Mundo

Monday 24 Mar 2025 | Actualizado a 09:46 AM

EEUU anuncia nuevas sanciones mientras Putin elogia a ‘héroes’ rusos

"Si Putin no paga el precio de la muerte y destrucción que provoca, continuará", advirtió el presidente estadounidense

El presidente estadounidense Joe Biden. Reunión de invierno. Chip Somodevilla/Getty Images/AFP

Por AFP

/ 23 de febrero de 2024 / 16:44

Estados Unidos anunció el viernes nuevas sanciones contra Rusia, en vísperas del segundo aniversario del inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, en tanto el presidente Vladimir Putin ensalzó la labor de los «héroes» que combaten en el país vecino.

«Si Putin no paga el precio de la muerte y destrucción que provoca, continuará», advirtió el presidente estadounidense, Joe Biden, en un comunicado.

Biden anunció una batería de medidas contra individuos vinculados al encarcelamiento del opositor Alexéi Navalni, fallecido en prisión el 16 de febrero; a la maquinaria bélica rusa, contra el sistema de pago ruso Mir y contra un centenar de entidades que ayudan a Moscú a eludir las sanciones.

El demócrata volvió a pedir este viernes a los congresistas republicanos que desbloqueen los fondos adicionales para Ucrania, que se está quedando sin municiones. 

«No podemos retirarnos ahora», dijo Biden en la Casa Blanca.

Nuevas sanciones

Ucrania se ha visto debilitada por el bloqueo de la ayuda estadounidense, el fracaso de su contraofensiva en el verano boreal y una escasez de municiones cada vez más acentuada.

El embajador ruso en Estados Unidos, Anatoli Antonov, criticó por su parte las medidas como «otro intento descarado y cínico de interferir en los asuntos internos de la Federación Rusa».

Cada 23 de febrero, Rusia festeja el «Día de los Defensores de la Patria», que este año coincide con varios éxitos militares de las fuerzas rusas en Ucrania.

En un video transmitido el viernes, Putin, con tono solemne, rindió homenaje a los «participantes en la operación especial» en Ucrania que, según él, «combaten por la verdad y la justicia» al «defender a Rusia». 

«Ustedes son nuestros auténticos héroes del pueblo», declaró el dirigente ruso, quien, como cada año, visitó la tumba del soldado desconocido, a los pies de la muralla del Kremlin.

Leer también: EEUU revela la mayor salva de sanciones contra Rusia desde comienzo de la guerra

Rearme

En una reunión de la Asamblea General de la ONU, el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores acusó el viernes a Rusia de «ignorar la voz» de la mayoría. 

«Desgraciadamente, Rusia ignora la voluntad de la mayoría mundial, continúa su agresión y arroja cada vez a más personas a las llamas de la guerra», declaró Dmitro Kuleba. 

«Rusia no puede ignorar la voz de la mayoría del mundo», clamó.

Según el presidente Volodimir Zelenski, el ejército ucraniano enfrenta una situación «extremadamente difícil».

Hace una semana, su ejército tuvo que claudicar y ceder la ciudad de Avdiivka, en el frente oriental, que fue tomada por los rusos.

Además, el mandatario instó al Congreso estadounidense a aprobar otro paquete de ayuda para su país, en una entrevista difundida el jueves por Fox News, la cadena favorita de los republicanos. Este partido bloquea la aprobación de una dotación de 60.000 millones de dólares para Ucrania.

Estos últimos días, Putin se prodigó en gestos de apoyo al ejército, condecorando a militares o volando en un caza estratégico, con su país concentrado en el esfuerzo bélico, que acarreó un enorme aumento de la producción de material militar y el reclutamiento de cientos de miles de soldados.

Sanciones

El viernes, destacó las entregas de misiles, drones, blindados, artillería y elementos de defensa antiaérea. «Según nuestra experiencia de combate actual, continuaremos reforzando a las fuerzas armadas», defendió.

Según fuentes estadounidenses, Rusia habría registrado hasta 120.000 bajas en Ucrania; reclutó cerca de medio millón de efectivos en 2023 y unos 53.000 en enero de este año, según cifras oficiales. 

