El Gobierno valora se haya acudido al TCP por el plan de desarrollo, asegura que hay 180 días para dialogar
El ministro de Justicia, Iván Lima, informó que la ley del Plan de Desarrollo Económico y Social está ceñida a los preceptos constitucionales y destacó que sus observaciones se vean en el TCP y no en las calles

El ministro de Justicia, Iván Lima, aplaudió que la Gobernación de Santa Cruz haya acudido al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y no a las calles para resolver sus observaciones a la ley del Plan de Desarrollo Económico y Social, y explicó que se abrirá un plazo de 180 días para trabajar en acuerdos con los subgobiernos en el marco de sus competencias.
“Vamos a confrontar ideas y argumentos entre funcionarios que debemos tener por encima de todo el bien del pueblo antes que nada, eso lo vamos a hacer en un tribunal no lo vamos a hacer en las calles, entonces, ese es el respeto a la institucionalidad que sale de Santa Cruz y lo aplaudo”, valoró en una entrevista en la red Uno.
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentó un recurso abstracto de inconstitucionalidad contra el artículo 4 y una disposición transitoria de la ley del Plan de Desarrollo Económico y Social por considerar viola la autonomía departamental. Lo que observa es la obligatoriedad de articulación de desarrollo con el Gobierno y el plazo de 180 días de adecuación de los planes subnacionales con el nacional.
Lima defendió la legalidad de la norma y reiteró que durante los 180 días de plazo dispuesto por la ley se dará un proceso de diálogo, en el que se despejarán dudas y se aunarán esfuerzos hacia objetivos comunes.
“La naturaleza de un gobierno democrático es el diálogo con todos los sectores y la ley dice que en 180 días tenemos que hacer ese trabajo”, aseguró la autoridad.
Más de $us 33.000 millones serán destinados a la ejecución del plan de desarrollo 2021-2025.
La norma en su disposición adicional única, establece un plazo máximo de 180 días calendario para que las Entidades Territoriales Autónomas elaboren sus Planes Territoriales y Planes Estratégicos Institucionales. De igual forma, otorga 120 días para que los Planes Sectoriales, Multisectoriales, Estratégicos Ministeriales, Estratégicos Institucionales, entre otros, sean elaborados o adecuados al Plan.