Icono del sitio La Razón

‘Nada que temer’, dice presidente de Guyana sobre referendo venezolano

presidente_guyana.jpg

El presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, durante una entrevista con AFP

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, dijo este domingo que su país no tenía «nada que temer» por el referendo convocado por su vecina Venezuela para reforzar un centenario reclamo de soberanía sobre la región del Esequibo, rica en petróleo.

«Quiero asegurar a los guyaneses que no hay nada que temer en las próximas horas, días, meses», dijo el mandatario en una transmisión en directo por Facebook desde la zona en disputa. «Nuestra vigilancia será máxima, pero estamos trabajando sin descanso para garantizar que nuestras fronteras permanezcan intactas y que la población y nuestro país sigan estando seguros».

Venezuela celebra un referendo consultivo, no vinculante, con el que el gobierno busca reivindicar un centenario reclamo sobre este territorio de 160.000 km2, que está bajo control de Guyana.

Miles de guyaneses formaron cadenas humanas, llamados «círculos de unión», para mostrar su apego al Esequibo. Muchos vestían camisetas con frases como «El Esequibo pertenece a Guyana» y agitaban banderas del país. Ali participó en una de estas manifestaciones.

Lea también: Venezuela busca reforzar en referendo su reclamo territorial con Guyana

Referendo

Venezuela argumenta que el río Esequibo es la frontera natural, como lo fue en 1777 cuando era Capitanía General del imperio español. 

Apela al Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, antes de la independencia de Guyana del Reino Unido. Ese convenio anuló un laudo de 1899, que definió los límites que defiende Guyana y que pide a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), máximo tribunal de Naciones Unidas, que ratifique.

«Siempre hemos visto a la diplomacia como nuestra primera línea de defensa y estamos en una posición muy fuerte en esta primera línea de defensa». Eso afirmó Ali, citando el apoyo internacional que asegura ha recibido su país en esta controversia.

Guyana reclamó a la CIJ la suspensión del referendo. Que incluye entre las cinco preguntas formuladas a la población una sobre si está de acuerdo con la creación de una provincia venezolana llamada «Guayana Esequiba» y otorgar la nacionalidad a sus habitantes.

«No voy a inmiscuirme en la política de Venezuela», siguió Ali. «Pero quiero advertir a Venezuela que esta es una oportunidad para que muestren madurez y una oportunidad para que muestren responsabilidad».

La reivindicación de Venezuela se intensificó desde que el gigante energético estadounidense ExxonMobil descubriese en 2015 petróleo en aguas en disputa. Esa zona dispone de reservas de petróleo equiparables a las de Kuwait y encabeza la lista de reservas per cápita del mundo.

(03/12/2023)