A tres semanas de las elecciones presidenciales, que tendrán lugar el 15, 16 y 17 de marzo, Putin aborda el segundo aniversario del inicio de la ofensiva desde una posición favorable. Después de un 2022 marcado por el fracaso de la ofensiva contra Kiev y varias retiradas humillantes. 

La reciente conquista de la ciudad de Avdiivka le dio la oportunidad de presentarse como vencedor.

Mariinka, «punto caliente» del frente

Este viernes, llegaron a Ucrania dirigentes occidentales, con el objetivo de reafirmar su apoyo político a Kiev. 

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, arribó a Leópolis, en el oeste del país, así como el senador estadounidense Chuck Schumer.

La diplomacia rusa anunció que amplió su lista de responsables de la UE a los que prohibió su entrada a Rusia, en respuesta a las nuevas sanciones europeas; que apuntan especialmente contra tres empresas chinas que abastecieron armas al ejército ruso.

En tanto, los bombardeos contra Ucrania continúan. El Estado Mayor ucraniano indicó este viernes que durante la noche se produjeron ataques con drones y misiles rusos. Un bombardeo nocturno causó tres muertos en Odesa, en el sur, según la policía.

Además, el ejército ruso llevó a cabo un centenar de ataques en las últimas 24 horas en el este de Ucrania. Casi la mitad de ellos en torno a Mariinka, que se convirtió en un nuevo «punto caliente» del frente; junto con la zona de Avdiivka, indicó este viernes el ejército ucraniano.

En el frente, los soldados, agotados, sufren por la falta de municiones de artillería; debido a los retrasos de la ayuda europea y a que la estadounidense está en entredicho.

«Nosotros no tenemos las armas que tienen ellos. ¿Sabe? Ellos tienen fábricas que producen [armas], ¿y nosotros? Nosotros mendigamos para que nos den armas», comentó Oleksii, un soldado de infantería, cerca de Avdiivka.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Australia reajustará su plan de infraestructuras para los Juegos de 2032

El país oceánico invertirá alrededor de 4,4 millones de dólares para albergar esta cita

Andrew Liveris, presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 09:21

Tras años de «caos y crisis», las autoridades australianas reajustarán el plan de infraestructuras para los Juegos de Brisbane 2032, presupuestado en decenas de miles de dólares, indicó este lunes el primer ministro del estado de Queensland (nordeste), David Crisafulli.

«Es un plan para asegurarnos que albergaremos unos grandes Juegos, donde todas las miradas estarán centradas en nosotros» declaró Crisafulli en la víspera de que el gobierno regional presente la nueva hoja de ruta.

El dirigente recordó que a la elección en 2021 de Brisbane como sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en 2032 le siguieron años de «caos y crisis».

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Nueva Zelanda califica para la Copa del Mundo de fútbol

Según medios locales, el nuevo plan reparte de una manera diferente el presupuesto de 7.000 millones de dólares australianos (unos 4,4 millones de dólares) anunciado por el gobierno de Queensland.

El nuevo plan conformaría el abandono de dos proyectos previstos inicialmente: una extensión del gran estadio de cricket de Gabba y una nueva sala polideportiva con capacidad para 17.000 espectadores.

Un total de seis de las 14 nuevas infraestructuras previstas deberían modificarse o, incluso, abandonarse, según The Courier Mail, que informó además que en el nuevo plan prevé la construcción de un estadio para 60.000 espectadores en el parque Victoria.

Crisafulli aseguró que discutió el nuevo plan con el primer ministro australiano, Anthony Albanese, cuyo gobierno de centro-izquierda se prepara para las elecciones legislativas antes de mediados de mayo.

Según el plan inicial, el gobierno de Canberra se había comprometido a financiar buena parte de los costes de las infraestructuras necesarias para los Juegos.

Comparte y opina:

Nueva Zelanda califica para la Copa del Mundo de fútbol

Los 'All Whites' son el quinto equipo que asegura su presencia en la cita global tras vencer por 3-0 a Nueva Caledonia

El australiano Kosta Barbarouses presionado por Mickael Partodikromo, de Nueva Caledonia

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 08:51

Nueva Zelanda se clasificó por tercera vez para la Copa del Mundo de fútbol con una victoria por 3-0 sobre Nueva Caledonia el lunes, pero perdió por lesión al delantero del Nottingham Forest Chris Wood.

