La Fiscalía General exhorta a las autoridades a ‘poner orden’ en la crisis en Santa Cruz
El paro que exige que el Censo de Población y Vivienda se realice en 2023 comenzó el sábado 22 de octubre. Suma 20 días de protesta.

El secretario del a Fiscalía General, Edwin Quispe.
Imagen: Bolivia Tv
La Fiscalía General del Estado exhortó a las autoridades “a poner orden” en el departamento de Santa Cruz, por la violencia que se generó desde la instalación del paro en esa región.
“Exhortamos a las autoridades llamadas por ley pongan el orden que se necesita en el departamento de Santa Cruz”, dijo el secretario general de la Fiscalía General, Edwin Quispe, en una conferencia de prensa en Sucre.
El paro que exige que el Censo de Población y Vivienda se realice en 2023 comenzó el sábado 22 de octubre. Suma 20 días de protesta.
Decesos
Ni bien instalada la medida, en la madrugada de ese día, una persona que rechazaba la protesta falleció luego de ser agredido por los movilizados.
Ese hecho ocurrió en la localidad de Puerto Quijarro.
El infortunado, identificado como Pablo Julio Taborga, y funcionario municipal, falleció por un golpe en la cabeza, según confirmó la Policía.
Por ese hecho, tres personas fueron aprehendidas, sin embargo, las investigaciones continúan.
El segundo deceso se produjo la madrugada del miércoles, a las 01.30, cuando un motociclista murió “degollado” por un cable coaxial que estaba tendido de poste a poste en un punto de bloqueo en la capital cruceña.
Ese accidente ocurrió en el Quinto Anillo de esa ciudad, según informó el comandante de la Policía de Santa Cruz, Jhonny Chávez.
En ese caso, la Policía arrestó a personas, que formaban parte del bloqueo.
El último hecho que derivó en muerte ocurrió la madrugada de este jueves en el barrio Latino de la capital cruceña.
Vecinos de esa zona hallaron el cuerpo sin vida de un hombre, identificado como José Eduardo Sosa, de 28 años, apuñalado y con el corazón expuesto.
Apuñalado en el mismo lugar, Jhon Jairo Montero (19), logró escapar de sus agresores que, según testigos “eran cinco”.
Y se encuentra en la unidad de terapia intensiva del Hospital Francés.
Ambos agredidos cumplían con la vigilia del punto de bloqueo instalado en ese sector, según la testigo.
Por otra parte, la directora de la Casa de la Mujer, Ana Paola García, informó de una violación múltiple contra una menor en el tercer día del paro indefinido.
El caso se encuentra en reserva, por su gravedad y por el estado de la víctima.
A esos hechos específicos, se suman los enfrentamientos entre grupos que apoyan el paro indefinido y los que no.
“Ni la prensa está siendo respetada en este contexto”, reclamó Quispe por la agresión a un periodista de la red Unitel en esa capital.