Mundo

Friday 7 Jun 2024 | Actualizado a 13:40 PM

EEUU niega que se esté produciendo un genocidio en Gaza

Ha recordado que es "una guerra entre el Estado de Israel y el grupo terrorista Hamás, cuya misión es aniquilar a Israel y matar a tantos judíos como puedan".

Soldados israelíes que operan en la Franja de Gaza, asistiendo a una ceremonia como parte del Día Nacional de Conmemoración de los soldados caídos en las guerras y las víctimas de los ataques.

Por Europa Press

/ 13 de mayo de 2024 / 16:08

La Administración Biden ha negado este lunes que se esté produciendo un genocidio en la Franja de Gaza, donde cerca de 35.100 palestinos, la mayoría civiles, han muerto por la ofensiva militar lanzada por el Ejército de Israel contra el enclave palestino a raíz de los ataques ejecutados el pasado 7 de octubre.

«Creemos que Israel puede y debe hacer más para garantizar la protección y el bienestar de civiles inocentes. No creemos que lo que está sucediendo en Gaza sea un genocidio. Hemos dejado constancia de que rechazamos firmemente esa propuesta», ha dicho el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

En este sentido, ha recordado que es «una guerra entre el Estado de Israel y el grupo terrorista Hamás, cuya misión es aniquilar a Israel y matar a tantos judíos como puedan». Sullivan ha subrayado que los civiles palestinos están «atrapados» en medio del conflicto y que han sufrido un trauma «inimaginable».

Leer también: Erdogan anuncia que más de 1.000 miembros de Hamás reciben atención médica en hospitales turcos

Genocidio en Gaza

«Seguimos creyendo que sería un error lanzar una operación militar a gran escala en el corazón de Rafah; pondría en riesgo a un gran número de civiles sin una ganancia estratégica clara», ha agregado Sullivan en rueda de prensa.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó en enero a Israel «tomar todas las medidas posibles» para prevenir un genocidio en la Franja de Gaza y garantizar de manera «urgente» que la población palestina reciba la ayuda que necesita. La decisión se produjo tras una denuncia elevada por Sudáfrica ante el tribunal.

Dos meses después, dictó nuevas medidas provisionales por la situación de crisis humanitaria provocada por la ofensiva contra el enclave. Sudáfrica solicitó la pasada semana de manera urgente a la CIJ medidas provisionales adicionales contra Israel por riesgo de genocidio en Gaza, así como una revisión de las anteriores, dada la operación militar sobre la ciudad de Rafah.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Brasil solicitará a Argentina repatriación de implicados en los ataques de 2023

Se estima que unos 65 sospechosos y condenados por los ataques de aquel 8 de enero se escaparon a Argentina

Puesto de merchandising de Jair Bolsonaro

Por Europa Press

/ 7 de junio de 2024 / 12:39

La Policía Federal de Brasil ha adelantado que la próxima semana solicitará formalmente a las autoridades argentinas la repatriación de decenas de implicados en los ataques del 8 de enero de 2023, que habrían huido al país vecino para evitar las investigaciones que tienen abiertas o cumplir las penas impuestas.

El director general de la Policía, Andrei Passos Rodrigues, explicó que la petición se hará en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Tribunal Supremo. Y que se solicitará la entrada de los nombres de estas personas en la red de búsqueda de Ameripol, la Comunidad de Policías de América.

Se estima que unos 65 sospechosos y condenados por los ataques de aquel 8 de enero han escapado a Argentina. En la víspera la Policía Federal emitió un total de 208 órdenes de detención. De las que solo pudieron hacerse efectivas menos de la mitad, debido a que ya se sospechaba que muchas de estas personas se habían huido.

Mientras tanto, en el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva crecen las dudas acerca de la buena disposición de las autoridades argentinas para colaborar. Además del temor de que finalmente concedan asilo político a muchas de estas personas, que previsiblemente ya lo han solicitado, apuntan medios brasileño.

Lea: Aumentan a 172 muertos por emergencia climática desde finales de abril en sur de Brasil

Implicados

Una fuente del Gobierno brasileño sostiene que la decisión de Argentina mostrará en qué punto están las relaciones entre ambos países. Conocida la buena relación del presidente Javier Milei con el expresidente Jair Bolsonaro, cuyos seguidores estuvieron a la vanguardia de los ataques contra las instituciones.

