Legisladores evistas dicen que el cabildo fue un fracaso y que carece de legalidad por ausencia del TSE
El diputado Arispe indica que, según estimaciones, 34.921 personas asistieron al evento. Las conclusiones no son vinculantes y son un “revés” para el Gobierno, señala el senador Loza.
El senador Loza y el diputado Arispe fueron muy críticos con el cabildo. Foto: Composición La Razón
Asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS), del ala evista, calificaron como un fracaso el “Cabildo del Pueblo” que se realizó este martes en El Alto y aseguraron que no goza de legalidad ni legitimidad por la ausencia de veedores del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El senador Leonardo Loza dijo que el cabildo fue un “rotundo fracaso”, pues pese a las “prebendas, chantajes e inversión” no se logró reunir a más de 50.000 personas.
“Fue un total y rotundo fracaso, de acuerdo con los cálculos que ellos mismos han hecho no pasan de 50.000 personas, es un fracaso muy grande. Tanta inversión que hicieron para generar este cabildo y tan poca gente que ha asistido. Ni con prebenda, ni con chantaje, han forzado a los servidores públicos; y ni con eso lo han logrado”.
Para Loza, se trató de una actividad política y saludó que el TSE no haya participado con su supervisión.
El diputado Gualberto Arispe fue más contundente. Dijo que el evento carece de legalidad y legitimidad por ausencia de veedores del TSE, y porque la convocatoria y las conclusiones fueron elaboradas por organizaciones “fabricadas” por el Gobierno.
“El Órgano electoral no mandó veedores a este cabildo, por tanto no goza de legalidad, pero tampoco de legitimidad porque las organizaciones que elaboran el documento final son organizaciones que ha fabricado el Gobierno. La convocatoria fue forzada”.
Según el legislador, el cabildo de este martes reunió a 34.921 personas, de acuerdo con estimaciones de Atlas Electoral considerando una multitud de 1,5 personas por metro cuadrado.
Denunció, además, la presencia de funcionarios de alcaldías y gobernaciones que no pertenecen al Movimiento Al Socialismo (MAS), citando, por ejemplo, a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
Lea más: Cabildo respalda al gobierno de Arce y convoca a un ‘verdadero congreso’ del MAS
Cabildo, un revés para el Gobierno
Respecto al discurso del presidente Luis Arce, Loza dijo que fue mentiroso, pues agradeció por la invitación, cuando en realidad, dijo, fue uno de los organizadores del evento.
Asimismo, señaló que las conclusiones del cabildo son un revés para el Gobierno; pues le exigen realizar cambios en su gabinete de ministros, algo que el sector evista pide hace meses.
“Al margen del gran fracaso es un insulto al pueblo alteño que tanto luchó hace años atrás expulsando y derrocando a Gonzalo Sánchez de Lozada e intentaron opacar ese día tan importante. Creo que es un revés para el Gobierno porque qué le han pedido: cambio del gabinete que nosotros hace dos o tres años venimos planteando. Son demandas claras y fuertes y por eso es un revés para el Gobierno que intentó organizar (el cabildo) para atacar y desprestigiar al MAS y desconocer el congreso en Lauca Ñ”.
Loza recordó que el congreso del MAS realizado a inicios de mes en Lauca Ñ ya emitió las directrices para el instrumento político, mientras que el cabildo “no es vinculante”.
En la misma línea, Arispe subrayó que las conclusiones del cabildo no tienen validez y no afectarán al MAS.
“La conclusión no tiene validez porque el Órgano Electoral no fue a verificar y no tiene legitimidad porque no convocaron las organizaciones verdaderas del Pacto de Unidad. Desconocer el congreso (de Lauca Ñ) está fuera de sus atribuciones, no pueden convocar a otro congreso porque ya está realizado y sacramentado. Esperamos la resolución del TSE que ha participado, ya deberían dar a conocer la resolución sobre la legalidad de este congreso”.
Este martes en la ciudad de El Alto se realizó el “Cabildo del Pueblo” convocado por el Pacto de Unidad que apoya a Arce.