Sin respuesta de Áñez, Copa promulga otras tres leyes para enfrentar la pandemia
Se trata de la de arrendamiento y alquileres, la que garantiza atención a pacientes con COVID-19 en clínicas privadas y la de donación de plasma hiperinmune.

La presidenta de la Asamblea Legislativa y del Senado, Eva Copa, del opositor Movimiento Al Socialismo (MAS), promulgó este jueves otras tres leyes para enfrentar la pandemia del COVI-19, ante la falta de respuesta de la presidenta transitoria, Jeanine Áñez.
Se trata de la norma expepcional de arrendamiento y alquileres, la que garantiza la atención y el tratamiento obligatorio de pacientes con COVID-19 en clínicas privadas, y la de donación de plasma hiperinmune para que los contagiados puedan hacer frente al virus.
“El día de hoy, ya cumpliendo los plazos como dice el artículo 163 de la Constitución Política del Estado se promulgó la ley excepcional de arrendamientos y alquileres, la ley extraordinaria de la transferencia de competencias operativas del subsector privado de salud al Ministerio de Salud durante la emergencia sanitaria producida por el coronavirus COVID-19 y la ley que establece medidas temporales de fomento a la cultura de donación voluntaria e informada de plasma hiperinmune de pacientes con coronavirus. Son leyes importantes que en estos momentos necesita la población boliviana y a partir de hoy entran en cumplimiento obligatorio”, dijo Copa, según una nota de prense de la Cámara Alta.
Añadió que “Ejecutivo transitorio demostró –en los últimos días– con qué sector de la población boliviana está, nosotros gobernamos escuchando al pueblo y estas leyes van a beneficiar a la toda la población boliviana”.
El 26 de agosto se cumplió el paso de 10 días hábiles para la promulgación presidencial de las tres leyes. Por ello, Copa está facultada para firmarlas y que entren en vigencia. “Vamos a remitirlas inmediatamente a la Dirección de la Gaceta Oficial del Estado para que se publiquen, así lo señala la ley”.
Según la nota de prensa, la Ley Excepcional de Arrendamientos (Alquileres) establece un descuento del 50% en los cánones de alquileres de inmuebles destinados a vivienda (hasta Bs 5.000), actividades comerciales (hasta Bs 7.000)y fábricas e industrias, hasta Bs 15.000.
La norma sobre el plasma hiperinmune dicta la gratuidad de esa acción, “además indica que las empresas públicas, mixtas y estratégicas deberán establecer incentivos para fomentar la donación. Se tendrá un registro de los donantes a quienes se les otorgará un carnet de donante voluntario, quienes tendrán acceso a pruebas de laboratorio del COVID de forma gratuita”.
Sobre la ley para la atención en clínicas privadas, Copa indicó que “hay personas que no logran encontrar atención en sectores públicos y es por eso que los hospitales privados tienen que dar esta atención y ser el Gobierno central quien erogue estos gastos”. La normativa señala que los hospitales públicos pueden remitir pacientes a clínicas privadas y el costo deberá ser asumido por el Ministerio de Salud; el pago puede ser en efectivo o mediante insumos, equipos y otros que sean requeridos por el nosocomio.
La Presidenta de la Asamblea reiteró que no corresponde la remisión de las leyes al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por parte del Gobierno, “porque ellos no son los proyectistas y los únicos que pueden hacer las consultas son los proyectistas, en este caso un diputado o un senador”.
(27/08/2020)