La Gobernación dice que el proceso contra Quispe es ‘armado’ para ‘derrocarlo’
La autoridad departamental tiene orden de aprehensión dentro de un caso por el choque de un vehículo oficial registrado el 13 de junio.

El secretario departamental de Asuntos Jurídicos de la Gobernación de La Paz, Mario Flores, aseguró este jueves que el proceso contra el gobernador Santos Quispe, por un accidente de tránsito, es “armado” para supuestamente tratar de derrocarlo usando al Ministerio Público.
“Este proceso penal se ha armado, es un proceso armado donde no existe ningún tipo de hecho ilícito y se ha generado a través de ciertas irregularidades y arbitrariedades por parte de la fiscal y el investigador asignado al caso”, dijo Flores en conferencia de prensa.
Esta declaración surge después de que la Fiscalía emitió un mandamiento de aprehensión contra el Gobernador, lo cual, según el documento, se determinó con el propósito de que Quispe preste su declaración informativa policial dentro de las investigaciones que se realizan “a denuncia de Fernando Julián Chura Peñaranda (…) por la supuesta comisión de los delitos de uso indebido de bienes y servicios públicos y conducción peligrosa”.
Sin embargo, según el secretario departamental, este mandamiento “es ilegal” porque ni siquiera se lo ha citado de forma personal a Quispe y lo único que se está buscando es “sacarlo” de la Gobernación “con artificios”.

Por tanto, adelantó que no solo se acudirá a instancias penales del país, sino también a la Corte Interamericana de Derechos Humanos “a efectos de hacer conocer esta persecución a una autoridad electa sin ningún motivo”.
“Y decimos sin ningún motivo porque dentro de un proceso que se sigue por el choque de vehículo oficial (el 13 de junio), el chofer del vehículo ha declarado en la investigación (…) que estaba solo, que nunca ha estado con el Gobernador, pero se está usando (el hecho) políticamente para derrocar a una autoridad electa y no es posible que se use al Ministerio Público para conseguir esos fines”, apuntó.