En el marco de la Operación Lesa Patria, la Policía Federal ha detenido durante las investigaciones a alrededor de 1.500 personas. La mayoría de ellas por delitos relacionados con el intento de golpe de Estado, organización criminal, destrucción de patrimonio protegido, e incluso por financiación de aquellos hechos.

El 8 de enero de 2023, una turba de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro irrumpió en la plaza de los Tres Poderes de Brasilia asaltando las sedes del Congreso y del Tribunal Supremo. Todo en protesta por los resultados de las elecciones en las que Luiz Inácio Lula da Silva logró hacerse con su tercer mandato.

(07/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Presidente chileno descarta romper relaciones con Venezuela

"En general, en política internacional, la regla general es que es indeseable romper relaciones por muchas diferencias que uno tenga", dijo Boric

El presidente de Chile, Gabriel Boric

Por Europa Press

/ 7 de junio de 2024 / 12:10

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha descartado este viernes romper relaciones con Venezuela por las declaraciones del fiscal general venezolano, Tarek William Saab, que atribuyó a «funcionarios de Inteligencia chilenos» la muerte en territorio chileno del exmilitar venezolano Ronald Ojeda.

«En general, en política internacional, la regla general es que es indeseable romper relaciones por muchas diferencias que uno tenga con países», ha señalado el mandatario chileno durante una entrevista con CNN Chile Radio, agregando que «la manera de solucionar los problemas es conversando, no dejando de conversar».

Lea también: Boric asegura que embajador chileno no regresará a Israel mientras continúe ‘masacre en Gaza’

Venezuela

Sus declaraciones se producen después de que anunciase en la víspera que se había puesto en contacto con el ministro de Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren. Para presentar cuanto antes «una nota de protesta como corresponde a los canales diplomáticos».

Saab especuló con la posibilidad de que pudiesen haber participado en el crimen de Ojeda miembros de la Inteligencia chilena. Así como extranjeros «con intereses espúreos» con el objetivo de «enturbiar las relaciones» entre ambos países.

Ojeda fue secuestrado el 21 de febrero en su domicilio de Santiago por tres personas que supuestamente se hicieron pasar por miembros de la Policía. Su cuerpo apareció casi diez días después en el interior de una maleta sepultada bajo una estructura de cemento.

gg

Boric informó el jueves que presentará una nota de protesta contra Venezuela. Después de que el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, atribuyera a «funcionarios de Inteligencia chilenos» la muerte en territorio chileno del disidente venezolano Ronald Ojeda.

Según detalló Boric, ya se ha puesto en contacto con el ministro de Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren. Para que presente cuanto antes «una nota de protesta como corresponde a los canales diplomáticos», según declaraciones recogidas por la cadena de noticias chilena T13.

(07/06/2024)

Comparte y opina:

Muere el alcalde de Nuseirat en un bombardeo israelí

"El Ejército de ocupación israelí ha cometido un cobarde asesinato del alcalde de Nuseirat y de un grupo de ciudadanos (...)", reza un comunicado de la oficina de prensa de las autoridades gazatíes.

Los dolientes se reúnen alrededor de los cuerpos de las personas después de un ataque aéreo israelí en una escuela de la ONU que alberga a palestinos desplazados en Nuseirat.

Por Europa Press

/ 6 de junio de 2024 / 19:19

Las autoridades de Gaza han denunciado este jueves que un bombardeo israelí ha acabado con la vida del alcalde del campamento de refugiados de Nuseirat, Iyad al Maghari, un día después de que el Ejército de Israel matara a 40 personas en un ataque contra una escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ubicada en dicho campamento, en el centro de la Franja de Gaza.

«El Ejército de ocupación israelí ha cometido un cobarde asesinato del alcalde de Nuseirat y de un grupo de ciudadanos, bombardeándolos directamente desde aviones en el campamento de Nuseirat, lo que se considera un crimen de guerra en violación de las leyes internacionales, que otorgan inmunidad y protección a figuras civiles», reza un comunicado de la oficina de prensa de las autoridades gazatíes.

Leer también: Israel bombardea escuela de la ONU en Gaza alegando que escondía una base de Hamás

Nuseirat

En este sentido, ha señalado que «este crimen se considera un nuevo episodio de los crímenes de la ocupación» contra el «pueblo palestino; ha afectado a todos los sectores de manera deliberada y planificada previamente». «La ocupación tiene como objetivo crear un estado de caos y multiplicar la crisis humanitaria. Además, impedir proporcionar servicios municipales a los ciudadanos y a las personas desplazadas», han aseverado.

«Al Maghari es considerado un funcionario de servicio que prefirió cumplir con su deber nacional y brindar servicio desde el primer momento. Sin interrupción, se mantuvo pendiente de la población del campamento de refugiados de Nuseirat, en la Gobernación Central. A lo largo de estos días de guerra genocida, se mantuvo leal y dedicado a su trabajo; además, al servicio de su pueblo y de su país», han subrayado.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Macron anuncia que Francia entregará cazas Mirage 2000 a Ucrania

"(...) son aviones de combate franceses que permitirán a Ucrania proteger su suelo y su espacio aéreo", ha señalado

Avión de caza Dassault Mirage 2000

Por Europa Press

/ 6 de junio de 2024 / 16:48

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado este jueves que París entregará cazas Mirage 2000 a Kiev y que formará a pilotos ucranianos en Francia para que puedan utilizar estos aviones como parte de los esfuerzos aliados para fortalecer las capacidades militares de Ucrania frente a Rusia.

«Mañana iniciaremos una nueva cooperación y anunciaremos la venta de los Mirage 2000-5, que son aviones de combate franceses que permitirán a Ucrania proteger su suelo y su espacio aéreo», ha señalado durante una entrevista con los canales France 2 y TF1.

El objetivo, ha explicado Macron, es que los pilotos puedan formarse «a partir del verano» durante unos cinco o seis meses. «Nuestro deseo es también formar una brigada. Proponemos formar a 4.500 soldados ucranianos, equiparlos y entrenarlos», ha agregado.

Francia y Ucrania

Leer también: Putin insiste en que los ataques ucranianos con armamento occidental contra Rusia supondrían ‘una guerra’

El mandatario francés también ha subrayado que no sería «un factor de escalada» entrenar a militares ucranianos directamente en Ucrania, una opción que no ha descartado, si bien ha explicado que es una decisión que se debe tomar «colectivamente».

«Nunca hemos estado en una situación de escalada. No fuimos nosotros quienes atacamos a Ucrania», ha resaltado. A la par, el mandatario a recordado que Kiev «se enfrenta a una potencia imperialista, que no es la Alemania nazi; pero que pisotea el Derecho Internacional».

Temas Relacionados

Comparte y opina:

México niega las informaciones de la OMS sobre la primera muerte por gripe aviar: ‘Murió por otra causa’

El ministro de Salud mexicano carga contra la OMS por su información "no precisa"

Jorge Alcocer, titular de la Secretaría de Salud.

Por Europa Press

/ 6 de junio de 2024 / 16:13

El ministro de Salud mexicano, Jorge Alcocer, ha rechazado el anuncio publicado en la víspera por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la primera muerte humana por gripe aviar en el mundo, detectada en un laboratorio de México, y ha asegurado que el fallecimiento se produjo «por otra causa» aún por determinar.

«El comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que de entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa y sin que se haya dictaminado», ha manifestado Alcocer durante una comparecencia de prensa, según informaciones recogidas por el diario mexicano ‘La Jornada’.

Alcocer ha detallado que el paciente fue atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER); padecía de diversos males, como diabetes y problemas de riñón. Los servicios sanitarios le realizaron varias muestras y en una de ellas efectivamente se encontró el virus de influenza A (H5N2), ligado a la gripe aviar.

«Desde luego, es esta caso, puede ser desde luego un aviso epidemiológico en el caso de las acciones que se dan para los trabajadores que atienden aves (…) El virus sabemos que regularmente afecta a aves y que las infecciones en humanos que se han detectado (…) son muy leves», ha destacado.

Leer también: La OMS confirma primera muerte humana mundial por gripe aviar H5N2 en México

Muerte por gripe aviar

Así, el ministro de Salud mexicano ha recalcado que la muerte confirmada por la OMS no se produjo debido a la gripe aviar. Aseguró también que no existe riesgo alguno para el consumo de aves de granja por parte de la población. Alcocer ha instado a tomar «con prudencia» la información «no precisa» de la OMS.

Estas palabras del ministro de Salud mexicano se producen unas horas después de que la OMS confirmara que en México se había producido la primera muerte por gripe aviar en el mundo. Si bien se desconoce la fuente de exposición de este caso en particular, la víctima falleció el 24 de abril.

En su comunicado, la OMS reconocía que el caso contaba con «múltiples condiciones subyacentes». Afirmó que México continúa aún con las investigaciones para determinar la probable fuente de exposición al virus. La víctima ingresó en el hospital con fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general.

Comparte y opina:

Últimas Noticias