Nacional

Monday 10 Jun 2024 | Actualizado a 07:55 AM

Capacitan sobre formas de lavado de dinero

UIF prepara a personal público y privado para detectar la ilegalidad

Por J. R. C.

/ 2 de noviembre de 2013 / 07:45

La Unidad de Investigaciones Financieras de Bolivia (UIF) realiza capacitaciones a funcionarios públicos y privados sobre las distintas modalidades del lavado de dinero, a fin de que esos recursos ilegales no ingresen al sistema financiero, informó radio Fides.

La directora de la UIF, Mariela Sánchez, informó que las tipologías cambian con el paso del tiempo; por ello existen novedosas formas que deben ser conocidas por el sistema financiero, el Ministerio Público y el sistema judicial.

“Antes sólo había estos fraccionamientos de 10.000 dólares, pero a medida que pasan los años, este delito va mutando (…); existe el lavado de dinero a través de empresas de diamantes, de agentes inmobiliarios, de abogados, de casinos”, detalló.

Comparte y opina:

Un surubí atropella a una mujer de 60 años

Los vecinos piden la construcción de una pasarela en la carretera

Por J. R. C.

/ 11 de octubre de 2014 / 06:19

Un auto tipo vagoneta, de los denominados surubí, atropelló ayer a una mujer de 60 años en la carretera La Paz-Oruro, en el sector conocido como Chamo, en la urbanización Los Olivos, informó la Policía.

De acuerdo con el testimonio de vecinos, la anciana había salido de su vivienda para hacer compras en la feria del barrio, cruzando la carretera interdepartamental.

Al retornar con los comestibles, fue embestida por una vagoneta del sindicato Patacamaya, que presta el servicio de transporte entre La Paz y esa localidad, ubicada a 100 kilómetros de la sede de gobierno.

“Rompemuelles, semáforos, pasarela”, eso es lo que queremos gritaron varios de los habitantes del sector que se congregaron alrededor del cuerpo tendido en la vía.

Ellos dijeron que no era el primer accidente con estas características y protagonizado por un motorizado de ese sindicato. “Vamos a quemar estos autos, no los queremos”, vociferó otra mujer.

La víctima fue arrastrada entre 50 y 60 metros, y murió de manera instantánea. El conductor del motorizado fue detenido por la Policía y conducido a celdas de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC).  En señal de protesta, los vecinos bloquearon la carretera y prendieron fuego a varios neumáticos. 

Comparte y opina:

Un surubí atropella a una mujer de 60 años

Los vecinos piden la construcción de una pasarela en la carretera

Por J. R. C.

/ 11 de octubre de 2014 / 06:19

Un auto tipo vagoneta, de los denominados surubí, atropelló ayer a una mujer de 60 años en la carretera La Paz-Oruro, en el sector conocido como Chamo, en la urbanización Los Olivos, informó la Policía.

De acuerdo con el testimonio de vecinos, la anciana había salido de su vivienda para hacer compras en la feria del barrio, cruzando la carretera interdepartamental.

Al retornar con los comestibles, fue embestida por una vagoneta del sindicato Patacamaya, que presta el servicio de transporte entre La Paz y esa localidad, ubicada a 100 kilómetros de la sede de gobierno.

“Rompemuelles, semáforos, pasarela”, eso es lo que queremos gritaron varios de los habitantes del sector que se congregaron alrededor del cuerpo tendido en la vía.

Ellos dijeron que no era el primer accidente con estas características y protagonizado por un motorizado de ese sindicato. “Vamos a quemar estos autos, no los queremos”, vociferó otra mujer.

La víctima fue arrastrada entre 50 y 60 metros, y murió de manera instantánea. El conductor del motorizado fue detenido por la Policía y conducido a celdas de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC).  En señal de protesta, los vecinos bloquearon la carretera y prendieron fuego a varios neumáticos. 

Comparte y opina:

Un surubí atropella a una mujer de 60 años

Los vecinos piden la construcción de una pasarela en la carretera

Por J. R. C.

/ 11 de octubre de 2014 / 06:19

Un auto tipo vagoneta, de los denominados surubí, atropelló ayer a una mujer de 60 años en la carretera La Paz-Oruro, en el sector conocido como Chamo, en la urbanización Los Olivos, informó la Policía.

De acuerdo con el testimonio de vecinos, la anciana había salido de su vivienda para hacer compras en la feria del barrio, cruzando la carretera interdepartamental.

Al retornar con los comestibles, fue embestida por una vagoneta del sindicato Patacamaya, que presta el servicio de transporte entre La Paz y esa localidad, ubicada a 100 kilómetros de la sede de gobierno.

“Rompemuelles, semáforos, pasarela”, eso es lo que queremos gritaron varios de los habitantes del sector que se congregaron alrededor del cuerpo tendido en la vía.

Ellos dijeron que no era el primer accidente con estas características y protagonizado por un motorizado de ese sindicato. “Vamos a quemar estos autos, no los queremos”, vociferó otra mujer.

La víctima fue arrastrada entre 50 y 60 metros, y murió de manera instantánea. El conductor del motorizado fue detenido por la Policía y conducido a celdas de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC).  En señal de protesta, los vecinos bloquearon la carretera y prendieron fuego a varios neumáticos. 

Comparte y opina:

Un sismo de 3,3° afecta a Cairoma

El INE dice que el fenómeno desplomó unas cinco viviendas

Por J. R. C.

/ 8 de octubre de 2014 / 05:44

La madrugada de ayer se produjo un nuevo movimiento telúrico, esta vez de 3,3 grados Richter, en la comunidad de Lloja, ubicada en el municipio de Cairoma, provincia Loayza del departamento de La Paz. El fenómeno causó el desplome de cinco viviendas, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sin embargo, de acuerdo con el director de Alerta Temprana y Prevención de Riesgos de la Gobernación de La Paz, Hilario Callisaya, el temblor no provocó el derrumbe de casas. El funcionario dijo que se trasladaba al sector para verificar los daños.

El miércoles 1 de este mes se registró un sismo de 4,9 grados Richter que causó rajaduras en las viviendas de Lloja, Quime, Cajuata e Irupana. El epicentro se localizó a 97 km al sudeste de la ciudad de La Paz. El gobernador César Cocarico anunció que está trabajando para la reconstrucción de las casas dañadas.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Descartan el ébola en Yacuiba

Salud confirmó que el africano aislado en esa región no tiene síntomas

Por J. R. C.

/ 8 de octubre de 2014 / 05:42

El ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, descartó ayer a Radio Fides la posibilidad de que una persona africana que se encuentra en cuarentena en un centro médico de Yacuiba tenga ébola y manifestó que ya se le realizaron todos los exámenes.

“No hay ningún confirmado, no hay absolutamente nada. El equipo del ministerio ha trabajado con el de Yacuiba y se trata de un extranjero de origen africano de Sierra Leona que estaba en tránsito hacia Argentina”.

“No lo dejaron ingresar a la Argentina y por instrucción de migración pidió ayuda porque refería tener alguna sintomatología, pero una vez constatado no presenta nada que pueda determinar que tenga el ébola”, explicó la autoridad.

Según el jefe nacional de Epidemiología, Rodolfo Rocabado, aunque no presentaba síntomas fue aislado. “Por norma debe estar en observación durante 21 días”.

Comparte y opina: