Diputados Enríquez y Arce protagonizan nuevo roce en el MAS, por acusación de corrupción
El debate de la Ley del Censo y la aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE), entre otros temas, dejó más en evidencia las diferencias entre “renovadores” y “evistas”.

Ambos legisladores pertenecen al MAS. Foto: APG.
Imagen: APG.
Legisladores “renovadores”, afines al presidente Luis Arce, y “evistas”, de nuevo se enfrentan. El diputado Rolando Enríquez Cuéllar activó una denuncia penal contra su colega Héctor Arce, ambos del MAS. Lo acusa por presuntos hechos de corrupción, este rechazó la sindicación.
Enríquez Cuellar, del ala “renovadora” y expulsado del MAS, este miércoles interpuso una demanda contra Arce, por malversación de fondos en la construcción de una obra de riego, cuando este fungía como alcalde de Omereque, en Cochabamba.
Lo acusa de daño económico, legitimación de ganancias ilícitas e incumplimiento de deberes.
Se trata de “un proyecto de 7 millones de bolivianos, que este delincuente de Héctor Arce ha desfalcado. Este señor ha puesto material de quinta y no de primera”, denunció el legislador.
Lea también: Desde 2022, al menos siete hechos ahondaron la crisis interna en el MAS
“Los comunarios han terminado poniendo medio millón de bolivianos para terminar este proyecto del canal de riego, una obra fantasma”, agregó Enríquez Cuellar.
Según el diputado oficialista, tres comunidades de ese municipio fueron afectadas por esa irregularidad.
En ese marco, Enríquez pidió la intervención del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), la Unidad de Proyectos Especiales (Upre), la Contraloría General y el Ministerio de Justicia para fiscalizar esos proyectos.
Hecho
Enríquez denunció también la ejecución de una represa, por Bs 160 millones, proyecto que “hasta ahora no ha empezado”. “Es un proyecto millonario, hay un desfalco millonario al Estado”, enfatizó.
Por su parte, el diputado Arce, afín al expresidente Evo Morales, deslindó responsabilidades y afirmó que la denuncia de su colega “busca intimidarlo”, por mantener una posición crítica en contra de algunas autoridades de Gobierno.
Afirmó que en el proyecto de riego se registraron algunas fallas, que fueron subsanadas por la empresa constructora y responsabilizó al FPS.
Sobre la represa, Arce indicó que se detectó “una falla geológica” y se tuvo que rediseñar, empero, aseguró que su labor fue solo gestionar los recursos para la ejecución.
Caso
Esta situación se suma a una serie de hechos que, desde 2022, ahondaron la crisis interna en el MAS, pues se registró un escenario de división entre sectores sociales, legisladores y los principales representantes de esa fuerza política: el expresidente Morales y el mandatario Arce.
El debate de la Ley del Censo y la aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE), entre otros temas, dejó más en evidencia las diferencias entre “renovadores” y “evistas”.