania. 

«Cuando Putin invadió, pensó que conquistaría Kiev en cuestión de días. La verdad es que, desde que empezó esa guerra, yo soy el único que se plantó en el centro de Kiev, no él», soltó. 

Biden se convirtió en el primer presidente estadounidense en ejercicio en ir una zona de guerra no controlada por las fuerzas estadounidenses cuando realizó una visita a la capital de Ucrania en 2023. 

Afirmó que Estados Unidos y sus aliados no pueden «abandonar» a Ucrania, a la que Washington ha enviado miles de millones de dólares en ayuda militar desde que comenzó la guerra en 2022.

«Queda más por hacer», afirmó el octogenario demócrata, y aseguró que Putin «no ha logrado ninguno de sus objetivos estratégicos».

Trump ha prometido alcanzar un acuerdo de paz «en 24 horas», pero en Kiev se teme que pueda forzar un alto el fuego que haga que Ucrania ceda territorio a Moscú.

Lea: EEUU ve posible un acuerdo sobre tregua en Gaza ‘esta semana’https://la-razon.com/mundo/2025/01/13/eeuu-ve-posible-un-acuerdo-sobre-tregua-en-gaza-esta-semana/

‘Nunca nos superarán’

En el balance de sus cuatro años de mandato sobre política exterior no podía faltar China, una de sus prioridades.

El demócrata está convencido de que «Estados Unidos está ganando la competición mundial» frente al coloso asiático en una nueva era de economía y tecnología globales.

«Según las últimas predicciones, a la vista de la trayectoria actual de China, nunca nos superarán. Punto», sostuvo, pero presumió de haber gestionado de forma «responsable» las relaciones con Pekín. 

«Hemos creado líneas de comunicación entre el presidente Xi (Jinping) y yo y entre los líderes de nuestros ejércitos para evitar malentendidos. Hemos encontrado formas de colaborar para abordar el cambio climático, para reducir el flujo de fentanilo en Estados Unidos», precisó.

El presidente saliente se felicitó de que las muertes por sobredosis de droga disminuyen en Estados Unidos y presumió de que se ha incautado más fentanilo en la frontera «en dos años que en los cinco años anteriores juntos».

Trump ha decidido declarar la guerra la fentanilo y amenaza con imponer aranceles muy altos a México, Canadá y China hasta que, según él, tomen medidas contra este opioide sintético que causa estragos en Estados Unidos.

El discurso de Biden fue más comedido sobre la guerra en Gaza, ya que parte del Partido Demócrata crítica su apoyo incondicional a Israel. Aún así fue optimista.

‘Lo correcto’ en Afganistán –

«En la guerra entre Israel y Hamás, estamos a punto de que una propuesta que presenté en detalle hace meses finalmente se haga realidad», afirmó.

Biden defendió la retirada de Afganistán, que cayó en manos de los talibanes en 2021. 

«Poner fin a la guerra fue lo correcto», estimó.

Por último, el presidente de 82 años instó a la administración Trump a continuar con las políticas de energía verde impulsadas por él porque los negacionistas del clima están «completamente equivocados».

El miércoles Biden pronunciará su discurso de despedida a la nación desde la despacho oval.

Comparte y opina:

Buscan cadáveres antes de que el viento arrecie en Los Ángeles

Vientos de hasta 110 kilómetros por hora suponen una 'situación especialmente peligrosa' desde primera hora del martes, dijo la meteoróloga del NWS Rose Schoenfeld.

Buscan cuerpos entre las cenizas

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 18:33

Los equipos de rescate reanudaron la búsqueda de cuerpos en suburbios de Los Ángeles con el pronóstico de fuertes vientos que amenazan con reavivar los incendios, cuyo balance se eleva ya a 24 muertos.

En el séptimo día de esta catástrofe, que ha calcinado comunidades enteras de las afueras de la segunda ciudad más grande de Estados Unidos, empezaron a vislumbrarse los primeros atisbos de vida normal, a pesar de que más de 90.000 personas siguen evacuadas.

Algunas escuelas volvieron a abrir sus puertas y los equipos de baloncesto de la ciudad, los Lakers y los Clippers, anunciaron que retoman la competición.

Pero con la previsión de que los fuertes vientos de Santa Ana regresen el martes, las autoridades aseguraron que se preparan para nuevos desafíos.

«El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, siglas en inglés) prevé vientos huracanados, por lo que estamos haciendo preparativos urgentes», alertó la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.

Los reportes advierten de «un comportamiento extremo del fuego y condiciones que amenazan la vida» en los próximos días.

Vientos de hasta 110 kilómetros por hora suponen una ‘situación especialmente peligrosa’ desde primera hora del martes, dijo la meteoróloga del NWS Rose Schoenfeld.

De la misma manera, la policía, apoyada por la Guardia Nacional de California, bloqueó carreteras cercanas a las zonas de evacuación para evitar saqueos.

Decenas de personas han sido detenidas por robar en zonas bajo toque de queda nocturno, incluido un hombre disfrazado de bombero.

Lea:Ascienden a 24 los muertos por los incendios en Los Ángeleshttps://la-razon.com/mundo/2025/01/12/ascienden-a-24-los-muertos-por-los-incendios-en-los-angeles/

Sin visitas a hogares arrasados

El fiscal del distrito de Los Ángeles, Nathan Hochman, informó el lunes que tiene previsto anunciar los primeros cargos por esta catástrofe.

«Estoy trabajando con más de 750 fiscales adjuntos y con toda la comunidad policial para llevar ante la justicia a estas personas, que son despreciables y vergonzosas», señaló.

El domingo fue interrumpida una iniciativa que permitía a los evacuados realizar visitas cortas y escoltadas a sus hogares, ya que la policía se vio desbordada por las largas filas de damnificados.

Esto se sumó a la angustia de quienes se vieron obligados a huir.

«Mi casa desapareció, lo sé. He visto fotos y lo único que queda es la chimenea. Pero necesito verlo por mí mismo para creerlo», dijo Fred Busche a la AFP.

El Departamento Forense del condado precisó el domingo que la tragedia ha provocado al menos 24 muertos, una cifra que se teme que aumente.  y que se espera que ese número aumente.

El sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna, confirmó que equipos con perros rastreadores de cadáveres están recorriendo parcela por parcela las zonas arrasada por el fuego.

«Es una tarea muy sombría y, por desgracia, cada día que estamos haciendo esto, nos encontramos con los restos de miembros de la comunidad», dijo. «No es un trabajo fácil».

Según las autoridades, el incendio que se inició en el lujoso vecindario de Pacific Palisades, que ya ha consumido casi 9.700 hectáreas, está controlado en un 14%.

En tanto, otro de los mayores focos activos, bautizado como Eaton y que ha consumido más de 5.000 hectáreas, tiene un tercio de su perímetro controlado.

De acuerdo con las cifras oficiales, más de 12.000 estructuras han quedado destruidas.

Nuevos recursos

Un gran esfuerzo de los equipos de emergencia se concentra este lunes en la extinción de nuevos puntos calientes. La jefa de bomberos de la ciudad de Los Ángeles, Kristin Crowley, dijo a los periodistas que todos los recursos estaban desplegados antes de que el viento arrecie.

«Tengo estratégicamente preposicionados equipos de choque y grupos de trabajo que se dedican a la respuesta rápida a cualquier nuevo incendio que se desate», precisó.

Las operaciones se han reforzado con nuevo personal de todo el oeste de Estados Unidos y de países vecinos.

El bombero mexicano Benigno Hernández Cerino dijo que él y sus compatriotas se sentían honrados de poder ayudar.

«Nuestra misión es apoyar a nuestros hermanos y hermanas de Los Ángeles, y hacer el mejor trabajo posible para ayudarles a prevenir incendios», aseguró a la AFP.

En el devastado barrio de Altadena, nuevas imágenes aéreas han revelado la magnitud de los daños cuando el humo ha empezado a disiparse.

Cámaras de los helicópteros que vuelan a 3.000 metros de altura han dejado ver una enorme franja ennegrecida tras las llamas, con las montañas circundantes como telón de fondo.

Los expertos en investigación de incendios rastrean los restos en busca de pistas sobre la causa de las emergencia.

Aunque los incendios forestales pueden ser intencionados, a menudo son naturales y forman parte del ciclo vital del ecosistema. Pero la expansión urbana y el cambio climático exacerbado por el hombre agravan las condiciones que dan lugar a fenómenos cada vez más destructivos.

Comparte y opina:

Justicia de Perú anula juicio contra Keiko Fujimori por caso Odebrecht

Según el Tercer Juzgado Penal existe inconsistencia y falta de objetividad de la fiscalía en las imputaciones contra los acusados.  

Keiko Fujimori era juzgada por corrupción

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 18:25

Un tribunal de justicia de Perú anuló por fallas en la acusación un juicio en curso por lavado de activos contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori, en el marco del escándalo de Odebrecht, y ordenó reiniciar el proceso.

El juicio a la hija del expresidente Alberto Fujimori y más de 40 acusados vinculados a su partido Fuerza Popular había comenzado el 1 de julio de 2024, en medio de gran expectativa mediática.

«Desarrollar un juicio con una imputación deficiente constituye una puerta abierta hacia la arbitrariedad», estimó el juez Max Vengoa, tras comunicar el fallo. 

Según el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional existe inconsistencia y falta de objetividad de la fiscalía en las imputaciones contra los acusados.  

La fiscalía había pedido en este caso una condena de 30 años y 10 meses de cárcel para Keiko Fujimori, de 49 años.

La decisión de la Corte se basó en una reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que anuló la acusación fiscal contra el exsecretario general de Fuerza Popular, José Chlimper, uno de los coacusados junto a Fujimori.

La sentencia del TC ordenó que el proceso retorne a una fase intermedia, conocida como control de acusación, donde un juez verifica si la acusación cumple los requisitos para dar paso a un juicio oral. 

Si la impugnación de la fiscalía no prospera, la fiscalía deberá revisar la acusación y presentar una nueva.

Fujimori, líder de Fuerza Popular, el principal partido de derecha de Perú por el cual se postuló tres veces a la presidencia, es acusada de recibir 1,2 millones de dólares ilegalmente del gigante brasileño de la construcción Odebrecht para las campañas de 2011 y 2016. Ella siempre proclamó su inocencia.

Lea: Arrancó en Perú juicio a excandidata Keiko Fujimori por caso Odebrecht https://www.la-razon.com/mundo/2024/07/01/arranco-en-peru-juicio-a-excandidata-keiko-fujimori-por-caso-odebrecht/

La Fiscalía la acusa por lavado de activos y crimen organizado, obstrucción a la justicia, así como declaración falsa en un procedimiento administrativo.

El fiscal también pidió que sea inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años, lo que la dejaría fuera de carrera para las elecciones presidenciales de 2026.   

Aunque en 2011 y 2016 estaban permitidos los aportes a las campañas por parte de empresas extranjeras, el Ministerio Público la procesó por no haber declarado el ingreso de dinero de Odebrecht.

La defensa de la excandidata alega que el dinero por el que pretenden sancionar a Fujimori es de origen lícito, por lo que «no es lavado de activos», según Loza.

Comparte y opina:

Últimas Noticias