Gracias a tres goles logrados en la segunda parte, los ‘All Whites’ se unen a Japón, ya clasificado, y a Estados Unidos, Canadá y México, coanfitriones, en la fase final del próximo año.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Tatum lidera a los Celtics en la victoria sobre Portland

Pero la victoria en Auckland en la final de la fase de clasificación de Oceanía tuvo un coste, ya que el capitán Chris Wood sufrió lo que parece ser una lesión de cadera.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Tatum lidera a los Celtics en la victoria sobre Portland

Los "Titletown" superaron a los 'Blazers' por 129-116 en su quinta victoria seguida

Incidencia del choque entre 'Celtics' y 'Blazers'

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 08:33

Los Boston Celtics extendieron a cinco su racha de victorias consecutivas al vencer 129-116 a Portland Trail Blazers este domingo, guiados por Jayson Tatum que estuvo al borde de conseguir un triple doble.

Tatum, de 27 años, anotó 30 puntos, tomó nueve rebotes y repartió nueve asistencias. Ahora llegó a siete partidos consecutivos anotando un mínimo de 20 puntos.

Sam Hauser, con 24 unidades, fue el segundo mejor anotador de los Celtics en una noche de ocho triples para el alero de los actuales campeones.

Los Celtics tuvieron una jornada altamente efectiva desde la línea de tres con un 46 por ciento (23 en 50).

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Canadá condena a EEUU al cuarto lugar de la Liga de Naciones de Concacaf

Por otra parte, los Cleveland Cavaliers se mantienen como líderes de la Conferencia Este luego del triunfo 120-91 sobre Utah Jazz.

Los ‘Cavs’ marcaron la diferencia en un tercer cuarto en el que anotaron 37 puntos y permitieron 19.

Cuatro de los cinco titulares anotaron doble dígitos, incluido un doble doble de 11 puntos y 11 rebotes de Evan Mobley.

El Miami Heat puso final a una racha de 10 derrotas consecutivas al imponerse 122-105 a los Charlotte Hornets.

Andrew Wiggins fue la gran figura del partido con 42 puntos, con una efectividad del 76 por ciento (16/21) en sus remates desde la cancha, incluidos seis triples.

Wiggins, de 30 años, llegó a Miami procedente de Golden State y los 42 puntos de esta noche son su mejor registro con el equipo de Florida.

Miami ocupa el puesto 10 en la Conferencia Este con 30 triunfos y 41 derrotas, en plena lucha por entrar a los playoffs.

Trae Young anotó 28 puntos y 12 asistencias en la victoria 132-119 de los Atlanta Hawks sobre los Philadelphia 76ers.

En otro resultado, los San Antonio Spurs derrotaron 123-89 a los Toronto Raptors. Devin Vassell fue el máximo anotador con 25 puntos mientras que Julian Champagnie aportó 20 desde la banca.

Y en Detroit, el alero novato Ronald Holland anotó 26 puntos desde el banquillo para liderar a los Pistons en su victoria sobre los New Orleans Pelicans por 136-130. 

Detroit, que no contó con su líder Cade Cunningham, se acerca a su objetivo de regresar a los playoffs por primera vez desde 2019.

En el último duelo del domingo, los Oklahoma City Thunder vencieron 103-101 en la cancha de Los Angeles Clippers con 26 puntos de Shai Gilgeous-Alexander.

RESULTADOS DEL DOMINGO EN LA NBA:

Detroit Pistons – New Orleans Pelicans 136-130 

Utah Jazz – Cleveland Cavaliers 91-120 

Atlanta Hawks – Philadelphia Union 132-119 

Miami Heat – Charlotte Hornets 122-105 

Toronto Raptors – San Antonio Spurs 89-123 

Portland Trail Blazers – Boston Celtics 116-129 

Houston Rockets – Denver Nuggets 111-116 

LA Clippers – Oklahoma City Thunder 101-103

Comparte y opina:

Canadá condena a EEUU al cuarto lugar de la Liga de Naciones de Concacaf

La selección de las 'barras y las estrellas', que era la última campeona, cayó en los partidos definitivos

Un duelo entre Jonatan David y Maximilian Arfsten

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 08:09

En su primer torneo bajo el mando de Mauricio Pochettino, Estados Unidos culminó una semana de pesadilla al perder este domingo 2-1 frente a Canadá y finalizar en el cuarto puesto de la Liga de Naciones de la Concacaf.

El ‘Team USA’, ganador de las tres primeras ediciones de esta competición, dejó una pésima imagen en sus dos apariciones en la fase final, disputada en el SoFi Stadium de Inglewood (Los Ángeles).

Si Panamá lo tumbó en las semifinales el jueves por 1-0 en el descuento, Canadá fue manifiestamente superior el domingo en el duelo por el tercer puesto.

La selección local volvió a competir frente a unas desangeladas tribunas del SoFi Stadium, el recinto deportivo más caro del mundo, donde apenas estaba presente un puñado de aficionados, la mayoría de ellos seguidores mexicanos que apoyarán al Tri en la final ante Panamá.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

México gana en el descuento a Panamá y conquista su primera Liga de Naciones

La escuadra canadiense, que cayó 2-0 ante México el jueves, se benefició de las numerosas concesiones de la defensa estadounidense.

La fragilidad de su retaguardia es una de las grandes preocupaciones de Pochettino en la preparación del Mundial de 2026 que hospedarán junto a Canadá y México.

«Mi reacción es otra vez de decepción», subrayó el técnico argentino ante la prensa. «Creo que todos somos responsables de estos dos resultados. Pero aún queda mucho tiempo hasta el Mundial».

«Ahora es el momento de tener calma y analizar estos dos partidos», demandó el extimonel del Tottenham y Paris Saint-Germain. «Si estamos en esta situación dentro de un año, entonces seguro que os diré: ‘Houston, tenemos un problema. SOS.»

Canadá se adelantó en el minuto 27 por mediación de Tani Oluwaseyi, que remachó en el área pequeña un rebote que ningún zaguero estadounidense despejó.

Los locales empataron en el 35 en una buena triangulación en la que Diego Luna, la gran novedad del once inicial, dejó servido el gol al ariete Patrick Agyemang.

La igualdad duró hasta el minuto 59, cuando otro error en la salida de balón de Estados Unidos facilitó que la pelota le llegara en el área al delantero Jonathan David, que tuvo todas las comodidades para darse la vuelta y marcar de un potente zurdazo.

Unos minutos antes la árbitra mexicana Katia Itzel García expulsó al seleccionador de Canadá, el estadounidense Jesse Marsch, por protestar a gritos un posible penalti.

En el otro banco, Pochettino no encontró ninguna solución para reactivar el ataque y a veinte minutos del final dio descanso a sus principales figuras, Christian Pulisic y Weston McKennie.

México y Panamá pugnaban en la noche por su primer título de la Liga de Naciones.

Comparte y opina:

México gana en el descuento a Panamá y conquista su primera Liga de Naciones

El 'Tri' venció a Panamá por 2-1 gracias a un tanto de Jiménez en el minuto 92

El 'Tri' celebrando el título de la Liga de Naciones de la Concacaf

Por AFP

/ 24 de marzo de 2025 / 00:25

Con un gol de penal de Raúl Jiménez en el tiempo de descuento, México derrotó el domingo 2-1 a Panamá y se coronó por primera vez campeón de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Raúl Jiménez fue el héroe de la final al anotar los dos goles mexicanos, el primero en el minuto 8 y el segundo con el penal decisivo en el 90+2. Adalberto Carrasquilla marcó para Panamá en el 45+2 en otra pena máxima en el SoFi Stadium de Inglewood (Los Angeles).

México, dos veces subcampeón del torneo, en 2021 y 2024, sucede así en el palmarés a Estados Unidos, ganador de las tres primeras ediciones.

En su primer torneo bajo el mando de Javier Aguirre, México festejó a lo grande el agónico triunfo frente a unas gradas abarrotadas con 68.000 aficionados, prácticamente todos seguidores del ‘Tri’.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La ‘Verde’ vuelve a caer en la Conmebol Copa América Futsal Femenina

El título insufla esperanzas a los seguidores aztecas para el camino hacia el Mundial de 2026, que coorganizarán junto a Canadá y Estados Unidos.

En cambio, el ‘Team USA’ que dirige Mauricio Pochettino se marcha de Los Ángeles inmerso en un mar de dudas tras concluir en el cuarto lugar de la competición.

La otra gran noticia para México ha sido la resurrección del veterano Raúl Jiménez, autor de todos los goles de la semana después de que firmara otro doblete en la victoria 2-1 ante Canadá en la semifinal.

«Esto es lo queríamos desde el día uno, desde que llegó el ‘Vasco’ (Aguirre)», declaró Jiménez a Univision.

«Estos partidos son complicados, pero jugamos como debíamos de jugar cuando nos empataron y ahí esta el resultado», afirmó el ariete del Fulham, cuya carrera se vio frenada en los últimos años por la fractura de cráneo sufrida en 2020.

Panamá era la primera escuadra centroamericana en la final del torneo, pero sus sueños de ganar su primer gran título se desvanecieron con un grave error de José Córdoba, que cometió el último penalti al tocar innecesariamente con la mano un servicio de falta que se iba fuera del terreno de juego.

«No tengo palabras, esto duele mucho», reconoció el capitán Aníbal Godoy, quien fue parte de la final de Copa Oro de 2023 perdida ante México también en el SoFi Stadium. 

«Estamos cansados de perder con las botas puestas. Ya no necesitamos este consuelo», recalcó. «Hoy era para mucho más».

DOBLETE DE JIMÉNEZ

La final arrancó para México como la victoria del jueves ante Canadá, con un temprano gol de Raúl Jiménez.

El ariete cabeceó a placer un centro desde la derecha de Roberto Alvarado que el arquero Orlando Mosquera falló en despejar.

Panamá, que en la semifinal ante Estados Unidos sólo remató a puerta en el gol de Cecilio Waterman, se vio obligado a asumir riesgos para buscar el empate.

México no capitalizó los espacios que concedía el conjunto canalero y sólo llevó algo de peligro con un disparo lejano de Jiménez.

A falta de sentencia, la final se le complicó al Tri al borde del descanso cuando el zaguero Johan Vásquez cometió penalti sobre Waterman señalado por el árbitro guatemalteco Mario Escobar tras revisión en el VAR.

Carrasquilla asumió la responsabilidad y engañó a Luis Malagón para que la final llegara igualada al descanso.

Panamá no le había metido un gol a México en sus últimos cuatro enfrentamientos, todos saldados con triunfos de la selección norteamericana.

En la recta final, la tensión se apoderó de ambos equipos y se extendió también en la grada, donde un sector de aficionados mexicanos volvió a lanzar el grito homófobo que las autoridades del fútbol llevan más de una década tratando de desterrar.

Tras varios avisos, el árbitro detuvo la final durante varios minutos. Poco después llegó el penalti de José Córdoba con el que Jiménez dio el triunfo a México.

En el partido por el tercer puesto, Canadá derrotó 2-1 a Estados Unidos, que culminó así una desastrosa actuación en un torneo del que era el único campeón.

ALINEACIONES:

México: Luis Malagón – Israel Reyes, César Montes, Johan Vásquez, Jesús Gallardo (Jesús Angulo, 90+6) – Edson Álvarez, Roberto Alvarado, Luis Romo (Luis Chávez, 64), César Huerta (Alexis Vega, 64) – Santiago Giménez (Orbelín Pineda, 90+6) y Raúl Jiménez. DT: Javier Aguirre.

Panamá: Orlando Mosquera – César Blackman, Carlos Harvey, Edgardo Fariña (Ismael Díaz, 90+3), José Córdoba, Jorge Gutiérrez – Cristian Martínez (Janpol Morales, 75), Adalberto Carrasquilla, Aníbal Godoy, José Luis Rodríguez – Cecilio Waterman (José Fajardo, 62). DT: Thomas Christiansen.

Comparte y opina: