Nacional

Sunday 1 Oct 2023 | Actualizado a 11:28 AM

El Gobierno convoca al diálogo en medio del paro, en ‘mesa sin condicionamientos’

La ministra María Nela Prada dijo que la intención es instalar la negociación este sábado a las 08.00, en medio de la medida de presión que exige que el Censo se realice en 2023, y no en 2024.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada. Foto: ABI

/ 21 de octubre de 2022 / 23:28

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, volvió a convocar al diálogo al Comité Interinstitucional de Santa Cruz, que empieza este sábado un paro indefinido.

Señaló que la intención es instalar una “mesa sin condicionamientos”, este sábado a las 08.00, en medio de la medida de presión que exige que el Censo se realice en 2023, y no en 2024.

Noticia en desarrollo…

Comparte y opina:

Aprehendidos por conflicto minero en Zongo son acusados de uso y portación de explosivos

El subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Jorge Sologuren, indicó que los detenidos fueron trasladados a la ciudad de La Paz y que enfrentarán a un juez.

En el municipio de Zongo también hay minería ilegal, según los comunarios. Foto: Archivo

/ 30 de septiembre de 2023 / 13:04

Los nueve aprehendidos por el conflicto minero en el macrodistrito paceño de Zongo son acusados de uso y portación de explosivos. El enfrentamiento dejó cuatro heridos.

El subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Jorge Sologuren, indicó que los detenidos fueron trasladados a la ciudad de La Paz y que enfrentarán a un juez.

Lea más: Nuevo enfrentamiento por áreas mineras deja cuatro heridos y nueve aprehendidos en Zongo

“Tenemos que esperar que la autoridad jurisdiccional defina su situación. Personal policial fue a la localidad y producto de la intervención se aprehendió a nueve personas”, dijo a Unitel.

El jueves, un enfrentamiento por áreas mineras derivó en el uso de armas de fuego y dinamita. Se registraron cuatro heridos, que fueron atendidos en el centro de salud de la región.

Zongo

“Se reportó que hubo enfrentamientos por situaciones mineras, el comando policial ha enviado efectivos policiales para reforzar a los que se encuentran allí”. Así lo indicó el comandante departamental de la Policía de La Paz, Édgar Cortez, el viernes.

La amauta de la comunidad K’awa Chico, Marcela Quisbert, denunció que los detenidos son comunarios que no tienen relación con los mineros, y que en la zona hay minería ilegal.

“Sufrimos hostigamiento, tenemos tres sentencias constitucionales ganadas, resoluciones de los pueblos originarios. En este momento es una cooperativa y hace represión”.

Le puede interesar: Comunidades de Zongo están en estado de emergencia por los intensos incendios

Ahora se espera que los aprehendidos sean puestos a disposición de un juez en una audiencia de medidas cautelares, en la cual serán sindicados por el Ministerio Público.

Hace unos días, otro enfrentamiento, también por áreas mineras en Laje, del municipio de Apolo, terminó con una persona muerta y varios heridos.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Maduro le envía felicitación a Arce y éste ratifica lucha por una ‘Patria Grande unida’

La carta fue publicada por Arce en su cuenta de redes sociales, por sus 60 años cumplidos el jueves. “Ciertamente, Bolivia ha logrado salir adelante y se ha demostrado la fortaleza del Modelo Económico Social Comunitario Productivo”, dice Maduro.

Un pasado encuentro entre los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: AFP

/ 30 de septiembre de 2023 / 12:22

El presidente Luis Arce fue felicitado por su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, por sus 60 años cumplidos el jueves 28 de septiembre, y le ratificó su lucha por una “Patria Grande unida”.

“Al arribar a tus 60 años de vida, hermano, quiero hacerte llegar estas palabras como un presente de afecto, admiración y gratitud. En realidad y en verdad, son 60 años juveniles que celebran la hija predilecta del Libertador y la Patria Grande toda. Celebramos a un adalid de la unidad y a un portaestandarte de la dignidad”, señala el preámbulo de la carta de Maduro.

Lea más: Cancilleres promueven visita de Maduro a Bolivia para el segundo semestre de 2022

Arce publicó el documento este sábado en su cuenta de redes sociales. “Ciertamente, Bolivia ha logrado salir adelante y se ha demostrado la fortaleza del Modelo Económico Social Comunitario Productivo”.

Arce y Maduro

Y Maduro continúa, en referencia a la gestión transitoria de Jeanine Áñez y la gestión económica de Arce: “Siempre hay que recordar a los cortos de memoria, sí, que Bolivia estaba literalmente en ruinas en noviembre de 2020: en el presente tú tienes todo el derecho a sentirte orgulloso porque tu Patria presenta los mejores índices económicos. Tu capacidad y tu compromiso son de veras ejemplares al igual que tu infinito amor al Pueblo boliviano”.

El Presidente publicó la carta con un mensaje de agradecimiento a Maduro. “Gracias por tan lindas palabras querido presidente Nicolás Maduro. Ten la certeza de que el afecto es mutuo y que seguiremos luchando firmes por la revolución y una Patria Grande unida, próspera y soberana. Recibe un fuerte abrazo, para ti y para el valiente pueblo de Venezuela.

La misiva de Maduro remata con que “en la luz de estos 60 años de lucha, yo quiero agradecerte tu consecuencia a la hora de defender a la Venezuela Bolivariana. El Pueblo de Bolívar y de Chávez sabe que cuenta contigo y que en ti tiene a un hermano en todo tiempo y lugar: créeme que su cariño te acompañará siempre”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Amaszonas confirma la venta del 100% de sus acciones y anuncia ‘proceso de transición’

El comunicado, mediante su cuenta de redes sociales, se da un día después de que el Gobierno indicó que espera la oficialización de la venta.

Un avión de Amaszonas en pleno vuelo. Foto: Archivo.

/ 30 de septiembre de 2023 / 11:52

La aerolínea Amaszonas confirmó este sábado la venta del 100% de sus acciones y anunció que se encuentra en “proceso de transición”.

El comunicado, mediante su cuenta de redes sociales, se da un día después de que el Gobierno indicó que espera la oficialización de la venta.

Lea más: Gobierno espera la oficialización de la venta de Amaszonas y el cumplimiento de normas

El jueves, el propietario de Nella Airlines Group, Mauricio Souza (hasta el miércoles dueño de Amaszonas), comunicó el pacto con Luiz Divino.

“A nuestros estimados usuarios, informarles que se ha firmado el acuerdo de venta del 100% del paquete accionario de la Aerolínea y nos encontramos en proceso de transición”, señala el documento de Amaszonas de este sábado.

Amaszonas

“Se están realizando las gestiones legales en cumplimiento de la normativa vigente, en cuanto se tengan los registros en las entidades correspondientes se dará a conocer a las instituciones respectivas y a nuestros usuarios”.

La aerolínea dejó de volar el 8 de agosto, cuando la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) retiró la matrícula de sus cuatro aviones.

¿La razón? La deuda reclamada por la arrendataria de las aeronaves, GY Aviation Lease 1816 Co. Limited, por un monto superior a los $us 17 millones.

El jueves, Souza también usó las redes sociales para anunciar la venta. “Nella Airlines Group viene a anunciar oficialmente la venta de Amaszonas Línea Aérea al Sr. Luiz Divino”.

“Esta transacción marca un hito importante en la trayectoria de nuestra organización, y estamos seguros de que, bajo la nueva dirección, Amaszonas continuará prosperando y manteniendo su destacado estándar de servicio de calidad y puntualidad” (sic).

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Con la compensación, se confirma el veredicto: Goni y ‘El Zorro’ son culpables de ejecuciones extrajudiciales

Sánchez de Lozada renunció a la presidencia y fugó el país agobiado por las protestas que rechazaban la exportación de gas por un puerto chileno, y por la masacre con más de 60 fallecidos en lo que se denominó la “guerra del gas”.

El expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada.

/ 28 de septiembre de 2023 / 20:14

El expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada (Goni) y su exministro Carlos Sánchez Berzaín («El Zorro») aceptaron el pago de una compensación a los familiares de nueve fallecidos en la masacre de octubre de 2003, tras un acuerdo de conciliación en el marco de un proceso civil en Estados Unidos, con lo que se confirmó el veredicto de que son culpables de ejecuciones extrajudiciales.

Según la “declaración conjunta” divulgada por el yerno de Goni, Mauricio Balcázar, quien también radica en suelo estadounidense tras la fuga de Bolivia del exmandatario, el 17 de octubre de 2003, ambas partes acordaron resolver la disputa legal en los tribunales.

Lea más: Abogado de víctimas de 2003 prevé que la corte ratificará la sentencia contra Goni

“En consecuencia, las Partes han logrado una conciliación que proporciona una compensación para las familias de los Demandantes y exoneraciones legales que prohíben cualquier acción adicional de cualquier tipo por parte de los Demandantes contra los Demandados en relación a los eventos que ocurrieron en Bolivia en septiembre y octubre de 2003” (sic), señala el documento.

Sánchez de Lozada renunció a la presidencia y fugó el país agobiado por las protestas que rechazaban la exportación de gas por un puerto chileno, y por la masacre con más de 60 fallecidos en lo que se denominó la “guerra del gas”.

Compensación

“La decisión de conciliar no significa que los Demandados admitan responsabilidad por los eventos en cuestión. Las Partes han acordado no divulgar ningún término de su acuerdo de conciliación”, complementa el documento en cuestión.

Anteriormente, un juez federal ya determinó el pago de $us 10 millones a los demandantes, un fallo contra Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín, a quienes se halló culpables de “ejecuciones extrajudiciales”.

En la plaza Murillo, el abogado estadounidense Thomas Becker, parte del equipo de abogados de los familiares que entablaron este proceso, dijo que es un día histórico y que se marca un precedente mundial contra la impunidad.

“Tres puntos importantes. Primero, las víctimas reciben una compensación. Segundo, como dice el acuerdo, hay una resolución, el momento de que la disputa legal queda resuelta, esto significa que no hay más apelaciones, Goni no puede apelar ni ir a la Corte Suprema. Y tercero, si no puede apelar, lo que queda es el veredicto que dice que Goni y Sánchez Berzaín son responsables de ejecuciones extrajudiciales”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Goni y Sánchez Berzaín pagarán compensación, son culpables de ‘ejecuciones extrajudiciales’

Sánchez de Lozada renunció a la presidencia y fugó el país agobiado por las protestas que rechazaban la exportación de gas por un puerto chileno, y por la masacre con más de 60 fallecidos en lo que se denominó la “guerra del gas”.

Familiares de las víctimas de octubre de 2003 que entablaron el juicio contra Goni en Estados Unidos. Foto: Center for For Constitutional Rights

/ 28 de septiembre de 2023 / 19:48

El expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y su exministro Carlos Sánchez Berzaín aceptaron el pago de una compensación a los familiares de nueve fallecidos en la masacre de octubre de 2003, tras un acuerdo de conciliación en el marco de un proceso civil en Estados Unidos que determinó que son culpables de “ejecuciones extrajudiciales”.

Según la “declaración conjunta” divulgada por el yerno de Goni, Mauricio Balcázar, quien también radica en suelo estadounidense tras la fuga de Bolivia del exmandatario, el 17 de octubre de 2003, ambas partes acordaron resolver la disputa legal en los tribunales.

“En consecuencia, las Partes han logrado una conciliación que proporciona una compensación para las familias de los Demandantes y exoneraciones legales que prohíben cualquier acción adicional de cualquier tipo por parte de los Demandantes contra los Demandados en relación a los eventos que ocurrieron en Bolivia en septiembre y octubre de 2003” (sic), señala el documento.

Lea más: Abogado de víctimas de 2003 prevé que la corte ratificará la sentencia contra Goni

Sánchez de Lozada renunció a la presidencia y fugó el país agobiado por las protestas que rechazaban la exportación de gas por un puerto chileno, y por la masacre con más de 60 fallecidos en lo que se denominó la “guerra del gas”.

“La decisión de conciliar no significa que los Demandados admitan responsabilidad por los eventos en cuestión. Las Partes han acordado no divulgar ningún término de su acuerdo de conciliación”, complementa el documento en cuestión.

Anteriormente, un juez federal ya determinó el pago de $us 10 millones a los demandantes, un fallo contra Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín, a quienes se halló culpables de “ejecuciones extrajudiciales”.

En la plaza Murillo, el abogado estadounidense Thomas Becker, parte del equipo de abogados de los familiares que entablaron este proceso, dijo que es un día histórico y que se marca un precedente mundial contra la impunidad.

“Tres puntos importantes. Primero, las víctimas reciben una compensación. Segundo, como dice el acuerdo, hay una resolución, el momento de que la disputa legal queda resuelta, esto significa que no hay más apelaciones, Goni no puede apelar ni ir a la Corte Suprema. Y tercero, si no puede apelar, lo que queda es el veredicto que dice que Goni y Sánchez Berzaín son responsables de ejecuciones extrajudiciales”.

Comparte y opina:

Últimas Noticias