Icono del sitio La Razón

¿Qué dejó ‘conforme’ a Camacho luego de sus 18 estudios? Lo cuenta Penitenciarías

Camacho muestra sus manillas, al salir de Chonchocoro. Foto: APG

La responsable de Salud de Régimen Penitenciario, Mariana García, afirmó este miércoles que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, quedó “conforme” luego de ser sometido a 18 exámenes complementados en el hospital El Alto Sur.

Camacho fue trasladado al hospital alteño cerca de las 08.00 del miércoles, en medio de un resguardo policial de entre 25 y 30 efectivos, según dijo Penitenciarías a La Razón. Permaneció por poco más de siete horas en ese nosocomio, en el que 25 médicos especialistas supervisaron los estudios solicitados por la junta médica que lo atiende.

Un cordón de seguridad rodeó la entrada del hospital para garantizar la seguridad de la autoridad cruceña recluida en la cárcel de Chonchocoro de Viacha desde el 30 de diciembre de 2022.

Según relató García, Camacho estuvo acompañado “en todo momento” por su hijo, desde la noche antes en el penal. Se le practicaron 18 estudios en vez de los 9 o 10 que pidieron sus cuatro médicos, que también estuvieron en el diagnóstico del paciente.

“El médico que estaba de turno con el paciente Luis Fernando Camacho ha platicado con él y él (Camacho) está conforme con los estudios que se han realizado”, dijo la funcionaria en entrevista con La Razón Radio.

Estudios

Según explicó la funcionaria, todo el costo de las 18 evaluaciones médicas a Camacho corrió por parte del Seguro Universal de Salud (SUS). Calculó en $us 3.000 todos los estudios.

Por su parte, Martín Camacho, abogado defensor del gobernador cruceño, reclamó que los encargados de ese nosocomio no permitieron el ingreso de familiares para acompañarlo. Sobre eso, García insistió en que “ha acompañado por su hijo”; sin embargo, reconoció que “es cierto que en el momento en que tocaba hacerle la revisión y demás cosas, el hijo tenía que salir de la habitación, pero ese es un proceder médico. El hijo y el paciente han colaborado mucho con el proceder”.

Además, la funcionaria aclaró que no hubo alguna descompensación del gobernador y que se encontraba “hemodinámicamente estable”.

Consultada sobre el estado de salud en general del gobernador, García dijo que éste se encuentra “bien, estable, tranquilo y conforme con los estudios”.

Luis Fernando Camacho

Otro de los reclamos que surgió desde la defensa jurídica de Camacho tiene que ver con la legitimidad o no de los resultados médicos.

“Conocemos y sabemos el modo de operar del señor Juan Carlos Limpias (director de Régimen Penitenciario) y creemos que los estudios (médicos) van a ser adulterados”, supuso Martín Camacho la tarde del miércoles ante los medios de comunicación.

Esas declaraciones fueron calificadas por García como “falta de ética y de respeto” a los profesionales médicos que llevaron adelante dichos exámenes.

“Las declaraciones de Martin Camacho, son preocupantes; porque ponen en tela de juicio la profesionalidad y la ética de todo un plantel médico (…). Han invertido casi 12 años de su vida para formarse y se diga que se van a prestar a tremendo proceder para semejante objetivo”, reclamó.

Luego de los estudios, Camacho fue trasladado hasta el penal de Chonchocoro, pasadas las 14.45 del miércoles, con el mismo despliegue policial con el que había sido llevado al hospital El Alto Sur.

Según García, los resultados de los estudios serán conocidos, de acuerdo a protocolo, en hasta cuatro días.

El gobernador cruceño cumple con su medida cautelar desde el 30 de noviembre de 2022, por disposición del juez Sergio Pacheco. Está acusado en el caso Golpe de Estado I. Ese caso investiga hechos precedentes el derrocamiento del presidente Evo Morales en 2019; él dimitió al cargo en medio de una convulsión política y social, un motín policial y la sugerencia militar para dejar la Presidencia.

Vea la entrevista: