Nacional

Saturday 10 Jun 2023 | Actualizado a 01:22 AM

Vicente Cuéllar respalda a Reinerio Vargas pero llama a ser ‘respetuosos de la norma’

Fernando Larach le dijo al vicerrector que no hay discriminación o manipulación, sino incumplimiento de la normativa.

El vicerrector de la UAGRM, Reinerio Vargas.

Por Roberto Medina

/ 6 de febrero de 2023 / 15:25

El rector de la Universidad Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, respaldó al vicerrector Reineiro Vargas, inhabilitado de postularse al Comité pro Santa Cruz, aunque dijo que hay que ser “respetuosos de la norma”.

“Siempre vamos a estar al lado de nuestro vicerrector, (pero) todos los ciudadanos tenemos que ser respetuosos de la norma. El vicerrector tiene nuestro apoyo”, dijo la autoridad académica.

Lea también: Inhabilitan la candidatura de Reinerio Vargas a la presidencia del CPSC

A pesar de que Cuéllar afirmó desconocer los estatutos del Comité pro Santa Cruz, reiteró que todos deben ser respetuosos de la institucionalidad y cumplir con los estatutos de las instituciones.

Este próximo 11 de febrero serán las elecciones en el Comité pro Santa Cruz y, hasta ahora, el único candidato habilitado es el actual primer vicepresidente de la entidad cívica, Fernando Larach.

Inhabilitación

El viernes se conoció la inhabilitación de Vargas como candidato a la presidencia del Comité pro Santa Cruz debido a que, según la Junta Electoral, su nominación no tenía las firmas necesarias.

“Hoy, más que nunca, ratificamos que somos los candidatos y somos los candidatos del pueblo. No vamos a permitir abuso”, dijo el vicerrector ni bien conoció sobre esta decisión.

“Yo denuncio públicamente la manipulación que está haciendo la Junta Electoral, porque desde el inicio han actuado con mala fe. A pesar de ser amigos nuestros y haber dialogado de una manera cordial, pero se están comportando de una manera nefasta, abusiva, manipuladora”, declaró.

Proclamación

Al respecto, Larach dijo que la proclamación de Vargas, por la provincia Cordillera, es incompleta.

“No entiendo cuál la discriminación (denunciada por Vargas) si no se ha cumplido el estatuto. El Comité y los comiteístas exigimos el cumplimiento de la norma. Flaco favor le haríamos a nuestro trabajo si no cumplimos la norma”, insistió.

Aseguró que Vargas no cumple la norma; por lo tanto, ¿cuál la manipulación o discriminación?, se preguntó.

Vargas no quiso referirse a las declaraciones de Larach y anunció para la tarde de este lunes una conferencia en la que anunciará su postura respecto a la inhabilitación.

Maniobras

Por su parte, el expresidente del Comité pro Santa Cruz Branko Marinkovic (2007-2009) dijo que no es democrático “forzar” con “maniobras y tecnicismos” una elección, en referencia a Larach.

“No hagamos lo que criticamos y cuidemos la institucionalidad”, escribió en su cuenta de Twitter.

Larach le respondió que Marinkovic se ha olvidado qué dice el estatuto, que la norma está hecha para cumplirse y que éste juega a doble discurso.

Comparte y opina:

Cinco aprehendidos por la agresión a la asambleísta Cruz, hay otras 11 personas en la mira

“Estas personas en las siguientes horas serán sometidas a las medidas cautelares”, dijo el viceministro Roberto Ríos, en una conferencia. Añadió que hay otros 11 investigados, de los cuales cuatro tienen presuntos nexos con la Gobernación de Santa Cruz.

El Gobierno presentó a cinco aprehendidos por la agresión de la asambleísta Muriel Cruz.

Por Boris Góngora

/ 9 de junio de 2023 / 22:40

El Viceministerio de Seguridad Ciudadana y la Policía identificaron y aprehendieron a cinco personas, dos varones y tres mujeres, por la agresión a la asambleísta departamental Muriel Cruz en Santa Cruz, quien se encuentra en un hospital de la capital oriental.

“Estas personas en las siguientes horas serán sometidas a las medidas cautelares”, dijo el viceministro Roberto Ríos, en una conferencia. Añadió que hay otros 11 investigados, de los cuales cuatro tienen presuntos nexos con la Gobernación de Santa Cruz.

El hecho sucedió cuando asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) pretendían ingresar a la Asamblea Legislativa Departamental, donde sería la posesión de los asambleístas del pueblo guaraní. Pero fueron atacados por manifestantes que estaban cerca de la Gobernación.

Lea más: Asambleísta Cruz está hospitalizada y brinda su declaración a la Policía

Ríos agregó que producto de las agresiones hubo 11 heridos. Indicó que el Gobierno impulsó una investigación y la apertura de procesos, a partir de los testimonios y las imágenes recolectadas. Añadió que en las siguientes horas se puede tener más aprehendidos.  

El presidente Luis Arce, la Federación de Asociación de Municipios Bolivia (FAM-Bolivia), la Defensoría del Pueblo y otras instituciones condenaron, por separado, la violencia contra la asambleísta Cruz y demandaron que se sancione a los responsables.

El fiscal departamental Róger Mariaca señaló que hubo 15 aprehendidos y que se iniciaron las indagaciones de oficio, con la toma de declaraciones de testigos, la recolección de imágenes de cámaras de seguridad y redes sociales. Así se pudo identificar a los agresores de Cruz.

Las pesquisas son realizadas por los delitos de instigación pública a delinquir, asociación delictuosa, lesiones graves y leves y amenazas. Ahora, los cinco aprehendidos están en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC). Prestarán sus declaraciones ante el Ministerio Público, que luego los pondrá a disposición de un juez cautelar.

Comparte y opina:

Inspectoría abre investigación interna a policías que trabajaban en Viru Viru, por el ‘narcovuelo’

“El Ministerio Público está a cargo de este proceso investigativo y la Policía también ha iniciado de oficio, a través de las instrucciones de Inspectoría General, la investigación para establecer responsabilidades, si es que las hubiera”, dijo el comandante Álvaro Álvarez.

El comandante de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez.

Por Boris Góngora

/ 9 de junio de 2023 / 20:51

El comandante nacional de la Policía Boliviana, general Álvaro Álvarez, indicó este viernes que la Inspectoría General ordenó una investigación interna de oficio a los policías que trabajaron en el aeropuerto de Viru Viru el día que se envió los 478 kilos de droga a España.

“El Ministerio Público está a cargo de este proceso investigativo y la Policía también ha iniciado de oficio, a través de las instrucciones de Inspectoría General, la investigación para establecer responsabilidades, si es que las hubiera”.

Agregó que la Ley 101 de Régimen Disciplinario de la Policía Boliviana establece sanciones desde la baja definitiva hasta una medida disciplinaria, que pueda implicar un arresto.

Lea más: A la cárcel capitán policial, es el sexto detenido preventivo por el caso Narcovuelo

El inspector general de la Policía, general Ricardo Pérez, señaló que esperan resultados de las pesquisas de la Fiscalía y la atribución de delitos y responsabilidades para sancionar a efectivos policiales en caso de haber incurrido en hechos ilícitos.

Detenido

Por el caso Narcovuelo, un juez de Santa Cruz determinó este viernes la detención preventiva por 180 días, en el penal de Palmasola, del capitán policial Carmelo C., quien fungía como jefe de canes en el aeropuerto de Viru Viru.

Es el séptimo implicado con detención preventiva por el envío, en febrero, de droga desde Viru Viru hasta el aeropuerto de Barajas, en España.

El martes, el uniformado acudió al Ministerio Público para prestar su declaración informativa y posteriormente quedó aprehendido.

De acuerdo con las investigaciones, son más de una decena de personas investigadas por este ilícito.

Comparte y opina:

Asambleísta Cruz está hospitalizada y brinda su declaración a la Policía

Tras la agresión, la asambleísta del MAS fue trasladada hasta un centro hospitalario para recibir la atención requerida.

La asambleísta departamental de Santa Cruz Muriel Cruz fue traslada al hospital tras la agresión.

Por Boris Góngora

/ 9 de junio de 2023 / 19:24

Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) llegaron hasta el hospital Martín Dockweiler en Santa Cruz, donde recibe atención médica la asambleísta departamental Muriel Cruz, tras ser agredida física y verbalmente por un grupo de personas en inmediaciones de la Gobernación de Santa Cruz.

Cerca de las 10.30 de este viernes, un grupo que realizaba una vigilia en el frontis de la Gobernación, al advertir que la asambleísta pretendía ingresar a la Asamblea Legislativa Departamental, tras un cruce de palabras, se abalanzó hacia ella, agrediéndola físicamente.

Cruz fue trasladada hasta un centro hospitalario para recibir la atención médica requerida.

Por este hecho, el representante legal de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, Sebastián Dávila, formalizó la denuncia contra los presuntos autores por el delito de lesiones graves, leves y otros.

Lea más: Arce, FAM-Bolivia y la Defensoría del Pueblo condenan y piden sanciones por la agresión de Cruz

El documento indica que a las 10.30 de este viernes, asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) quisieron ingresar a la Asamblea por la calle Ana Barba, y fueron agredidas por manifestantes.

“Los manifestantes golpearon a la asambleísta Muriel Cruz y Susana Vaca Peña (ambas del MAS), quienes fueron agredidas físicamente y verbalmente. Pido se investigue”, señala la denuncia.

Reproche

El presidente Luis Arce, la Federación de Asociación de Municipios Bolivia (FAM-Bolivia), la Defensoría del Pueblo y otras instituciones condenaron, por separado, la violencia contra la asambleísta Cruz.

“La violencia debe ser condenada siempre. Toda nuestra solidaridad con nuestra asambleísta departamental de #SantaCruz, Muriel Cruz, que fue brutalmente agredida en puertas de la Gobernación cruceña” (sic), escribió el Mandatario en su cuenta de Twitter.

Comparte y opina:

Por el caso Narcovuelo, juez envía a la cárcel por 90 días a cuarto funcionario de BoA

Es el séptimo implicado que tiene detención preventiva en la cárcel de Palmasola de Santa Cruz, por los 478 kilos de droga que fueron enviados del aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, a España.

El ministro Eduardo del Castillo presenta a los dos primeros funcionarios aprehendidos de BoA por el caso Narcovuelo.

Por Boris Góngora

/ 9 de junio de 2023 / 18:39

El juez Noveno de Instrucción en lo Penal de Santa Cruz, Roberto Arias, dispuso 90 días de detención preventiva para Juan C. V., funcionario de Boliviana de Aviación (BoA), en el caso que se investiga por el envío de 478 kilos de cocaína desde el aeropuerto de Viru Viru hasta el aeropuerto de Bajaras, en España, en febrero de este año.

La defensa del acusado, Israel Campo, alegó que el día que se envió la cocaína, su defendido no se encontraba en el aeropuerto cruceño.

De acuerdo con la imputación formal, los delitos sindicados al funcionario son tráfico de sustancias controladas, confabulación y asociación delictuosa.

Lea más: Tras audiencia cautelar, aprehenden al juez del caso ‘narcovuelo’

Es el séptimo implicado con detención preventiva a la cárcel de Palmasola. Por este caso también fueron enviados al penal otres tres empleados de Boliviana de Aviación (BoA), dos dueños de la empresa de courier José María Santa Cruz y un capitán policial que fungía como jefe de canes en Viru Viru.

Juan C. V. fue aprehendido el jueves, cuando se presentó a declarar en las oficinas de la Fiscalía antinarcóticos de Santa Cruz, cerca al mediodía.

Proceso

Según la investigación, el 11 de febrero salió de Viru Viru una aeronave de la empresa Wamos Air, alquilada por BoA, desde Bolivia hacia España con un cargamento de casi media tonelada de droga con destino al aeropuerto de Barajas, en España.

Hay más de una decena de personas implicadas en este ilícito.

Comparte y opina:

Arce, FAM-Bolivia y la Defensoría del Pueblo condenan y piden sanciones por la agresión de Cruz

El Presidente del Estado exigió identificar y sancionar a los responsables del “cobarde” ataque contra la asambleísta cruceña del Movimiento Al Socialismo (MAS).

La asambleísta departamental de Santa Cruz, Muriel Cruz, tras la agresión por un grupo de personas.

Por Boris Góngora

/ 9 de junio de 2023 / 18:02

El presidente Luis Arce, la Federación de Asociación de Municipios Bolivia (FAM-Bolivia) y la Defensoría del Pueblo condenaron, por separado, la violencia contra la asambleísta cruceña Muriel Cruz, quien fue agredida por seguidores de la alianza Creemos en la capital oriental.

“La violencia debe ser condenada siempre. Toda nuestra solidaridad con nuestra asambleísta departamental de #SantaCruz, Muriel Cruz, que fue brutalmente agredida en puertas de la Gobernación cruceña” (sic), escribió el Mandatario en su cuenta de Twitter.

Exigió identificar y sancionar a los responsables de este “cobarde” ataque.

Mediante un pronunciamiento, la FAM-Bolivia expresó su apoyo y solidaridad a la asambleísta agredida del Movimiento Al Socialismo (MAS) y demandó que se identifique y sancione con todo el peso de la ley a los responsables de este hecho vandálico.

Lea más: Agreden en Santa Cruz a asambleísta Muriel Cruz en puertas de Gobernación

“La FAM-Bolivia condena la salvaje agresión que hoy sufrió la asambleísta departamental, Muriel Cruz, quien por manifestar su pensamiento y defender el derecho de los pueblos indígenas a tener representación en la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, fue brutalmente agredida, despojada de sus pertenencias y humillada por un grupo de personas con acciones fascistoides y de odio, afines a la derecha radical que hoy se agazapa en la Gobernación de Santa Cruz” (sic), indicó.

Mientras que la Defensoría del Pueblo también rechazó y condenó lo ocurrido, además de cualquier hecho de violencia que atente contra la integridad y vida de las mujeres, y vulnere los derechos de los ciudadanos.

Recordó que la Constitución Política del Estado establece que el Estado se sustenta en los valores de unidad, respeto, armonía y bienestar común. Y remarcó que entre los derechos fundamentales que toda persona tiene están los de la vida y la integridad física, complementados con la Ley 348, que enfatiza que las mujeres tienen derecho a no sufrir violencia física, sexual o psicológica, tanto en la familia como en la sociedad.

“Se convoca a las autoridades llamadas por ley a investigar el hecho y coadyuvar en la búsqueda de soluciones al conflicto, resguardando los derechos fundamentales de la población, en aras de la convivencia pacífica”, dice el comunicado.

Agresión

Al promediar las 10.30 de este viernes, un grupo de personas agredió a la asambleísta del MAS, cuando pretendía ingresar a la Asamblea Legislativa Departamental por el lado de la calle Ana Barba.

Fue agredida física y verbalmente junto a la asambleísta Susana Vaca, por manifestantes que estaban en las afueras del edificio de la Gobernación.

. La agresión ocurrió en puertas de la Gobernación, donde la muchedumbre realizaba una vigilia.

 cuando activistas de Creemos que se encontraban en el frontis de la Gobernación atacaron de manera violenta a la asambleísta Muriel Cruz.

Comparte y opina: